Correo Electronico y Mensajeria Instantanea

Hola
LLevo pensando bastante tiempo en la actualidad sobre el correo electronico y la mensajeria instantanea.
Antes la gente se creaba una cuenta de correo Hotmail para poder utilizar el servicio de mensajeria instantanea de Microsoft, el correo electronico de hotmail se ha quedado pobre y desfasado comparado con otros servicios como por ejemplo Gmail. Mis dudas empiezan cuando pienso en el sustituto perfecto para el sistema de mensajeria instantanea de Microsoft, el cual pienso yo que seria Jabber, pero la gente es muy reacia a cambiar de un sistema que lo utiliza la mayoria por otro que aun siendo mejor lo utiliza menos gente.

¿Que opinais?
Hombre, lo he pensado millones de veces. Hotmail va como el culo, con respecto al e-mail, por lo que la gente se hace cuentas en yahoo, y, si les invitan, en gmail.

Lo que pasa es que todo el mundo ya está pegadito al messenger, es como mas "comercial"... te viene por defecto ya en el windows y desde ahi la gente dice "no tienes imagen, bajate el messenger 7 de bla bla bla"

Yo no se si es por no querer o por gandulismo. A mi me gustaria que todos mis contactos usaran jabber, pero lo mas seguro es que en cuanto se los plantee me manden a tomar por [barret], asi que pasando.

Si la gente quiere estar en el messenger, pos está, a mí me da igual, peor para ellos que se les cae el servidor cada dos por tres...

Salu2[bye]
Microsoft ya ha conseguido la clave en todo sistema de mensajería instantánea: los usuarios (al menos en España, en EEUU por lo visto no es el sistema más usado). Y la amplia mayoría de ellos lo único que quieren es que les funcione y poder hablar con todos sus amigos, sin más preocupaciones, así que el Messenger les da lo que quieren.

Lamentablemente un cambio masivo es casi imposible que se produzca ya a estas alturas. Yo por mi parte di el paso hace año y medio y aquí estoy, se puede vivir sin MSN Messenger.
yeah
cierto q se puede vivir sin MSN Messenger, pero si qieres hablar con todos tus colegas q lo usan no puedes vivir sin amsn.
habra q convencer a la gente a q use jabber (dificil tarea)
Y ¿Como creeis que podria difundirse Jabber?
¿Como Firefox?
lo dificil es esto, que toda la gente cambie. El msn lo usa todo dios i si te pones tu jabber o cualquier otro i no puedes hablar con todos tus amigos...
Con lo de FireFox iwal. Yo hace tiempo que lo uso pero la mayoria de amigos mios no tienen ni zorra de lo que es, i siguen con el IE.
Creo que es muy dificil cambiar a esas alturas..cuando ia todo esta hecho.
El problema radica en los intereses y conocimientos de cada persona. Un usuario adolescente (o adulto) normal que no tenga muchos concimientos, lo que hace es jugar, bajar música y películas y hablar por el messenger sin importarle el programa, si es mejor o peor, etc...En cambio la mayoría de la gente que estudia informática o los que no la estudian pero se interesan por el tema y les gusta mucho, son los que intentan utilizar los mejores programas, y tener su ordenador más "pulido"...
Hace tiempo me propuse usar jabber, pero...¿Cómo? Si todos mis amigos usan messenger...Igualmente hay un cliente multiprotocolo que probé hace unas semanas, Neos, estaba bien, pero me liaba para conectar con msn o con jabber y bueno, como todos mis amigos tienen messenger...lo desinstalé.


