› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Wilson W escribió:Mucha gente habla de los recortes pero no sé exactamente a qué se refieren. ¿Es en el ámbito público y/o privado? ¿de qué cifra hablamos?
A ver si alguien me lo explica porque no sigo el tema muy de cerca.
vik_sgc escribió:Cerrar cuatro plantas de un hospital porque no hay dinero mientras mantienen abierto un aeropuerto desierto en Lleida, Ciudad Real o Albacete.
Recortar sueldos de funcionarios, mientras Gallardón cobra más de 100.000 euros brutos anuales y en el senado cobran de media 5.000 euros más dietas para no hacer prácticamente nada.
Por no hablar de educación.
Es de vergüenza.
jorcoval escribió:Está bien tu post. Aunque no pregunta por los políticos y sus gestiones, creo que no podemos obviarlos al hablar de recortes como si fuesen debates distintos.
Yo, como trabajador, si hay que apretarse el cinturón y hay que hacer esfuerzos, pues se hacen.
Pero que no me vendan que hay que hacer esfuerzos mientras políticos irresponsables, vagos e iletrados cobran más en un mes que yo en un año (a lo que hay que sumar dietas, gastos no declarados, lujos que pagamos, etc etc etc)
Wilson W escribió:A ver si alguien me lo explica porque no sigo el tema muy de cerca.
israel escribió:Wilson W escribió:A ver si alguien me lo explica porque no sigo el tema muy de cerca.
Siempre que se habla de "recortes", en realidad se refieren a "recortes en el gasto público".
Es decir, reducir el gasto corriente que realiza el Estado (en salud, en educación, en defensa o en cualquier cosa que sea de la esfera estatal).
En general, los que somos de formación conservadora estamos de acuerdo con los recortes ya que vemos como algo muy malo que el Estado gaste mas de lo que tiene.
Los que son de formación "progresista" prefieren subir impuestos o endeudarse para evitar los recortes. Pero cuándo están ahogados y ya nadie les presta nada... pues hacen recortes a mansalva Zapatero's way.
Orbatos_II escribió:El problema de cualquier tipo de recorte en el gasto público es que o bién es impopular, o recorta atención a los ciudadanos.
Hay momentos en que hay que hacerlos "si o si". Simplemente porque si hay mucho paro, el gasto se dispara porque hay que dar prestaciones a mas personas y hay menos ingresos. O puedes endeudarte como un loco hasta que reviente el asunto.
Pero eso si, lo que es de risa es que se recorten servicios, y se mantengan a amiguetes o colegas a sueldos de escandalo o se despilfarre en polleces. No ya por el monto total de ese despilfarro, que en ocasiones es pequeño comparado con el gran gasto, sino porque moralmente si exiges a los ciudadanos sacrificios en el dinero que se destina a sus servicios, no puedes estar al mismo tiempo tirando dinero, y el que sea mucho o poco es irrelevante en tonterías.
tinoco-2 escribió:Es una verguenza, este gobierno
Lucy_Sky_Diam escribió:Para evitar tanto recorte, lo que deberían hacer es aumentar los impuestos a quienes tienen capacidad y perseguir, de manera implacable, el fraude fiscal de las más altas esferas, que sobraría para pagar todo lo que haya que pagar y, además de sanear las deudas, hinchar las cuentas sin recortar al 90% de los ciudadanos del país. Así de sencillo, que ya estoy harto de oir frases como "los recortes a veces son necesarios", "si hay que arrimar el hombro se arrima"... y siempre se le exige a los mismos joer!!!!
Lock escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Para evitar tanto recorte, lo que deberían hacer es aumentar los impuestos a quienes tienen capacidad y perseguir, de manera implacable, el fraude fiscal de las más altas esferas, que sobraría para pagar todo lo que haya que pagar y, además de sanear las deudas, hinchar las cuentas sin recortar al 90% de los ciudadanos del país. Así de sencillo, que ya estoy harto de oir frases como "los recortes a veces son necesarios", "si hay que arrimar el hombro se arrima"... y siempre se le exige a los mismos joer!!!!
