Cuál de estos formatos tiene mejor calidad?

Hola, que formato proporciona mejor calidad de sonido? wma, PCM lineal, o AAC-LC (este supongo que será el que menos).

Saludos.
PCM, es un formato sin compresión, AAC es compresión con pérdida y WMA soporta compresión con o sin pérdida pero prácticamente todos son con pérdida.
Pero PCM es un grupo de formatos sin compresion o el formato es “.pcm”. He buscado información y no lo entiendo.
Se supone que lo mejor es hacer una copia de un CD original, verdad??
PCM suele ser el formato que usan los wav (entre otros). FLAC es otro formato sin pérdida pero con compresión.
amuchamu escribió:PCM suele ser el formato que usan los wav (entre otros). FLAC es otro formato sin pérdida pero con compresión.


Aunque la compresion en FLAC es de de menos de la mitad del archivo original, dada su naturaleza de archivo sin perdida de calidad, por lo que la diferencia entre un WAP pcm y un FLAC, realmente es minima.
Una última duda. Si paso un wav a mp3 y lo vuelvo a pasar a wav, recuperare la calidad inicial o se abra perdido para siempre?
Y si el mp3 me venía en el CD original, al pasar a wav mejorada la calidad?

Saludos.
Ruperin escribió:Una última duda. Si paso un wav a mp3 y lo vuelvo a pasar a wav, recuperare la calidad inicial o se abra perdido para siempre?
Y si el mp3 me venía en el CD original, al pasar a wav mejorada la calidad?

Saludos.

Se pierde. Pasar de un formato con pérdida a uno sin pérdida la calidad no mejora, cuando la información desaparece no hay forma de recuperarla.
alfonsito18 está baneado del subforo por "spam"
Para música, utiliza pcm en estereo, es como menos perdida vas a tener, aunque si quieres compresión sin perdida y con calidad muy buena, como te dicen anteriormente, utiliza FLAC , yo lo he utilizado y es practicamente lo mismo que calidad cd, solo que casi ningun reproductor lo reproduce, el pc si porque le metes cualquier reproductor de música y ya está.
El mp3 no ha avanzado nada, pero sigue teniendo una calidad aceptable, ahora, haciendo una buena compresión.
Hola, he cogido un CD original y lo he pasado al PC con el CloneCD pero no sé cómo sacar los archivos de música. Al usar la opción Datos me crea 4 archivos: .ccd, .cue, .img y .sub. Lo que quiero hacer es sacar los archivos de música y pasarlos al mp4.

Saludos.
Lo q necesitas es un ripeador, para pasar de cd-audio a mp3. Ahora lo q has hecho es una imagen del cd y tu lo q kieres es el audio.
Pon en google "cd2mp3" y bajate algun programa gratuito para pasar de cd audio a mp3.
El CDex por ejemplo. Es muy sencillo de utilizar y en un plis te transforma tus cdaudio a mp3.
Gracias pero lo que quiero es el audio en PCM. No se puede abrir la imagen y sacar los archivos?
Tienes que conseguir algun programa que te cree unidades virtuales y montar esa imagen del cd. El mismo programa con el q has hecho la imagen lo mas seguro es que puedas crear unidades virtuales para montar la imagen.
Programas como ultraiso, daemon tools, clonedvd(Este no estoy seguro)
Eso ya lo hice, pero los archivos solo ocupan 44 bits y están en extensión .ccd . Al abrirlos individualmente no se leen, solo si le doy a reproducir disco.
Un cd de audio no se puede extraer con copiar y pegar (normalmente), tienes que usar un programa, se llaman "ripeadores". Cualquier programa que hayas encontrado que pueda pasar el cd a mp3 probablemente podrá guardar en otros formatos. Por ejemplo, sound juicer (desconozco si está para sistemas distintos a linux) puede extraer las pistas en ogg, flac, mp3, wav, spx, m4a y cualquier formato que soporte gstreamer.
Vale, entonces lo pasare a PCM Linear Wave-Riff a 44,1Khz y 1.411 Kbps, que se supone será idéntico que el CD.
Otra cosa, ayer por la noche estuve dándole vueltas. Decidme si es así como funciona esto: Los CD-A tienen todas las pistas juntas, los ccd es la información de donde empieza y acaba cada pista. Entonces los Ripeadores lo que hacen es separar cada pista y meterla en un contenedor llamado wav. Me equivoco?
15 respuestas