CPU petada?

Cuando he ido a encender esta tarde el pc no me ha pasado los test habituales que realiza cualquier ordenador al ponerse en funcionamiento.
Se me han encendido las luces de la grabadora, lector, diskettera, los ventiladores... pero en el monitor no se veía nada, ni podía entrar en la bios, ni por supuesto cargaba el Windows XP que tengo como SO.
Al final, tras apagar y encender unas 3 o 4 veces ha sonado el pitido característico del speaker que hace el pc al empezar a cargar pero después de decirme la RAM que tengo se ha parado la carga y me ha puesto esto:
CPU is inworkable. Please press DEL to enter BIOS.
Lo hago y veo que en la sección de CPU de la BIOS pone que tengo un AMD Athlon 100*11 cuando yo tengo un AMD Athlon XP Barton 2500+. Salvo y salgo de la BIOS y entonces el PC se carga como hace habitualmente y puedo entrar al Windows y trabajar sin ningún problema. Reinicio desde windows y vuelve a cargar sin problemas. Pero si lo apago desde windows al volver a encenderlo, el mismo problema del principio, no carga a la primera y tengo que hacer unos 4 intentos para poder volver a la BIOS y entonces si que se carga sin ningún problema, salta el windows...

Decido abrir el ordenador, porque últimamente estaba muy caliente la CPU (unos 75-80 grados) trabajando normal. Era consciente de estas altas temperaturas al empezar el calor (mediados de junio) que mire la temperatura después de bastante tiempo. Eran unos datos muy altos, pero como la CPU no me daba problemas de estabilidad y no se me bloqueo nunca no le di excesiva importancia.
Al abrirlo, veo que tiene mucho polvo, lo limpio bien. Saco el ventilador del disipador y veo que el cobre del disipador tiene bastante polvo, pero no esta quemado, ni chamuscado. El cobre está un poco negruzco pero supongo que esto es normal ya que mi ordenador tiene casi 5 años. Quito el polvo a todos los ventiladores y oberturas (había bastante mierda) y a los componentes y lo vuelvo a enchufar y me sigue pasando lo mismo. Otra vez, después de unos cuantos intentos consigo entrar a la BIOS y lo de siempre, consigo que vuelva a cargar. Estoy un rato trabajando, y compruebo que ahora la temperatura es bastante más baja (unos 50º la CPU) y la placa 30 y pico (antes 50 y pico).

Apago desde windows, pero al encenderlo después ya no ha habido manera de volver a entrar en la BIOS. Se ponen en marcha los ventiladores, se encienden las luces de las grabadoras pero en el monitor no se ve nada. Apago y enciendo como antes pero no hay manera, no me salta lo de CPU is inworkable, todo negro y sin acceso a la BIOS.
Al 7º intento o asi, empieza a pitar el speaker. Pitidos como de unos 2 segundos, todo el rato sin parar. He contabilizado hasta 20 pitidos y lo he apagado, pero si lo hubiera dejado encendido me da que aún seguiria pitando. Pita 2 segundos, para unos 3 segundos y otra vez un pitido de uno 2 segundos (quizá algo menos, 1.5seg a lo mejor).

Ayer de madrugada se fue la luz a todo el vecindario y tenía el ordenador encendido. Saltaron los plomos porque cuando vino la luz ningún aparato ni las bombillas se encendían y tuve que tocar unas palancas que hay a la entrada de mi casa. Al volverlo a encender, por la madrugada se encendió sin problemas. Ha sido hoy al ponerlo en marcha por primera vez cuando no ha cargado.
La luz se fue unas 3 veces. Volvía y a los segundos se volvía a cortar.

Mi placa base es una ABIT NF7-S y mi CPU un AMD Athlon XP Barton 2500+.
El problema es que si se me ha jodido el micro, para encontar una CPU para socket A, me voy a volver loco pq están descatolagadísimos. Si pudiera encontrar un 3200+, problema solucionado, si es que el uP ha ido a tomar por culo. Además podría aprovechar mi RAM a DDR400, pq con el 2500+ sólo llega hasta 333. Como veis no le hecho nunca overclock al micro.

¿Que creeis que puede ser? ¿Hay solución o me voy olvidando de este PC que hasta hoy no me había dado ningún problema?
esas temperaturas sin hacer nada o incluso haciendo son muy elevadas y para mi que se te a quemado el procesador. Personalmente solucion alguna es comprarse otro pc por que pillar un prcesador para una placa descatalogada diria que es muy xungo
¿Si saco el disipador puedo ver a simple vista si se ha quemado el procesador? Me refiero a si estará churruscado XD
si estubiera quemado no verias ni la bios de la placa base.
Yo creo que ayer las bajadas y subidas de tensión te jodieron la CPU o cualquier otro componente. El ir a tanta temperatura, cualquier movimiento brusco puede ser fatal.