Estoy en parte de acuerdo contigo pero ni calvo ("el capital privado es el Diablo") ni con dos pelucas ("el Estado es Dios").
Estoy de acuerdo que habría que perseguir el fraude fiscal pero no solo de las altas esferas sino de todas y cada una de ellas. Eso fastidiaría al pequeño que defrauda porque el mismo Estado lo ahoga. También habría que subir mas impuestos a los ricos pero... no se puede uno pensar que con eso se arregla todo ni muchísimo menos.
La pregunta que hay que hacerse es: cuando todo iba bien, ¿era realista el nivel de servicios públicos de los que gozábamos? Si no lo era, es normal que se recorte. Es así de triste pero es que es una consecuencia directa del despilfarro público (y privado).
Otra cosa a tener en consideración es que los Estados se financian vía impuestos y vía deuda pública, y esta última está en posesión de los bancos. Conclusión, tanto gobiernos como bancos son lo mismo o al menos tienen una relación simbiótica. Si caen unos caen los otros. Ahora mismo no se sabe que hacer y lo mas lógico es intentar ahorrar: subidas de impuestos para TODOS y/o recortes en el gasto. No hay mas.
Estamos en un callejón sin salida, no en una guerra entre "izquierda" y "derecha".
israel escribió:Wilson W escribió:A ver si alguien me lo explica porque no sigo el tema muy de cerca.
Siempre que se habla de "recortes", en realidad se refieren a "recortes en el gasto público".
Es decir, reducir el gasto corriente que realiza el Estado (en salud, en educación, en defensa o en cualquier cosa que sea de la esfera estatal).
En general, los que somos de formación conservadora estamos de acuerdo con los recortes ya que vemos como algo muy malo que el Estado gaste mas de lo que tiene.
Los que son de formación "progresista" prefieren subir impuestos o endeudarse para evitar los recortes. Pero cuándo están ahogados y ya nadie les presta nada... pues hacen recortes a mansalva Zapatero's way.
qwert escribió:Empezar diciendo que el socialismo se acaba cuando se acaba el dinero, esto es un hecho indiscutible.
En España, después de cada mandato socialista el gobierno entrante(el PP una vez y ahora parece que le toca otra vez) ha tenido que tomar duras medidas de ahorro para salir adelante. Algunos quieren hacernos creer que estas medidas de contención del gasto son injustas y malas, pero sólo son consecuencia de la mala gestión y despilfarro anterior, por lo tanto es una cosa necesaria y si hay que buscar culpables de estos recortes sólo basta con mirar atrás.
Lo que no se puede hacer es como ha hecho Zapatero y su gobierno, (Rubalcaba incluido), que ha sido hacer grandes recortes tutelados desde Europa(sueldos funcionarios, infraestructuras públicas etc) y subir impuestos para seguir con el mismo gasto o incluso aumentarlo. Anteriormente sólo con el plan E habían despilfarrado alrededor de 13.000 millones de euros sin crear ni un sólo empleo estable.
Así que menos susto con los recortes que unos se ve que recortan para seguir gastando en sus cosas y otros si recortan es para ahorrar y echar "palante" al país.
Daguerreo escribió:Es más, aquí hay gente que votará a Rubalcaba.
KoX escribió:qwert escribió:Empezar diciendo que el socialismo se acaba cuando se acaba el dinero, esto es un hecho indiscutible.
En España, después de cada mandato socialista el gobierno entrante(el PP una vez y ahora parece que le toca otra vez) ha tenido que tomar duras medidas de ahorro para salir adelante. Algunos quieren hacernos creer que estas medidas de contención del gasto son injustas y malas, pero sólo son consecuencia de la mala gestión y despilfarro anterior, por lo tanto es una cosa necesaria y si hay que buscar culpables de estos recortes sólo basta con mirar atrás.
Lo que no se puede hacer es como ha hecho Zapatero y su gobierno, (Rubalcaba incluido), que ha sido hacer grandes recortes tutelados desde Europa(sueldos funcionarios, infraestructuras públicas etc) y subir impuestos para seguir con el mismo gasto o incluso aumentarlo. Anteriormente sólo con el plan E habían despilfarrado alrededor de 13.000 millones de euros sin crear ni un sólo empleo estable.
