¿Crees en Dios? Encuesta

Encuesta
¿Creeis en Dios?
7%
77
52%
539
2%
20
17%
176
13%
138
4%
46
3%
35
Hay 1031 votos.
Reakl escribió:
quejica escribió:No.
Simplemente no queria crear algo perfecto.
No le deis mas vueltas, la fe en Dios es eso, fe. No se puede racionalizar. Lo he intentado con una persona muy creyente durante años y no lo logré. Se enrocaba siempre.

Me remito a si Dios existe, que le folle un pez.

Lo cual quiere decir que Dios es malvado.

ES-Cachuli escribió:Lo han dicho antes, básicamente que es todo parte de un plan mayor. Que un niño de áfrica se muera de ébola, de hambre o de lo que sea es totalmente necesario para su plan.

Pues un plan mal creado. Porque si es el creador de todo no le hubiese costado crear algo que cumpla su plan y no se lleve a nadie por delante.

Podría haber perfectamente creado un mundo sin mal o un ser humano al que no le afectase la maldad. Pero no. Creó un ser humano con la capacidad de ser tentado y les puso enfrente de un árbol tentador. Según las matemáticas que él mismo ha creado, si algo puede ocurrir, en un tiempo infinito ocurrirá, por lo que parece que se estaba intentando reir un poco de nosotros.

Claro xD es que estais intentando dar sentido a algo que no lo tiene. Es como buscar una explicación del argumento de The Evil Within, no lo tiene, solo son un montón de cosas aleatorias porque sí.

Con la biblia es igual, son un montón de cosas porque sí, para asustar viejas y que te obedezcan porque eres un pecador impío que si no arderá en el caldero de Satán.

A ver si te has creído que en su momento pensaban en las matemáticas y en que X en un tiempo infinito puede ocurrir por improbable que sea. No les sobrevalores xD
santousen escribió:
Imagen


[qmparto] [qmparto]


No le veo gracia alguna, ya que esto es troleo, me acuerdo los tiempos de Alejo I
Parecía imposible, pero hay un video que demuestra la existencia de dios, hace una pregunta que la ciencia no puede responder, se mire por donde se mire, tiene que existir dios

https://www.youtube.com/watch?v=4k15p8u2qj4

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
@Findeton
Findeton escribió:Por algo he dicho semi-analfabetos y no analfabetos. Sabían escribir, pero no sabían casi nada en comparación con lo que sabe un español de la calle hoy en día, por ejemplo no sabían ni que la tierra era esférica ni que gira alrededor del sol, ni que las estrellas son otros soles.


¿Y qué? Tampoco Galileo sabía casi nada en comparación con el españolito medio con respecto a otras cuestiones. Los humanos de principios del siglo XXI seremos "semi-analfabetos" comparativamente hablando con respecto a los que vivan dentro de 500 años. No sé, no la veo una objeción de por sí.

Findeton escribió:Yo no he dicho que el universo surgiera de la nada, esas son cuestiones todavía por aclarar. Cuando digo que las estrellas murieron en supernovas y que sus restos crearon el sol y la tierra, simplemente estoy diciendo que esas estrellas no tenían intencionalidad pues son objetos inanimados.


Mas o menos (matizando) de acuerdo con eso.

Findeton escribió:Es muy muy provinciano poner al ser humano en el centro del universo, en el sentido de que, con lo grande que es el universo, venga dios a preocuparse por nosotros. No somos tan importantes ni de lejos, y darse tal importancia sí es muy provinciano.

Supuestamente uno de los aspectos de dios vino a la tierra. Venga ya, eso es totalmente provinciano. Demasiado local. No está en proporción.


Estás casi repitiendo las palabras del grandísimo Feynman pero no me parecen una objeción de peso. A ver, la "desproporcionalidad" del universo no es para poner al hombre en el centro, sino a Dios (eso desde la perspectiva bíblica). Un ser humano contemplando el universo no tendría derecho de jactarse de su propia grandeza (en eso estoy de acuerdo contigo y sorprendentemente… ¡la Biblia también lo está!). Al contrario, el ser humano debería reconocer su pequeñez pero, a la vez, debería reconocer la grandeza del creador de dicho universo (o del hipotético multiverso, ya que estamos).

El ser humano no tiene excusa ante Dios al ver el vasto universo que éste ha creado.

Findeton escribió:Y por eso yo, como ateo de ateísmo débil o negativo, acepto la posibilidad de que dios existiera. Lo que niego es el teísmo, la creencia en dios.


Eso me parece, a primera vista, una contradicción. Posbilidad de la existencia de Dios = si… PERO… ¿la creencia en Dios = no? A ver, no creo que puedas negar que la CREENCIA en Dios exista porque yo soy prueba de ello (ciertamente, creo en Dios) otra cosa es negar la EXISTENCIA de Dios (con lo cual simpatizas, por lo menos).

----

@Reakl
Reakl escribió:No le puedes atribuir maldad a los eventos naturales porque los eventos naturales no tienen voluntad. Pero si pueden causar daño. El daño es algo que causa un perjuicio ajeno. Y el perjuicio es claramente identificable debido al comportamiento del organismo. El instinto nos causa sensación de malestar ante aquellas cosas que considera malas, al igual que nos reporta sensación de bienestar ante aquellas cosas que considera buenas.


Me parece que dadas tus presuposiciones sería al revés: "consideramos malas aquellas cosas que nos causan malestar y consideramos buenas aquellas cosas que nos causan bienestar".

Reakl escribió:Algo bueno o malo es subjetivo. Robar es malo... para el que es robado. Para el que roba supone un beneficio, y de hecho su cuerpo le recompensa segregando hormonas que le causan bienestar. Pero el hecho de que el robado sufre malestar es falsable y comprobable. Y por eso podemos decir que robar es malo, porque causa un perjuicio en los demás.


Dado dicho subjetivismo lo que está bien y lo que está mal sería una cuestión de perspectiva. En el caso de un robo en concreto sería una cuestión de suma cero. El que roba: +1; el robado: -1. Es decir, desde la perspectiva de un tercero sería un acto neutral porque una persona sería beneficiada y la otra perjudicada.

Reakl escribió:Somos así. Si cuando alguien nos robase tuviesemos un orgasmo, nos robaríamos unos a otros contínuamente y nuesta sociedad y concepción del mundo sería diferente.


Nunca digas nunca. Los caminos de la evolución son inescrutables. XD

Reakl escribió:Si partes una roca en dos ¿está mal? La roca no sufre. O viéndolo desde un punto mucho más escéptico, no sabemos si sufre o no, pero no sufre como lo hacemos nosotros. Por eso no está mal ya que no causas daño a nadie.


Bueno, ¿cómo sabes que la roca no sufre como nosotros, si no sabemos si sufre o no? Dejando de lado eso; un cerdo probablemente sufra al ser criado para ser comido. ¿Dejamos de comer cerdo? ¿Nos hacemos todos veganos?

Reakl escribió:Así que como puedes ver, sin que ningún Dios venga a decirte qué está bien o qué está mal, podemos nosotros mismos saber que es bueno o que es malo desde un contexto tanto individual como social


Mas bien, según tu razonamiento, no sabemos que es bueno o que es malo sino que, según lo que sentimos juzgamos algo como bueno o malo.

