Corel adquiere WinZip y modifica las condiciones de uso del programa.

El Navegante escribió:TORONTO (EEUU).- La compañía canadiense Corel ha adquirido la propietaria del popular programa de compresión de archivos WinZip, una utilidad que acumula más de 150 millones de descargas en toda su historia. La operación se ha completado a cambio de 4,3 millones de acciones de la firma canadiense y supone el fin de la gratuidad que ha caracterizado a este programa.

El estándar de compresión de WinZip fue el más importante durante años, hasta la aparición de otros como el '.rar'. Pese a la competencia, durante el año pasado el programa alcanzó una media de 600.000 descargas a la semana.

Con esta adquisición, el futuro de WinZip podría verse afectado por la decisión de sus nuevos propietarios de cambiar las condiciones para el uso del programa. En sus inicios, se distribuía gratis para individuos, y sólo se exigía el pago a empresas. Después, estas condiciones cambiaron, pero la decisión de pagar quedaba en manos del consumidor.

Ahora, la nueva versión de la aplicación, la 10.0, se venderá por 29,95 dólares en su versión básica, aunque alcanzará los 59,95 dólares en la más avanzada.

El director ejecutivo de Corel, David Dobson, ha indicado en un comunicado que "Corel está muy satisfecha en recibir a WinZip como nuevo miembro de nuestra gama de programas". WinZip "es el complemento ideal para nuestras líneas de producto", ha añadido.

Los usuarios, en guardia

Sin embargo, la historia de Corel ha provocado cierto escepticismo. Esta compañía ha pasado de ser una de las pioneras de las imágenes digitales con Corel Draw y los procesadores de texto (WordPerfect) a una empresa en crisis por los continuos errores de sus directivos.

En la Red, varios 'blogs' dedicados a estas cuestiones expresaban su extrañeza por esta adquisición, y destacaban las ventajas de los competidores de WinZip, tanto los de pago como los gratuitos.


Curioso cuanto menos. Habiendo como hay buenas alternativas de la competencia (winrar por ejemplo), esto me parece poco menos que un suicidio.

Fuente: http://www.elmundo.es/navegante/2006/05/04/empresas/1146733209.html
Si tuviese que comprar un compresor de pago me quedaria con powerarchiver antes que con winzip. De todos modos, existen varios gratuitos, 7ZIP e IZARC por ejemplo y le da mil patadas al winzip...
Pero si el WinZIP solo servia para el Windows 98, al llegar al XP ya traia integrada la utilidad de ZIPs y encima el WinRAR le da mil vueltas.
Vamos a ver... juguemos a las adivinanzas, Corel se irá a la mierda y será absorbida por.... Adobe????
capzo escribió:Vamos a ver... juguemos a las adivinanzas, Corel se irá a la mierda y será absorbida por.... Adobe????

A este paso nos quedaremos nada mas que con google, microsoft y adobe xD
capzo escribió:Vamos a ver... juguemos a las adivinanzas, Corel se irá a la mierda y será absorbida por.... Adobe????

Pues tal y como estan las cosas, ya nada me sorprende... [pos eso]
Se está cabando su propia tumba...

salu2
Guay!!!
Una escusa perfecta para que todo el mundo se pase a las alternativas libres, gratuitas y mucho más potentes. Arriba el 7z!!! (o por lo menos al rar).
Saludos [bye]
cagadon total... cuidado que son tontos... vamos, con la cantidad de descompresores gratuitos que hay... y encima descomprimen la mayoria de los ficheros... lo que se dice mas arriba, google, microsoft y adobe... [bye]
Hace mucho tiempo que dejé de usar productos Corel salvo por obligación, y lo mismo digo de winzip. A ese trio que han dicho arriba, no os olvideis de añadirle Macromedia :P
Macromedia ha sido comprada por Adobe asi que uno menos que queda...
a mi que me lo expliquen... no lo entiendo. Sera por publicidad?

salu2
Winzip fue el puto amo en la edad de los diskettes y comienzo de los cd's, pero a día de hoy se ha convertido en un programa del montón, por no decir que está en el montón malo. Winrar es hoy por hoy probablemente el mejor y tiene una legión de competidores que no le andan muy atrás, entre los que no se encuentra el Winzip, que vive aún de viejas glorias y lo único que vende es su nombre, que aún conserva mucho del prestigio (ahora inmerecido) que se ganó duramente en su momento.
14 respuestas