1) Hablan de que la jugabilidad tendrá un elevado componente táctico, al poder los enemigos unirse entre ellos y formar una entidad más poderosa, debiendo medir bien tus acciones.
2) A su vez, hablan de que la jugabilidad se puede adaptar al estilo de cada jugador, optando por una vía más defensiva u ofensiva. El entorno facilitará poder afrontar diferentes soluciones durante el combate.
3) Lo típico del género survival horror: se dispondrán de diferentes armas y objetos, gozando cada una de una mayor utilidad y eficacia ante escenarios y enemigos concretos.
4) Puedes mejorar tanto al personaje como las armas.
5) Existen diferentes tipos de adversarios, cada uno con comportamientos distintos (unos se aproximan hacia tí corriendo, otros atacan a distancia, etc) que forzarán al jugador a analizar sus patrones para vencerlos exitosamente.
Si un monstruo consume a otro, puede absorber sus habilidades (por ejemplo un enemigo tanque, dejar de desplazarse lento y poder correr).
6) Podrás desbloquear una mejora que te permitirá averiguar la vitalidad restante de los oponentes.
Vamos, lo dicho en el pasado: es un Dead Space 2.0 y seguramente hará más honor a dicha franquicia que The Callisto Protocol.