Crean mano robot de alta velocidad de respuesta en Japón

Crean mano robot de alta velocidad de respuesta en Japón

Investigadores del laboratorio Ishikawa Komuro en la Universidad de Kyoto han presentado recientemente una mano robot de alta velocidad. Lo interesante es que no sólo es rápida moviéndose con un patrón preprogramado sino reaccionando ante estímulos externos.

La tecnología que utiliza combina sensores táctiles y un sistema de reconocimiento visual, además utiliza procesamiento paralelo para mayor velocidad de respuesta.

La fusión de estos mecanismos le permiten hacer cosas tan complejas como:

* Dribbling(botar una pelota) de alta velocidad con los dedos.
* Girar un lapiz con los dedos.
* Lanzar cosas como lo haria un brazo humano muy preciso.
* Atar cuerdas.
* Coger con pinzas.
* Atrapar objetos lanzados al aire.

Todas estas tareas son habilidades muy propias del ser humano y difíciles de reproducir. Vean en el video la demostración.

http://www.youtube.com/watch?v=-KxjVlaLBmk

http://www.marlexsystems.org/7175-crean ... -en-japon/

cada día nos hacen parecer más inútiles XD

saludos
skynet cada vez esta mas cerca [mad] [mad] [mad]
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
El futuro ya esta aquí....

Imagen
Algún día no seremos necesarios para nada, espero que para entonces podamos vivir de los robots, o como dice Thaedus, verán que no les hacemos falta y acabarán con nosotros.
Raul Martinez escribió:Algún día no seremos necesarios para nada, espero que para entonces podamos vivir de los robots, o como dice Thaedus, verán que no les hacemos falta y acabarán con nosotros.


Leyes de la robotica de asimov y listo. De todas maneras las maquinas tiene un problema y es su mantenimiento, hasta que no sean capaces de construirse una fabrica en mitad del monte, renovar su programación o utilizar materia prima lo tienen chungo XD

Las mejores maquinas son las biologicas con diferencia

Saludos.
lecitron escribió:
Raul Martinez escribió:Algún día no seremos necesarios para nada, espero que para entonces podamos vivir de los robots, o como dice Thaedus, verán que no les hacemos falta y acabarán con nosotros.


Leyes de la robotica de asimov y listo. De todas maneras las maquinas tiene un problema y es su mantenimiento, hasta que no sean capaces de construirse una fabrica en mitad del monte, renovar su programación o utilizar materia prima lo tienen chungo XD

Las mejores maquinas son las biologicas con diferencia

Saludos.

Como las leyes de asimov terminen como en "Yo, Robot", estamos jodidos.
lecitron escribió:
Raul Martinez escribió:Algún día no seremos necesarios para nada, espero que para entonces podamos vivir de los robots, o como dice Thaedus, verán que no les hacemos falta y acabarán con nosotros.


Leyes de la robotica de asimov y listo. De todas maneras las maquinas tiene un problema y es su mantenimiento, hasta que no sean capaces de construirse una fabrica en mitad del monte, renovar su programación o utilizar materia prima lo tienen chungo XD

Las mejores maquinas son las biologicas con diferencia

Saludos.

Pasará como en Yo robot xD.
lecitron escribió:
Raul Martinez escribió:Algún día no seremos necesarios para nada, espero que para entonces podamos vivir de los robots, o como dice Thaedus, verán que no les hacemos falta y acabarán con nosotros.


Leyes de la robotica de asimov y listo. De todas maneras las maquinas tiene un problema y es su mantenimiento, hasta que no sean capaces de construirse una fabrica en mitad del monte, renovar su programación o utilizar materia prima lo tienen chungo XD

Las mejores maquinas son las biologicas con diferencia

Saludos.

Exacto, asimov se montó bien las leyes, ¿pero como interpretará un robot el no dañar a los humanos? Esa es otra duda. En Yo Robot se habla de eso, el robot interpreta de formas distintas a las esperadas las leyes.