Salu2.
Yo uso linux, y el amsn y jabber, pero que pasa? que muchas veces cuando hablo con algunos amigos o con mi novia pues ponemos la camara y tal, y claro el amsn no tiene soporte de cam...asi que me tuve que poner el msn por cojones para poder hablar :(

Pero claro es lo que decis, la gente tiene lo que pide y si se lo dan todo masticado pues ale mejor que mejor..normal.
Rikimaru escribió:Hola
LLevo pensando bastante tiempo en la actualidad sobre el correo electronico y la mensajeria instantanea.
Antes la gente se creaba una cuenta de correo Hotmail para poder utilizar el servicio de mensajeria instantanea de Microsoft, el correo electronico de hotmail se ha quedado pobre y desfasado comparado con otros servicios como por ejemplo Gmail. Mis dudas empiezan cuando pienso en el sustituto perfecto para el sistema de mensajeria instantanea de Microsoft, el cual pienso yo que seria Jabber, pero la gente es muy reacia a cambiar de un sistema que lo utiliza la mayoria por otro que aun siendo mejor lo utiliza menos gente.

¿Que opinais?


xLoNaDaRx escribió:Hombre, lo he pensado millones de veces. Hotmail va como el culo, con respecto al e-mail, por lo que la gente se hace cuentas en yahoo, y, si les invitan, en gmail.

Lo que pasa es que todo el mundo ya está pegadito al messenger, es como mas "comercial"... te viene por defecto ya en el windows y desde ahi la gente dice "no tienes imagen, bajate el messenger 7 de bla bla bla"


Kedao escribió:Microsoft ya ha conseguido la clave en todo sistema de mensajería instantánea: los usuarios (al menos en España, en EEUU por lo visto no es el sistema más usado). Y la amplia mayoría de ellos lo único que quieren es que les funcione y poder hablar con todos sus amigos, sin más preocupaciones, así que el Messenger les da lo que quieren.


hotmail no es ninguna maravilla, pero yo tengo cuentas en el desde antes de que microsoft lo comprara (alla por el 97), fue el inaugurador del correo web a gran escala y la verdad es que su funcionamiento es bastante razonable. El spam se ha controlado y la capacidad ha subido a 250Mb, que no es gmail pero yo lo encuentro mas que suficiente para el correo. Para el correo yo tengo y prefiero gmail (el sistema de conversaciones para los tipicos mensajes idayvuelta es una maravilla, aparte de la interfaz, etc, aunque prefiero el sistema clasico de carpetas al de las etiquetas, pero bueno), y aunque prefiero gmail, hotmail ofrece todo lo necesario y no suele haber problemas, que normalmente es lo suficiente.

messenger no es que sea mas comercial, es que tiene un interfaz de uso muy agradable, es comodo de usar y se aprende lo basico en 5 minutos, por lo que es ideal para todo el mundo aunque sus conocimientos de informatica sean nulos. Yo conozco mucha gente, sobre todo jovenes <21 o mayores >40 que se manejan estupendamente con messenger y que en cambio, las tendrian tiesas con la mayoria de los otros programas de IM, especialmente icq, jabber (ese jaleo de las pasarelas y ese interfaz a lo winamp que tienen la mayoria de clientes) y no digamos los multired ([agggtt]).

el unico que le tose de tu a tu a msn messenger es el yahoo messenger, que ofrece una funcionalidad parecida y sobre todo en USA tiene bastante cuota de usuarios (algunas fuentes dicen que mas que msn, otras que algunos menos, probablemente anden parejas)...pero a mi nunca me ha gustado la interfaz de yahoo, y nunca me han parecido mejores los servicios de yahoo (ni su correo, ni su directorio/portal, ni otros). Luego esta AIM, del america online, pero ese servicio fuera de US no pinta un colin.

Messenger en su momento, gracias a la asociacion con las cuentas de hotmail, y luego con la integracion en windows, ha acercado el IM a los usuarios de un modo mucho mas global y completo que ICQ, y como en las redes de pares, lo mas importante no es la funcionalidad, sino los usuarios, y los usuarios no tienen motivos para cambiar de msn a otro si msn les da lo que necesitan, y creedme en esto. el usuario tipico de msn messenger no necesita para nada las por otra parte mas que discutibles mejores funcionalidades de jabber.

