Yo creo que no necesito Core2Duo , realmente es tanta la diferencia con un AMD potente?
Un C2D es superior a un X2 del mismo precio.
Es mejor compra un C2D ya que por lo que vale un X2 tienes una CPU superior (los Core 2 Duo dan mas rendimiento que un X2 de AMD).
Cuales son los mejores tipos de RAM, HD's y tal?
La ram depende, para un uso normal con DDR2 667(Kingston, GEIL) tienes (incluso algo de OC podrás hacer), pero si quieres hacer OC (overcloking) lo ideal es comprar DDR2 800(OCZ, Corsair).
En HD a mi me gustan los Western Digital y luego los Seagate, Maxtor no mucho y Samsung SP como HD silencioso (aunq ni los WD ni los Seagate hacen ruido).
Eso si, un HD "normal" es aquel que tiene 7200rpm, si quieres algo mejor ya debes optar por uno de 10000RPM (Raptor de WD) o 15000 (Atlas de Maxtor, estos usas una interfaz especial llamada SAS pero compatible con SATA), son mas caros y de menor capacidad (en general) pero dan mucho mas rendimiento.
Otra opción es poner un RAID-0 con dos HD de 7200rpm, que da mas rendimiento (bastante mas) que si no estuvieran en RAID y es mas barato que un HD de 10000rpm (eso si, un HD de 10000rpm sigue siendo mejor que dos de 7200 en RAID-0).
Esque hablan de SATA ATA y demas y la verdad yo.. ni zorra. smile_[poraki]
Esa es la interfaz.
ATA, mas correctamente PATA, también llamado IDE es en paralelo, es la interfaz "antigua".
SATA es en serie, es la mas moderna (sobre todo SATA2).
En SATA ya no hay ni esclavo ni maestro, ya que, como digo, trabajan en serie y no en paralelo (como un PATA o IDE).
Tambien consumen menos y la interfaz es mas "rápida" (bueno, y el cable de datos es mucho mas fino que el ancho de los IDE, ya sean 40 u 80 hilos).
Pongo rápida entre comillas porq es en teoría, ya que:
PATA(IDE) llega hasta 133MB/s
SATA1 => 150 y SATA2 => 300
Pero en realidad poco se nota, ya que el HD sigue estando "limitado" por sus RPM, que, como digo, en la mayoría de los HD que se usan habitualmente son 7200rpm y tanto use interfaz IDE o SATA2 seguirán girando a la misma velocidad.
Si podeis decir cuales son los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar los componentes quedaria para la posteridad.
EL uso que se le dará al PC es muy importante.
Y luego informarse antes de comprar, sobre todo si no se tiene mucha idea.
Los aspectos cambian según va avanzando (y la informática nunca para de avanzar).
pro[er, una propuesta. ¿por qué no creas en hardware un hilo con distintas configuraciones de pcs? Es decir, para 600 euros este, para 700 este, para 900 este etc
No es mala idea, es cuestión de ponerse.
Si encuentro un momento de "aburrimiento", lo hago....
El único "pero" que le veo es que lo que hoy es bueno el mes que viene puede no serlo, ya sabemos lo que avanza esto.