Lo biológico tiene la ventaja de autoregeneración, pero dale tiempo a la nanotecnología y esas cosillas...y ya verás como algún día no trabajaremos ni habrá dinero ni nada de nada, todo hecho por máquinas y punto. O sino, biomecanicos, con partes mecanicas y otras biológicas.

Mola esa manita.

Y entonces, el siguiente objetivo sería buscar otro planeta para hacerlo habitable
Cuando la manita ha hecho el dribling to rapido yo me he descojonao xDDD.
Puede que algún día controlemos la tecnología a los niveles de lo que estais hablando pero me pregunto si llegaremos a eso.. Yo creo que no, veo más factible que se nos acaben los recursos y una posible autoexterminación mundial antes de que llegue lo otro... [+risas]
Las leyes están para quebrantarlas, el día que un robot se parezca a un humano, aunque sólo sea una sombra de nosotros, lo primero que hará será justo eso.
es el progreso y es imparable lo que nos lleva a pensar en el futuro, cuando existan ciertos organismos autosuficientes cuasi inmortales o híbridos
la superclase los utilizará para darse la vida padre mientras el resto, o ha sido exterminado, o vive fuera de la metrópolis tras férreos muros de contención
si se logra alargar la vida o regenerar células cardíacas, neuronas... etc
la inmortalidad y la servidumbre garantizadas

saludos
Raul Martinez escribió:Las leyes están para quebrantarlas, el día que un robot se parezca a un humano, aunque sólo sea una sombra de nosotros, lo primero que hará será justo eso.


Ya veo a los robots saltandose el currele pillando bajas y quedando a ver el madrid-barsa XD
Lo biológico tiene la ventaja de autoregeneración, pero dale tiempo a la nanotecnología y esas cosillas...y ya verás como algún día no trabajaremos ni habrá dinero ni nada de nada, todo hecho por máquinas y punto. O sino, biomecanicos, con partes mecanicas y otras biológicas.


Yo creo que cuando lleguemos a ese punto el ser humano se habra transformado, veo mas factible un mundo tipo "Ghost in the sell" donde el humano y la maquina han acabo fusionandose por razones practicas que no un mundo completamente humano y uno completamente robot.
Pues yo veo imposible un mundo "biomaquina" por el sencillo hecho del rechazo que producen los materiales ajenos a un organismo. Como mucho mucho veo la posibilidad de utilizar nanorobots, pero la servidumbre será programada geneticamente, mas sencillo y sin costes, con darles de comer sobra.

Saludos.
lecitron escribió:Pues yo veo imposible un mundo "biomaquina" por el sencillo hecho del rechazo que producen los materiales ajenos a un organismo. Como mucho mucho veo la posibilidad de utilizar nanorobots, pero la servidumbre será programada geneticamente, mas sencillo y sin costes, con darles de comer sobra.

Saludos.


¿Rechazo? Mi abuela vivió más de 30 años con una prótesis de titanio y la verdad es que no la rechazó para nada.
Hablamos de hace 35 o 40 años, qué no habrá dentro de un par de décadas...
No creo que el problema sea de rechazo.
Dentro de nada acabamos como en Yo robot xD
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
para poder llegar a esos futuros divertidos tipo skynet primero hay que hacer una evolucion en la informática, descubrir como hacer que una maquina sea consciente de si misma. de momento podremos fabricar IA cada vez mas potente, incluso robots humanoides tipo terminator pero al final.. si esa maquina no tiene la capacidad de raciocinio de un humano, dificilmente puede pensar por si sola.

de hecho el ser humano tiene esa capacidad y la mayoria piensa lo que otros quieren que piense..
La noticia tiene tiempo, me sorprende que se de la noticia en castellano ahora o__o
Black_Star está baneado por "clon de usuario baneado"
Simplemente impresionante [flipa]
La verdad es que acojona y bastante. Dentro de unos años fijo que ya hay Terminators xDD

Saludos!
Las leyes de la robótica de Asimov son quasi perfectas, solo que en la película del hamijo will smith se pervierte muchísimo lo escrito por dicho autor.