Desde una perspectiva bíblica te podré decir que no necesitas creer en Dios para actuar "bien". En eso estoy de acuerdo. Pero si te diré que necesitas que Dios exista (y te haya creado con conciencia moral) para hacerlo. Son dos cosas sutilmente distintas, pero distintas al fin y al cabo.

Reakl escribió:Así que, en resumen, no existe ese misterio o misticismo que le queréis dar al bien o al mal. Es tan sencillo como que si causas un estado de malestar a otra persona, estás cometiendo un acto malo.


No digo que exista "misticismo" sino objetivismo. Lo cual niegas, claro.

Pero supongamos que al 75% de la población mundial le hiciera sentir maravillosamente bien hacer sufrir al 25% restante. Entonces, por un ejercicio de simple democracia, ¿eso estaría bien?

Mi respuesta sería no; porque la moralidad es objetiva independientemente de los sentimientos (que son por definición, subjetivos) y de lo que opine la mayoría.

Reakl escribió:Es todo un sencillísimo sistema biológico en un contexto de interacciones entre individuos.


Lo cual no es tan sencillo teniendo en cuenta que la selección natural no "selecciona" en base a la "bondad" sino a la aptitud.

Reakl escribió:Yo no he caido de ningún lado. No soy responsable de lo que hayan hecho mis ancestros porque no tenía capacidad alguna para impedirlo.


Pero supongo que serás responsable de tus actos y me imagino que alguna vez habrás hecho algo malo. Quizás seas la excepción, quién sabe.

-----

@rokyle
rokyle escribió:No. NO NO NO NO Y NO. Una cosa es creer en dios, es hasta admisible, otra cosa ya es creerse los mitos de la biblia que incluso los curas dicen que no es verdad.

Cuantos años crees que tiene la Tierra?
Cómo crees que se formó la Tierra?


Los geólogos y geofísicos modernos consideran que la edad de la Tierra es de unos 4470 millones de años […] datación anterior de 4540 millones de años.
[…]
Existe una hipótesis que afirma que la creación de la Tierra comenzó poco tiempo después de la formación de las inclusiones ricas en Ca-Al y los meteoritos. Como aún se desconoce el instante en que ocurrió la formación de la Tierra y las predicciones obtenidas mediante diferentes modelos de creación van desde unos pocos millones de años hasta unos 100 millones de años, es difícil determinar la edad exacta de la Tierra. También es difícil precisar la edad exacta de las rocas más antiguas sobre la superficie de la Tierra, ya que muy probablemente sean agregados de minerales de distintas épocas. […]

http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_la_Tierra


Como los científicos, no tengo ni idea.

------

@Gurlukovich
Gurlukovich escribió:¿La navaja de Ockham? ¿Dejar la carga de la prueba al que afirma?


También habrá que comprobar la veracidad del naturalismo metafísico, digo yo. Ojo con esa navaja, que corta por ambos lados.

Gurlukovich escribió:Supongo que en este contexto era la desobediencia de las leyes de dios. Lo cual implica que dios crea un mundo donde eso se puede dar, en lugar de un mundo poka-yoke. Lo cual dice mucho de dios (y de Toyota).


Me refiero a tu definición del "mal".

------

@Knos
Knos escribió:Cierto, mis disculpas Locke.


Ahhhhhh!!!! No pasa nada hombre pero quítale esa última "E". [qmparto]

Knos escribió:El caso es que puedo entender que respecto a Dios se pueda tener fe y sin pruebas porque esta "mas alla".
Pero Adan y Eva reales? Cual es tu fuente?
De Jesus se sabe que existio, a expensas de su supuesta divinidad, por varios otros registros. Asi que me gustaria comprobar la fuente.
Por supuesto la biblia no vale, pues es un argumento circular.
Y permiteme otra pregunta: Tambien crees que todo lo de el antiguo testamento es real, cierto?


A medida que retrocedemos en el tiempo nos encontramos con cada vez menos registros históricos. Con lo cual se nos hace difícil encontrar fuentes de sucesos pasados.

Bueno, Jesús creía en la existencia (pasada) de Adán y Eva, asique me fío de Él. Aunque las palabras de Jesús salen en la Biblia asique no te valdrá la respuesta. [toctoc]

Ahora bien, me parece bastante arbitrario o prejuicioso no tomar a la misma Biblia como documento histórico (aún sin tener que ser creyente).

A la última pregunta... Si, por supuesto. Es vital entender el AT para entender el NT.

-----

@ES-Cachuli
ES-Cachuli escribió:En realidad no. Los supuestos textos de los historiadores de la época que lo mencionan están falsificados. "Jesús" en realidad fueron varias personas, que harían cosas buenas (y malas), y luego se inventaron al personaje de ficción basado en él.


Este tipo de afirmaciones es de esas que me hacen sonreír por lo ingenuas que son. La mayoría de los eruditos bíblicos e historiadores serios afirman la historicidad de Jesucristo, aún aquellos que no son creyentes (si, hay gente que estudia cuestiones bíblicas que resulta ser atea, agnóstica o de otra religión). Hay más evidencias de la existencia de Jesús que de la de Buda o Confucio, por poner unos ejemplos.

Más historia y arqueología seria y menos Código Da Vinci, por favor

Referencias a Jesús en "manipulados" (sic) documentos extra-bíblicos...
http://www.biblicalarchaeology.org/daily/people-cultures-in-the-bible/jesus-historical-jesus/did-jesus-exist/print/


----
@Narankiwi
Narankiwi escribió:
Narankiwi escribió:A mí me gustaría saber qué explicación religiosa se da al sufrimiento no causado por el ser humano. por ejemplo, las enfermedades o las catástrofes/fenómenos naturales no causados por el hombre.


Me autocito.


La causa del mal natural (aquel causado por desastres, enfermedades y demás agencias no-humanas) es la caída del ser humano en el Edén, según la Biblia. Es decir, la causa del "mal natural" es moral en principio.

------

El problema que tienen algunos, por lo que veo, es que asumen que de alguna forma el ser humano, en su condición actual, es bueno por naturaleza y por tanto merece omni-benevolencia por parte de Dios. La Biblia presupone lo contrario: desde la caída la raza humana es mala y hereda esa maldad de padres a hijos. Es decir, desde la perspectiva divina el ser humano no merece otra cosa que el juicio y el castigo de Dios.

El necio ha dicho en su corazón: No hay Dios.
Se han corrompido, han cometido hechos abominables;
no hay quien haga el bien.
El Señor ha mirado desde los cielos sobre los hijos de los hombres
para ver si hay alguno que entienda,
alguno que busque a Dios.
Todos se han desviado, a una se han corrompido;
no hay quien haga el bien, no hay ni siquiera uno.
Salmo 14:1-3

Como se resuelve esta tensión entre la justicia y la gracia de Dios es el tema central de la Biblia.


Saludos.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Lock escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_la_Tierra

Como los científicos, no tengo ni idea.


lo que dice la Wikipedia no es lo que dicen los científicos [sonrisa]

pero vamos, hablamos de millones de años confirmados, donde encajan (en años) adán y la tía eva aquí??
y por qué dios creó un mundo que durante millones de años fue exclusivo de plantas y animales ?? se le acabó el presupuesto/materiales para humanos ??

dios no dio fecha exacta de creación ?? se supone que la biblia da las mejores respuestas

tanto te cuesta reconocer que los cristianos no aceptan que haya algo más antiguo que de 10 mil años ??
Lock escribió:Eso me parece, a primera vista, una contradicción. Posbilidad de la existencia de Dios = si… PERO… ¿la creencia en Dios = no? A ver, no creo que puedas negar que la CREENCIA en Dios exista porque yo soy prueba de ello (ciertamente, creo en Dios) otra cosa es negar la EXISTENCIA de Dios (con lo cual simpatizas, por lo menos).


