Creo que hay 3 consolas que suponen un punto de inflexion en la historia

Fan de Sos Badajoz está baneado por "Troll"
Nes: saca a la industria de la crisis.

Ps1: expande el mercado y empiezan a llegar los primeros casuals.

Wii: nueva expansion al mercado y los casuals llegan en masa.

Creo que psx hizo algo de daño a la industria al abrir la puerta de a los casuals pero hubo mas positivo que negativo.

En cambio wii ha sido lo peor que le ha pasado a la industria desde la crisis del 83 y si hoy estamos como estamos es gracias a la casualizacion en masa que provoco wii.
Estoy de acuerdo en el planteamiento y en las consolas elegidas, pero no en la visión tan negativa de Wii.

EDIT: Se podría añadir XBOX, que fue la que potenció el juego online en consolas, además de los dashboards actualizables y DLC's.
yo añadiria tambien ps2, porque aunque es cierto que fue muy continuista con psx, ha sido la consola mas longeva de sobremesa y sin duda la mas exitosa de todas a mi entender, por encima de nes y psx y por supuesto de las que vinieron despues
y tambien la game boy original, que fue un boom en todos los sentidos
aunque coincido con el compañero con lo de no ver la wii tan mal, es cierto que es una guarrada que te metan el control por narices, cargandose la jugabilidad en algunos titulos y limitando la salida de juegos con jugabilidad clasica en la consola (con el tiempo si que fueron saliendo mas, pero a mi me faltaron bastantes)
tambien coincido en que una grandisima parte del catalogo es basura infecta (esto tambien pasa en ds, ps2, psx y gba, pero a diferencia de estas donde los juegos famosos estan bien visibles y recordados por todos, en wii estan la mayoria de juegazos tapados, por lo que da la sensacion de catalogo de mierda, nada mas lejos de la realidad)
pero wii tiene cosas muy buenas, como ser la MEJOR consola emuladora de la historia, mas por demerito de la competencia que por meritos propios, porque si xbox tuviera 240p la historia cambiaria bastante :(
Hablar en esos terminos de Wii denota poco conocimiento acerca de la maquina.

Mi cuesta mucho imaginar a una persona amante de los videojuegos diciendo que la wii ha sido lo peor que le ha pasado a la industria, con juegos como:

-Super Mario Galaxy 1 y 2.
-Metroid Prime Trilogy.
-New Super Mario Bros.
-Zelda Skyward Sword.
-Wario Land Shake Dimension.
-Resident Evil Darkside Crhonicles.
-The last Story.
-Xenoblade.
-Pandora Tower.
-Kirby Adventure.
-Fire Emblem Radiant Dawn.
-Punch Out.
-Muramasa The Demon Blade.

Y asi podria seguir hasta mañana, por cada ponzoña de juego, hay varias joyas que justifican la compra de la consola, y su existencia. El problema esta en como nos hemos dejado influenciar por medios y critica en foros y revistas, y no sabemos valorar las cosas por nosotros mismos. Pero vamos, Muy poco deben gustarte los videojuegos como para no elegir siquiera 2 juegos de la pequeña lista que he puesto.

Y si encima eres amante de lo retro, es la unica consola que saca la resolucion nativa a 15khz sin necesidad de modificiaciones, para emuladores, y juegos de la virtual console.
Respecto la casualizacion, creo que las consolas que mas han tenido impacto han sido las de sony (a excepción de la vita), mientras que GB,GBA,DS y Wii si bien han sido un nicho de jugadores casuales, estos fueron pasando a las consolas de Sony a medida que crecían
Fan de Sos Badajoz escribió:Nes: saca a la industria de la crisis.

Ps1: expande el mercado y empiezan a llegar los primeros casuals.

Wii: nueva expansion al mercado y los casuals llegan en masa.

Creo que psx hizo algo de daño a la industria al abrir la puerta de a los casuals pero hubo mas positivo que negativo.