Leeros el libro y veréis que peli y libro son como noche y día, con deciros que en el libro los robots están prohibidos en la tierra...os lo digo todo xDD en la peli salen a patadas, y para mi fue toda una perversión xD

Asimov rules xD

saludos
ARRIKITOWN escribió:
lecitron escribió:Pues yo veo imposible un mundo "biomaquina" por el sencillo hecho del rechazo que producen los materiales ajenos a un organismo. Como mucho mucho veo la posibilidad de utilizar nanorobots, pero la servidumbre será programada geneticamente, mas sencillo y sin costes, con darles de comer sobra.

Saludos.


¿Rechazo? Mi abuela vivió más de 30 años con una prótesis de titanio y la verdad es que no la rechazó para nada.
Hablamos de hace 35 o 40 años, qué no habrá dentro de un par de décadas...
No creo que el problema sea de rechazo.


Si, y el platino, y el oro no causan rechazo tampoco. Pero tienes un problema, no solamente hablamos de un elemento, sino tambien de compuestos, cables, etc.

Sino busca algun documental sobre protesis conectadas a nervios y veras que divertido.
hasta que no lleguemos a la informatica cuantica...
Un problema como el de Yo, Robot se soluciona con la ley cero [rtfm]


PD: Los japoneses, no hay quien los pare [carcajad]
videoconsolas escribió:para poder llegar a esos futuros divertidos tipo skynet primero hay que hacer una evolucion en la informática, descubrir como hacer que una maquina sea consciente de si misma. de momento podremos fabricar IA cada vez mas potente, incluso robots humanoides tipo terminator pero al final.. si esa maquina no tiene la capacidad de raciocinio de un humano, dificilmente puede pensar por si sola.

de hecho el ser humano tiene esa capacidad y la mayoria piensa lo que otros quieren que piense..


Pero alguien esta tan loco como para fabricar un robot que piense por sí mismo?? xD....

PD: Nótese la ironía xD
shingi- escribió:Las leyes de la robótica de Asimov son quasi perfectas, solo que en la película del hamijo will smith se pervierte muchísimo lo escrito por dicho autor.

Leeros el libro y veréis que peli y libro son como noche y día, con deciros que en el libro los robots están prohibidos en la tierra...os lo digo todo xDD en la peli salen a patadas, y para mi fue toda una perversión xD

Asimov rules xD

saludos

Hombre, digamos que los sobreprotegen y por eso no los dejan salir de sus casas (vale que también hay mucho accidentes domésticos pero ahí pueden cuidar de ellos).

Un problema como el de Yo, Robot se soluciona con la ley cero

Según leo la ley cero es:
"Un robot no puede causar daño a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daño."

Por lo que acabaria sucediendo lo mismo que en la pelicula, los robots para evitar las guerras nos retendrian en nuestras casas.


Saludos
Yo creo como en el primer capítulo de Animatrix que la mejor forma de vivir para un ser Humano es que un robot trabaje por él, así no habría pobreza ya que ellos serían la base social que trabajaría y nosotros mientras podríamos pasar nuestras vidas en ocio y filosofando. Ellos harían el tarbajo por nosotros, serían como esclavos legales xD
lecitron escribió:
ARRIKITOWN escribió:
lecitron escribió:Pues yo veo imposible un mundo "biomaquina" por el sencillo hecho del rechazo que producen los materiales ajenos a un organismo. Como mucho mucho veo la posibilidad de utilizar nanorobots, pero la servidumbre será programada geneticamente, mas sencillo y sin costes, con darles de comer sobra.

Saludos.


¿Rechazo? Mi abuela vivió más de 30 años con una prótesis de titanio y la verdad es que no la rechazó para nada.
Hablamos de hace 35 o 40 años, qué no habrá dentro de un par de décadas...
No creo que el problema sea de rechazo.


