› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Javiguti escribió:Me cuesta encontrar una sóla referencia a la "ideología comunista" en todo el texto, ¿Alguien me echa una mano?
Grises saludos.
PD: Sola no lleva tilde.
Continuando con la tónica de ajustar la ciencia a los principios del marxismo-leninismo, y después de que en 1948 Stalin respaldara las teorías genéticas de Lysenko, en el verano de 1950 les correspondió el turno a las neurociencias. Ya en 1948 fue represaliado el neuro(pató)logo Davidenkov, figura destacada en el campo de las enfermedades hereditarias del sistema nervioso, al ser declarada la genética una pseudociencia burguesa
paliyoes escribió:Manifiesto comunista escribió:Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente.
De ahí a matar "burgueses" sólo hay un paso.
Ah, y si seguimos con la teoría en realidad el nazismo nunca existió, en ninguno de los veinticinco puntos del programa del NSDAP se decía que hubiera que matar a nadie, salvo en el punto 18 que se pedía la pena capital para los criminales de derecho común, traficantes, usureros, etc.
Rojos saludos.
paliyoes escribió:Javiguti escribió:Me cuesta encontrar una sóla referencia a la "ideología comunista" en todo el texto, ¿Alguien me echa una mano?
Grises saludos.
PD: Sola no lleva tilde.
Del texto:Continuando con la tónica de ajustar la ciencia a los principios del marxismo-leninismo, y después de que en 1948 Stalin respaldara las teorías genéticas de Lysenko, en el verano de 1950 les correspondió el turno a las neurociencias. Ya en 1948 fue represaliado el neuro(pató)logo Davidenkov, figura destacada en el campo de las enfermedades hereditarias del sistema nervioso, al ser declarada la genética una pseudociencia burguesa
La próxima vez te lees el hilo, que es un poco cansino esto de copiar y pegar por culpa de que no te dignes ni a leer.
Rojos saludos.
Retroakira escribió:Para empezar, el manifiesto comunista data del año 1848, época en la cual la visión del mundo políticamente correcta de hoy en dia de "no digas que los negros son negros no sea que se ofendan" no estaba muy de moda por aquél entonces.
Por otro lado, y sabiendo ver las cosas en su contexto,( que es en el que hay que ver las cosas si uno quiere informarse y debatir coherentemente y no intoxicar tontamente), en el año 1848, en plena revolución industrial, donde el trabajador era una especie de esclavo que trabajaba dia y noche a cambio de un mendrugo de pan, y se ejecutaba a los que se les ocurriese protestar por sus condiciones, me gustaría que me explicases como se supone que iba a rebelarse el trabajador si no fuese de forma violenta... ¿Haciendo sentadas con flores en la mano? ¿Mandando cartas al director?
Lo dicho, si quieres debatir de forma seria, por mí encantado, pero si lo que quieres es hacerte la postal de manía persecutoria anticomunista que tienes, apáñate tu solito.
Saludos
Javiguti escribió:Ehmmm. Esas teorías genéticas no son de Marx, son de Lysenko. Ni siquiera fueron contemporáneos. La genética surge a principios del S XX, cuando Marx estaba ya bastante muerto.
paliyoes escribió:Elelegido escribió:Macho, ahí están los libros, ahí está la especificación del sistema. Es ontología pura, si una cosa es lo que es, y otro después hace otra cosa pero usa la misma terminología, la semántica de la primera no varía.
Y escucha, yo soy el primero que piensa que los beatos del comunismo marxista son nocivos para la sociedad.
Pues repito que yo me fijo en los hechos. Juzgaré al cristianismo según lo que hayan hecho los cristianos, igual que se juzga a los comunistas por lo que hicieron sus dictaduras, o a los propios nazis por los crímenes que cometieron. A mí la teoría por sí sola me vale de muy poco.
ercojo escribió:Los crímenes de la revolución soviética fueron causa efecto de los crímenes del régimen del Zar.
Elelegido escribió:Teorizar es una parte muy importante también de la política y es una pena que tú tampoco lo veas. Precisamente una gran causa de la incultura política de la gente es el desconocimiento absoluto que hay sobre las obras de los politólogos.
paliyoes escribió:ercojo escribió:Los crímenes de la revolución soviética fueron causa efecto de los crímenes del régimen del Zar.
Los crímenes de los nazis fueron causa efecto de la presión internacional de los pactos postguerra de Europa con Alemania. Desde luego, qué excusa más burda, según ese prisma, tras el Franquismo en España debería haber surgido un régimen igual de criminal que el de la URSS.
