Creo que me he cargado la CPU

Hoy había pensado que sería un buen momento para limpiar el PC, porque estaba lleno de polvo. Al sacar el ventilador y disipador de la CPU, éste se ha quedado pegado en el disipador a causa de la pasta térmica.

Bien, luego lo he puesto en el zócalo, lo he vuelto a montar todo, y al encenderlo ha hecho varios pitidos seguidos, luego ha parado, y al final ha hecho un par de pitidos más, pero se ha quedado ahí. No hace nada más. el pc está encendido, pero la pantalla no se enciende.

El micro está roto? tengo que hacer alguna cosa especial?

En el caso que me haya cargado el micro, un Pentium 4 1,7Ghz, si compro otra cpu, será compatible con el resto del PC? osea funcionaría? o tengo que buscar un micro determinado para mi placa? y hacer instalaciones raras?

Saludos :P
Podrías especificar mas los pitidos?

Y la placa que tienes (ya que los pitidos tienen un significado u otro según la BIOS de la placa).

Te acordaste de conectar el ventilador de la CPU? (si, suena obvio, pero a veces ocurre).

será compatible con el resto del PC? osea funcionaría? o tengo que buscar un micro determinado para mi placa? y hacer instalaciones raras?


Lógicamente, tienes que comprar (si es que al final esa CPU esta mal) un microprocesador compatible con el Socket y FSB (principalmente) de tu placa base.

Si no sabes que placa base tienes, míralo con el Everest
tengo una placa ECS EliteGroup p4vxasd2. Por lo menos en la serigrafía pone eso :D

los pitidos, con la libertad de expresión que supone un foro, serían algo asi xD: un primer PI. Una pausa y luego de golpe muchos PI PI PI PI PI PI. Otra pausa, y un par de PI's seguidos. Sería algo asi, pero vamos no se expresarlo de mejor forma , lo siento [triston].

Sobre lo del ventilador, si me acordé de conectarlo [carcajad]
PR0[3R escribió:Si no sabes que placa base tienes, míralo con el Everest


Ja, Ja, Ja, perdona la maldad pero ¿Como quieres que use el Everest si el equipo no le arranca?

Que lo mire a ojo, buscando la serigrafia que indentifique la placa base.
Jeje, si lo del everest va a ser díficil usarlo :D ( estoy en el otro pc no en el roto )

la placa, exactamente es esta: placa
Tu placa usa un micro de socket 478 y 400Mhz de frecuencia de bus. Todavía se vende alguno, aunque es posible que si te metes en el foro de compra-venta encuentres alguno de segunda mano.
Antonio R escribió:

Ja, Ja, Ja, perdona la maldad pero ¿Como quieres que use el Everest si el equipo no le arranca?


Me refería al Monte Everest........es una metáfora.....
















[+risas] [qmparto]
[jaja] También a mi me pasó, él está escribiendo desde un ordenador, ergo... su ordenador funciona. XD

Siendo de esa velocidad, tiene que ser forzosamente un socket 478, te recomiendo que eches mano de 2a mano, de primera salen demasiado caros para lo que son. Ej:
http://www.alternate.es/html/shop/productListing4C.html?cat1=003&cat2=028&cat3=000&treeName=HARDWARE&Level1=Procesadores&Level2=Sobremesa&Level3=Socket+478&
BladeRunner escribió:[jaja] También a mi me pasó, él está escribiendo desde un ordenador, ergo... su ordenador funciona. XD


Si, y también que a veces tengo mas de un hilo abierto y termino por juntarlos.... XD
8 respuestas