Claro, de hecho ya lo hizo. PS1 coexistió como modelo low-cost recibiendo juegos buenos hasta el 2003.
Por cierto, el año 1995 y 1996 fueron también bastantes buenos para la consola. Tema aparte es que al ir mejorando la generación esos primeros pelotazos quedaran más tapados a la hora de hacerles retro-justicia.
La consola sale el 29 de Septiembre de 1995 en Europa y este año recibe: Tekken, Wipeout, Actua Soccer, 1Xtreme, Air Combat, Toshinden, Doom, Jumping Flash, Panzer General, Twisted Metal o Worms.
1996 es un año que ya le gustaría firmar a muchas consolas a nivel juegos, incluída las actuales: Allied General, Darkstalker, Crash Bandicoot, Final Doom, Jumping Flash 2, Alien Trilogy, Adventure of Lomax, Tomb Raider, NBA Live 97, FIFA 97, Formula 1, Alone in the Dark 2, Andretti Racing, Bust-A-Move Again, Cool Boarders, Wing Commander III, Burning Road, D, Gex, Mortal Kombat Trilogy, Mickey Mania, NBA Jam Tournament, Myst, Need for Speed, Pandemonium, Resident Evil, Street Fighter Alpha 2, Tekken 2, X-Com y a saber cuantos me olvido. Muchas consolas matarían por tener un año igual de bueno (equivalente a su tiempo claro) que este 1996 de PS1.
Y pese a lo anterior, 1996 es un pinchito antes del menú de doce platos y cuatro postres, café y chupito que estaba por venir.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Y eso porque has querido limitarlo a zona PAL, en USA y Japón la cosa mejora. Para entender el éxito de PS1 hay que mirarlo en conjunto.
Sobre los años conviviendo con PS2 algunos juegos para PS1 fueron con fechas PAL:
2001: FFIX, FIFA 2002, NBA Live 2002, Pro Evolution Soccer, Alone in the Dark IV, C-12, Syphon Filter 3, Harry Potter LPF, The Italian Job, Time Crisis Project Titan, Castlevania Chronicles, Castrol Honda VTR, Aqua GT, Jade Cocoon, Ducati World,
2002: FIFA, NBA, PRO 2, Capcom vs SNK PRO, Megaman X6, Disney's Atlantis, Klonoa Volleyball, Yu-Gi-Oh, Digimon World 3, Final Fantasy VI, Final Fantasy Origins, Final Fantasy Antologhy, CT Special Forces, etc
2003 sí que ya es un año con muy pocas cosa, por ahora sólo he encontrado el ATV Mania junto con los deportivos.
No estaba mal, desde 1995 hasta 2002 fueron seis añazos gloriosos más uno decente y luego ya sagas deportivas. Si lo comparas con la N64 aquí en Europa, sus poseedores tuvieron una consola que tuvo menos de dos años buenos (salió en Marzo del 97) y luego un par de juegos a cuentagotas.
La suerte de Sony en general es que SEGA no supo imponer su consola en la primera hornada (1994-1997) ni Nintendo en la segunda (1997-2000). Destrozó y humilló a las dos máquinas de las compañías que habían sido los matones del barrio durante casi dos décadas, SEGA acabó de chico de los recados del nuevo capo y Nintendo todavía hoy no ha levantado cabeza a nivel de volver a liderar la next-gen y pisar al resto ¡Pero volverá! (Yo cuento con sobremesa sorpresa en 2020-2021).