Rojos saludos.
ercojo escribió:No es ninguna excusa, es simple y llanamente una realidad.
Wikipedia escribió:El capitalismo es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.
En el capitalismo los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en forma libre dentro de la división del trabajo, con el propósito necesario del beneficio monetario para la obtención de recursos en función de cualquier orden de fines dentro del marco de una cooperación mediatizada por el mercado. La distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son determinados por el libre mercado, la oferta y la demanda entre productores y consumidores.
paliyoes escribió:ercojo escribió:No es ninguna excusa, es simple y llanamente una realidad.
Es una excusa y barata, después de regímenes criminales no se han instaurado luego regímenes aún peores, claros ejemplos son España y Portugal.
Rojos saludos.
ercojo escribió:Primero que yo no los estoy defiendo ergo no hay ningún tipo de excusas, a los que dirigían el cotarro los pongo al mismo nivel que los del régimen nazi, segundo, estamos hablando de la Rusia de principios del siglo XX, en las que el analfabetismo, alcoholismo o pobreza extrema era el pan de cada día, nada que ver con los regímenes ibéricos de los años 70 que se veía rodeada de una Europa democrática.
Un informe revela la tragedia de los disidentes políticos chinos recluidos en manicomios
Un informe ha demostrado que uno de los más famosos manifestantes de Tiananmen (1989), Wang Wanxing, recluido en un psiquiátrico militar durante 13 años, no estaba loco, y que Pekín recurre a este tipo de aislamiento con los disidentes políticos.
El informe, de la organización Global Initiative on Psychiatry (GIP), con sede en Holanda, demuestra que Wang, de 56 años y liberado en agosto del 2005, nunca debió ser aislado.
GIP, que investiga las acusaciones de demencia contra presos políticos, usará el informe para denunciar otros casos en China.
‘No había razón para recluir al señor Wang en un hospital forense especial ni en ningún centro psiquiátrico. No sufría ningún desorden mental que justificara dicha admisión’.
El informe revela, según Robert van Voren, secretario general de GIP, que ‘Wang no fue detenido porque tuviera una ‘enfermedad mental peligrosa’, como dijeron las autoridades, sino por expresar de forma pacífica sus opiniones disidentes’.
La historia de Wang es un calvario desde su adolescencia debido a la convicción de sus ideales. Ya durante la tragedia ideológica y humana que supuso la Revolución Cultural (1966-76), fue denunciado por la escuela de secundaria a la que asistía por decir que ‘el presidente Mao Zedong tiene cosas buenas y malas’.
Durante la década de 1970 fue detenido en diversas ocasiones y en la de 1980 se implicó en el movimiento prodemocrático de estudiantes que fue aplastado violentamente por el Ejército de Liberación Popular en la plaza de Tiananmen en 1989 con el resultado de varios centenares de muertos.
En el tercer aniversario de la matanza, Wang fue detenido cuando estaba a punto de desplegar una pancarta para honrar la memoria de los muertos y fue acusado de ‘disturbios del orden público’.
Fue ingresado en el hospital Ankang de Beijing, donde se aisla a los criminales desequilibrados, en una sala comunal con otros 70 reclusos, después de que el informe oficial diagnosticara: ‘Sufre paranoia, y su peligroso comportamiento se debe al delirio’.
El disidente fue tratado con medicamentos y ‘acupuntura eléctrica’, un tratamiento que produjo la muerte de un interno por paro cardíaco y de la que Wang fue testigo, al igual de cómo ataban a la cama a otro que había decidido iniciar una huelga de hambre.
‘Mi principio mientras estuve dentro fue: no cometer suicidio, no escaparme, no provocar al personal. Mientras saliera con vida, me daba por satisfecho’, explicó Wang desde Alemania al ser liberado en agosto de 2005, donde se reunió con su mujer y su hija.
La liberación de Wang fue producto de las presiones del gobierno alemán, aprovechando la visita del presidente chino, Hu Jintao, al país europeo. ‘Hay que presionar al gobierno chino de una forma racional, no emocional’, recomendó entonces el disidente.
Los periodistas que lo entrevistaron entonces se sorprendieron de su lucidez, ya que esperaban que Wang estuviera realmente desequilibrado después de 13 años de confinamiento.
‘Estoy totalmente sano y cuerdo. Siempre. Tengo una gran confianza en mí mismo. Incluso cuando estuve arrestado, sabía que estaban condenados al fracaso’.
El informe psiquiátrico de Wang fue difundido hoy por la organización Human Rights Watch (HRW) en un comunicado enviado a EFE. ‘La conclusión de un equipo de expertos confirma lo que sospechamos durante mucho tiempo’, señala Brad Adams, director de la organización en Asia.