No niego que exista gente que crea en dios. Niego en el sentido de que rechazo la creencia en dios.

Es decir, que a-teísmo es "sin teísmo", sin creencia en dios. Otros pueden tener creencia en dios, pero yo no y eso es lo que me define como ateo débil o negativo.

Por cierto que yo no simpatizo con la existencia de dios, es de hecho una posibilidad que no me gusta, aunque considero que es teóricamente posible que dios exista. No te engañes, para mi esa consideración es la misma que cuando digo que es teóricamente posible que santa claus exista... y se basa en el simple hecho de que aquello que no existe no se puede demostrar que no existe y por tanto nunca se puede descartar totalmente la posibilidad teórica de que, de algún modo, exista.
@Lock

Ahora bien, me parece bastante arbitrario o prejuicioso no tomar a la misma Biblia como documento histórico (aún sin tener que ser creyente).


Según la biblia la Tierra tiene unos 15.000 años. Según la gente racional que ha estudiado la edad de la Tierra se mide en millones de años y tenemos las pruebas de C13 para fechar materiales arqueológicos que así lo demuestra.

Este eres tú ahora mismo.

Imagen

Game Over. Los creyentes sois incapaces de argumentar nada sin llegar a argumento circular.
Lock escribió:Me parece que dadas tus presuposiciones sería al revés: "consideramos malas aquellas cosas que nos causan malestar y consideramos buenas aquellas cosas que nos causan bienestar".

Se pueden revertir. Consideramos malas aquellas cosas que nos causan malestar es lo mismo que las cosas que consideramos malas nos causan malestar porque para cuando tenemos conciencia ya sabemos que cosas nos causan malestar.

Lock escribió:Dado dicho subjetivismo lo que está bien y lo que está mal sería una cuestión de perspectiva. En el caso de un robo en concreto sería una cuestión de suma cero. El que roba: +1; el robado: -1. Es decir, desde la perspectiva de un tercero sería un acto neutral porque una persona sería beneficiada y la otra perjudicada.

No es una cuestión de suma cero. El que es robado pierde más cosas que lo que gana el que roba. No todo es lo material pues las sensaciones por las que pasa una persona son diversas. Simplemente por el hecho de la molestia de tener que restituir lo robado ya estás causando un malestar mayor. Pero piensa también en todas las implicaciones politicas y sociales. Un robo transmite inseguridad no solo al robado, si no a todos los cercanos. Entropía: siempre vas a necesitar más energía para restaurar la pérdida.

Lock escribió:Nunca digas nunca. Los caminos de la evolución son inescrutables. XD

Cierto. Debo decir por ahora.

Lock escribió:Bueno, ¿cómo sabes que la roca no sufre como nosotros, si no sabemos si sufre o no? Dejando de lado eso; un cerdo probablemente sufra al ser criado para ser comido. ¿Dejamos de comer cerdo? ¿Nos hacemos todos veganos?

No lo sabemos. Y precisamente porque no lo sabemos es por lo que no consideramos eso un mal. Por ejemplo, muchos veganos no comen carne porque no quieren hacer sufrir a un animal, pero no son conscientes de que las plantas también sufren, ya que aunque no posean un sistema nervioso, si que son afectadas por las hormonas.

Lo que no creo que se pueda hacer es pensar que en el mundo solo se va a hacer bien. Muchas veces el mal es necesario. Necesitamos comer, necesitamos proteinas y necesitamos desarrolarnos. Así que hay que buscar el mal menor. Por ello se lucha no porque el cerdo sea comido, si no porque la crianza del cerdo así como su sacrificio sea indoloro e indetectable por el animal.

Lock escribió:Mas bien, según tu razonamiento, no sabemos que es bueno o que es malo sino que, según lo que sentimos juzgamos algo como bueno o malo.

Desde una perspectiva bíblica te podré decir que no necesitas creer en Dios para actuar "bien". En eso estoy de acuerdo. Pero si te diré que necesitas que Dios exista (y te haya creado con conciencia moral) para hacerlo. Son dos cosas sutilmente distintas, pero distintas al fin y al cabo.

No lo necesitas. La conciencia moral no ha surgido porque alguien la haya puesto ahí, si no que es el resultado evolutivo de millones de años debido a que los seres humanos que se ayudaban unos a otros y convivían juntos tenían mayores probabilidades de tener descendencia y que esta sobreviva.

Lock escribió:No digo que exista "misticismo" sino objetivismo. Lo cual niegas, claro.

Es que la moral no es objetiva. En este mismo mundo tienes miles de morales diferentes. Por no decir que cada persona tiene su propia moral, ya que por mucho que la copie, esta siempre depende del individuo, su interpretación y sus sensaciones al respecto.

Ni si quiera la ética es objetiva, y mira que la ética a diferencia de la moral, tiene un objetivo claro, ques es minimizar en lo posible el conflicto social.

Lock escribió:Pero supongamos que al 75% de la población mundial le hiciera sentir maravillosamente bien hacer sufrir al 25% restante. Entonces, por un ejercicio de simple democracia, ¿eso estaría bien?

Tú mismo lo dices. Está bien para el 75% de la población que se siente maravillosamente, pero está mal para el 25% restante. Pero no te olvides que está mal para otras cosas también. Está mal para mantener la paz social. Está mal para conseguir la confianza entre las personas. Pero no hace falta que recuerde que precisamente las guerras se hacían por esto. Es más, las guerras santas se hacen por esto. Cuando la inquisición iba a aniquilar a los herejes, la mayoría cristiana se sentía muy bien y la minoría hereje se sentía muy mal. Y era considerado algo moral y ético en aquel contexto, por los propios cristianos que bendecían las tropas.

Lock escribió:Lo cual no es tan sencillo teniendo en cuenta que la selección natural no "selecciona" en base a la "bondad" sino a la aptitud.

La bondad ha sido la aptitud seleccionada naturalmente debido a que la convivencia en grupo ha aumentado las probabilidades de supervivencia de la especie. Sin embargo, seguimos siendo muy primitivos porque lo que prima es el grupo social. Es decir, defendemos nuestra tribu y nuestra familia, y eso es lo que lleva a la gente a no tener empatía e incluso piedad contra otros grupos sociales. Y eso es lo que lleva a la moral relativa, porque lo que beneficia a un grupo no tiene por qué beneficiar a la sociedad en su conjunto.

Lock escribió:Pero supongo que serás responsable de tus actos y me imagino que alguna vez habrás hecho algo malo. Quizás seas la excepción, quién sabe.

Seguramente, aunque en ninguno había maldad.
Gurlukovich escribió:
Supongo que en este contexto era la desobediencia de las leyes de dios. Lo cual implica que dios crea un mundo donde eso se puede dar, en lugar de un mundo poka-yoke. Lo cual dice mucho de dios (y de Toyota).


Me refiero a tu definición del "mal".



