"Core is Back", nuevos FX, nuevos APUs y nuevos Athlon FM2+.

14, 5, 6, 7, 8
Bueno se confirma que saldra carrizo y la serie de escritorio tendra modulos ExcaVator.
hilo_confirmado-tendremos-la-arquitectura-excavator-apu-carrizo_2049240
Ya hay lista de monitores con FreeSync y como minimo requiere de APUs kaveri

hilo_lista-de-monitores-freesync_2068564
Y para este año saldra nueva version del APU, asi como paso con RichLand [una optimizacion de Trinity], tendremos GodaVari [la optimizacion de Kaveri], con lo servira para zocalo FM2+ y memorias DDR3, y con un hasta 20% mas de rendimiento que Kaveri.
TRASTARO escribió:Y para este año saldra nueva version del APU, asi como paso con RichLand [una optimizacion de Trinity], tendremos GodaVari [la optimizacion de Kaveri], con lo servira para zocalo FM2+ y memorias DDR3, y con un hasta 20% mas de rendimiento que Kaveri.


Imagen

Imagen

Refritos como nos tiene acostumbrados. Luego sacará algo decente y para nuevo socket.
no vas a poner ninguna noticia de los " zen "?
No,por dos motivios.

1. porque no hay nada nuevo de lo que se ha dicho desde finales del 2014, el ultimo rumor que lei es lo mismo que se dijo meses atras por septiembre-octubre,.

2. hay un hilo de zen

hilo_chisme-caliente-zen-la-nueva-arquitectura-de-amd_2036268
Si pensabais que habíais visto todo en lo que es un juego que tiene poca explicación generalmente creado por ubisoft ... llega ... !EVOLVE!


Imagen


Y ahora quien tenga bemoles a dar una explicación a eso ... que Dios le aguarde en su regazo [sonrisa] .



PD:


Imagen


A eso le llamo yo aprovechar un 5960X , OMFG!



Imagen


Ahí, ahí, hilos sin usar, a saco a además y en pleno siglo XXI. Y estos quieren vender el juego y 180 pavos en DLC. Últimamente fuman mucha pero que mucha mariwana algunos.
No hay quien entienda que han hecho con ese juego, pero ya había visto algún juego antes con el cuello de botella fantasma.
Dfx escribió:No hay quien entienda que han hecho con ese juego, pero ya había visto algún juego antes con el cuello de botella fantasma.



Será cosa de sacar un parche y distribuir mejor las cargas y hasta a empezar a usar hilos fantasmas. Pero vamos, que directamente se atrevan a sacar un juego así ... a mi me daría vergüenza.
No puede ser verdad lo de esa captura. [facepalm] [qmparto]
Rivroner escribió:No puede ser verdad lo de esa captura. [facepalm] [qmparto]



Que los FX-4xxx estén tan arriba y el 4670k igual ... significa que a partir de 4 hilos el juego se vuelve tarumba. Vamos, que se impresiona y todo de ver que quedan cores/hilos libres. De coña marinera como poco. Joder, es que si dijeras que el 4770k rinde como él pero es que el juego se vuelve loco y a tomar por saco.

Digno de ver.


PD: Y el 5960X corona como siempre por sus 20mb de cache, que telita con el cabronazo. Me muero por tener un par de ellos [sonrisa] . Es que hasta lo hecho como el puto culo se lo pasan por el forro, joder, si es que va a ser barato hasta los 1000 euros que vale con tal de jugar algo.
KailKatarn escribió:PD: Y el 5960X corona como siempre por sus 20mb de cache, que telita con el cabronazo. Me muero por tener un par de ellos [sonrisa] . Es que hasta lo hecho como el puto culo se lo pasan por el forro, joder, si es que va a ser barato hasta los 1000 euros que vale con tal de jugar algo.


Al final lo va a poner ubisoft como requisito recomendado xDD
Dfx escribió:
KailKatarn escribió:PD: Y el 5960X corona como siempre por sus 20mb de cache, que telita con el cabronazo. Me muero por tener un par de ellos [sonrisa] . Es que hasta lo hecho como el puto culo se lo pasan por el forro, joder, si es que va a ser barato hasta los 1000 euros que vale con tal de jugar algo.


Al final lo va a poner ubisoft como requisito recomendado xDD


Tú rieté, pero espera y verás. :D

Menos mal que directx 12 va a ayudar a reducir la potencia de la cou requerida, espero aguantar hasta 2020 con mi 4770k. Soñar es gratis, pero mi intención es ir cambiando sólo GPU de aquí a 2020, aunque la cambiaré cada 12-18 meses.
KailKatarn escribió:..