En cambio wii ha sido lo peor que le ha pasado a la industria desde la crisis del 83 y si hoy estamos como estamos es gracias a la casualizacion en masa que provoco wii.


Estoy totalmente de acuerdo con la visión de NES pero discrepo con PSX y Wii.

NES: Salvó a la industria de los videojuegos y la consolidó como un mercado lleno de posibilidades futuras.

PSX: Fue la precursora de los juegos casuales dada las primeras muestras que podíamos encontrar en su extenso catálogo cargado de géneros y creatividad, sin embargo, su gran importancia reside en la transición que llevó el mercado de los videojuegos del público infantil a adulto. Es decir, supuso un antes y un después. Se pasó de jugadores por regla general menores de 18 años a situar la media en los 30 años. Gracias a PSX los videojuegos dejaron la infancia atrás para abrazar la edad adulta.

WII: Nintendo dio un paso atrás con Wii en cuanto a situarse a la cabeza tecnológica como lo fue con N64 y Game Cube, pero en contrapartida democratizó los videojuegos y esto no fue para nada negativo, sino todo lo contrario. Hasta ese momento la industria tras el paso estelar de la generación de los 32 -64 bit se fue sumergiendo en una era oscura, una Edad Medieval de los videojuegos, donde los géneros se estancaban, comenzaban a surgir de sagas clónicas y los controles no evolucionaban más allá de añadir mayor número de botones y sticks. Wii contribuyó al despertar de la creatividad en los videojuegos rompiendo todas las barreras de edad al abarcar desde los niños a los los mayores de 65 años, y cambiando la percepción de los videojuegos. Hasta entonces se les veía como algo para niños o adultos "frikis"; ahora cualquier persona podía jugar sin complejos ni miedo a ser estereotipado.

Nintendo sí pecó de ser vaga y conformista, de buscar el dinero fácil dejando de lado a sus seguidores y jugadores más tradicionales, no por grandes títulos de calidad, que los tuvo, si no por el control a quien no todo el mundo se quiso o supo adaptar. Sin embargo, éstos y cualquiera que buscase una jugabilidad clásica tenían dos grandes alternativas como fueron PS3 y XBOX 360.

El fenómeno Wii era inevitable, el mercado casual llegaría antes o después, Wii simplemente se adelantó a su época y tras pasada su moda o ciclo de vida, estos jugadores encontraron de forma natural (y hasta el momento) su nicho en los dispositivos móviles. Asimismo los jugadores tradicionales han continuado, la mayoría, en las consolas de sobremesa al ofrecer unas características multimedia y de control óptimas para ellos.

¿Cuál será la próxima consola de suponga un antes y después? ¿Playstation VR? ¿NX? Quién sabe... Lo que está claro es que tanto el jugador casual como el tradicional retroalimentan la industria.
Voy a dar la visión negativa de las 3, por aportar más puntos de vista:

NES: puede que resucitara la industria pero sus restrictivas condiciones hacia los 3rd partys impidió que otras máquinas como Master System o PC Engine tuvieran un catálogo más rico y en consecuencia, mayor variedad para el consumidor final.

PSX: como jugador de toda la vida, la llegada de los casuals me ha parecido un tremendo retroceso en la industria. Económicamente ha sido una inyección qué duda cabe, pero me gustaba mucho más cuando esto de los juegos era algo pensado para un público más selecto, que realmente disfrutábamos de los juegos.

Wii: potenció lo empezado por PSX, llevando los juegos a un camino sin retorno hacia los casuals. La industria desde entonces se mueve más hacia ellos que hacia el jugador especializado.

A día de hoy no sigo ya la industria, me apeé en la X360 y no tiene pinta que vuelva a ella, creo que se ha alejado mucho de los que crecimos como jugadores.
¿Cómo es posible que en esa lista nadie incluya la Atari 2600?
ZX SPECTRUM
Puso un ordenador practicamente en cada casa a un precio asequible y con el la era dorada del software español
NES
Revento el mercado de los videjuegos en la crisis de los 80, al estandarizar un formato y calidad del producto a traves de licencias, ya que por aquel tiempo era muy comun encontrarse con bodrios que ni te imagines...

