Crasheo muy molesto cada vez que juego.

Buenas tardes.

Os comento: Resulta que desde hace unos días no paro de notar ciertos crasheos cuando juego a juegos como el Rage, Dead Island, Portal 2 o Warhammer 40.000: SpaceMarine.
El crasheo en sí consiste en un parón repentino de la partida, pantalla negra y el sonido se cuelga, ocasionando un ruido muy molesto parecido a "KRRRRRRRRRR...".
El problema es que cuando ocurre ésto, la pantalla se apaga y he de desconectar el ordenador de la fuente de alimentacion, ya que si reinicio con el botón correspondiente el PC se reinicia, pero la pantalla no da señales de vida. Si lo desconecto de la alimentacion y a los 5 segundos vuelvo a conectarlo, todo vuelve a la normalidad.

Lo curioso es que ésto no me ocurre con juegos como League of Legends o World of Warcraft...

Dejo los datos de mi PC por si pueden ayudar en algo:

Intel Core 2 Duo 2.20GHz
4GB de RAM
Windows 7 32 Bits
Nvidia GeForce 8800GT (creo que es la de 512Mb) actualizada a la ultima versión.
El sonido es el de la placa base
Disco duro de 120GB

Dejo de paso un vídeo que ilustra mi problema (el vídeo no es mío):

http://www.youtube.com/watch?v=D0d-s6sd ... r_embedded

Mil gracias por adelantado.
Tienes un perfil ventilador hecho?

Conoces las temperaturas de la grafica cuando juegas? Puede ser ke se apague porke se calienta demasiado, en cambio con juegos como el wow y el lol, no exprime tanto la grafica y te deja jugarlos.
ArKonte escribió:Tienes un perfil ventilador hecho?

Conoces las temperaturas de la grafica cuando juegas? Puede ser ke se apague porke se calienta demasiado, en cambio con juegos como el wow y el lol, no exprime tanto la grafica y te deja jugarlos.


Acabo de hacer la prueba jugando al Rage y me pone que tanto CPU Core#1 como CPU Core #2 han llegado hasta los 81º (la placa base no se mueve de los 40º). ¿Puede que sea eso? De ser así, ¿hay algún modo de solucionarlo que no sea comprando componentes?

Sin jugar a nada me ronda los 70º... Creo que ésto muy normal no es .___.
Tempus02 escribió:
ArKonte escribió:Tienes un perfil ventilador hecho?

Conoces las temperaturas de la grafica cuando juegas? Puede ser ke se apague porke se calienta demasiado, en cambio con juegos como el wow y el lol, no exprime tanto la grafica y te deja jugarlos.


Acabo de hacer la prueba jugando al Rage y me pone que tanto CPU Core#1 como CPU Core #2 han llegado hasta los 81º (la placa base no se mueve de los 40º). ¿Puede que sea eso? De ser así, ¿hay algún modo de solucionarlo que no sea comprando componentes?

Sin jugar a nada me ronda los 70º... Creo que ésto muy normal no es .___.

no, no es para nada normal, abre el pc y limpialo con aire
Hola
¿Que fuente de alimentación tienes?
Saludos
Sobrepasar los 70º en un CPU es un problema, sobrepasar los 80º un GRAN PROBLEMA.

Revisar el disipador/ventilador del CPU, y si no es por que esté sucio o mal montado cámbialo por otro nuevo que sea mejor.

Como te de un calentón de los buenos y la placa no apague por temperatura te puedes quedar sin CPU. Ahora mismo solo estas tentando a la suerte, vamos por muy mal que tengas la cosa hablamos de un disipador de ¿28€? o no usar el PC por que como te des mas calentones te quedas sin el.

Y sin hacer nada lo normal es que estes por debajo de los 50º, en cambio sin hacer nada ya lo tienes en una temperatura preocupante. Para que te hagas una idea yo tengo un Core2quad q9550 con OC a 4ghz (de 2.83ghz que tenia de fabrica) y lo tengo en 38º sin uso y 64º en uso intenso.
Darumo escribió:Sobrepasar los 70º en un CPU es un problema, sobrepasar los 80º un GRAN PROBLEMA.

Revisar el disipador/ventilador del CPU, y si no es por que esté sucio o mal montado cámbialo por otro nuevo que sea mejor.

Como te de un calentón de los buenos y la placa no apague por temperatura te puedes quedar sin CPU. Ahora mismo solo estas tentando a la suerte, vamos por muy mal que tengas la cosa hablamos de un disipador de ¿28€? o no usar el PC por que como te des mas calentones te quedas sin el.

Y sin hacer nada lo normal es que estes por debajo de los 50º, en cambio sin hacer nada ya lo tienes en una temperatura preocupante. Para que te hagas una idea yo tengo un Core2quad q9550 con OC a 4ghz (de 2.83ghz que tenia de fabrica) y lo tengo en 38º sin uso y 64º en uso intenso.



Como usuario de un pc donado en llamas, decir que si la CPU sobrepasa los 70ºC lo que deberia notar el chico son tirones los juegos no ese crusheo.

De todas formas por quitar el disipador, limpiar el ventilador y ponerle pasta termica, tampoco pierdes nah.
Yo consegui bajarlo a 48ºC que para un phenom x4 tal y como me lo dieron, es un logro. Como mucho sube a 62ºC jugando, pero afortunadamente no da ya los tirones. A ver cuanto aguanta! Ya es algo personal xD
Pero si ya lo tiene alto de temperatura antes de que note nada el CPU ya esta seco, es que si está a 70º en cuanto le de caña eso tiene que subir a los 80º en unos segundos y seguiría subiendo si no petara, no hablamos de un PC que se mantiene estable en 80º o cerca, si no uno que lo supera y tiende a subir como un rayo.