Ahí, ahí, hilos sin usar, a saco a además y en pleno siglo XXI. Y estos quieren vender el juego y 180 pavos en DLC. Últimamente fuman mucha pero que mucha mariwana algunos.


Y si que es mas que mariguana lo que fuman, o les hacen transfusion. Muy disparejo y mal optimizsdo el motor, si es que son de fiar esas pruebas.
que ruina de juego el evolve, encima es una mierda
AsRock reacciona de las mierdas de placas que tenía para AMD y saca hasta una 970 con soporte para 9370 y 9590:


Fatal1ty 970 Performance: http://www.asrock.com/mb/AMD/Fatal1ty%2 ... dex.es.asp

990FX Extreme 6: http://www.asrock.com/mb/AMD/990FX%20Ex ... dex.es.asp


Han tardado años, pero vamos, han reaccionado. Dicen que más vale tarde que nunca.


PD: Ojo!!, no he dicho nada o por lo menos no mucho porque recomiendan disipación activa en las VRM en los FX-9370 y 9590. Si entráis al listado de CPUs soportadas lo veréis, y en ambas.
KailKatarn escribió:AsRock reacciona de las mierdas de placas que tenía para AMD y saca hasta una 970 con soporte para 9370 y 9590:


Fatal1ty 970 Performance: http://www.asrock.com/mb/AMD/Fatal1ty%2 ... dex.es.asp

990FX Extreme 6: http://www.asrock.com/mb/AMD/990FX%20Ex ... dex.es.asp


Han tardado años, pero vamos, han reaccionado. Dicen que más vale tarde que nunca.


PD: Ojo!!, no he dicho nada o por lo menos no mucho porque recomiendan disipación activa en las VRM en los FX-9370 y 9590. Si entráis al listado de CPUs soportadas lo veréis, y en ambas.


ostras otra fatal1ty [buaaj] después de ojear su bios...
para variar.... sin LLC
las unicas que merecen la pena para mi gusto para tener los micros con 220w son la sabertooth y la crosshair es que es demasiado consumo joder xd
Madre mía con la tostadora de AMD... 220w! [lapota] Preferiría un i5.
juanmahl9 escribió:Madre mía con la tostadora de AMD... 220w! [lapota] Preferiría un i5.


a ver si te crees que un 8320 a las frecuencias de un 9xxx consume menos....
más bien al revés, ya que los 8000 necesitan más voltaje para igualdad de frecuencias...más voltaje = más calor
Solo digo que esos 8core a 5ghz se lo come cualquier i5-i7 de 4°gen consumiendo un cuarto de lo que consume esto xD y a 3.5-4ghz
juanmahl9 escribió:Solo digo que esos 8core a 5ghz se lo come cualquier i5-i7 de 4°gen consumiendo un cuarto de lo que consume esto xD y a 3.5-4ghz



Bien, gracias por descubrirnos que el IPC de intel es mayor, creo que además no ha sido nada discutido dentro de este hilo y en el foro de hardware día tras día. También darte gracias por ensuciar el hilo con temas de intel cuando es un hilo alto y claro para hablar de AMD.

Y ya por último darte el consejo de que aprendas que una cosa es el consumo y otra un TDP de 220W. Vamos, que para dar pocos consejos estás.
No estoy con el mono de fanboy de intel, y se puede ver que el 9590 en load esta a 288w y el 4790k a 236w. Veo que el 9590 es algo innecesario ya que exige refrigeración liquida y un 8350 esta mejor en calidad-precio y si luego quieres mas te vas a por un i5 4690k o un i7. Y en ningún momento he dicho que el consumo sea el tdp :)
juanmahl9 escribió:No estoy con el mono de fanboy de intel, y se puede ver que el 9590 en load esta a 288w y el 4790k a 236w. Veo que el 9590 es algo innecesario ya que exige refrigeración liquida y un 8350 esta mejor en calidad-precio y si luego quieres mas te vas a por un i5 4690k o un i7. Y en ningún momento he dicho que el consumo sea el tdp :)




Mira, para que veas que no hace falta que ni hable yo:


juanmahl9 escribió:Solo digo que esos 8core a 5ghz se lo come cualquier i5-i7 de 4°gen consumiendo un cuarto de lo que consume esto xD y a 3.5-4ghz



Y luego ...


juanmahl9 escribió:No estoy con el mono de fanboy de intel, y se puede ver que el 9590 en load esta a 288w y el 4790k a 236w.