@Lock pues mi definicion de mal, tirando de diccionario es la misma, solo que cambiando ley de dios por norma sobreentendida. Lo cual no requiere ninguna fuerza divina para establecer la norma. Y el que hace la norma de forma que se pueda incumplir o desobedecer crea el mal, lo está definiendo. Y era tan sencillo como no poner un jodido árbol de la sabiduría en el edén, o hacerlo inaccesible.
kai_dranzer20 escribió:lo que dice la Wikipedia no es lo que dicen los científicos [sonrisa]


Los científicos tienen diferentes teorías e hipótesis. La wikipedia en esos casos revela algunos de ellos con fuentes citadas, solo eso. Y si no estás de acuerdo, puedes editar la entrada en la wikipedia y problema resuelto.

kai_dranzer20 escribió:tanto te cuesta reconocer que los cristianos no aceptan que haya algo más antiguo que de 10 mil años ??


Hummm….
http://en.wikipedia.org/wiki/Old_Earth_creationism


rokyle escribió:Según la biblia la Tierra tiene unos 15.000 años.


¿Dónde pone en la Biblia que la Tierra tiene 15.000 años? Libro, capitulo y versículo, por favor.



Gurlukovich escribió:@Lock pues mi definicion de mal, tirando de diccionario es la misma, solo que cambiando ley de dios por norma sobreentendida. Lo cual no requiere ninguna fuerza divina para establecer la norma.


¿Qué o quién establece la norma, pues? Naturalísticamente hablando no veo que/quien puede establecer una norma moral objetiva (los átomos no imponen normas morales, por ejemplo). Recalco la palabra objetiva porque está clarísimo que uno puede apelar a "la sociedad" como ente regulador, pero en el mundo hay diversos tipos de sociedades, las cuales muchas veces son contradictorias entre si.



Gurlukovich escribió:Y el que hace la norma de forma que se pueda incumplir o desobedecer crea el mal, lo está definiendo.


Claro que Dios define el mal: es aquello que no lo representa en absoluto, lo que va contra él, aquello que no le agrada. ¿Qué haya delitos es por culpa de la legislación vigente? ¿Que existan "lineas torcidas" es por culpa de la existencia de una "linea recta? Non sequitur.

Gurlukovich escribió:Y era tan sencillo como no poner un jodido árbol de la sabiduría en el edén, o hacerlo inaccesible.


Primero que nada no era un árbol de la "sabiduría" sino el árbol del "conocimiento del bien y el mal" (algo mucho más concreto).

Segundo, asumes saber lo que hubiese pasado si no hubiera tal árbol. Bastante aventurado.

Tercero, no dejemos que el árbol nos impida ver el bosque. El problema no es el árbol en si sino el mandamiento quebrantado. Dios crea al hombre y así como le da beneficios (la propia existencia, el alimento, etc.) también le impone ciertas obligaciones (hacer ciertas cosas y no hacer otras; vamos, una ley).


Findeton escribió:No niego que exista gente que crea en dios. Niego en el sentido de que rechazo la creencia en dios.

Es decir, que a-teísmo es "sin teísmo", sin creencia en dios. Otros pueden tener creencia en dios, pero yo no y eso es lo que me define como ateo débil o negativo.


Pero rechazas la creencia en Dios por un motivo ontológico (negación de la existencia de Dios) o por un motivo epistemológico (si existe Dios o no, es imposible saberlo). Lo primero es ateísmo (blando, duro… como lo quieras llamar); lo segundo es agnosticismo. Me da a mi que vas más por este último camino por lo que dices a continuación...

Findeton escribió:Por cierto que yo no simpatizo con la existencia de dios, es de hecho una posibilidad que no me gusta, aunque considero que es teóricamente posible que dios exista.


Eso huele a agnosticismo.

Findeton escribió:No te engañes, para mi esa consideración es la misma que cuando digo que es teóricamente posible que a)santa claus exista... y se basa en el simple hecho de que b)aquello que no existe no se puede demostrar que no existe y por tanto nunca se puede descartar totalmente la posibilidad teórica de que, de algún modo, exista.


a) Cuando alguien compara el concepto "Dios" con el concepto "Santa Claus" tiene que revisar muy bien la definición de dichos conceptos porque están en categorías muy distintas. Dios es por definición el mayor ser concebible, Santa Claus, Son Goku, el dichoso Espagueti y el Unicornio Rosa no lo son.

b) Eso último es difícil de deshilvanar porque creo que te has hecho un lío con esa frase. De hecho parte mal de inicio.

Has dicho algo como esto: X no existe, por tanto no se puede demostrar que X no exista. No se puede demostrar que X no exista, por tanto, posiblemente X exista. No tiene sentido por ningún lado porque la primera proposición ya afirma "no-X", con lo cual no tiene sentido seguir con el proceso para luego decir que posiblemente "si-X".



Reakl escribió:Se pueden revertir. Consideramos malas aquellas cosas que nos causan malestar es lo mismo que las cosas que consideramos malas nos causan malestar porque para cuando tenemos conciencia ya sabemos que cosas nos causan malestar.


No le veo el sentido a esta frase. ¿Qué quieres decir con "cuando tenemos conciencia"?


Reakl escribió:No es una cuestión de suma cero. El que es robado pierde más cosas que lo que gana el que roba. No todo es lo material pues las sensaciones por las que pasa una persona son diversas. Simplemente por el hecho de la molestia de tener que restituir lo robado ya estás causando un malestar mayor. Pero piensa también en todas las implicaciones politicas y sociales. Un robo transmite inseguridad no solo al robado, si no a todos los cercanos. Entropía: siempre vas a necesitar más energía para restaurar la pérdida.


Pero te olvidas del beneficiario del robo y sus sentimientos. Quizás no tenga trabajo y tenga familia que alimentar.

Supongamos "Ladrón" (L) le roba el móvil a "Burgués" (B). L pone en venta dicho aparato en un mercadillo irregular. Aparece "Obrero" (O) a comprar dicho móvil, creyendo que es usado. B repone su móvil comprando otro mientras que O compra el móvil robado (sin saberlo) ya que no podría hacerlo si no recurre al mercado de usados. Es decir, el perjuicio de B es el beneficio no solo de L sino también el de O. ¿Esto es moralmente justificable?

Por otra parte, la entropía no tiene nada que hacer en cuestiones éticas y morales.

Reakl escribió:No lo sabemos. Y precisamente porque no lo sabemos es por lo que no consideramos eso un mal. Por ejemplo, muchos veganos no comen carne porque no quieren hacer sufrir a un animal, pero no son conscientes de que las plantas también sufren, ya que aunque no posean un sistema nervioso, si que son afectadas por las hormonas.

Lo que no creo que se pueda hacer es pensar que en el mundo solo se va a hacer bien. Muchas veces el mal es necesario. Necesitamos comer, necesitamos proteinas y necesitamos desarrolarnos. Así que hay que buscar el mal menor. Por ello se lucha no porque el cerdo sea comido, si no porque la crianza del cerdo así como su sacrificio sea indoloro e indetectable por el animal.


Bueno, un vegano no come carne aunque no se lo haga sufrir al animal. Es decir, el matar a un animal (indoloramente) para él sigue siendo un hecho condenable. ¿A qué criterio objetivo apelará para condenarnos a todos los que si comemos carne?