Ahora imagina que en realidad la CPU esta bien ( no diré perfectamente, porque a 80 grados es bastante malo xD ), peor se te ha jodio algún componente de la placa. Vale la pena arriesgar de comprar un procesador antiguo, para luego ver que no ha valido la pena ?

Por otro lado siempre puedes hacer un clear bios, a mi me pasa a veces con mi pc, y es porque se dopa y pone la bios por defecto a tope de revoluciones y no arranca y a la 3 o 4 veces que arranques te dice que te lo pone a 1000 y ya lo cambiaras.
Ya no hay manera de entrar a la BIOS. Al encender el PC, todo el rato sin parar pitidos de unos 2 segundos de duración quizá algo menos. He llegado hasta 30 pitidos y he apagado... En el monitor no se ve absolutamente nada, no carga nada, la pantalla como si no recibiera ninguna señal.
Ya no se lo que hacer, he quitado la RAM y la he vuelto a meter, he borrado la CMOS de la BIOS cambiando de posición el jumper.
Como no puedo entrar en la BIOS, lo único que me queda es quitar el disipador, un Thermaltake de socket A que no se por donde meterle mano pq nunca he desintalado un trasto de estos.

¿Puede que se me haya fastidiado la placa base? Es que paso de pedir por ebay un Barton 3200+ de 2ª mano que estan carísimos (más de 60€) y que después no me valga de nada.
los pitidos son fallos en el hardware seguro que es el procesador
Daflai escribió:Ya no hay manera de entrar a la BIOS. Al encender el PC, todo el rato sin parar pitidos de unos 2 segundos de duración quizá algo menos. He llegado hasta 30 pitidos y he apagado... En el monitor no se ve absolutamente nada, no carga nada, la pantalla como si no recibiera ninguna señal.
Ya no se lo que hacer, he quitado la RAM y la he vuelto a meter, he borrado la CMOS de la BIOS cambiando de posición el jumper.
Como no puedo entrar en la BIOS, lo único que me queda es quitar el disipador, un Thermaltake de socket A que no se por donde meterle mano pq nunca he desintalado un trasto de estos.

¿Puede que se me haya fastidiado la placa base? Es que paso de pedir por ebay un Barton 3200+ de 2ª mano que estan carísimos (más de 60€) y que después no me valga de nada.


cambia la ram.. si tienes varios modulos ve probando de 1 en 1...si con uno no arranca lo quitas y lo apartas y prueba con el siguiente...si solo tienes 1 ...a ver si alguien te deja alguno.

si fuera el micro no pitaria asi...en verdad ni pitaria.
Me da que es la pila de la bios, si no es así lo más probable es que tengas un problema de alimentación.
Prueba a cambiar la pila de la BIOS y si no consigues nada con otra fuente de alimentación.

También puedes salpicarlo con agua bendita, o sacrificar dos cabras xD.
La pila de la Bios no le impediria arrancar el sistema, simplemente desconfiguraria algunos parametros de la bios y/o el reloj del sistema, pero nunca impediria arrancar el pc. Seguramente hallas quemado la cpu, y el daño no tiene porque verse a simple vista, de hecho no suele verse nunca. 75 grados es demasiada temperatura, y ten en cuenta que en verano cualquier pico puede hacer que esos 75 grados suban de repente a 85 o mas y en un instante quemes la cpu. Lo raro es que no notases ralentizaciones en los juegos o al ver videos (en hd claro). Cuando dices que no arranca supongo que dices que tampoco funcionan los discos duros ¿no?

salu2.
Sanjuro está baneado por "troll"
Yo he puesto a más de 100º mi 2600+ y no le ha pasado nada.

De hecho ahora mismo en idle está a 60º y eso que tengo un programa, el S2kControl que en idle baja bastante la temperatura. Son una estufa estos Barton y en verano se ponen a 80º fácil.

No creo que le pase nada al procesador, de hecho lo que creo es que al hacerle la limpieza luego hay algo que has montado mal, yo de ti lo volvería a abrir y comprobaría que todo este en su sitio.
xRas3ngaNx escribió:La pila de la Bios no le impediria arrancar el sistema, simplemente desconfiguraria algunos parametros de la bios y/o el reloj del sistema, pero nunca impediria arrancar el pc. Seguramente hallas quemado la cpu, y el daño no tiene porque verse a simple vista, de hecho no suele verse nunca. 75 grados es demasiada temperatura, y ten en cuenta que en verano cualquier pico puede hacer que esos 75 grados suban de repente a 85 o mas y en un instante quemes la cpu. Lo raro es que no notases ralentizaciones en los juegos o al ver videos (en hd claro). Cuando dices que no arranca supongo que dices que tampoco funcionan los discos duros ¿no?

salu2.