Y para terminar...


juanmahl9 escribió:Y en ningún momento he dicho que el consumo sea el tdp :)




En fin... y todo esto insistiendo dando lecciones de informática y entrando a un hilo de AMD para hablar de Intel, pero que nada, que tiene razón, claro [+risas]
a ver, los 9xxx no son para mortales, son gama entusiasta, gente que quiera muchos muchos muchos mghz y tenga "infraestructura" para soportarlos (placa adecuada, refrigeración bestia...) o sea... bastante poca gente.

si quieres un fx que pille más de 5 si o si es lo que hay, no todos los 8000 llegan a 5.

ahí amd lo que ha hecho es coger los fx patanegra y venderlos más caros (no es tonta)
en esto intel si se lo ha currado un poco más, en el 2700k tocaron algunas cosas para mejorar el vid, y ahora en el 4790k también modificaron algo en la circuitería (los ves por abajo y no son iguales)

si sale a cuenta un i5 o un fx? depende para que
para jugar sin duda un i5 en el 90% de los casos será mejor pero...
imagina que necesitas virtualizar y o usas muchos hilos para lo que sea y no te llega para un i7? en esas tareas el i5 rendía menos [fiu]

yo quería un micro amd a más de 5, y creeme, mi 9590 ha sido muy buena compra, es caro de mantener pero... no había visto un fx con vcore más bajo que este (basicamente porque mi viejo 2600k lleva oceado hasta las trancas desde el primer día y... montarme otro pc y tener el micro a 4.5... como que no).
siguiendo mi guia al pie de la letra y poniendole el mismo voltaje que un 8320 stock lo pongo a 4.7 / 4.8, y cambiando de LLC podría estirarlo incluso más.

ahora mismo si pusiera el micro a 4.7... a 1.34v... basicamente tendría el mismo consumo que un 8000 normal pero generaría más calor puesto que iría a mas mghz y eso también recalienta, pero esos 4.7 pero aún asi por aire los pillaría de sobras

que hubiera pasado si no hubieran salido? poca cosa, la gente que los tiene... unos hubieran optado por el 8350 (el 70 ahora) y otros hubieran pasado a intel.

la gente que ha triunfado son los que compraron las primeras remesas, ya que entonces salian completamente mezclados y hay muchos 8320 pata negra por ahí (oc > 4.8)
Lo de que el FX 9590 llega a 5ghz sin despeinarse es verdad, no te lo pongo en duda. Pero yo estoy hablando de juegos xD. Yo no uso en pc para cosas "hardcore" y de hecho nunca he subido un CPU de frecuencia ni nada por el estilo, solo digo que para juegos me gusta mas intel, el 9590 rinde mas en multitasking y aplicaciones que el.i5 pero en juegos rinde mejor el i5( en la mayoría). AMD me parece mucho mejor para empezar en el mundillo de los pc gamers.
pues... no sabes tu lo que te pierdes si no haces oc...
si en su día hubiera comprado el 2600 no k ya lo hubiera cambiado.
un 2600k a 5 rinde tan bien como un haswell a 4.5 (y más o menos necesitan la misma refrigeración)

en amd el cambio también es bestia, de jugar a un juego mal optimizado a 4.5 o 4.7 a jugarlo a 5.1 con el xfire de 290
Segun Usman Pirzada, quien publica noticias en wccftech.com, el procesador de arquitectura ZEN vendria con un TDP maximo de 95W en sus modelos de alto desempeño, de hasta 8 nucleos. Los primeros procesadores ZEn serian obviamente para servidores y saldrian para finales o mediados del 2016 y posteriormente quiza inicios del 2017 para el mercado general.

http://wccftech.com/amd-zen-architectur ... er-market/
TRASTARO escribió:Segun Usman Pirzada, quien publica noticias en wccftech.com, el procesador de arquitectura ZEN vendria con un TDP maximo de 95W en sus modelos de alto desempeño, de hasta 8 nucleos. Los primeros procesadores ZEn serian obviamente para servidores y saldrian para finales o mediados del 2016 y posteriormente quiza inicios del 2017 para el mercado general.

http://wccftech.com/amd-zen-architectur ... er-market/


Estamos hablando de año y medio o dos años para ver algo en el mercado high-end de AMD, uffffffff, me parece una barbaridad, deberian sacar algun FX con los nucleos excavator para por lo menos tener algo con lo que competir este tiempo, no creo que esto sea bueno, es demasiado tiempo sin competencia para Intel, los actuales FX estan demasiado atras con respecto a los Intel de ahora.

