Un CRT "pinta" la imagen en pantalla mediante un rayo de electrones que deformado por el yugo de deflexión (esas bobinas gordas) te "pinta" en el fosforo de la pantalla la imagen, al ser una imagen que se desvanece tras pasar el rayo, cuanto mas alto sea el refresco... mejor.
En cambio un LCD funciona dejando pasar o no la luz de unas lamparas que tiene detras el panel, con lo que un refresco superior a Hz simplemente no tiene sentido.
Como te ha comentado PR0[3R, un monitor CRT y un TFT se parecen en que.... hacen lo mismo al final: Mostrar una imagen, pero los métodos que usan son completamente diferentes, en un monitor lo importante es la velocidad de respuesta del panel, no los Hz que pille.
Y una vez pruebas un TFT... no quieres un CRT ya ni de casualidad. Solo quizas en campos extremadamente puntuales de video donde la pureza de color sea importantisima (hablamos de matices inapreciables por lo general al ojo humano) y por supuesto hablando tambien de herramientas de calibración de color bastante costosas.