makute escribió:Ya estamos...
He estado a punto de escribir 8 o 10 renglones haciendo referencia a tu madurez mental y a los frontales con pantallas LCD iluminadas con neones azules (por favor, que no sientan ofendidos los usuarios de las mismas). Pero me he controlado y no lo haré, solo te diré una cosa: Si eres capaz de monitorizar la temperatura de tu CPU mientras juegas o ves películas, puedes usar parte de esa capacidad mental en pensar antes de hablar.
Contestando a la pregunta de paxeco: Los controladores de rpm manuales son una mala idea ya que tienes que estar vigilando constantemente la temperatura, y son susceptibles a ser manipulados de forma inadvertida (por un golpe, un descuido, una madre/conyuge limpiando o un animal doméstico) y puedes ralentizar, o incluso apagar, el ventilador de forma que sobrecalientes el micro, a veces dañándolo de forma irreversible.
Por la mitad de lo que te cuestan unos ventiladores nuevos, potenciómetros, sensores de temperatura y demás, te puedes comprar un buen conjunto de ventilador/disipador, silencioso y efectivo.
Te sigo diciendo que no tienes ni idea
De entrada no sabes nada de mi para decir eso de la madurez mental, pero bueno es igual , es mejor empezar a criticar en lugar de investigar un poco, ya que te hubieras dado cuenta de que la mayoría de mis mensajes ayudan a gente y resuelvo algun problema que otro por aquí, a parte de tener casi 7000 posts en un foro bastante conocido de hardware (n3d)... vamos que maduro, al menos en temas informáticos lo soy bastante más que tu, ya que vivo de, por y para ello.
Lo de monitorizar la temperatura mientras juegas, pues allá cada uno. Un reobus no suele apagar los ventiladores del todo, es cuestión de coger uno que vaya de 5 a 12v (lo habitual) o de 7 a 12v y aunque lo tengas al mínimo no se apagan. Yo por ejemplo tengo un zalman MFC1 y los 4 ventiladores de la caja al máximo van a 3000rpm y al mínimo a 1500rpm. El de la CPu lo tengo controlado por la placa. El hecho de que cambie el disipador no excluye lo otro ya que seguramente los ventiladores de caja también hacen ruido y con eso lo disminuye.
Igual para ti eso no importa pero para los que somos mínimamente amantes del silencio casi ningún disipa de serie es suficientemente silencioso si no le reduces el voltaje de funcionamiento de alguna manera.
Si tu no haces pruebas de carga y sabes como funciona tu equipo y a que temperaturas se pone, es TU problema, no el de los demás. El PC se tiene que poner a prueba con el mínimo régimen de ventiladores con programas que carguen la CPu y/o benches 3D, y se puede usar una segunda pantalla o la salida TV para controlar las temperaturas mientras se ejecuta el test en la pantalla principal, por ejemplo.
salu2.