Salu2.
Un FX 8xxx con núcleos excavator puede tener un buen IPC y competir algo...
Lamentablemente no habra un FX con modulos excavator, y peor aun, no habra APUs de escritorio Carrizo, que serian APUs con modulos excavator, quedando carrizo limitado solo a PC moviles... una verdadera lastima.
Si esta bastante claro ya que no van a haber FX y mas sabiendo que no podran producirlos en 16 o 14nm hasta el año próximo.

Simplemente ponerse a lanzar ahora excavators que igual estaban pensados para 28nm no les rentara demasiado.
Lo de menos es que no los pueda producir a 16nm o a 20nm o 22nm, ya que hay mucha gente que esperaba con ansias esos modulos excavator y comprarian los FX, el veradero meollo es que la nueva dirigencia en AMD no le interesa el CMT y por ello enfocar sus esfuerzos a la nueva arquitectura Zen.
TRASTARO escribió:Lo de menos es que no los pueda producir a 16nm o a 20nm o 22nm, ya que hay mucha gente que esperaba con ansias esos modulos excavator y comprarian los FX, el veradero meollo es que la nueva dirigencia en AMD no le interesa el CMT y por ello enfocar sus esfuerzos a la nueva arquitectura Zen.


Un excavator de 8 nucleos a 28nm hubiera sido interesante, pero también hay que ser realistas, un 10~15% mas de IPC no va a cambiar nada la actual situación que tiene AMD contra Intel en los sobremesa y implica o volver a sacar otro micro con soporte AM3+, sin pcie 3.0 y sin DDR4 en pleno 2015, o tener que lanzarlo con un nuevo chipset para salvar las apariencias.

Y sabiendo lo que pasa con el proceso de fabricacion, veo mas logico centrar todos los esfuerzos en Zen, tanto en cpu como en sus placas bases para intentar tener un producto competente cuando los 14 o 16nm estén disponibles, por que a no ser que intel pueda fabricar en menos de 10nm para 2016~2017 las distancias en cuanto a fabricacion se van a acortar mucho y todo dependerá de la arquitectura.
Incluso ese IPC pequeño, a los que les interesa la arquitectura modular les venia bien, y claro, si esta en zocalo AM3+ mejor que mejor, para no requerir renovar la tarjeta madre, vamos, a entusiastas o gente que si le saca provecho a todos esos nucleos en el computo paralelo. Incluso tambien se extraña el no haber Carrizo para escritorio.
TRASTARO escribió:Incluso ese IPC pequeño, a los que les interesa la arquitectura modular les venia bien, y claro, si esta en zocalo AM3+ mejor que mejor, para no requerir renovar la tarjeta madre, vamos, a entusiastas o gente que si le saca provecho a todos esos nucleos en el computo paralelo. Incluso tambien se extraña el no haber Carrizo para escritorio.


Yo hubiera cambiado mi 8320 por un excavator si hubieran salido para am3+.

Lo raro es que tampoco hayan aprovechado para las APU que se supone que si van a continuar apareciendo a lo largo de estos años, quizas la apuesta final de AMD sera una placa FM3 con APUs de 6 y 8 nucleos durante estos años intermedios.
Es lo dicho por muchos, incluyendome: Raro, muy raro... ¡y porque diablos es asi!
Lo máximo que han sacado en núcleos para CPU son los steamroller para los athlon y esos son mejores que los FX 4300 con vishera. Pueden sacar así de risa un athlon de 6 u 8 núcleos con steamroller... XDDDDD con pci3.0
Ami no me importa que no lancen nada, total la ddr4 esta por las putas nubes, y hasta que no esten los 16gb por 76 euros ( que es lo que me costo la ddr3 ) no pienso cambiar de plataforma xD
juanmahl9 escribió:Lo máximo que han sacado en núcleos para CPU son los steamroller para los athlon y esos son mejores que los FX 4300 con vishera. Pueden sacar así de risa un athlon de 6 u 8 núcleos con steamroller... XDDDDD con pci3.0