‘China ha estado utilizando motivos psiquiátricos como un arma para la represión política, pero hasta que Wang no abandonó China, fue imposible demostrarlo’, añade Adams.
Según esta organización, Pekín utilizó con profusión esta práctica en la década de 1990 con los seguidores de la secta Falungong. En total, 3.000 disidentes y sindicalistas han sido aislados en estas condiciones según un informe de GIP de 2002.
La práctica se inició durante la Revolución Cultural, como revela la película ‘Erzi’ (‘Hijos’, 1995), de Zhang Yuan, una cinta que fue censurada en China y que explica lo fácil que era entonces acabar en un manicomio.
Un caso contrario es el del periodista Yu Dongyue, recluido durante 17 años en una cárcel por arrojar un bote de pintura contra el retrato de Mao durante las protestas de Tiananmen. Fue liberado en febrero: ‘Está psíquicamente traumatizado. No se entiende nada de lo que dice y sonríe a todo el mundo’, dijo su hermano.
http://terranoticias.terra.es/articulo/ ... 787380.htm
NWOBHM escribió:Los programas de eugenesia duraron en países capitalistas hasta bien entrados los años 70 (Canadá y sobre todo Suecia) pero vamos, todos estos horrores traidos por el Darwinismo Social, fueron una plaga en todos los países occidentales sin excepción, la esterilización de "indeseables" era práctica común (enfermos mentales, personas con síndrome de dawn, minusválidos, minorías étnicas, etc) el internamiento de prostitutas y homosexuales en centrso psiquiátricos donde se les aplicaba electroshock y otras lindezas. realmente no veo nada excepcional en este caso, quizá la vertiente política, pero vamos que en un insignificante país como la moderna Finlandia, se practicaron 60.000 esterilizciones en Canadá otras decenas de miles y repito, hasta los años 70, nada del régimen pronazi ni gaitas de esas en los que se escudan cómodamente otros países como Noruega.
Black29 escribió:Osea, comunismo con tecnicas capitalistas. ¿Pero ... piensas lo que dices? Es que eso NO es comunismo. Es como si me pinto la cara y digo que soy negro... pues no, NO soy negro.
salu2
Black29 escribió:Osea, comunismo con tecnicas capitalistas. ¿Pero ... piensas lo que dices? Es que eso NO es comunismo. Es como si me pinto la cara y digo que soy negro... pues no, NO soy negro.
salu2
Orbatos_II escribió:Pues eso mismo. Entonces el comunismo son los padres.
No, no pretendo hacer burla de esto. Si todas las aplicaciones del comunismo terminan en desastres a menos que se asuman tecnicas capitalistas, entonces es que el comunismo simplemente es inviable.
Sin entrar a valorar si es o no otra cosa. Los datos son esos.
Por otro lado, algo de razón no te falta en un punto. Todos, todos los paises comnunistas tienen moneda... precisamente uno de los demonios del malvado capitalismo. Otra muestra mas, de que hablamos de un sistema impracticable en el mundo real
ShadowCoatl escribió:El comunismo utópico nunca va a existir, os guste o no, la historia ha escrito que todos los regímenes comunistas lo sean con esa definición ad eternum. De hecho, las dictaduras comunistas han existido (siendo fieles a su definición o no) y las políticas comunistas no han existido en la historia de la humanidad. Lo demás, os guste o no, es tocarse pajas, el comunismo utópico no se va a aplicar en la vida.
ercojo escribió:paliyoes escribió:ercojo escribió:Los crímenes de la revolución soviética fueron causa efecto de los crímenes del régimen del Zar.
Los crímenes de los nazis fueron causa efecto de la presión internacional de los pactos postguerra de Europa con Alemania. Desde luego, qué excusa más burda, según ese prisma, tras el Franquismo en España debería haber surgido un régimen igual de criminal que el de la URSS.
Rojos saludos.
No es ninguna excusa, es simple y llanamente una realidad.
ShadowCoatl escribió:Black29 escribió:Osea, comunismo con tecnicas capitalistas. ¿Pero ... piensas lo que dices? Es que eso NO es comunismo. Es como si me pinto la cara y digo que soy negro... pues no, NO soy negro.
salu2
El comunismo utópico nunca va a existir, os guste o no, la historia ha escrito que todos los regímenes comunistas lo sean con esa definición ad eternum. De hecho, las dictaduras comunistas han existido (siendo fieles a su definición o no) y las políticas comunistas no han existido en la historia de la humanidad. Lo demás, os guste o no, es tocarse pajas, el comunismo utópico no se va a aplicar en la vida.