Reakl escribió:No lo necesitas. La conciencia moral no ha surgido porque alguien la haya puesto ahí, si no que es el resultado evolutivo de millones de años debido a que los seres humanos que se ayudaban unos a otros y convivían juntos tenían mayores probabilidades de tener descendencia y que esta sobreviva.


Supongamos que lo que dices es cierto. ¿Cómo se explica entonces que aún haya psicópatas dando vueltas por el mundo? En teoría esos genes no empáticos deberían estar erradicados en la especie humana.

Reakl escribió:Es que la moral no es objetiva. En este mismo mundo tienes miles de morales diferentes. Por no decir que cada persona tiene su propia moral, ya que por mucho que la copie, esta siempre depende del individuo, su interpretación y sus sensaciones al respecto.

Ni si quiera la ética es objetiva, y mira que la ética a diferencia de la moral, tiene un objetivo claro, ques es minimizar en lo posible el conflicto social.


Si no hay valores morales objetivos entonces el robar o matar (por poner los típicos ejemplos) serían una cuestión de preferencias. De hecho, ¿qué sentido tendría decir que Dios en el AT es un ser malvado (como Dawkins y otros afirman) si se admite que los valores morales son puramente subjetivos?

Reakl escribió:Tú mismo lo dices. Está bien para el 75% de la población que se siente maravillosamente, pero está mal para el 25% restante. Pero no te olvides que está mal para otras cosas también. Está mal para mantener la paz social. Está mal para conseguir la confianza entre las personas. Pero no hace falta que recuerde que precisamente las guerras se hacían por esto. Es más, las guerras santas se hacen por esto. Cuando la inquisición iba a aniquilar a los herejes, la mayoría cristiana se sentía muy bien y la minoría hereje se sentía muy mal. Y era considerado algo moral y ético en aquel contexto, por los propios cristianos que bendecían las tropas.


Pero si acepto tu posición relativista no se puede condenar objetivamente a los inquisidores.

En el caso hipotético que he planteado, la mayoría (el 75%) podría acabar con la minoría (el 25% restante), con lo cual lograrían la paz social tan ansiada. ¿Estaría bien entonces?

Reakl escribió:Seguramente, aunque en ninguno había maldad.


Subjetivamente hablando, claro. :)


Mira, la moral subjetiva no puede existir ya que si no no habría justificación para crear leyes que regulen países e incluso continentes. Es algo contra intuitivo y encima tú mismo lo refutas con tus apelaciones a "la bondad", la "paz social" y demás.

Alguien consistente con su moral relativista diría cosas como: "X está mal, pero es mi opinión y si a ti te parece bien otra cosa, pues nada, bien por ti"; o "es su cultura, hay que respetarla". Es más no tendría sentido hablar de bien o mal porque estos son juicios de valor de por si. En todo caso todo sería una cuestión de gustos, opiniones y preferencias, nada más.

Pero no, así no funciona el mundo.
@Lock Te lo preguntaré de otra forma entonces. Crees que la Tierra se formó en 1 día tal como dice la biblia?
Yo doy mas apoyo a la ciencia que a las creencias religiosas....creo que hay algo, alguna energia o algo asi que mueve el mundo.....la ciencia tiene explicacion.......las divinidades, milagros, apariciones, y demas cosas que tratan de hacernos creer como que jesucristo curaba la ceguera o convertia el agua en vino.....xD eso no tiene ni pies ni cabeza y seria materialmente imposible....
Todas formas este tema cada vez que lo pienso entro en conflicto conmigo mismo porque es una situacion que nadie sabe ciertamente lo que paso y nunca podra ser descubierto porque nuestra mente no esta preparada para ello, se nos escapa a nuestra manera de entender.....
Gurlukovich escribió:
@Lock pues mi definicion de mal, tirando de diccionario es la misma, solo que cambiando ley de dios por norma sobreentendida. Lo cual no requiere ninguna fuerza divina para establecer la norma.

Lock escribió:
¿Qué o quién establece la norma, pues? Naturalísticamente hablando no veo que/quien puede establecer una norma moral objetiva (los átomos no imponen normas morales, por ejemplo). Recalco la palabra objetiva porque está clarísimo que uno puede apelar a "la sociedad" como ente regulador, pero en el mundo hay diversos tipos de sociedades, las cuales muchas veces son contradictorias entre si.


¿Por qué va a tener que ser objetiva? Es que la misma ley de dios de objetiva no tiene nada, es la ley de Dios, que es un sujeto, dios dice "esto esta bieny esto mal". Puede que se le intente dar un poso de objetividad haciendo a dios único, todopoderoso, omnisciente, y justo para que una ley suya deba por cojones ser la única y correcta. Pero no deja de ser la opinión de alguien. De alguien que se contradice y/o cambia de opinión, todo sea dicho de paso.


Gurlukovich escribió:
Y el que hace la norma de forma que se pueda incumplir o desobedecer crea el mal, lo está definiendo.

Lock escribió:
Claro que Dios define el mal: es aquello que no lo representa en absoluto, lo que va contra él, aquello que no le agrada. ¿Qué haya delitos es por culpa de la legislación vigente? ¿Que existan "lineas torcidas" es por culpa de la existencia de una "linea recta? Non sequitur.

Desde luego, sin ley no hay delito. Nulla poena sine lege. Yo también puedo soltar latinajos.

Gurlukovich escribió:
Y era tan sencillo como no poner un jodido árbol de la sabiduría en el edén, o hacerlo inaccesible.
Lock escribió:
Primero que nada no era un árbol de la "sabiduría" sino el árbol del "conocimiento del bien y el mal" (algo mucho más concreto).

No esta nada mal eso, pedir a alguien que no distingue el bien del mal que no haga algo malo. Y una vez se come se distingue el bien del mal, con lo que el hombre es como dios, de natural debería tener esa norma objetiva, ¿o más bien es que tiene la libertad de hacer sus propias normas subjetivas?

Segundo, asumes saber lo que hubiese pasado si no hubiera tal árbol. Bastante aventurado.

Teniendo en cuenta que era la única norma, no comer de ese árbol, pues está claro que no habría pasado.

Tercero, no dejemos que el árbol nos impida ver el bosque. El problema no es el árbol en si sino el mandamiento quebrantado. Dios crea al hombre y así como le da beneficios (la propia existencia, el alimento, etc.) también le impone ciertas obligaciones (hacer ciertas cosas y no hacer otras; vamos, una ley).

No es que el hombre tuviera ni idea de que incumplirla era malo, ni de qué es un castigo. El tío de la barba te dice que no comas, el bicho largo te dice que comas, era como decirle a un perro que no se lama las pelotas.
Javiyaury escribió:Todas formas este tema cada vez que lo pienso entro en conflicto conmigo mismo porque es una situacion que nadie sabe ciertamente lo que paso y nunca podra ser descubierto porque nuestra mente no esta preparada para ello, se nos escapa a nuestra manera de entender.....


Pero eso nos pasa o ha pasado a todos alguna vez. Que te da por pensar en el tema y te abruma y piensas "joder si es que en realidad no se sabe a penas nada", pero yo prefiero un "pues no lo se, ojalá lo descubran" a rellenar los huecos de las dudas con parches de "lo hizo dios".
Gurlukovich escribió:¿Por qué va a tener que ser objetiva? Es que la misma ley de dios de objetiva no tiene nada, es la ley de Dios, que es un sujeto, dios dice "esto esta bieny esto mal". Puede que se le intente dar un poso de objetividad haciendo a dios único, todopoderoso, omnisciente, y justo para que una ley suya deba por cojones ser la única y correcta. Pero no deja de ser la opinión de alguien. De alguien que se contradice y/o cambia de opinión, todo sea dicho de paso.


