Creo que mi ram esta trabajando a menor velocidad de la que debe

El micro es un i5 8500 y según entiendo por las especificaciones la velocidad máxima de ram que soporta es de 2666
Mis ram son de 3000mhz
El tema es que en el cpu z me marca 1064 y en la bios 2133 ( sale la opcion en gris por lo que no puedo modificar este punto de la bios)
En windows en procesos rendimiento marca 2133

Algo hay mal no? hasta ahora no me habia preocupado de esto pensaba que estaba bien pero hoy he metido un rtx 2070 y he mirado esto y me he llevado la sorpresa
Tienes activado el XMP? indica el modelo de ram y como te sugieren la placa base. [fumando]
Si no lo has tocado, van a 2133 (frecuencia por defecto)
Activa XMP en bios como te comenta @josep345 y corrobora la velocidad, a veces hay mas de un perfil XMP.
Ideal que tengas bios actualizada a ultima versión porque puede que hayan actualizado los perfiles de ram.
@fn7
Placa: gigabite H370M D3H-CF
Según el cpu z tengo esa placa,

He ido a la bios, tocado eso y me salia la opcion default y profile 1, al darle a profile uno se han puesto ya a 2666.
No tengo que tocar nada mas ni nada no? las latencias y todo eso van automaticas?
@snake_suances2 Si quieres puedes subir la frecuencia de la ram a 3000,para ir probado,me imagino que tendras la opcion en el bios de aumentar o disminuir la frecuencia de la ram.
@snake_suances2 todo correcto. A toda máquina!
josep345 escribió:@snake_suances2 Si quieres puedes subir la frecuencia de la ram a 3000,para ir probado,me imagino que tendras la opcion en el bios de aumentar o disminuir la frecuencia de la ram.


Creo que no me va a dejar xq el micro segun me han dicho no lo acepta, lo miro a ver si veo alguna opcion o algo
Con esa placa no vas a poder configurar la RAM a más de 2666MHz, necesitarías una placa con chipset Zxxx para eso, da igual en ese caso si el procesador según Intel no soporta RAM de más de 2666MHz, con una placa con chipset Zxxx se puede configurar la RAM a más de 2666MHz también, lo que manda es la placa, no el procesador. Eso sí, al procesador no se le puede hacer OC aunque tengas una placa Zxxxx.

Deberías haberte informado antes de comprar la placa y/o la RAM, de todos modos, si te salió bien de precio la RAM tampoco hay gran diferencia en precio respecto a 2666MHz normalmente, y bueno, si algún día cambias de placa tendrás RAM algo más rápida.

Saludos.
javier español escribió:Con esa placa no vas a poder configurar la RAM a más de 2666MHz, necesitarías una placa con chipset Zxxx para eso, da igual en ese caso si el procesador según Intel no soporta RAM de más de 2666MHz, con una placa con chipset Zxxx se puede configurar la RAM a más de 2666MHz también, lo que manda es la placa, no el procesador. Eso sí, al procesador no se le puede hacer OC aunque tengas una placa Zxxxx.

Deberías haberte informado antes de comprar la placa y/o la RAM, de todos modos, si te salió bien de precio la RAM tampoco hay gran diferencia en precio respecto a 2666MHz normalmente, y bueno, si algún día cambias de placa tendrás RAM algo más rápida.

Saludos.


+1 a lo que dice este compañero, por eso pregunté por la placa @snake_suances2, ese chipset no te va a dejar subir más allá de los 2666Mhz, de hecho en las mismas specs de la placa lo puedes ver:


-4 x sockets DDR4 DIMM con soporte de hasta 64 GB de memoria del sistema
Arquitectura de memoria Dual Channel
-Support for DDR4 2666/2400/2133 MHz memory modules
Primero que nada, el valor que te da CPU-Z tienes que multiplicarlo x2, por ejemplo, yo tengo unas memorias a 3200, sin embargo en CPU-Z me salen a 1600:

Imagen

En cuanto a la frecuencia de la RAM... si has comprado una RAM de 3000Mhz, no significa que vaya a ir a 3000Mhz a menos que lo configures así, lo de 3000Mhz de la RAM significa que esos módulos están testeadas y preparados para funcionar a un máximo de 3000Mhz.
Con ese chipset no vas a poder cambiar las frecuencias de la RAM, solamente activar los perfiles XMP y se te van a poner hasta un máximo de 2666Mhz, por lo cual, si has activado el perfil y te van a 2666Mhz, puedes estar tranquilo por los voltajes y latencias, porque se ponen automáticamente, al igual que la frecuencia.

Salu2 [bye]
@javier español

Gracias Javier
Realmente cuando monte este pc si que pregunte, pregunte en forocoches en el hilo de los pcs y me recomendaron lo que tengo mas o menos, lo que recuerdo ahora es que me recomendaron esta ram por que en ese momento estaba al mismo precio la de 2666 que la de 3mil...

Pues nada entonces ya me quedo como estoy por ahora,
Si quiero cambiar el micro mirando a ver si x ebay hay alguno de segunda mano, cual seria más potente que mi i5 y que sirva para esta placa y este un poco acorde a la rtx207?
El i5 8600, pero vamos, ni te lo plantees porque no vas a notar nada. Tienes buen pc para una buena temporada, disfruta de el.
Para notar algo tendrías que irte a un i7 pero el precio que tienen es muy alto, y si el uso es para gaming fundamentalmente no vas a notar diferencia más que en unos pocos juegos como Battlefield y pocos más.

Saludos.
javier español escribió:Para notar algo tendrías que irte a un i7 pero el precio que tienen es muy alto, y si el uso es para gaming fundamentalmente no vas a notar diferencia más que en unos pocos juegos como Battlefield y pocos más.

Saludos.


Practicamente solo juego al cs go, ( que es un juego que exige poco) lo que pasa que juego a 2k y con monitor de 165 hz en 2k, por eso me gusta tener un buen ordenador para que no den bajones por debajo de los 165 hz.
Pero si los i7 se van un poco por ahora la verdad
@snake_suances2 también puedes llegar a tener problemas si tus fps se acercan mucho a los hz máximos, sobretodo si usas free/g-sync. Es recomendable limitarlos varios por debajo (160fps) por ejemplo, ya que a 165 está muy cerca de salirse del rango.
15 respuestas