CPU no compatible con windows 11, ¿cambio CPU?

Buenas, tengo el pc de mi firma que me sirve para absolutamente todo lo que necesito. Podemos jugar tanto yo y mi hijo a todo lo que necesitamos, osea que cubre mis necesidades. Pero veo que no puedo actualizar a windows 11 y supongo que alguno de los juegos que uso, sobre todo mi hijo, dejarán de ser compatibles en alguna actualizacion. ¿Que opciones tengo? Había pensado cambiar solo CPU, a lo mejor hay alguna compatible que sirva para mi placa.
Gracias y saludos.
Tienes la misma CPU que yo.
Windows 11 funciona perfectamente y actualizado, lo único que tienes que usar herramientas externas como Rufus para saltarte los requisitos de TPM y comprobación de CPU para poder instalarlo.
@jon2491 buenas, gracias por responder. Si, se que con rufus lo puedo hacer pero he leído que probablemente con esta CPU no puedas actualizar windows 11 desde Windows update y tengas que estar actualizando desde una iso siempre, con el lio que supone eso. Ahora mismo creo que se puede pero en cualquier momento deja de poderse.
Saludos.

Edito: ¿si lo hago con rufus me dejará activarlo con mi licencia de windows 10?
Yugox escribió:Buenas, tengo el pc de mi firma que me sirve para absolutamente todo lo que necesito. Podemos jugar tanto yo y mi hijo a todo lo que necesitamos, osea que cubre mis necesidades. Pero veo que no puedo actualizar a windows 11 y supongo que alguno de los juegos que uso, sobre todo mi hijo, dejarán de ser compatibles en alguna actualizacion. ¿Que opciones tengo? Había pensado cambiar solo CPU, a lo mejor hay alguna compatible que sirva para mi placa.
Gracias y saludos.

No es necesario cambiarlo, únicamente cuando salga una versión nueva de Windows 11 2xHx tendrás que bajar la ISO, crear un medio de instalación saltando los requisitos de TPM y actualizar desde ese medio de instalación, así lo he hecho yo con la mayoría de portátiles que tengo, por qué son antiguos, pero mueven bien el Windows 11, salvo los que llevan Core 2 Duo y similares o anteriores a ese, por qué la última ya los no soporta por una instrucción faltante.
Un saludo.
Mi consejo es que, en lugar de tratar de anticiparte a que algún juego deje de ser compatible en un futuro lejano, hagas el cambio si es preciso cuando llegue ese momento. Hacerlo antes muchas veces te va a obligar a comprar algo peor por el mismo dinero y potencialmente tener problemas de compatibilidad en el futuro también.

Los procesadores que empiezan a no funcionar "de verdad" con windows 11 son los últimos de socket 775, por no soportar SSE4.2. Son cacharros con 17 años ya, a punto de poder beber legalmente y conducir. Tu procesador tiene 10 (qué viejo me siento de repente), sin ser el último grito creo que se puede asumir que seguirá funcionando con los SO más recientes al menos durante unos 5+ años.

Y es falso lo de que necesitas reinstalar para actualizar. Saltando la limitación con Rufus puedes actualizar desde windows update. Yo lo he hecho más de una vez. Con DRM/antitrucos un tanto rarunos sí que puede dejar de funcionar no el ordenador sino un juego en particular, pero reitero, yo me preocuparía cuando eso pase.

Igualmente si quieres cambiar por capricho algo como un i5 12400F con una placa DDR4 decente pero sin grandes florituras es una opción muy económica que te permite incluso aprovechar la RAM e instalar windows 11 sin "trucos". Tienes que cambiar placa base en este caso, el problema de compatibilidad de windows 11 que tienes no es del procesador, es de que a la placa base le falta TPM, cosa que por otro lado puedes incluir si tiene el header. Y pongas lo que pongas te vas a ver igual.

Saludos
@Psmaniaco
Vale pero una cosa, mi placa si tiene TPM 2.0. ¿Hay cambiarías algo de lo que has dicho?
Gracias.

Imagen

Y lo del arranque seguro, eso se cambia en la bios.
Yugox escribió:@Psmaniaco
Vale pero una cosa, mi placa si tiene TPM 2.0. ¿Hay cambiarías algo de lo que has dicho?
Gracias.

Imagen

Y lo del arranque seguro, eso se cambia en la bios.


Actualiza a las ultima versión de las BIos de la placa
Yugox escribió:@Psmaniaco
Vale pero una cosa, mi placa si tiene TPM 2.0. ¿Hay cambiarías algo de lo que has dicho?
Gracias.

Imagen

Y lo del arranque seguro, eso se cambia en la bios.