PS1
A traves de su facilidad para el desarrollo de videjuegos y una correcta campaña, SONY hace su entrada oficial al mundo de los videojuegos. Un seguimiento en donde a mi parecer Nintento pierde la brujula en consolas de sobremesa (Todo despues de SNES). Continuando con la linea que dejo SNES, PS1 arranca con variedad de titulos y una calidad aceptable en la gran mayoria de titulos existentes.

Mencion honorifica.
N64, en aquel tiempo N64 presento los unicos graficos 3D en consola aceptables (muy por encima de sus competidores).Sin embargo la pobreza de THIRD PARTIES hace que esta consola pierda fueza en el mercado.
Gracias RARE por lucirte en esta consola, hiciste mi adolecencia mas feliz!.

PS2.
Continuacion del proyecto PS1, sin perder la escencia es la consola que supo aprovechar el boom de la tecnologia, buen catalogo y multimedia, dando como resultado una consola cuadrada por todos lados.

No tuvo rival...

Mencion honorifica.
XBOX; bueno el online en consolas aqui se solidifico y se lo debemos a ella!

Todo lo demas despues de la generacion GC,PS2 y XBOX es puro despedicio, salvo algunas joyitas en diferentes sistemas.

Saludos!
Yo englobaría Dreamcast y Xbox, pues Xbox fue el relevo de DC en cuanto filosofía y lo elevó muchísimo.

Quedarse con 3 es muy complicado y diría ue imposible, en cada generación hubo, mínimo, una consola que impuso un punto e inflexión.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
En mi opinión hay sólo 3 consolas que cambiaron el mundo:

Atari 2600
NES
Gameboy
En mi opinión son claramente 3:
Atari 2600
Nes
Playstation 1
cygni escribió:Mencion honorifica.
N64, en aquel tiempo N64 presento los unicos graficos 3D en consola aceptables (muy por encima de sus competidores).Sin embargo la pobreza de THIRD PARTIES hace que esta consola pierda fueza en el mercado.
Gracias RARE por lucirte en esta consola, hiciste mi adolecencia mas feliz!.


¿No crees que el framerate era algo bajo?

Creo que los juegos de PSX iban más fluidos, y eso podría paliar en parte las carencias que tenía frente a N64.
@gynion

Respecto al framerate estoy de acuerdo contigo, N64 no se caracterizó por esto.

Influye en mi opinion el desconocer o ignorar esto durante la epoca que me toco jugarla.

Igual podíamos hablar del audio, los cartuchos nunca fueron amigos de pistas de audio en buena calidad o cinematicas extendidas. Sin embargo, N64 me marco con esos graficos 3D que PS1 no podia darme.

Ahora que hablando de juegos, habre jugado 10 de N64 y 100 de PS1. En catálogo no hay color.
cygni escribió:PS1
y una correcta campaña,
!

si, una buena campaña de maletines y de usar parte del hardware desarroyado por nintendo...
@jordigahan

En los negocios todo se vale, inclusive hacer chapuzas históricas hablando de videojuegos, como:

A) Usar imagenes en cartuchos/revistas/demos/videos que no estan relacionados al juego. (Todos desde el inicio de los videojuegos).

B) Hacer que desarrolladores terceros no vendan productos a la competencia (Hay Sony!)

C) Correr paralelamente 2 proyectos sin ética profesional y apostar todo a PHILIPS...
(Nintendo).

D) Sega, innovación a costa de todo. Inclusive a costa de los clientes.

E) Microsoft, verdad que lo de ONE 100% online y kinect con calzador era broma?.