Incluso hoy dia se puede manejar msn messenger totalmente via web (ideal para facultades, cybers, etc) con lo que ya es totalmente independiente de la plataforma.

el que esta variando un poco las tornas, bastante mas que jabber, es skype, que funciona impresionantemente bien para la video y audioconferencia y utiliza un sistema de contactos que lo equipara al IM, pero yo lo veo mas un complemento que un competidor. Todavia hay mucho margen para el chat solo con texto, aunque sea adornado.

saludos cordiales.
Jabber es sin lugar a dudas mucho mejor que el messenger y aquí están las pruebas:

1. XMPP/Jabber es el estándar de mensajería instantánea en Internet, declarado así por el IETF, tal como lo son los protocolos para el correo electrónico, el HTTP y el FTP. Microsoft Network Messenger, Yahoo! Messenger, ICQ y AOL Messenger no son estándares, y no lo serán, dado que son propietarios y sus especificaciones no se dan a conocer, con lo cual se tiene control absoluto por parte una empresa sobre un medio de comunicación.

2. A consecuencia de lo anterior, Jabber es descentralizado, por lo que existen múltiples servidores interconectados y... Vaya, sigue el esquema que hizo de Internet un éxito.

3. Por lo mismo, para Jabber existen servidores gratuitos y de pago, públicos y privados, así como muchos clientes (programas con los cuales conectarse) para utilizar.

4. Jabber es mucho más seguro y privado que el resto de protocolos de mensajería. No hay publicidad, riesgos mínimos de ser espiado.

5. Jabber ofrece funcionalidades que hacen más comoda la comunicación en lugar de juguetes que distráen de ella.

6. Jabber mejora en favor de las JEPs. Estas propuestas se pueden seguir en el sitio de la Jabber Software Fundation.

7. Y como siepre, muy importante para mí, irrelevante para el la mayoría: Jabber es software libre y código abierto, con las correspondientes consecuencias que eso implica.

¿Qué tiene Jabber que no tenga MSN Messenger?

* Existen muchos clientes compatibles que permiten al usuario escoger el que desee, el más completo, el más sencillo, el que incluya más tonterias...

* Funciona en gran cantidad de plataformas Hardware: Mac, linux, *BSD, windows, java, PDA, teléfonos móviles...

* Tiene clientes web, que permiten conectarte desde cualquier PC con conexión a internet si necesidad de instalar software.

* Es multi servidor, y cada servidor puede estar conectado al jabber público o ser interno a una empresa. Es decir, permite la confidencialidad al no tener que pasar los mensajes jabber por equipos externos.

* Tiene ilimitada lista de amigos (en MSN se limitan a 64 creo recordar) y permite tener a los amigos en distintos grupos simultáneamente y con grupos dentro de grupos.

* Una cuenta puede estar online simultaneamente en distintos puntos y se puede establecer un orden de prioridad entre los distintos puntos. Esto permite aumentar la disponibilidad de grupos u organizaciones. Si uno tiene una banda de rock y tiene como punto de contacto jabber, todos los miembros del mismo pueden usar el mismo JID: mibandaderock@jabberes.org y siempre que haya al menos 1 conectado o atencionalcliente@miempresa.com si el encargado de la atención al cliente se tiene que ausentar, se pone offline y el siguiente de la lista queda seleccionado.

* Posibilidad de con un mismo cliente tener activas varias cuentas. Eso permite 2 cosas: que el servicio de atención al cliente esté siempre atendido (en el momento que te das de baja, el siguiente que está online pasa a ser automáticamente tu sustituto). Y que cuando quieres hablar con una pareja y te da igual a cual de ellos, cojas al que esté disponible en ese momento. La pareja tambien puede hablar entre sí aunque tengan el mismo JID.

* Sistemas de localización que permiten además de saber si está disponible o no, saber donde está en cada momento (hay clientes que permiten poner un mapa con el avatar del individuo donde esté en ese momento).

* Es muy fácilmente programable, con las librerias que están libremente a disposición de todos los programadores. Esto permite que existan tantos bots enganchados a jabber: realizan consultas a diccionarios, te avisan de tu correo o cuando varía una página web de tu interés.

* Las pasarelas están en los servidores, lo que significa que un cambio de protocolo de MSN por ejemplo, no requiere que actualices tu cliente.