¿Dios como un sujeto cualquiera? Que risa.

Gurlukovich escribió:No es que el hombre tuviera ni idea de que incumplirla era malo, ni de qué es un castigo. El tío de la barba te dice que no comas, el bicho largo te dice que comas, era como decirle a un perro que no se lama las pelotas.


Teniendo en cuenta que era un árbol más entre una infinidad de ellos... no, no era comparable a un perro "aseándose".

rokyle escribió:@Lock Te lo preguntaré de otra forma entonces. Crees que la Tierra se formó en 1 día tal como dice la biblia?


¿No eran 6?

Si lees bien Genesis 1, te darás cuenta que la Tierra ya estaba formada antes de los famosos 6 días. Por otra parte, verlos como días analógicos (no literales) no es nada descabellado.
Lock escribió:
Gurlukovich escribió:¿Por qué va a tener que ser objetiva? Es que la misma ley de dios de objetiva no tiene nada, es la ley de Dios, que es un sujeto, dios dice "esto esta bieny esto mal". Puede que se le intente dar un poso de objetividad haciendo a dios único, todopoderoso, omnisciente, y justo para que una ley suya deba por cojones ser la única y correcta. Pero no deja de ser la opinión de alguien. De alguien que se contradice y/o cambia de opinión, todo sea dicho de paso.


¿Dios como un sujeto cualquiera? Que risa.

Gurlukovich escribió:No es que el hombre tuviera ni idea de que incumplirla era malo, ni de qué es un castigo. El tío de la barba te dice que no comas, el bicho largo te dice que comas, era como decirle a un perro que no se lama las pelotas.


Teniendo en cuenta que era un árbol más entre una infinidad de ellos... no, no era comparable a un perro "aseándose".

rokyle escribió:@Lock Te lo preguntaré de otra forma entonces. Crees que la Tierra se formó en 1 día tal como dice la biblia?


¿No eran 6?

Si lees bien Genesis 1, te darás cuenta que la Tierra ya estaba formada antes de los famosos 6 días. Por otra parte, verlos como días analógicos (no literales) no es nada descabellado.


La Biblia da a entender que los dias creativos no son de 24 horas, por ejemplo, la biblia dice que al septimo dia Dios descanso, pues bien, el apóstol Pablo 4.000 años despues del dia de descanso, dijo que Dios aun estaba en ese dia de descanso.
Lock escribió:¿Dios como un sujeto cualquiera? Que risa.

Filosóficamente lo es.

Teniendo en cuenta que era un árbol más entre una infinidad de ellos... no, no era comparable a un perro "aseándose".

Y el perro tiene infinidad de cosas que lamer.
Gurlukovich escribió:
Lock escribió:¿Dios como un sujeto cualquiera? Que risa.

Filosóficamente lo es.


Un agente personal de infinito poder y sabiduría, subsistente fuera del espacio y el tiempo, no tiene ninguna diferencia con el ser humano que dicho agente personal eterno ha creado; no, que va.
¿Sabéis qué es lo más triste? Que si Dios nos diera pruebas de su existencia, seguiríamos negándonos a Él. Lo atribuiríamos a anomalías medioambientales, a errores de cálculo, a una alucinación consensuada, a enfermedades mentales o vete a saber qué excusa peregrina.
Cleveland escribió:¿Sabéis qué es lo más triste? Que si Dios nos diera pruebas de su existencia, seguiríamos negándonos a Él. Lo atribuiríamos a anomalías medioambientales, a errores de cálculo, a una alucinación consensuada, a enfermedades mentales o vete a saber qué excusa peregrina.


Abrahan Lincoln "Puedo entender que alguien que mire el suelo niegue la figura de Dios, pero no puedo entender que mire al cielo y siga pensando lo mismo"
[tadoramo]
Garru escribió:
Cleveland escribió:¿Sabéis qué es lo más triste? Que si Dios nos diera pruebas de su existencia, seguiríamos negándonos a Él. Lo atribuiríamos a anomalías medioambientales, a errores de cálculo, a una alucinación consensuada, a enfermedades mentales o vete a saber qué excusa peregrina.


Abrahan Lincoln "Puedo entender que alguien que mire el suelo niegue la figura de Dios, pero no puedo entender que mire al cielo y siga pensando lo mismo"
[tadoramo]

Solo alguien que no sepa de ciencia.
david6666 está baneado por "Game Over"
Cleveland escribió:¿Sabéis qué es lo más triste? Que si Dios nos diera pruebas de su existencia, seguiríamos negándonos a Él. Lo atribuiríamos a anomalías medioambientales, a errores de cálculo, a una alucinación consensuada, a enfermedades mentales o vete a saber qué excusa peregrina.



[carcajad] [carcajad] [carcajad] una prueba? [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Sí, imagina. Imagina que se te acabara el libre albedrío por Sus Santos Cojones. Que te diera tantas pruebas de Su existencia que te explotara la cabeza, como a Ben Affleck en Dogma, de Kevin Smith. ¿Pues sabes qué? Que creo que seguiríamos sin creer y sin aceptarlo.
Lock escribió:
Gurlukovich escribió:
Lock escribió:¿Dios como un sujeto cualquiera? Que risa.

Filosóficamente lo es.


Un agente personal de infinito poder y sabiduría, subsistente fuera del espacio y el tiempo, no tiene ninguna diferencia con el ser humano que dicho agente personal eterno ha creado; no, que va.

O con los animales. O cualquier cosa que haga cosas. Es lo que tiene un término más general, que engloba todo, que tu casa sea una mansión muy lujosa, un palacio incluso, no hace que deje de ser una casa. Vamos, la única forma de que no sea un sujeto es que no exista.
Mmm...
david6666 está baneado por "Game Over"
Cleveland escribió:Sí, imagina. Imagina que se te acabara el libre albedrío por Sus Santos Cojones. Que te diera tantas pruebas de Su existencia que te explotara la cabeza, como a Ben Affleck en Dogma, de Kevin Smith. ¿Pues sabes qué? Que creo que seguiríamos sin creer y sin aceptarlo.


Como cojones voy a creer en alguien que es supuestamente bueno, y se lleva a crios por enfermedades, permite que exista la maldad , pobreza, esclavitud y miles de cosas mas.
En todo caso mas bien seria un Demonio no crees ?

Pero vamos que asin llevamos toda la vida, los Griegos creyendo en Dios Sol, los asiaticos en un Elefante y los Indigenas en un Palo.
Y todo por lo mismo, por el miedo que tiene la gente a la muerte y el gran desconocimiento que existe.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Cleveland escribió:¿Sabéis qué es lo más triste? Que si Dios nos diera pruebas de su existencia, seguiríamos negándonos a Él. Lo atribuiríamos a anomalías medioambientales, a errores de cálculo, a una alucinación consensuada, a enfermedades mentales o vete a saber qué excusa peregrina.


creo que nadie niega que el agua moja un papel o sí?

lo mismo con ese dios tan tímido, si se mostrase físicamente, o con algún mensaje directo (no de sus "sirvientes") o con cualquier cosa nadie lo negaría,

creo que hablas más bien filosóficamente y piensas que una prueba de dios es que pase un cometa por el cielo o que un rayo caiga en una tormenta
Gurlukovich escribió:O con los animales. O cualquier cosa que haga cosas. Es lo que tiene un término más general, que engloba todo, que tu casa sea una mansión muy lujosa, un palacio incluso, no hace que deje de ser una casa. Vamos, la única forma de que no sea un sujeto es que no exista.
Mmm...