Black29 escribió:¿Pero es que estamos hablando de un posible comunismo en el primer mundo? ¿Con libertades y en un estado de derecho? O simplemente argumentar de que como todos los ejemplos han sido malos (simplificando) pues siempre seran malos. Y hombre, teniendo en cuenta que el comunismo ha sido implementado por gente con mentalidad de años 30-50 me parece que compararlos con un futuro sistema comunista me parece muy atrevido.
salu2
vik_sgc escribió:Pues yo lo veo como excusa.
El régimen de Lenin no tenía porqué cometer crímenes. No pongas como excusa alcoholismo y demás motivos porque Lenin no viene de una familia pobre y gran parte de la cúpula bolchevique era descendiente de la nobleza zarista. Precisamente los que cometieron tantos crímenes no tenían motivos para ello.
De Stalin no hablemos, porque a ese hay que echarle de comer a parte.
Black29 escribió:¿Pero es que estamos hablando de un posible comunismo en el primer mundo? ¿Con libertades y en un estado de derecho? O simplemente argumentar de que como todos los ejemplos han sido malos (simplificando) pues siempre seran malos. Y hombre, teniendo en cuenta que el comunismo ha sido implementado por gente con mentalidad de años 30-50 me parece que compararlos con un futuro sistema comunista me parece muy atrevido.
salu2
paliyoes escribió:Elelegido escribió:Teorizar es una parte muy importante también de la política y es una pena que tú tampoco lo veas. Precisamente una gran causa de la incultura política de la gente es el desconocimiento absoluto que hay sobre las obras de los politólogos.
Y ahora es cuando me citas dónde digo que teorizar sea malo, lo que digo es que yo no juzgo a las teorías políticas por lo que pongan en un mísero papel y tinta, sino por los actos que conllevan los que las aplican. En el programa de la NSDAP no había ningún punto en el que dijera que había que asesinar de forma sistemática e industrializada a los judíos, sin embargo es un crimen inherente al nazismo el que el holocausto sucediera.
Rojos saludos.
Elelegido escribió:Macho, lo has dicho en este mismo hilo y te reiteras ahora. La teoría en la política a ti te vale "bien poco" e insistes en despreciarla. Pero bueno, allá tú, yo tengo claro cuán útil es por un lado la teorización política y por el otro la historiografía política. También tengo bastante claro que tu argumento se disipa con una facilidad pasmosa, basta con autoasignarte la etiqueta que más coraje te dé, y luego hacer lo que te de la gana justificándote en ella aunque la incoherencia sea absoluta.
Orbatos_II escribió:Yo lo que no consigo entender, es como es posible que una ideologia que claramente es imposible de aplicar (según aceptan sus mismos simpatizantes) y que cuando se aplica, provoca genocidios y dictaduras, tiene tantos seguidores.
Es como si el colera o la peste negra tuviera fans porque su estructura molecular es bonita. No tiene sentido la verdad.
Los hechos nos demuestran que esa teoría no se puede aplicar, y que cuando se intenta da como resultado regimenes autoritarios que pisotean los derechos de los ciudadanos. Eso nos dicen los hechos
Luego, sus simpatizantes te salen por los cerros de Úbeda contandote historias de el "capitalismo salvaje a ultranza" e historias del coco malo para criticar a paises que son generalmente democracias, mientras incluso se llega a defender a paises con dictaduras militares (como Cuba) contandote algunas historias surrealistas basadas en la propia propaganda de esos paises.
Luego asumes, que les gustan las dictaduras militares... pero no. Encima te acusan de estar a favor de las dictaduras y de pretender pisotear las libertades "del obrero"... mientras defienden a un sistema que jamas se ha podido aplicar sin machacar a ese mismo obrero.
Yo es que simplemente no le veo sentido, encima cuando apuntas a la realidad, el culpable eres tu y la gente como tu que ¿no permite? la creación de una arcadia utópica que ellos mismos aceptan que no se puede crear.
Esto es simplemente esquizofrenico
Orbatos_II escribió:Yo lo que no consigo entender, es como es posible que una ideologia que claramente es imposible de aplicar (según aceptan sus mismos simpatizantes) y que cuando se aplica, provoca genocidios y dictaduras, tiene tantos seguidores.
Es como si el colera o la peste negra tuviera fans porque su estructura molecular es bonita. No tiene sentido la verdad.