De hecho todos los Kaveri [APUS y Athlon] usan nucleos SteamRoller, y efectivamente, muchos hablabamos de algun APU o Athlon de 6 u 8 nucleos.
Pues bueno, haber si realmente llega la inversion china a AMD, aparte de que con la alianza que tendra con Mediatek para crear el iGP radeon de los SoCs ARM, AMD se logra hacer de algo de dinero para invertir en una buena arquitectura.
Disponibls los Athlon II Kaveri [athlon II FM2+] 840K, con velocidad de 3.1GHz a 3.8GHz en modo turbo, 2 modulos [4 nucleos], Controlador de memoria a 2133MHz y con TDP de 65W.
De esta plataforma ARM ya se habia hablado anteriormente, solo que esta vez hay fechas de salida al mercado.

Imagen

AMD sacara a mediados de este 2015 Hierofalcon, su primer SoC ARM de 64bit, para ambiente de servidores y sistemas de comunicaciones. El SoC Hierofalcon cuenta con 8 nucleos ARM A57 Cortex a 1.8GHz a 28nm, con Dual Channel y soporte a memorias DDR3 y DDR4 de hasta 128GB y un TDP de 15-30W.

http://wccftech.com/amd-launching-arm-serves-year-wip/

Tambien, para el 2016 saldra -por fin-, su plataforma dual ARM/x86 posiblemente a 20nm, donde se podran colocar o SoCs ARM o SoCs x86 en el sistema, dandole flexibilidad a los administradores de elegir que solucioin AMD les dara el rendimiento optimo a sus necesidades.

Imagen

Y un esquema con las fechas proyectadas.
Imagen
Primero decir que lo cojais con pinzas por que la noticia es del 31, y el 1 todos sabemos que era el April's fool's:

http://www.fudzilla.com/news/notebooks/37399-new-amd-zen-x86-apu-can-has-16-cores

Lo que viene a decir que la nueva arquitectura Zen, seria una APU de 16 nucleos con una arquitectura modular, 4 nucleos por modulo y memoria apilada HBM.

Finalmente dicen que seria lanzado primero una APU de un solo modulo, para luego ir escalando hasta los 4.

Desde luego la memoria HBM ayudaria a solucionar los problemas de la gpu de la APU, pero 4 cores por modulo me da mucho miedo sabiendo lo ocurrido en Bulldozer, aunque por otro lado se hablo que Zen incluiria SMT y se podria ejecutar un mismo hilo en diferentes cores o los cores tendrían la posibilidad de ejecutar varios hilos a la vez.
Dfx escribió:Primero decir que lo cojais con pinzas por que la noticia es del 31, y el 1 todos sabemos que era el April's fool's:

http://www.fudzilla.com/news/notebooks/37399-new-amd-zen-x86-apu-can-has-16-cores

Lo que viene a decir que la nueva arquitectura Zen, seria una APU de 16 nucleos con una arquitectura modular, 4 nucleos por modulo y memoria apilada HBM.

Finalmente dicen que seria lanzado primero una APU de un solo modulo, para luego ir escalando hasta los 4.

Desde luego la memoria HBM ayudaria a solucionar los problemas de la gpu de la APU, pero 4 cores por modulo me da mucho miedo sabiendo lo ocurrido en Bulldozer, aunque por otro lado se hablo que Zen incluiria SMT y se podria ejecutar un mismo hilo en diferentes cores o los cores tendrían la posibilidad de ejecutar varios hilos a la vez.


pues la verdad es que si....
el numero de cores me la pela pero...
recordad que hasta ahora se decía que la arquitectura Zen no iba a ser CMT (por módulos) [poraki]
Si hasta vi una nota de procesadores intel con MODULOS, asi que tu diras.

Que por cierto, AMD si ya habia dado la nota hace meses de procesadores de 16 nucleos, pero para servidores, y ahiora habla de que con ZEN al ser SMT serian procesadores de 16 hilos [threads], es decir, mas de un hilo de ejecucion por nucleo, cosa que su actual arquitectura modular puede hacer cuando se usan instrucciones FMA4.
Ha salido una diapositiva que muestra los cambios que presenta el nucleo ZEN contra el modulo BullDozer/ExcaVator.

hilo_chisme-caliente-zen-la-nueva-arquitectura-de-amd_2036268

Imagen

Se notan los cambios brutales, mas pipelines por nucleo, una unidad de punto flotante del doble de tamaño y en teoria un mayor IPC tanto monohilo como multihilo.
368 respuestas
14, 5, 6, 7, 8