Bueno tienes un 6700K, esa CPU te da todavia varios años con Windows 11 y buen rendimiento, otra cosa es que juegues a juegos muy demandantes, es decir los ultimos, para todo lo demas te da de sobra, yo tengo 2 portatiles con un intel de 6º generacion y con Windows 11 van muy bien de rendimiento, eso si, toco parchear Windows para saltarme los requisitos, pero va como un cañon con sus 16 GB de RAM.
Un saludo,
Una última duda, si actualizo mediante iso puedo hacerla gratuita? O eso tiene que ser por windows update?? Osea, mantengo mi licencia o tendría que pillar una nueva?
Gracias.
Yugox escribió:Una última duda, si actualizo mediante iso puedo hacerla gratuita? O eso tiene que ser por windows update?? Osea, mantengo mi licencia o tendría que pillar una nueva?
Gracias.

No te implica ningun cambio en la licencia, simplemente cuando te pregunte si quieres actualizar conservado todo o hacer una instalacion nueva, obviamente la primera y actualizara Windows a la nueva version conservando todo y la lincencia tambien.
Un saludo.
Yugox escribió:Perfecto, gracias.

De nada socio.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
Yugox escribió:Buenas, tengo el pc de mi firma que me sirve para absolutamente todo lo que necesito. Podemos jugar tanto yo y mi hijo a todo lo que necesitamos, osea que cubre mis necesidades. Pero veo que no puedo actualizar a windows 11 y supongo que alguno de los juegos que uso, sobre todo mi hijo, dejarán de ser compatibles en alguna actualizacion. ¿Que opciones tengo? Había pensado cambiar solo CPU, a lo mejor hay alguna compatible que sirva para mi placa.
Gracias y saludos.

No es necesario cambiarlo, únicamente cuando salga una versión nueva de Windows 11 2xHx tendrás que bajar la ISO, crear un medio de instalación saltando los requisitos de TPM y actualizar desde ese medio de instalación, así lo he hecho yo con la mayoría de portátiles que tengo, por qué son antiguos, pero mueven bien el Windows 11, salvo los que llevan Core 2 Duo y similares o anteriores a ese, por qué la última ya los no soporta por una instrucción faltante.
Un saludo.

Me extraña que un Core 2 Duo pueda mover Windows 7 Pro
Galdergalder escribió:
Psmaniaco escribió:
Yugox escribió:Buenas, tengo el pc de mi firma que me sirve para absolutamente todo lo que necesito. Podemos jugar tanto yo y mi hijo a todo lo que necesitamos, osea que cubre mis necesidades. Pero veo que no puedo actualizar a windows 11 y supongo que alguno de los juegos que uso, sobre todo mi hijo, dejarán de ser compatibles en alguna actualizacion. ¿Que opciones tengo? Había pensado cambiar solo CPU, a lo mejor hay alguna compatible que sirva para mi placa.
Gracias y saludos.

No es necesario cambiarlo, únicamente cuando salga una versión nueva de Windows 11 2xHx tendrás que bajar la ISO, crear un medio de instalación saltando los requisitos de TPM y actualizar desde ese medio de instalación, así lo he hecho yo con la mayoría de portátiles que tengo, por qué son antiguos, pero mueven bien el Windows 11, salvo los que llevan Core 2 Duo y similares o anteriores a ese, por qué la última ya los no soporta por una instrucción faltante.
Un saludo.

Me extraña que un Core 2 Duo pueda mover Windows 7 Pro

Yo tengo varios portatiles con el Windows 11 23H2 y una CPU Core 2 Duo, no puedo instalar una version superior por que pide una nueva instruccion que estas CPU no tienen, pero pueden mover el Windows 11, aunque no de manera fluida.
Un saludo.
Galdergalder escribió:
Psmaniaco escribió:
Yugox escribió:Buenas, tengo el pc de mi firma que me sirve para absolutamente todo lo que necesito. Podemos jugar tanto yo y mi hijo a todo lo que necesitamos, osea que cubre mis necesidades. Pero veo que no puedo actualizar a windows 11 y supongo que alguno de los juegos que uso, sobre todo mi hijo, dejarán de ser compatibles en alguna actualizacion. ¿Que opciones tengo? Había pensado cambiar solo CPU, a lo mejor hay alguna compatible que sirva para mi placa.
Gracias y saludos.

No es necesario cambiarlo, únicamente cuando salga una versión nueva de Windows 11 2xHx tendrás que bajar la ISO, crear un medio de instalación saltando los requisitos de TPM y actualizar desde ese medio de instalación, así lo he hecho yo con la mayoría de portátiles que tengo, por qué son antiguos, pero mueven bien el Windows 11, salvo los que llevan Core 2 Duo y similares o anteriores a ese, por qué la última ya los no soporta por una instrucción faltante.
Un saludo.

Me extraña que un Core 2 Duo pueda mover Windows 7 Pro

Supongo que te referirás a Windows 11 Pro, no a Windows 7 Pro como pones, un Core 2 Duo puede mover Windows 7 de sobra...

Saludos.
14 respuestas