* Jabber es un stream xml. Permite que la comunicación entre distintos clientes/versiones sea siempre el máximo en común. Y sin variar el protocolo o los clientes. De forma que si utilizas un cliente que permite pizarra (p.ej. coccinella) con uno que soporte Voz por IP, entre ellos no se podrán usar las características adicionales de cada uno, pero siempre se podrán usar la comunicación tradicional. Si estos clientes se comunican con otros que si lo permiten, automáticamente estarán disponibles dichos servicios.


Fuente: http://atravesdelmonitor.bitacoras.com/archivos/2004/12/22/de_jabber_de_por_que_aparentemente_no_gana_terreno_y_otras_cosas_mas

Saludos.

PD: Respecto a skype, me parece muy buen programa, a parte de el servicio de voz por ip, tanto las conversaciones de texto como el envio de archivos, etc...van encriptad@s, factor muy importante, ya que messenger no posee esa característica, de hecho hay un
programa que te permite espiar todas las conversaciones de una red local...
Bueno eso de que jabber es mejor que el MSN creo que es bastante discutible.... bastante.

El tema del jabber es que no complemente, simplemente sustituye, es lo mismo de siempre, quieren crear su propia escuela, aunque tengan que "descentralizarlo" todo.

Hay es donde veo su gran fallo.

Muchos habreis visto que Hotmail y mas el MSN como cliente de mensajeria estan dando muchisimos fallos durante estas ultimas semanas, por lo que e podido leer se estan cambiando muchas estructuras para el buen funcionamiento del nuevo MSN 7.", entonces sera cunado el resto de mensajeros.... se lo tendran que currar de verdad, la variedad de funciones que traera el nuevo cliente de Micro en serio que.... va a ser apabullante la cantidad de cosas que podremos compartir con un contacto. (trankilos los putos zumbidos pueden neutralizarse XD).

En fin, yo utilizo actualmente Gmail, pero desde luego la cuenta de correo basura que utilizaba (hotmail) a mejorado un monton, y el filtro de spam no veais lo bien que trabaja :).

En fin, veremos que ocurre en los proximos meses, pero creo que el MSN Messenger 7." va a dejar impactado a la competencia.

Un saludo :)
Si esta muy bien, k el Jabber sea mejor, k tenga mil cosas k funciona mejor o k se conecte con el mas alla, pero la gente utiliza el MSN y punto en boca, por mucho k digas haga o dejes de hacer, la gente seguira utilizando el MSN, no es como firefox k es un navegador y no depende de otras personas, pero en el MSN si k dependes de otras personas por lo tanto, chau.

Saludos.
Este tema no es nuevo (tiene años), y realmente no lleva a nada. Como dice Nathan, es algo que depende del resto. Y como el resto no se va a quitar el hotmail, pues ya está.
un muy buen post dinio. Afortunadamente entre los alegatos de "es mejor porque es libre y como es libre es mejor" has puesto algunas cosas de real interes.

el "problema" es que las redes las hacen los usuarios. Y a los usuarios les da igual que sea libre, que sea encriptado o que sea un estandar de la IETF...les interesa que sea facil, accesible y que funcione. Llamalo ignorancia de dummies, yo lo llamo universalidad, y de eso, el mundillo del SL deberia aprender algunas cosillas de microsoft. Tales como hacer los programas en funcion de los usuarios, y no al reves que es lo que se suele ver en el mundillo del SL.

...por estos motivos, los usuarios utilizan msn, y creo que la cosa seguira asi por bastante tiempo.

saludos cordiales.
GXY escribió:yo lo llamo universalidad

Universalidad siempre que uses windows, claro.
La respuesta esta en el mejor mensajero existente hasta al momento sin duda y este se llama "Mercury messenger" messenger of the gods.

Este programita te permite tener abierto tanto pestañas con msn y jabber.

Tiene muchisimas mas opciones que el msn messenger o amsn.

Yo la verdad es que sin este mensajero me siento desprotegido , es la caña . probadlo y vereis.


Muy buenas tardes [bye]
15 respuestas