Así que menos susto con los recortes que unos se ve que recortan para seguir gastando en sus cosas y otros si recortan es para ahorrar y echar "palante" al país.
Pero sigue, hombre, que te quedas corto, el plan E fue una mierda, lo de las pizarras y ordenadores para alumnos creo yo que era innecesario, quitar impuesto patrimonio otra cagada, no hacer nada con vivienda otra cagada...
pero sigamos, aeropuerto en castellón que contratan 2 hurones y 2 alcones por más de 400.000€ sin haber un solo avión
Parada de AVE de guadalajara en Yebes, al parecer en terrenos de familia de Aguirre
Circuito de F1 en Valencia que no genera dinero sino que lo gasta
Si eso es ahorrar yo soy piloto de naves espaciales interestelares
Lucy_Sky_Diam escribió:Para evitar tanto recorte, lo que deberían hacer es aumentar los impuestos a quienes tienen capacidad y perseguir, de manera implacable, el fraude fiscal de las más altas esferas, que sobraría para pagar todo lo que haya que pagar y, además de sanear las deudas, hinchar las cuentas sin recortar al 90% de los ciudadanos del país.
Lock escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Para evitar tanto recorte, lo que deberían hacer es aumentar los impuestos a quienes tienen capacidad y perseguir, de manera implacable, el fraude fiscal de las más altas esferas, que sobraría para pagar todo lo que haya que pagar y, además de sanear las deudas, hinchar las cuentas sin recortar al 90% de los ciudadanos del país. Así de sencillo, que ya estoy harto de oir frases como "los recortes a veces son necesarios", "si hay que arrimar el hombro se arrima"... y siempre se le exige a los mismos joer!!!!
Estoy en parte de acuerdo contigo pero ni calvo ("el capital privado es el Diablo") ni con dos pelucas ("el Estado es Dios").
Estoy de acuerdo que habría que perseguir el fraude fiscal pero no solo de las altas esferas sino de todas y cada una de ellas. Eso fastidiaría al pequeño que defrauda porque el mismo Estado lo ahoga. También habría que subir mas impuestos a los ricos pero... no se puede uno pensar que con eso se arregla todo ni muchísimo menos.
La pregunta que hay que hacerse es: cuando todo iba bien, ¿era realista el nivel de servicios públicos de los que gozábamos? Si no lo era, es normal que se recorte. Es así de triste pero es que es una consecuencia directa del despilfarro público (y privado).
Otra cosa a tener en consideración es que los Estados se financian vía impuestos y vía deuda pública, y esta última está en posesión de los bancos. Conclusión, tanto gobiernos como bancos son lo mismo o al menos tienen una relación simbiótica. Si caen unos caen los otros. Ahora mismo no se sabe que hacer y lo mas lógico es intentar ahorrar: subidas de impuestos para TODOS y/o recortes en el gasto. No hay mas.
Estamos en un callejón sin salida, no en una guerra entre "izquierda" y "derecha".
nicofiro escribió:Lock escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Para evitar tanto recorte, lo que deberían hacer es aumentar los impuestos a quienes tienen capacidad y perseguir, de manera implacable, el fraude fiscal de las más altas esferas, que sobraría para pagar todo lo que haya que pagar y, además de sanear las deudas, hinchar las cuentas sin recortar al 90% de los ciudadanos del país. Así de sencillo, que ya estoy harto de oir frases como "los recortes a veces son necesarios", "si hay que arrimar el hombro se arrima"... y siempre se le exige a los mismos joer!!!!
Estoy en parte de acuerdo contigo pero ni calvo ("el capital privado es el Diablo") ni con dos pelucas ("el Estado es Dios").
Estoy de acuerdo que habría que perseguir el fraude fiscal pero no solo de las altas esferas sino de todas y cada una de ellas. Eso fastidiaría al pequeño que defrauda porque el mismo Estado lo ahoga. También habría que subir mas impuestos a los ricos pero... no se puede uno pensar que con eso se arregla todo ni muchísimo menos.