Si, y el platino, y el oro no causan rechazo tampoco. Pero tienes un problema, no solamente hablamos de un elemento, sino tambien de compuestos, cables, etc.

Sino busca algun documental sobre protesis conectadas a nervios y veras que divertido.

El mayor rechazo sería el psicológico.
Solo hay que ver los estudios que comparan el rechazo que provoca en la sociedad un robot de aspecto no humanoide, y uno de aspecto humanoide. El humanoide provoca un rechazo muchísimo mayor.
Si, y el platino, y el oro no causan rechazo tampoco. Pero tienes un problema, no solamente hablamos de un elemento, sino tambien de compuestos, cables, etc.


A dia de hoy no se puede, pero podemo suponer que al ritmo que avanza la ciencia medica y la tecnologica no tarden demasiado en encontrar una manera de evitarlo, ya sea con el uso de nanomaquinas, biomaquinas etc. En cuanto lleguen al punto de poder fabricar miembros humanos (que mal a sonado) que respondan casi como uno de verdad se centraran en como poder implantarlos en los humanos de una manera segura y viable, y pasar de poner brazos y piernas a aquellos que los han perdido a cosas tipo cuerpos protesicos y demás realmente no es algo insalvable, ahora quizás si, pero en un futuro cuando esta tecnología este implantada en otros muchos ámbitos de la vida cotidiana harán que la gente lo acepte con mucha mas facilidad, simplemente se necesita que la tecnología sea capaz de hacerlo, y parece que vamos por ese camino, la necesidad y las nuevas posibilidades que traerán el uso de estos aparatos harán el resto con el "rechazo social".

Ahora en cualquier caso lo hacemos a una escala extremadamente reducida pero lo hacemos, desde caderas de titanio a marca pasos que no deja de ser una maquina implantada en nuestro corazón.

Que se yo, hace unos años se muerio mi tia de Cancer, en ese momento pense "su cerebro esta completamente bien, si tuviéramos la tecnologia podríamos salvarla sin problemas...
jorcoval escribió:El mayor rechazo sería el psicológico.
Solo hay que ver los estudios que comparan el rechazo que provoca en la sociedad un robot de aspecto no humanoide, y uno de aspecto humanoide. El humanoide provoca un rechazo muchísimo mayor.


A mí si me hacen un robot como este no me provocaría rechazo ninguno XD

Imagen
Nuku nuku escribió:
Si, y el platino, y el oro no causan rechazo tampoco. Pero tienes un problema, no solamente hablamos de un elemento, sino tambien de compuestos, cables, etc.


A dia de hoy no se puede, pero podemo suponer que al ritmo que avanza la ciencia medica y la tecnologica no tarden demasiado en encontrar una manera de evitarlo, ya sea con el uso de nanomaquinas, biomaquinas etc. En cuanto lleguen al punto de poder fabricar miembros humanos (que mal a sonado) que respondan casi como uno de verdad se centraran en como poder implantarlos en los humanos de una manera segura y viable, y pasar de poner brazos y piernas a aquellos que los han perdido a cosas tipo cuerpos protesicos y demás realmente no es algo insalvable, ahora quizás si, pero en un futuro cuando esta tecnología este implantada en otros muchos ámbitos de la vida cotidiana harán que la gente lo acepte con mucha mas facilidad, simplemente se necesita que la tecnología sea capaz de hacerlo, y parece que vamos por ese camino, la necesidad y las nuevas posibilidades que traerán el uso de estos aparatos harán el resto con el "rechazo social".

Ahora en cualquier caso lo hacemos a una escala extremadamente reducida pero lo hacemos, desde caderas de titanio a marca pasos que no deja de ser una maquina implantada en nuestro corazón.

