Crear menu animado con DVDlab

Hola pues vereis, hay alguna manera de hacer algun menu en el que al pinchar en una figura insertada esta se mueva o haga alguna animacion?no hablo del menu completo como serían transisiones, hablo de solo una figura. A parte de eso, yo mis DVD's los hago asi, en caso de estar equivocado podriais decirme como?adjunto una imagen.

http://www.subir-imagenes.com/imagenes/db0ffa25c0.jpg
Si se puede.
Pero esactamente que queres hacer?
Ejemplos:
1. Tengo un rectangulo negro cuando pincho sobre el se inicia la reproduccion de un video.
2. Tengo una imagen que al pincharla se mueve hacia un costado.
3. Al pinchar sobre una imagen aparecen nuevas a su lado.
4. Al seleccionarla cambia de color.
En realidad se puede hacer casi cualquier cosa, la implementacion de algunas es sencilla, y otras requiere que se preparen videos previamente con las distintas posibilidades a mostrar.

Pero para que te pueda dar una mejor idea, agrega algunos datos mas.

No conosco ningun manual en español pero si entendes ingles lee en el manual de DVDLab: Menu cells y en Menu lee Motion menu y render menu motion

No deberias usar tantos Menu VGM, estos son para poder colocar en un mismo DVD videos con diferente aspect ratio o diferentes tipos de audio, etc y poder pasar de uno a otro sin problemas.

Saludos.
Gracias por contestar. Lo que me gustaría hacer es por ejemplo eso que dices de pinchar en una imagen y aparezcan nuevas a su lado y poder moverte por estas ultimas. Me gustaría saber que es eso del menu multiangulo se llama?o algo asi,que hay un ejemplo en el programa, que sale una sala y puedes verla completa dando vueltas a la camara. Y me gustaría saber sihay algun template para el DVDlab o hay imágenes animadas para los menus y cosas asi. Como ves mis menus no son nada del otro mundo, hago algunos renders y transiciones, pero me gustaría avanzar mas. a parte d esto lo que dices de los VGM es que si quiero meter varios menus no se xq pero no me deja, no entiendo el motivo de xq si intento meter variosmenus normales en uno VGM no puedo, entonces m veo obligado a usar varios VGM para hacer mis propios submenus.
1. Con respecto a los Menú VGM

Cuando comiences un proyecto si este va a contener videos con las mismas caracteristicas, Mismo tipo de audio, mismo aspect ratio(16:9, 4:3), y esta en el mismo sistema(PAL, NTSC) que es lo más comun, marca en la ventana "Default project" la opción "Normal(VTS menu + movie)", iniciaras con 1 VTS Root y una Movie.
El problema que mencionaste por el cual no puedes conecta VGM con VTS es simple, los menú VGM solo pueden conectarse con VTS Root o con Movie. Además hay algunas reglas más con respecto a los VGM y los VTS que puedes leer en la ayuda del DVDLab en: Menú-->Special Link.

2. Template?
muy poco que yo sepa, mira esto:
http://www.dvdstyle.com/

3. Algunas ideas.
Para crear algo así, lo que se puede hacer es creas un menú (Menú 1) con una imagen ej: el texto "Reproducir" y lo clonas (Menú 2), a Menú 2 le agregas lo que quieras, ej: los textos "Cap 2" y "Cap 3".
En ambos menú selecciona en properties-->Map-->Color map los colores adecuados y al texto "Reproducir" en Menú 1 en Link-->Buton link seleccionas Menú 2.
Acá también podrías usar una transición para que los botones de Menú 2 no aparezcan de golpe. En este caso el Link del botón reproducir seria La transición. y el end link de la transición el Menú 2.
Luego le asignas los respectivos Link a los botones del Menú 2.
Cuando crees el DVD si ambos menú tienen idéntico Background y solo se diferencian por algunos detalles parecerá que aparecen los otros botones.