En tus trece, comparando Creador con criatura.
Lock escribió:
Gurlukovich escribió:O con los animales. O cualquier cosa que haga cosas. Es lo que tiene un término más general, que engloba todo, que tu casa sea una mansión muy lujosa, un palacio incluso, no hace que deje de ser una casa. Vamos, la única forma de que no sea un sujeto es que no exista.
Mmm...


En tus trece, comparando Creador con criatura.

Bueno, eso siempre que el creador no sea realmente la criatura.
kai_dranzer20 escribió:
Cleveland escribió:¿Sabéis qué es lo más triste? Que si Dios nos diera pruebas de su existencia, seguiríamos negándonos a Él. Lo atribuiríamos a anomalías medioambientales, a errores de cálculo, a una alucinación consensuada, a enfermedades mentales o vete a saber qué excusa peregrina.


creo que nadie niega que el agua moja un papel o sí?

lo mismo con ese dios tan tímido, si se mostrase físicamente, o con algún mensaje directo (no de sus "sirvientes") o con cualquier cosa nadie lo negaría,

creo que hablas más bien filosóficamente y piensas que una prueba de dios es que pase un cometa por el cielo o que un rayo caiga en una tormenta


No, kai. Imagina que una representación física de Dios se manifiesta ante ti y te demuestra que es Dios, de manera rotunda, con multitud de pruebas de todo tipo, nada de imaginería popular, nada de señales vagas, Dios en todo su poder coartando la libertad que tenías antes de considerarlo a Él una entelequia producto de la sinrazón. ¿Tú crees que tu mente (y tu orgullo de simio parlante) lo aceptaría? Pensarías que estás loco, que alucinas, que alguien intenta lavarte el cerebro, que has comido algo en mal estado, que sueñas, etc. Cualquier cosa antes que postrarte ante la evidencia.

Yo creo que si Él existe sabe de esa sordera y ceguera intelectual producto de la soberbia humana, y que si quiere darse a conocer lo hace de manera más sutil.
Igualito que con el fenomeno ovni xD
Cleveland escribió:
kai_dranzer20 escribió:
Cleveland escribió:¿Sabéis qué es lo más triste? Que si Dios nos diera pruebas de su existencia, seguiríamos negándonos a Él. Lo atribuiríamos a anomalías medioambientales, a errores de cálculo, a una alucinación consensuada, a enfermedades mentales o vete a saber qué excusa peregrina.


creo que nadie niega que el agua moja un papel o sí?

lo mismo con ese dios tan tímido, si se mostrase físicamente, o con algún mensaje directo (no de sus "sirvientes") o con cualquier cosa nadie lo negaría,

creo que hablas más bien filosóficamente y piensas que una prueba de dios es que pase un cometa por el cielo o que un rayo caiga en una tormenta


No, kai. Imagina que una representación física de Dios se manifiesta ante ti y te demuestra que es Dios, de manera rotunda, con multitud de pruebas de todo tipo, nada de imaginería popular, nada de señales vagas, Dios en todo su poder coartando la libertad que tenías antes de considerarlo a Él una entelequia producto de la sinrazón. ¿Tú crees que tu mente (y tu orgullo de simio parlante) lo aceptaría? Pensarías que estás loco, que alucinas, que alguien intenta lavarte el cerebro, que has comido algo en mal estado, que sueñas, etc. Cualquier cosa antes que postrarte ante la evidencia.

Yo creo que si Él existe sabe de esa sordera y ceguera intelectual producto de la soberbia humana, y que si quiere darse a conocer lo hace de manera más sutil.

Como he dicho antes, ha pasado de mandar plagas, convertir gente en sal e inundar la tierra sin dejar ninguna marca, a aparecerse en tostadas y humedades.

Sutileza ante todo.

De verdad algunos es que sois un descojone [qmparto]
Lock escribió:¿No eran 6?

Si lees bien Genesis 1, te darás cuenta que la Tierra ya estaba formada antes de los famosos 6 días. Por otra parte, verlos como días analógicos (no literales) no es nada descabellado.


Cierto cierto. lo recordé mal. Ahora explícame como primero creó la noche y el día y 4 días después EL SOL.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Cleveland escribió:¿Tú crees que tu mente lo aceptaría?


aquí varios han dicho que se acepta todo lo comprobable (obviamente), y si ese tipo decide dejar de ser tan "sutil" (como en el viejo testamento) se acepta y punto, en qué te basas para decir que no se aceptaría?
No sé, es sólo intuición. ¿Recuerdas la vomitona de Neo en Matrix y el ataque de pánico que sufría cuando por fin sabía la verdad sobre lo que él percibía como realidad? Creo que no aceptaríamos a Dios.
Cleveland escribió:
No, kai. Imagina que una representación física de Dios se manifiesta ante ti y te demuestra que es Dios, de manera rotunda, con multitud de pruebas de todo tipo, nada de imaginería popular, nada de señales vagas, Dios en todo su poder coartando la libertad que tenías antes de considerarlo a Él una entelequia producto de la sinrazón. ¿Tú crees que tu mente (y tu orgullo de simio parlante) lo aceptaría? Pensarías que estás loco, que alucinas, que alguien intenta lavarte el cerebro, que has comido algo en mal estado, que sueñas, etc. Cualquier cosa antes que postrarte ante la evidencia.

Yo creo que si Él existe sabe de esa sordera y ceguera intelectual producto de la soberbia humana, y que si quiere darse a conocer lo hace de manera más sutil.


Según vuestro manual, la última vez que ese tal dios visitó Marina d'or lo crucificasteis los creyentes.

Si apareciera mañana un ser con las propiedades de un dios y nos lo demostrara mientras dice "Soy vuestro dios, idiotas" los ateos nos lo creeríamos bastante mas que vosotros que lo tacharíais de impostor, diablo, etc xD
¿En qué momento he dicho que sea creyente? Sólo especulo desde el lado menos amable de la ecuación.
rokyle escribió:Cierto cierto. lo recordé mal. Ahora explícame como primero creó la noche y el día y 4 días después EL SOL.


Día 1: luz ---- Día 4: astros
Día 2: cielo, mar ---- Día 5: aves, peces.
Día 3: tierra, plantas ---- Día 6: animales, ser humano

¿Ves el patrón? Primero Dios establece el marco y luego lo llena con sus "habitantes". Asique es posible que no pretenda ser una cronología exacta de la creación.
Lock escribió:
rokyle escribió:Cierto cierto. lo recordé mal. Ahora explícame como primero creó la noche y el día y 4 días después EL SOL.


Día 1: luz ---- Día 4: astros
Día 2: cielo, mar ---- Día 5: aves, peces.
Día 3: tierra, plantas ---- Día 6: animales, ser humano

¿Ves el patrón? Primero Dios establece el marco y luego lo llena con sus "habitantes". Asique es posible que no pretenda ser una cronología exacta de la creación.