Te sorprenderías lo que puede influír la pila de la bios en ciertas placas, y ya que sacamos el tema, la temperatura máxima de un athlon es de 90º, asique a 75 ni se despeina.
Cuando enciendo el PC, el ventilador del disipador se pone en marcha y otro ventilador que tengo conectado a la placa base también funciona perfectamente. Además un par de leds que siempre se encendían en la placa base al ponerla en funcionamiento se siguen encendiendo como si no pasara nada. Lo único que no carga nada, no veo absolutamente nada en el monitor. Al instante de encenderlo, empiezan los pitidos de 2 segundos y no para. No hace ni la revisión de RAM, ni del micro, ni de los discos duros. El monitor me dice que no hay ninguna entrada y se pone en modo de espera y mientras el pc sigue pitando con los ventiladores girando como siempre.

Es cierto que la temperatura desde que empezó el verano era bastante alta, pero como no se me ralentizaba nada ni el ordenador se me bloqueaba nunca no le dí mayor importancia. Además tenía activada la alarma por si llegaba a 80º. Y ví que mi Barton ponía en sus especificaciones que podía funcionar de 0 a 100 grados. Y como en casi 5 años ni un bloqueo de windows ni nada pues lo deje estar.

En otro PC que tengo cuando se me gastó la pila, lo único que pasaba que al volverlo a encender la hora estaba mal, pero el Pc funcionaba perfectamente. No obstante, en más de 4 años y medio que tiene el PC aún no se me ha gastado la pila y en el otro me duró como 3 años.
Tenía pensado comprarme otro PC a medio plazo, pero me gustaría arreglarlo para en todo caso regalárselo a mi hermana que tiene un pentium 3 a 800Mhz con 128 Mb de RAM del año 2000 y el mío es mucho mejor.
Sanjuro está baneado por "troll"
Tio, los pitidos son que hay algo del hardware que está mal conectado. Es cuestión de ir probando hasta dar con el culpable.

Si no sale ni el post de la tarjeta de video es muy probable que sea la culpable. A veces al desmontar le das un pequeño toque y la descuadras un poco del slot.

No sé, a mi siempre me pasan paranoias de estas. Ya me espero cualquier cosa.
He cambiado la pila y sigue igual...
Que jodido es esto de no poder entrar a la BIOS...
Daflai escribió:He cambiado la pila y sigue igual...
Que jodido es esto de no poder entrar a la BIOS...

Has desmontado todo y vuelto a montar ?

A mi igual, tambien me pasan estas cosas de vez en cuando. Es mas, suele ser problema de la grafica, esta mal puesta y jodete.

Si fuese la pila tienes que hacer un Clear bios, y tal. Es muy cierto que si por A o B motivo te guarda una configuración que no valga y te jodes.
He desmontado y vuelto a montar la gráfica y sigue igual. En el Pc de mi hermana tengo una Radeon 7000 pero mi PC es AGP 3.0 4x/8x y el de mi hermana es AGP 1x/2x. Puedo meterle la gráfica de mi hermana al mío? Es que tengo entendido que AGP 2x utiliza diferentes voltages al AGP 8x. Spungo que será retrocompatible pero no estoy seguro.

Se puede hacer un ClearCMOS con el ordenador en marcha, es que ya no se lo que hacer para que simplemte me salgo algo en la pantalla...
Sanjuro está baneado por "troll"
Daflai escribió:He desmontado y vuelto a montar la gráfica y sigue igual. En el Pc de mi hermana tengo una Radeon 7000 pero mi PC es AGP 3.0 4x/8x y el de mi hermana es AGP 1x/2x. Puedo meterle la gráfica de mi hermana al mío? Es que tengo entendido que AGP 2x utiliza diferentes voltages al AGP 8x. Spungo que será retrocompatible pero no estoy seguro.

Se puede hacer un ClearCMOS con el ordenador en marcha, es que ya no se lo que hacer para que simplemte me salgo algo en la pantalla...


La gráfica es compatible y no, no hagas un clearcmos con el ordenador en marcha.
[quote="GhOsHeTe sorprenderías lo que puede influír la pila de la bios en ciertas placas, y ya que sacamos el tema, la temperatura máxima de un athlon es de 90º, asique a 75 ni se despeina.[/quote]

