Mi consejo es que, en lugar de tratar de anticiparte a que algún juego deje de ser compatible en un futuro lejano, hagas el cambio si es preciso cuando llegue ese momento. Hacerlo antes muchas veces te va a obligar a comprar algo peor por el mismo dinero y potencialmente tener problemas de compatibilidad en el futuro también.
Los procesadores que empiezan a no funcionar "de verdad" con windows 11 son los últimos de socket 775, por no soportar SSE4.2. Son cacharros con 17 años ya, a punto de poder beber legalmente y conducir. Tu procesador tiene 10 (qué viejo me siento de repente), sin ser el último grito creo que se puede asumir que seguirá funcionando con los SO más recientes al menos durante unos 5+ años.
Y es falso lo de que necesitas reinstalar para actualizar. Saltando la limitación con Rufus puedes actualizar desde windows update. Yo lo he hecho más de una vez. Con DRM/antitrucos un tanto rarunos sí que puede dejar de funcionar no el ordenador sino un juego en particular, pero reitero, yo me preocuparía cuando eso pase.
Igualmente si quieres cambiar por capricho algo como un i5 12400F con una placa DDR4 decente pero sin grandes florituras es una opción muy económica que te permite incluso aprovechar la RAM e instalar windows 11 sin "trucos". Tienes que cambiar placa base en este caso, el problema de compatibilidad de windows 11 que tienes no es del procesador, es de que a la placa base le falta TPM, cosa que por otro lado puedes incluir si tiene el header. Y pongas lo que pongas te vas a ver igual.
Saludos