Y asi seguiria...
No termino de entender eso de que PSX incluyera mercado casual, la verdad, juegos "cutres" ha habido siempre, y al revés, PSX potenció la industria de los videojuegos porque el personaje se veía personaje, no un monigote que disparaba bolas en una pantalla.

En cambio Wii sí que provocó una casualización a mansalva, tuvo grandes juegos pero no podemos obviar que gran parte del público de Wii no compraba ese tipo de juegos...

De todas maneras, de lo único que podemos culpar a Wii es de la existencia de cosas como el Kinect o el Move, que bien pronto han naufragado, y no será por intentos de sus compañías. Lo que sí que ha casualizado el videojuego, y le ha hecho un daño terrible, son los videojuegos para móviles.
Nes : Nintendo salva a los videos juegos del desastre del atari 2600 con juegos mediocres como ET, con lo cual la gente ya no queria saber nada de ellos, y si es cierto eso de que Nintendo condicionaba a las thirdparties con los juegos que lanzaban para otras consolas y numeros de lanzamientos seguidos, por lo que las companias se las ingeniaron para evadir esta condicion, un ejemplo juegos de Konami y de Ultra (son la misma compania).

SNES: Fue una consola importante, en la cual SONY se inspiro para crear una buena consola.

PS1: Fue una consola que desde su nacimiento se publicaba como una consola para todos hablando de edades, genero (hombre - mujer), dejando atras la "imagen" de juguete con el que se le "miraba" a las consolas anteriores, con juegos mas maduros como Resident Evil, Metal Gear, Tomb Raider etc.

Wii: Fue una consola que no aposto en los graficos como sus competidoras PS3 Y PS4, centrandose en jugadores casuales de todas las edades incluso tambien de la tercera edad, genero (Hombre - Mujer), para ellas habia hasta pilates con el Wii fit, jugadores retro ellos tenian la consola virtual, para el jugador "profesional" hubo buenos como Mario Galaxy, Metroid, Zelda etc pero esta consola aposto mas al jugador casual, algunos la llamaban consola familiar, inovando la forma de jugar con el Wii mote (detector de movimiento) y esto tal vez a los jugadores "profesionales" no nos gusto mucho ¿ Jugar a un Call of Duty con eso? aunque despues haya existido el Wii controller classic los graficos de la competencia de su generacion eran mucho mejores y en HD. De todas maneras Sony y Microsoft tambien se inspararon en eso para el PS3 move y el Kinect e intentar quitarle esos jugadores al Wii.
No estoy muy de acuerdo con casi nade de lo dicho. El punto de inflexion se lo daria a por lo menos un par de consolas por generacion, salvo quizas las 2 primeras generaciones que fueron todas muy parecidas, pero merecen ocupar su puesto.
Asi por ejmeplo incluiria Magnavox Odyssey, que fue imitada por varias marcas, incluyendo nintento que ofrecio lo mismo pero cambiandole el color a los graficos. La atari 2600 era de lo mas cutrecillo y tenemos cosas mejores de esa epoca, pero tambien es cierto que fue la que mas aguanto, aunque tecnicamente era inferior a intellvision , por ejemplo, Con la nes estoy deacuerdo. Incluiria la super nes y la megadrive, creo que ambas asentaron por completo el mercado ya ganado por la nes y la master system.
De todos modos ese punto de inflexion abria que aclarar si se refiere "comercialmente" o tecnicamente y nivel de prestaciones, porque me parece que serian dos temas distintos. La turbo engine yo diria que sento las bases del uso del cd en consola, donde luego cogeria el testigo mega cd y mas tarde la psx y saturn, La n64me parece un salto atras, tecnicamente excelente, pero fue un erro el cartucho y pago las consecuencias. Seguir el ejmeplo de N64 no lo siguio ni la propia nintendo, por lo que consola de "inflexion" me parece que no
odessa escribió:Incluiria la super nes y la megadrive, creo que ambas asentaron por completo el mercado ya ganado por la nes y la master system.