Que se yo, hace unos años se muerio mi tia de Cancer, en ese momento pense "su cerebro esta completamente bien, si tuviéramos la tecnologia podríamos salvarla sin problemas...


Si yo tambien pienso que la teconologia mejorará, pero imagina los siguientes dos casos para reponer un miembro perdido:

1º- Un brazo mecanico que tiene la misma forma que uno normal (coste de materiales, etc), implantarlo, conectar nervios y despues durante toda su vida util revisiones, cargar baterias, etc
2º- Un brazo humano normal con tu mismo ADN, "implantado" en un vaca hasta que este listo (celulas madre) y solamente hay que coserlo bien y ya esta.

Segun nuestro sistema social actual, el modelo mas economico y con mas beneficios es el 2º. Otra cosa es pasar los recuerdos de una persona a un ordenador, eso ya plantea dilemas morales y teologicos.

Saludos.
1º- Un brazo mecanico que tiene la misma forma que uno normal (coste de materiales, etc), implantarlo, conectar nervios y despues durante toda su vida util revisiones, cargar baterias, etc


Tiene sus desventajas evidentemente pero los materiales como todo se irán abaratando según sea mas fácil fabricarlos, de la misma manera que fabricar una batería ahora no cuesta lo mismo que fabricarla hace 10 años siendo ahora mucho mejores (y como con la batería igual meto la pata, quien dice batería dice cualquier aparato), implantarlo y reconectar nervios es igual de difícil sea el brazo sintético o no, y sobre la vida útil y revisiones, pues funcionara de la misma manera que vamos al medico cada X tiempo a hacernos una revisión, con la ventaja de que si te rompes ese brazo otra vez o necesitas mas agilidad o destreza o un "upgrade" sera seguramente mas fácil cambiarlo por otro "modelo".

2º- Un brazo humano normal con tu mismo ADN, "implantado" en un vaca hasta que este listo (celulas madre) y solamente hay que coserlo bien y ya esta.


Se que lo has hecho por simplificar, pero no es tan fácil como coserlo y ya, también es un tema de la hostia el unir nervios, músculos, tendones y vasos sanguíneos para que el riego sea bueno, pero ademas luego hay que enfrentarse a una rehabilitación muy bestia para recuperar las habilidades del brazo, a día de hoy ya se hacen trasplantes de ese tipo o reimplantes si se recupera el miembro perdido y tela, ademas de que no se recupera jamas las capacidades del original, y pierdes sensibilidad si es que la recuperas. Evidentemente la ciencia medica mejorara eso digo yo pero es mas fácil trabajar con algo "mecánico" que no con algo Biologico, ademas de que con un brazo robotico solo tendrías que acostumbrarte a moverlo ya que no hay una "rehabilitación" como tal. Ademas supone mas problemas, las vaquitas que hay que mantener, derechos de los animales, sin contar con el hecho de que el estudio de las celulas madre es tan controvertido que a lo que se acepte y se empiece de manera generalizada igual los brazos japoneses ya te hacen hasta las pajas a tu gusto XD.

Ambas cosas tienen su serie de ventajas y desventajas, solo que con las mecánicas puedes toquetear y personalizar mucho mas, ademas de que si llegamos a un punto de "tecnologia biologica" podemos tener una combinación de ambas.
En cualquier caso en vistas al futuro y a otros campos es mucho mas útil los miembros roboticos que no los clones, desde cuerpos protesicos para trabajar en condiciones extremas, vació, capacidades sobrehumanas etc.

En cualqueir caso cuando consigan crear un cuerpo robotico que se puede usar para fines militares, se le pondrá tanto dinero para su desarrollo que ya veremos que pasa.

Como comentario final, yo veo ambas posibilidades como completamente viables de aqui a unos 20/30 años, el tema es cual se impondrá, y eso dependerá de las condiciones que se den en esos momentos, quizás para cuando podamos hacerlo estemos en mitad de una guerra ultramundial contra el imperio Andorrano y poco importe XD
34 respuestas