Fan de Sos Badajoz escribió:Nes: saca a la industria de la crisis.
Ps1: expande el mercado y empiezan a llegar los primeros casuals.
Wii: nueva expansion al mercado y los casuals llegan en masa.
Creo que psx hizo algo de daño a la industria al abrir la puerta de a los casuals pero hubo mas positivo que negativo.
En cambio wii ha sido lo peor que le ha pasado a la industria desde la crisis del 83 y si hoy estamos como estamos es gracias a la casualizacion en masa que provoco wii.
Estoy totalmente de acuerdo con la visión de NES pero discrepo con PSX y Wii.
NES: Salvó a la industria de los videojuegos y la consolidó como un mercado lleno de posibilidades futuras.
PSX: Fue la precursora de los juegos casuales dada las primeras muestras que podíamos encontrar en su extenso catálogo cargado de géneros y creatividad, sin embargo, su gran importancia reside en la transición que llevó el mercado de los videojuegos del público infantil a adulto. Es decir, supuso un antes y un después. Se pasó de jugadores por regla general menores de 18 años a situar la media en los 30 años. Gracias a PSX los videojuegos dejaron la infancia atrás para abrazar la edad adulta.
WII: Nintendo dio un paso atrás con Wii en cuanto a situarse a la cabeza tecnológica como lo fue con N64 y Game Cube, pero en contrapartida democratizó los videojuegos y esto no fue para nada negativo, sino todo lo contrario. Hasta ese momento la industria tras el paso estelar de la generación de los 32 -64 bit se fue sumergiendo en una era oscura, una Edad Medieval de los videojuegos, donde los géneros se estancaban, comenzaban a surgir de sagas clónicas y los controles no evolucionaban más allá de añadir mayor número de botones y sticks. Wii contribuyó al despertar de la creatividad en los videojuegos rompiendo todas las barreras de edad al abarcar desde los niños a los los mayores de 65 años, y cambiando la percepción de los videojuegos. Hasta entonces se les veía como algo para niños o adultos "frikis"; ahora cualquier persona podía jugar sin complejos ni miedo a ser estereotipado.
Nintendo sí pecó de ser vaga y conformista, de buscar el dinero fácil dejando de lado a sus seguidores y jugadores más tradicionales, no por grandes títulos de calidad, que los tuvo, si no por el control a quien no todo el mundo se quiso o supo adaptar. Sin embargo, éstos y cualquiera que buscase una jugabilidad clásica tenían dos grandes alternativas como fueron PS3 y XBOX 360.
El fenómeno Wii era inevitable, el mercado casual llegaría antes o después, Wii simplemente se adelantó a su época y tras pasada su moda o ciclo de vida, estos jugadores encontraron de forma natural (y hasta el momento) su nicho en los dispositivos móviles. Asimismo los jugadores tradicionales han continuado, la mayoría, en las consolas de sobremesa al ofrecer unas características multimedia y de control óptimas para ellos.
¿Cuál será la próxima consola de suponga un antes y después? ¿Playstation VR? ¿NX? Quién sabe... Lo que está claro es que tanto el jugador casual como el tradicional retroalimentan la industria.