Bueno, SNES aportó muchas cosas buenas, pero también precios más elevados; precios que afortunadamente Sony no imitó, y se quedó con lo mejor de SNES para PSX, que fue la base para el mando.

Además, después de SNES y Mega los juegos de la siguiente gen practicamente pasarón pagina y eran cosas nuevas; no así como lo que pasó con NES/SMS, que lo posterior (es decir, SNES/Mega) seguía la linea iniciada por esa gen.
Atari 2600, NES y playstation.

luego en un segundo grupo pondria a wii, PS2, megadrive y SNES.

en occidente, lo que hicieron megadrive y SNES, en la practica, fue barrer a los home computers. (entre esas dos consolas y la evolucion del PC).
Estoy de acuerdo con lo dicho en el primer post.

La NES fue la que impuso algo de sentido común a un mercado caótico con tanta máquina y desarrollores intentando sacar dinero hasta que la industria reventara (y que casi lo consiguen). El prácticamente monopolio que tenía Nintendo en todos los mercados con NES es signo indudable de la influencia de esta consola en las venideras generaciones.

La PSX fue la que consiguió extender el gusto por los videojuegos a prácticamente a todo el mundo. Ahora el que jugaba a los videojuegos dejó de ser un friki de la noche a la mañana, porque quienes lo acusaban anteriormente de friki ahora tenían una flamante PSX al lado de su TV. Y sí, ya al final de la vida de PSX empezaron a lanzar juegos de los llamados causales, con minijuegos chorra basados en personajes famosos, y únicamente lanzados como apoyo a una campaña de marketing que nada tenía que ver por el interés por hacer un buen juego.

Con lo que no estoy de acuerdo, es con la influencia de Wii. Si bien es una consola que vendió mucho y que intentó hacer evolucionar la forma de jugar con el mando, lo del mercado casual era algo que iba en aumento con cada nueva generación (y ahí está PS2 para demostrarlo, y la cantidad de morralla que hay entre su vastísimo catálogo). Para mí es una consola normal en la que algunos juegos se juega de forma diferente.

La tercera consola que creo más influyó fue la Dreamcast con su decidida apuesta por el online, repercusión que se vio limitada entonces por unas infraestructuras de red de banda ancha aún poco establecidas, y de la que Microsoft con su Xbox supo recoger el testigo. Evolución que nos ha llevado a dónde estamos ahora con tanto juego enfocado únicamente a ser jugado online.
Thirds parties, frames, casuals, gamers. ...cuantas mierdas que antes no tenia que soportar -.- cuanta tonteritontería por dios
Para mi, los únicos puntos de inflexión se dieron con la NES y la PS1.

De otras consolas se pueden destacar cosas, pero, ¿puntos de inflexión?, solo han habido dos (el asentamiento de la industria, y el paso a los 3D domésticos).
A mi me parece que la posibilidad de jugar on-line en una consola tambien supone "ese punto de inflexion". Y el comienzo del uso del cd.
La posibilidad de jugar online ya existía desde hacía un cerro de años, y las consolas fueron las últimas en implementarlo, así que no entiendo que punto de inflexión es ese.
El online fue muy progresivo, de punto de inflexión poco. Dreamcast lo tenía y no es que fuese un éxito por ello, demostrado queda porque hasta varios años después PS2 no lo incorporó para Europa. Y GameCube creo que no lo incorporó nunca.
Me quedo con:

-NES: no viví esa época pero la diferencia con las Atari es muy palpable
-PS1: juegos en 3D real, lo cual supone un gran salto en la industria.
-GAME BOY: hoy en día el gaming portátil es como es gracias a la GAME BOY
-PS2: su capacidad para reproducir DVD hacía que mucha gente la comprase por esa posibilidad, Y por la consolidación de grandes sagas que han perdurado en PS3 y PS4
-Wii: cambia la forma de jugar a una forma más interactiva, promoviendo el juego en familia y la interactividad con todo tipo de periféricos (aunque en PS2 también hubiera pistolas, pistas de baile..)