Y la temperatura maxima de mi Prescott es de 110 grados. ¿Y que? Eso no tiene nada que ver para que a cierta temperatura, la cpu empieze a notarlo. Que el umbral maximo sea 110 no significa que podamos tener si queremos la cpu a 100 grados sin preocuparnos. De hecho, es muy probable que una cpu a 90-100 grados en un momento dado deje de funcionar y ni siquiera nos demos cuenta hasta que sea demasiado tarde. En algunos casos, hay señales como ralentizaciones, pero en otros no ocurre nada hasta que nos quedamos sin pc. La temperatura normal, sea amd o sea pentium no deberia pasar los 55-65 grados, eso de temperatura maxima en idle. Cualquier cpu a mas de 70 grados ya puede empezar a ofrecer sintomas como ralentizaciones, pesadez en el so, etc que indican claramente que o se baja la temperatura o te arriesgas a una muerte inmediata del procesador. Los procesadores no son como las graficas, estas aguantan facilmente temperaturas de 100 grados sin despeinarse, no asi los procesadores, no confundamos las cosas.. aunque cada uno que haga lo que quiera, como es logico. Yo desde luego, desde que casi me cargo mi cpu por tenerla a 80-85 grados, sufriendo ralentizaciones y pesadez en la navegacion del so, lo tengo como maximo a 50 en idle y a 65-70 en pleno rendimiento. Y eso que supuestamente lo "puedo" tener sin "problemas" a 100 grados... ¬_¬

En cuanto a la pila, si, pueden influir mucho en ciertas placas. Pero ningun ordenador deja de arrancar mientras tenga la pila, tenga mas o menos carga. Hay que recordar que la bios no carga la configuracion "especifica" hasta que no se carga dicha bios, es decir, todo lo que sea antes de la carga de la configuracion de la bios se hace sin necesitar la pila. Eso si claro, si la pila esta inutilizada, despues del testeo de la ram, el ordenador se quedaria congelado.

Sanjuro, me da a mi que tu procesador le queda menos tiempo de vida que a un mosquito.. [+risas]

No acabo de entender cuando dices que no ves nada en el monitor , logicamente si no te arranca el so, ¿como vas a ver algo? ¿o es que el disco duro si que carga pero no puedes ver nada en pantalla?
Sanjuro está baneado por "troll"
xRas3ngaNx escribió:
Sanjuro, me da a mi que tu procesador le queda menos tiempo de vida que a un mosquito.. [+risas]



Tiene 5 años y aquí está, como el primer día. Un Barton aguanta mucho más que cualquier endeble procesador que me compares.
Me refiero a que no veo en pantalla eso del AWARD BIOS el típico simbolito y que te dice lo que tienes en los IDE, que te hace un revisión de la RAM... Nada más encender el PC, pitidos como un teléfono de 2 segundos de duración. Para 3 segundos y otro pitido de 2 segundos. Y así un bucle sin fin.
En el monitor me dice que no hay ninguna entrada y se pone en standby. Si no conecto el cable DVI del monitor, me dice la pantalla que el cable está desconectado.

A la carga del SO es que ni se acerca...
Sanjuro está baneado por "troll"
Señal acustica y significados

Ningún pitido. No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de su ministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente).

Tono continuo. Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).

Tonos cortos constantes. Alimentación o fuente de alimentación defectuosa. La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede
ocurrir. Alguna tecla pulsada

1 Tono largo. Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada

1 Tono largo y 1 Tono corto. Fallo en la placa base en la ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.

1 Tono largo y 2 Cortos Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que
la tarjeta gráfica sea defectuosa o este mal insertada

1 Tono largo y 3 Cortos Fallo en la tarjeta gráfica EGA (puede que este mal insertada. Monitor no conectado o alguna patilla mal conectada

1 Tono largo y X Cortos. Fallo en la tarjeta gráfica

2 Tonos largos y 1 Corto. Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica

2 Tonos Cortos. Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.

3 Tono Cortos. Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.

4 Tonos Cortos. Error en el temporizador o contador de la placa base

5 Tonos Cortos. Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.

6 Tonos Cortos. Error en el teclado o en el controlador del teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.

7 Tonos Cortos. Error de interrupción de excepción por el microprocesador. Modo virtual de procesador AT activo.

8 Tonos Cortos. Error de lectura / escritura en la RAM de video

9 Tonos Cortos. Error en la cuenta de la BIOS RAM. Error en Checksum de la ROM

10 Tonos Cortos. Error de lectura / escritura en el registro de parada de la CMOS

11 Tonos Cortos. Error en caché externa o caché externa no esta
EDITO:

He comprado un módulo de RAM nuevo y ahora si que va, se han ido los pitidos, puedo entrar a la BIOS y tal. Lo que me ha pasado es que al entrar en la BIOS y volver a configurar todo lo que se había borrado y al decirle save&exit me ha salido una advertencia que ponía "Do not power off while BIOS is..." y algo más que no me ha dado tiempo a leer. Recuerdo que esto me salía cuando cambiaba el FSB del micro y tal, pero después de salir esto, se reiniciaba y volvía a cargar con ya todo configurado. Lo que pasa es que ahora el PC se ha reiniciado, pero no me sale nada en el monitor, está en funcionamiento y no pita pero no carga nada ni puedo entrar a la BIOS. Me da miedo apagarlo por si dejo la BIOS inservible...
22 respuestas