Los hechos nos demuestran que esa teoría no se puede aplicar, y que cuando se intenta da como resultado regimenes autoritarios que pisotean los derechos de los ciudadanos. Eso nos dicen los hechos
Luego, sus simpatizantes te salen por los cerros de Úbeda contandote historias de el "capitalismo salvaje a ultranza" e historias del coco malo para criticar a paises que son generalmente democracias, mientras incluso se llega a defender a paises con dictaduras militares (como Cuba) contandote algunas historias surrealistas basadas en la propia propaganda de esos paises.
Luego asumes, que les gustan las dictaduras militares... pero no. Encima te acusan de estar a favor de las dictaduras y de pretender pisotear las libertades "del obrero"... mientras defienden a un sistema que jamas se ha podido aplicar sin machacar a ese mismo obrero.
Yo es que simplemente no le veo sentido, encima cuando apuntas a la realidad, el culpable eres tu y la gente como tu que ¿no permite? la creación de una arcadia utópica que ellos mismos aceptan que no se puede crear.
Esto es simplemente esquizofrenico
Lowox escribió:Para Orbatos, Palioyes e Israel:
Teneis razón en que mucha gente puede excusarse de esa manera, sin embargo, yo hablo desde el punto de vista "marxiano". Digo "marxiano" haciendo referencia a las palabras exactas de Marx, a su obra. La palabra "marxiano" te sirve para diferenciarla de las palabras "marxista" o "comunista", que son los adjetivos que se han utilizado sin miramientos para referirse a toda persona de izquierdas cuando, para empezar, dentro de esta izquierda hay infinidad de puntos de vista, de interpretaciones. Evidentemente, cuando uno ve los crímines de la Inquisición, las Guerras Santas, etc etc bien sabe que lo que Jesús (si esque existió) quería era crear unas normas de convivencia para que todos nos respetásemos, nos llevásemos bien y fueses super happy. ¿Qué pasa? Que luego los papas y la gentuza que le gusta vivir del cuento se aprovecha de esas ideas para gobernar, esclavizar, matar, torturar, exiliar, quemar y 1000 verbos más que hacen que la especie humana se averguenze de sí misma. Con el caso de Marx pasa algo parecido. De este para empezar sabemos que existió de verdad y que, dejando de lado cómo fue moralmente su vida privada, se tiró toda la vida leyendo y escribiendo. Lo que hizo Marx fuer básicamente analizar el capitalismo, el sistema socioeconómico en el que vivía. Lo analizó y le sacó sus puntos flacos, su manera de funcionar, etc. Luego analizó la historia y dijo: en la historia han existido diferentes modelos socioeconómicos, pero estos siempre han estado basado en la confrontación. Ejemplos:
Esclavistas-Esclavos, Nobles-Vasallos, Capitalistas-Proletarios
Marx decía que la historia había demostrado que siempre existía un conflicto de intereses entre las 2 únicas clases que podía haber una sociedad, los que poseían los medios de producción y los que trabajaban para ellos. También veía que los esclavos se deshicieron de sus cadenas, los vasallos consiguieron ser ciudadanos libres y que, en su época, los proletarios explotados (porque todos sabemos las condiciones de trabajo de la gente de esa época) tendrían que, de una forma u otra, adueñarse de los medios de producción (esta fase en realidad vendría dividad en dos: socialismo primero y luego comunismo) para ser verdaderamente libres. Marx, en ningún momento, dice que tenga que existir un dictador lider, ni que los homosexuales tengan que morir, ni que haya que matar a nadie, ni que exiliar, ni que torturar, ni que hacer experimentos genéticos ni nada de eso. Eso, otra vez, lo hizo la gente que, adueñándose de unas ideas buenas, quería dominar el mundo, ser rico, poderoso y ser el rey de las nenas.
Por este motivo, cuando decís crímenes del comunismo, está bien que maticeis de qué comunismo hablais. Si hablais del aplicado, me parece perfecto, pero la ideología que Marx ayuda conformar no habla de ser un asesino torturador, ni mucho menos.
paliyoes escribió:Fíjate si Marx sí pensaba en la necesidad de un estado que aglutinara TODO el poder que Bakunin ya vaticinó en que se convertirían sus teorías.
Rojos saludos.
Javiguti escribió:paliyoes escribió:Fíjate si Marx sí pensaba en la necesidad de un estado que aglutinara TODO el poder que Bakunin ya vaticinó en que se convertirían sus teorías.
Rojos saludos.
Bakunin era anarquista. Estaba en contra de cualquier tipo de poder de estado, no en exclusiva con el estado marxista, y vaticinó que caería en el mismo error que el capitalismo precisamente.