Y aunque nos pese a todos, los smartphones han supuesto uno de los mayores puntos de inflexión de la industria, llevando los videojuegos a un público mayor que no tiene la necesidad de comprar un consola específica para jugar. Además de contar con otro tipo de mercado, con unos precios irrisorios en los juegos (en muchas ocasiones gratuitos) y una gran catálogo (en cantidad, no en calidad). Sólo con ver las ganancias que están obteniendo juegos como Pokémon Go! se corrobora todo esto.

Los smartphones, en mi opinión, los verdaderos culpables de la casualización de la industria.
Prometius escribió:Me quedo con:

-NES: no viví esa época pero la diferencia con las Atari es muy palpable


Para mí, dos mundos diferentes.

Prometius escribió:-Wii: cambia la forma de jugar a una forma más interactiva, promoviendo el juego en familia y la interactividad con todo tipo de periféricos (aunque en PS2 también hubiera pistolas, pistas de baile..)


Cierto, y el EyeToy entre ellos.
No hay solo 3 y a parte hay matices.

Odyssey Magnavox - Que fue la primera en meterse en los hogares, y segun tengo entendido podria haber sido antes incluso, si a Ralph Baer le hubiese apoyado el ejercito...

Atari 2600 - La primera en ser un exito rotundo y hacer que los videojuegos y las consolas no sean algo raro de ver, vendieron casi 35 millones de consolas y su juego mas vendido fue Pacman con mas de 7 millones de unidades vendidas, una burrada en esa epoca.

NES - Exito rotundo al igual que lo hizo en su epoca la 2600, pues se instalo en las casas de los americanos a pesar de la crisis del 84, que en aquel momento se veia a las consolas como algo desfasado y poco fiable, 62 millones de consolas vendidas y su juego estrella Super mario bros 3 unas 18 millones de unidades.

Game Boy - No siendo la mejor ni mas potente de esa epoca, Game Boy supo romper el mercado absolutamente y convertirse en un fenomeno social, una portatil que podias encontrarte en cualquier sitio y momento, pues todos la tenian en su epoca, con una duracion de pilas tremenda, tetris tambien tuvo mucha culpa de ese exito.

Consolas y PC de la epoca de 32 bits - No se puede elegir solo un sistema, eso no es posible, estas consolas y PC tales como Saturn, PSX o N64 llevaron a casa la estandarizacion del 3D en los juegos, mas los temas multimedia, si bien PSX fue la que mas vendio, una de las consolas mas vendida de la historia.

Wii - SIn explayarme mucho, Wii llevo las consolas a quien no solia jugarlas, y logro un nuevo nivel en cuanto a la interaccion de los controles de juego, una de las consolas mas vendidas de todos los tiempos, Mario Kart wii es tambien uno de los juegos mas vendido de la historia.

Xbox 360/PS3 en cuanto a juego online en consolas - Si bien todo empezo antes, la verdadera explosion del juego online en consolas vino de la mano de Xbox 360 y PS3, no fue hasta ese momento que exploto la fiebre online para los consoleros, una facilidad para jugar online nunca vista antes en consola.




Y me dejo sistemas seguro...osea que elegir 3 es imposible.
Blaster Master escribió:Consolas y PC de la epoca de 32 bits - No se puede elegir solo un sistema, eso no es posible, estas consolas y PC tales como Saturn, PSX o N64 llevaron a casa la estandarizacion del 3D en los juegos, mas los temas multimedia, si bien PSX fue la que mas vendio, una de las consolas mas vendida de la historia.

La Saturn y la N64 pasaron más de puntillas que otra cosa...algo más de éxito tuvo la 64 pero a la Saturn ni se la olió.

Y el PC sólo era una opción si tenías mucha pasta, porque era caro, muy caro.
32 respuestas