@Chuck_NorrisW Por 15-20€ si que la compraría.
Esa fuente pese a ser "mediocre" (si la comparamos con las actuales CX) tiene una calidad sobrada si la comparamos con fuentes genéricas de ese rango de precio o incluso con Tacens.
Ademas es una fuente que en buen estado (no se en que estado estará) da de forma estable 400W por lo que perfectamente podrías conectar gráficas bastante más tragonas sin miedo como podría ser una GTX 1660 Super
Corsair’s budget-oriented PSU passes our lab tests with nary a hitch. When we check the efficiency, we find that the CX500 not only complies with 80 PLUS' Bronze spec, but has some leeway at medium and full load. Even operating at a low load, it is quite efficient (80% at 50 W, for instance). Measuring ripple and noise, the PSU not only complies with the ATX spec, but surprises us by keeping those brief spikes inside the specification as well on its 12 and 3.3 V rails.
When we disregard the spikes, the ripple and noise values are excellent. Standby power draw and inrush current are among the lowest in our field of contenders. But when we measure hold-up time, which protects against brief brownouts, we saw a result shorter than 16 ms, which is the ATX specification's floor (we saw 14 ms at both 115 and 230 V). At 31.5 dB(A).

https://www.tomshardware.com/reviews/po ... 587-5.html
Desde luego le da 20 patadas y media a la Tacens

En el rail de +5V la tensión al 100% de carga cae a 4,76 V.
En cuanto al raíl de +3.3v se desplomo hasta los 3.17 V.
El raíl de +12v a máxima carga voltaje fluctúa en el rango de 11.76V.
Potencia = Voltaje x Intensidad
Potencia en el rail de 5V a máxima carga
Declarada en la etiqueta = 120W
Real efectiva = 4,76x20 = 95.2W
Potencia en el rail de 3,3V a máxima carga
Declarada en la etiqueta = 120W
Real efectiva = 3,17x20 = 63.4W
Potencia en el rail de 12V a máxima carga
Declarada en la etiqueta = 456W
Real efectiva = 11,76x38 = 446.88W
+12V:Este canal se emplea para alimentar a la CPU, tarjeta gráfica, las partes mecánicas del disco duro y ventiladores.
+5V:Empleado por la mayoría de los circuitos y dispositivos (grabadoras), la placa base, puertos USB, y discos duros de 2,5 y SSD tanto Sata como los M.2 etc...
+3,3V:Se emplea para alimentar dispositivos de la placa base, tarjetas PCI, diversos chips, como algunos tipos de memorias.
No hay un valor fijo pero en general se ha llegado al consenso de que por norma general se mueve en torno al 5% del valor nominal es decir (volviendo a lo de antes)
5% del raíl de 3,3V = 3.465V por arriba y 3.135V por abajo....es decir si el raíl de 3.3V da un voltaje igual o menor a 3.135V o mayor o igual a 3.465V los componentes del PC que estén alimentados por el raíl de 3,3V sufrirán daños y un peligro inminente de cascar.
5% del raíl de 5V = 5,25V por arriba y 4,75V por abajo....es decir si el raíl de 12V da un voltaje igual o menor a 4,75V o mayor o igual a 5,25V los componentes del PC que estén alimentados por el raíl de 12V sufrirán daños y un peligro inminente de cascar.
5% del raíl de 12V = 12,6V por arriba y 11,4V por abajo....es decir si el raíl de 12V da un voltaje igual o menor a 11,4V o mayor o igual a 12,6V los componentes del PC que estén alimentados por el raíl de 12V sufrirán daños y un peligro inminente de cascar.
Como podrás observar he calculado tanto los valores "por encima del valor nominal" como "por debajo del valor nominal" ya que tanto por encima como por debajo los componentes corren peligro pues tan malos son valores inferiores a los que debería dar como valores superiores a los que debería. Aunque si bien es cierto que los "superiores" suelen ser en general más destructivos"
Así pues para que los componentes de un PC no corran peligro de cascar los voltajes de los 3 raíles principales deben estar en estos valores:
Para el raíl de 3,3V = 3,14-3,45V
Para el raíl de 5V = 4,75V-5,25V
Para el raíl de 12V = 11,65-12,5V
Y estos son los valores obtenidos por la CX500:
Para el raíl de +5V = 4,76 V, que ya está cerca del límite máximo permitido pero dentro del rango de seguridad.
Para el raíl de +3.3V = 3.17 V, que es un poco demasiado, pero al igual que el caso anterior dentro del rango de seguridad.
Para el raíl de +12V = 11.76V. No está mal para ser una fuente mediocre.
No obstante esto solo es el valor limite (sin que los componentes corran peligro de morir).
Realmente si lo que se desea es buscar estabilidad, menos errores y cuelgues del sistema ect.... entonces la variación de voltajes no se recomienda que supere el 2% (que no el 5%).
2% para el raíl de 3,3V = 3,24-3,36V
2% para el raíl de 5V = 4,9-5,1v
2% para el raíl de 12V = 11,76-12.24v
Asi pues la Conclusión a la que se llega es:
La CX500 es una fuente mediocre (puede provocar cuelgues, inestabilidad y errores en situaciones de alta demanda de recursos) pero es una fuente que tiene la calidad justa y necesaria para no ser un peligro para los componentes del PC ya que sus valores de trabajo están dentro de los margenes de seguridad del 5%
Es una fuente que mientras no sea llevada a su limite (450W) debería darte un buen servicio para cargas inferiores a 400W lo que te sirve de sobra para poner gráficas de gama media como una GTX 1660 Super y que desde luego le da 1000 vueltas a cualquier fuente de 30€ que puedas compra en el mercado o incluso a las Tacens.
OJO: Este análisis esta hecho para una fuente nueva "sacada de la caja" al ser de segunda mano no se puede asegurar su correcto funcionamiento (tendríamos que abrirla y analizarla para ver como esta de salud
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
) pero en principio para lo que buscas conectarle (una misera GT 1030) debería servirte más que sobradamente y sin preocupaciones.
Saludos