Si lo que quieres es agregar un fragmento de película que además de estar reproduciéndose actué como botón, es lo mismo que con el caso anterior precisas 2 Menú. Solo que para agregar los videos, lo que tienes que hacer es cargarlos en el reproductor de DVDLab, para cargarlo debes abrir File browser y buscas el video y los cargas en la ficha video and audio luego que se ejecuta Demux, lo pinchas y lo sueltas en el reproductor, pinchas la imajen del reproductor y la sueltas en el Menú, corregís el tamaño y posisión en la que queres que se vea, ahora das click derecho sobre el menú-->Render Motion.
Aceptas en la ventanita que aparece, se abre un editor de video que viene con DVDLab, que te permite por ejemplo seleccionar el punto de inicio del video hasta donde reproducir, te aconsejo que en global setings and Output selecciones MPEG-2 porque sino tendrás que Demuxing(Aclaro no se como traducir esto) el video luego, también acá elijes la duración del video resultante etc. y le das al botón Render, al terminar el proceso, el video resultante: es un video que incluye todos los elementos que tenia el menú en ese momento(Background imágenes videos textos etc) y Render Motion al finalizar lo coloca como Background al video resultante, luego lo que tienes que hacer es crear un botón transparente que puede ser un rectangulo del mismo tamaño que el video que colocaste, lo seleccionas y en Propierties-->Color-->Transparency corres la barra deslizante hacia la derecha y queda transparente luego en properties-->Map-->Color map elijes colores que apenas se noten cuando se selecciona el botón y para la opción activo, esto es para que se trasluzca el video de fondo.
Para el menú 2 que lleva más de un video recuerda que antes de entrar a Render Motion debes colocar todos los videos que tendrá ese menú.
Una idea a la que cuesta acostumbrarse un poco es la de que no siempre es la imagen que uno ve la que produce una acción al clikearla, la mayoría de las veces en mi caso utilizo botones transparentes, aunque parezca que el click se da en una imagen del menú esta es solo parte del fondo.
Otra cosa que hace elegante los menú, es utilizar la opción Menú-->Create-->Combo Buton que la utilizas por ejemplo para hacer esos botones que al párate sobre ellos aparecen subrayados, luego de usar esta opción no se puede desacer, si te falta algo queres afinar la linea de subrayado, no se puede tenes que borrar el botón y crearlo de nuevo.
esto se crea de la siguiente manera:
Escribes por ej: la palabra "Reproducir"
Abajo dibujas un rectángulo tan fino que se parezca a un subrayado en Link-->Buton Visibility seleccionas Invisible normal, luego dibujas un frame que quede por encima de los 2 objetos y en Propierties-->Color-->Transparency lo dejas transparente, seleccionas los 3 elementos y vas a Menú-->Create-->Combo Buton aceptas los 2 cartelitos y tienes un una palabra que al seleccionarla o colocar el puntero del mouse encima se subraya.

4. Menu - Scene Selection Menu - Panorama menu
Es para crear menús en los que al clikear un botón la imagen se gira asia un lado, presisas por ejemplo un afoto panoramica de esas que podes armar con los programas que vienen con las cmaras de foto, o una imagen larga, ya que solo acepta imagenes panoramicas cilindricas.

Como veras son muchas las posibilidades, ya que esto son solo ejemplos si precisas algo más especifico, aca estamos.

Saludos
hola tio, que tal va todo? veras con el tiempo me ha surgido una nueva duda, el caso es que quiero crear una especie de transicón al dar a play a un video. te explico lo q quiero.
Quiero que al dar a play aparezca un video que ya tengo creado de unos 4 seg y luego comience la película. Como si fuera una transición pero no crearla con lo que me da DVDlab sino con un video ya creado. n se si me e explicado bien.
Venga,que yo también estoy muy interesado en como hacer lo que mencionas SSam.
Bueno pues me respondo a mi mismo :D. A ver lo q e echo es lo siguiente. Añado el video d la transicion a algun movie. luego pongo el enlace a es video, para q cuando de al play se reproduzca y en la ventana de conexiones enlazo el video corto con el largo. Asi tuve q montar la transicion con 2 videos ya creados. ya que si no solo me quedaba la opcion de unirlos con algun editor. A ver si alguien sabe alguna otra manera.
Lo que yo haría:

Es crear una transición con DVDlab entre el menú y otro menú en blanco que dure exactamente lo que dura la transición que creaste externamente.

Luego seleccionaría la transición y en "End Link:" seleccionaría la película que tu le llamas larga.

Luego editaría la transición dándole doble click en conections, y le insertaría el video de fondo de la misma manera que lo haces con el menú común, pinchas el video y lo sueltas sobre la transición.

Saludos
te sales tio, muchas gracias voy a probarlo. x cierto, n sabrias como puedo hacer esto:

estoy buscando un software para editar un video, me gustaría añadir a un video efectos como:

Como si se apagara una tele
Como si se distorsionara la imagen o cogiera lluvia
Como si un satelite detectara una posicion y luego salieran letras escribiendo

Cosas asi, es posible?bueno posible es pero con que software podria hacerlo?
8 respuestas