Hombre, crear la noche y el día sin que haya sol es "un poco" complicado.
Lock escribió:
rokyle escribió:Cierto cierto. lo recordé mal. Ahora explícame como primero creó la noche y el día y 4 días después EL SOL.


Día 1: luz ---- Día 4: astros
Día 2: cielo, mar ---- Día 5: aves, peces.
Día 3: tierra, plantas ---- Día 6: animales, ser humano

¿Ves el patrón? Primero Dios establece el marco y luego lo llena con sus "habitantes". Asique es posible que no pretenda ser una cronología exacta de la creación.


Dia 1 luz
Dia 4 sol

Y se queda tan ancho xD
Creo en Dios, pero no exactamente en aquel que refleja el cristianismo, Dios no tiene una imagen definida. Más bien tengo una teoría muy similar a la de Anaximandro: el ápeiron.
Lock escribió:
Gurlukovich escribió:O con los animales. O cualquier cosa que haga cosas. Es lo que tiene un término más general, que engloba todo, que tu casa sea una mansión muy lujosa, un palacio incluso, no hace que deje de ser una casa. Vamos, la única forma de que no sea un sujeto es que no exista.
Mmm...


En tus trece, comparando Creador con criatura.

Fin de trayecto, con la iglesia hemos topado. Lo que no quita que la ley de dios es la ley de alguien.
rokyle escribió:
Lock escribió:
rokyle escribió:Cierto cierto. lo recordé mal. Ahora explícame como primero creó la noche y el día y 4 días después EL SOL.


Día 1: luz ---- Día 4: astros
Día 2: cielo, mar ---- Día 5: aves, peces.
Día 3: tierra, plantas ---- Día 6: animales, ser humano

¿Ves el patrón? Primero Dios establece el marco y luego lo llena con sus "habitantes". Asique es posible que no pretenda ser una cronología exacta de la creación.


Dia 1 luz
Dia 4 sol

Y se queda tan ancho xD

Eso me ha recordado a esto:
http://lacienciaysusdemonios.com/2011/01/15/el-creacionista-que-descubrio-el-sol/
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Día Un - Noche y Día
Día Dos – Cielo y Mar
Día Tres — Tierra y Vegetación
Día Cuatro — Estrellas, Sol y Luna
Día Cinco — Mar criaturas incluyendo los peces y las aves
Día Seis — Animales y la humanidad
Día Siete — Descanso

según lock (o alguien más de por aquí) dijo que no son días literales, que un día de esos del genesis pueden ser millones de años, entonces desde el día 3 al 4, murieron todas las plantas al no haber sol :( ... tuvo que crearlas de nuevo vaya

aunque para un ser tan poderoso que se tardó un día en crear un solo planeta y en ese mismo lapso de tiempo, el resto del universo, no debe haber problema

Cleveland escribió:No sé, es sólo intuición. ¿Recuerdas la vomitona de Neo en Matrix y el ataque de pánico que sufría cuando por fin sabía la verdad sobre lo que él percibía como realidad? Creo que no aceptaríamos a Dios.


ahí el problema, ves muchas pelis
rokyle escribió:
Dia 1 luz
Dia 4 sol

Y se queda tan ancho xD


Has pasado de lo que he dicho.

Me imagino que sabrás diferenciar entre la luz como fenómeno físico y una estrella como objeto astronómico.
Master01 escribió:Creo en Dios, pero no exactamente en aquel que refleja el cristianismo, Dios no tiene una imagen definida. Más bien tengo una teoría muy similar a la de Anaximandro: el ápeiron.


+1, siempre ponga el símil del capitulo de futurama donde Bender conoce a un " Dios " del universo y el mismo se convierte en un dios para unos seres que terminan autodestruyéndose, parece estúpido pero ese capítulo es para mi una autentica obra de arte, pues creo que nos hacemos las preguntas equivocadas.

Exista Dios o no, que cambiar en mi vida el que sea así o no?, me arriesgo a opinar que en nada, deberíamos más en centrarnos en que podemos hacer el tiempo que se nos concede con conciencia, es decir, " viviendo " o sobreviviendo en un lugar finito y con recursos finitos.

Mucha relación con Dios viene dada por el después de la vida, pero nos podemos pasar toda la vida esperando algo en la supuesta otra vida, que además viene premiada por ser un buen predicador y samaritano de ese " dios que " tiene " " cualidades " humanas, o podemos como dije antes en aprovechar lo que tenemos a ciencia cierta, y es el espacio de tiempo que tenemos para relacionarnos con el mundo.

Un saludo. [ginyo]
El ser humano no es el inicio, ni el fin, sólo es un instante en la eternidad del universo.

Somos tan egocéntricos que hemos creado un Dios al que le ponemos rostro y lo idolatramos porque tenemos miedo a la muerte.
Lock escribió:
rokyle escribió:
Dia 1 luz
Dia 4 sol

Y se queda tan ancho xD


Has pasado de lo que he dicho.

Me imagino que sabrás diferenciar entre la luz como fenómeno físico y una estrella como objeto astronómico.


Imagino que sabrás que la luz que ilumina la Tierra proviene del Sol, y es.... difícil por no decir imposible que sin Sol haya luz. No puedes decir que primero creas un fenómeno y mucho después de eso, creas el objeto que produce ese fenómeno. Es ilógico, lo mires como lo mires.
Y si me dices, pero es que esa luz primigenia no era la del Sol sino una provisional que estaba antes etc. te lo aceptaría, pero ahí ya te estás saliendo del Génesis e inventándote una historia paranoia tuya para que te cuadren las cosas.
Falkiño escribió:Imagino que sabrás que la luz que ilumina la Tierra proviene del Sol, y es.... difícil por no decir imposible que sin Sol haya luz. No puedes decir que primero creas un fenómeno y mucho después de eso, creas el objeto que produce ese fenómeno. Es ilógico, lo mires como lo mires.
Y si me dices, pero es que esa luz primigenia no era la del Sol sino una provisional que estaba antes etc. te lo aceptaría, pero ahí ya te estás saliendo del Génesis e inventándote una historia paranoia tuya para que te cuadren las cosas.


¿Qué fue antes? ¿El fotón o la estrella?

Ya he dicho que posiblemente la intención del primer capítulo del Génesis no es dar una cronología de los hechos sino un orden jerárquico de los acontecimientos.
Lock escribió:
Falkiño escribió:Imagino que sabrás que la luz que ilumina la Tierra proviene del Sol, y es.... difícil por no decir imposible que sin Sol haya luz. No puedes decir que primero creas un fenómeno y mucho después de eso, creas el objeto que produce ese fenómeno. Es ilógico, lo mires como lo mires.
Y si me dices, pero es que esa luz primigenia no era la del Sol sino una provisional que estaba antes etc. te lo aceptaría, pero ahí ya te estás saliendo del Génesis e inventándote una historia paranoia tuya para que te cuadren las cosas.


¿Qué fue antes? ¿El fotón o la estrella?

Ya he dicho que posiblemente la intención del primer capítulo del Génesis no es dar una cronología de los hechos sino un orden jerárquico de los acontecimientos.


No, si ya has dejado claro durante todo el hilo que lo que no te gusta de la biblia te lo inventas.
1190 respuestas