inerttuna escribió:Ok makey. No se en que se basan para dar entonces velocidades en diferentes condiciones (será marketing). Es como si digo cual es mas ácido, si HCl+NaOH ó H3PO4 (es mas fuerte el HCl pero esta más neutralizado por la base fuerte NaOH, y es por poner un ejemplo

).¿Entonces las velocidades del crucial son las "reales" por asi llamarlo no?.
También me he fijado en el tiempo de fallos, que es de 2 millones en vez de uno y cuarto.
Esta bien saberlo por si me decido por uno de ellos.
Gracias por la aclaración y un saludo waterdark.
Es cosa de la controladora Sandforce que suele montar OCZ y muchas otras, esta controladora aplica compresión o algoritmos a los datos, y por eso segun que datos sean ,da mas o menos rendimiento, esto tambien lo tiene el OCZ Vertex 2, y los Vertex 3, claro que cada uno tiene una velocidad mínima distinta, sobretodo de lectura, en escritura las velocidades de todos los SSD suelen ser bajas, sobretodo en los modelos de ~60GB. El crucial no usa una controladora que aplique algoritmos ni nada raro, por lo que la velocidad es básicamente para cualquier tipo de dato.
Tu mismo puedes hacer una prueba, con el programa CrystalDiskMark haz la prueba en normal y luego elige en "0 Fill"(relleno de 0), y veras que en normal, que usa datos incompresibles, te dará una velocidad mas baja de la anunciada, mientras que el "0 Fill" te dará practicamente la anunciada.
Tambien puedes realizar una prueba real, prepárate un archivo de 1~2GB de video por ejemplo, create una RAM drive de 2GB, usa un programa como el teracopy para copiar el archivo desde el SSD a la RAMDrive, y veras la velocidad de lectura, y ahora desde la RAMDrive al SSD, y veras la velocidad de escritura