Y no es un caso aislado ni mucho menos, yo esto lo he visto montones de veces. Yo no pondría ni un solo juego ni aplicación que consuma mucho CPU hasta solucionar el problema de la temperatura, es mas, no encendería el PC hasta tenerlo solucionado.

El PC es un dinero, y nada mas reponer un CPU dañado no es barato, no se que tendrá de CPU el PC de Tempus02, no creo que sea muy malo si juega a esos juegos, pero cualquier CPU de 4 cores básico de AMD sale por ¿110€? y Intel ¿150€? y 28€ a añadir para un disipador bueno y no el cutre que regalan con el CPU, incluso poniéndote en el CPU mas barato de AMD puede rondar los 60€.
En un sobremesa 80º es demasiado. Si dices que la placa no pasa de 40 y los cores llegan a 80, seguramente sea cosa del disipador. Limpia el que tienes, ponle pasta térmica nueva y prueba a ver como va. Si ves que sigue igual, compra un disipador nuevo (y bueno). Que pagar unos euros más puede salvarle la vida al ordenador.
Bueno, antes de nada, he de daros las gracias por todas las respuestas, de verdad :)

Y ahora al tema del hilo:

He abierto la torre y parecía que había hasta vida inteligente pululando por ahí dentro. Me he armado con un secador y le he dado caña al interior, vigilando antes que no hubiese componentes que "colgasen" y que pudiesen romperse con el aire. Con el secador a toda pastilla (y en modo "aire frío" para no dar más calor todavía) he quitado toooodo el polvo que había dentro. Luego, con un pincel ancho y suave he ido pasándolo aspa por aspa del disipador y por la rejilla, y tambien por el ventilador de la gráfica.
He vuelto a colocar todos los cables en su sitio y de los 70/75º ha bajado a los 50º en reposo (o al menos eso dice el Everest), aunque muy poco a poco va subiendo (ha empezado con 35º).

Probaré ahora con el Rage o el Orcs Must Die (juegazo, por cierto) y os cuento cuánto ha sido el pico más alto de temperatura.

Gracias de nuevo.
Darumo escribió:Pero si ya lo tiene alto de temperatura antes de que note nada el CPU ya esta seco, es que si está a 70º en cuanto le de caña eso tiene que subir a los 80º en unos segundos y seguiría subiendo si no petara, no hablamos de un PC que se mantiene estable en 80º o cerca, si no uno que lo supera y tiende a subir como un rayo.

Y no es un caso aislado ni mucho menos, yo esto lo he visto montones de veces. Yo no pondría ni un solo juego ni aplicación que consuma mucho CPU hasta solucionar el problema de la temperatura, es mas, no encendería el PC hasta tenerlo solucionado.

El PC es un dinero, y nada mas reponer un CPU dañado no es barato, no se que tendrá de CPU el PC de Tempus02, no creo que sea muy malo si juega a esos juegos, pero cualquier CPU de 4 cores básico de AMD sale por ¿110€? y Intel ¿150€? y 28€ a añadir para un disipador bueno y no el cutre que regalan con el CPU, incluso poniéndote en el CPU mas barato de AMD puede rondar los 60€.


Yo lo tenia a 70ºC en idle, imaginate jugando xDDD. Pasta termica y limpieza pero vaya lo que venia diciendo es que no deberia de crushearle de la forma que le crushea
Bueno, después de 1h y media jugando al Rage, la temperatura media del PC ha sido de 50º, con un pico máximo de 57º. Además, antes de ir a trabajar he dejado el PC encendido para hacer un seguimiento de la temperatura, y la media estaba en 41º con un pico máximo de 45º.

¿Ésto es más normal? ¿O sigue siendo elevado?
Tempus02 escribió:Bueno, después de 1h y media jugando al Rage, la temperatura media del PC ha sido de 50º, con un pico máximo de 57º. Además, antes de ir a trabajar he dejado el PC encendido para hacer un seguimiento de la temperatura, y la media estaba en 41º con un pico máximo de 45º.

¿Ésto es más normal? ¿O sigue siendo elevado?


Depende del disipador que tengas, la ventilación de la caja, la temperatura de tu habitación, el modelo concreto de procesador etc etc, pero si, eso ya es normal.

El combo secapelos+brocha es muuuuy util con un pc sip sip [sonrisa]
También puede ser recomendable (siempre con mucho cuidado, claro es) un manguerazo de aire de la gasolinera. Como digo, con muuuuucho y cuidado y soplando la fuente de alimentación y los disipadores. Los secadores siempre con aire fresco, no tienen mucha fuerza.

Otra cosa que no nos has comentado es que modelo de procesador tenías, hay algunos mas calentorros que otros (aunque 80º sigue siendo bastante).

Lo que está claro es que la mayoría de los problemas de sobrecalentamiento en los PCs suele ser, o suciedad/polvo, problemas con el disipador (ya pueda ser de mala calidad o que esté mal instalado), mal flujo de aire por el PC o incluso la pasta térmica que puede que no esté bién colocada.

Esto suele ser la mayoría de los casos.

Saludos
Tempus02 escribió:Bueno, después de 1h y media jugando al Rage, la temperatura media del PC ha sido de 50º, con un pico máximo de 57º. Además, antes de ir a trabajar he dejado el PC encendido para hacer un seguimiento de la temperatura, y la media estaba en 41º con un pico máximo de 45º.

¿Ésto es más normal? ¿O sigue siendo elevado?


Eso ya si esta dentro de lo normal, es buena temperatura.

Ya no debes tener ningún cuelgue por temperatura. (hasta el día que se ensucie nuevamente el disipador o se estropee)
14 respuestas