La pregunta que hay que hacerse es: cuando todo iba bien, ¿era realista el nivel de servicios públicos de los que gozábamos? Si no lo era, es normal que se recorte. Es así de triste pero es que es una consecuencia directa del despilfarro público (y privado).
Otra cosa a tener en consideración es que los Estados se financian vía impuestos y vía deuda pública, y esta última está en posesión de los bancos. Conclusión, tanto gobiernos como bancos son lo mismo o al menos tienen una relación simbiótica. Si caen unos caen los otros. Ahora mismo no se sabe que hacer y lo mas lógico es intentar ahorrar: subidas de impuestos para TODOS y/o recortes en el gasto. No hay mas.
Estamos en un callejón sin salida, no en una guerra entre "izquierda" y "derecha".
Es que los impuestos efectivos a los ricos, no es tanto una cuestión de arreglar la crisis de golpe y porrazo, sino de justicia social.
Si a nosotros nos quitan sanidad, a nuestros abuelos les congelan la pensión, a los funcionarios les capan los sueldos y demás recortes, que menos que los ricos, los que viven de puta madre y más provecho sacan del sistema... hagan también un esfuerzo.
Lock escribió:¿Y que queremos? ¿Revanchismo? Eso no es justicia social, para nada. Logicamente que hay que subirles los impuestos a los ricos pero no a tal punto que los eches del país. Francia acaba de subirle entre 3 y 4 puntos a los que ganan mas de 250.000 euros al año. Eso está bien (muy bien) pero no arregla nada de nada de nada.
Cuando los de arriba no aportan y los de abajo están "sedientos de sangre" es que hay un problema grave en TODA la sociedad. Cuidado con eso.
La sanidad no se debería tocar salvo para cuestiones accesorias, eso me parece fundamental, por supuesto. En cuanto a educación ahí es mas discutible el asunto porque por tener mas o menos profesores no se garantiza una mejor o peor educación. Ese ya es otro tema.
Lock escribió:Logicamente que hay que subirles los impuestos a los ricos pero no a tal punto que los eches del país.
caren103 escribió:Lock escribió:Logicamente que hay que subirles los impuestos a los ricos pero no a tal punto que los eches del país.
Digo yo que si has leído el post que he puesto antes, tienen mucho margen para apretarles las tuercas.
Te lo recuerdo, por si no lo has visto:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/0 ... 86916.html
"Las grandes fortunas y grandes empresas evadieron al fisco 42.711 millones de euros en 2010, esto es, un 71,8% del total del fraude en España, lo que además supone triplicar el fraude de pymes y autónomos, según el informe de 'Lucha Contra el Fraude Fiscal en la Agencia Tributaria' elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)."
Obviamente, esperan al 20N.
Lock escribió:caren103 escribió:Lock escribió:Logicamente que hay que subirles los impuestos a los ricos pero no a tal punto que los eches del país.
Digo yo que si has leído el post que he puesto antes, tienen mucho margen para apretarles las tuercas.
Te lo recuerdo, por si no lo has visto:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/0 ... 86916.html
"Las grandes fortunas y grandes empresas evadieron al fisco 42.711 millones de euros en 2010, esto es, un 71,8% del total del fraude en España, lo que además supone triplicar el fraude de pymes y autónomos, según el informe de 'Lucha Contra el Fraude Fiscal en la Agencia Tributaria' elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)."
Ya he mencionado el problema del fraude fiscal en otro post. Eso es una cosa y la otra es subir impuestos. Es decir, que el problema real es no hacer los deberes: cobrar los impuestos que se deberían cobrar. Pues que se haga. Si subes los impuestos pero luego dejas que cada uno haga lo que quiera entonces no sirve de nada subirlos. Habrá que invertir en inspectores de Hacienda ¿no? pues que se haga. Hay muchísimos parados deseosos de formarse y encontrar un puesto de trabajo. Ah, y que apliquen la ley, que está para algo.