Copago Sanitario en Portugal...¿Nuestro futuro?

Los portugueses pagarán 15 euros por acudir a urgencias. Esta tarifa se incrementará hasta 20 euros si la urgencia es de la especialidad de pediatría, mientras que la consulta al médico de cabecera será de 5 euros. El Gobierno luso impulsa un ambicioso plan de ajuste para cumplir las exigencias de la UE y el FMI.

La última revisión del acuerdo firmado por las autoridades lusas y las instituciones internacionales para que Portugal reciba ayuda externa recoge recortes más profundos de lo pactado en mayo por el empeoramiento de las previsiones de 2012.

La "actualización" del memorando de entendimiento con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) amplía la reducción de empleos en la Administración Pública, duplica el ahorro que se debe obtener en el sector de la Educación e incluso aumenta el número de pacientes por médico en la seguridad social.

El documento fue divulgado por las autoridades lusas, aunque los medios locales ya habían adelantado el martes sus principales novedades.

Portugal pretende alcanzar estas metas al terminar el programa de rescate, en 2014, cuando habrá recibido la totalidad de los 78.000 millones de euros prestados por la UE y el FMI a cambio de un interés teóricamente más ventajoso -entre el 4 y el 5 %- del que obtendría si buscara financiación en el mercado.

Incrementar "por lo menos en un 20 %" el número máximo de pacientes por cada médico de familia y de atención primaria en centros de salud y en un 10 % en los ambulatorios es uno de los nuevos objetivos de Portugal para cumplir sus compromisos. Pero sin duda, la iniciativa que está causando más revuelo es la que obligará a los usuarios a pagar 15 euros a partir de enero cada vez que vayan a urgencias. Esta tarifa se incrementará hasta 20 euros si la urgencia es de la especialidad de pediatría.


http://noticias.terra.es/2011/mundo/122 ... ncias.aspx

Madre mía, ponte malo y 20€... en un país donde se cobra menos incluso que en el nuestro... yo pensaba que en caso de poner un copago sanitario, sería un poco anecdótico (1€ o 2€ por la consulta), pero esto me parece acojonante...
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
por una parte me parece mal porque esta crisis no la hemos provocado los ciudadanos (con algunas excepciones) y sin embargo la pagamos todos. por otra parte, la gente esta muy mal acostumbrada, y si le duele algo enseguida va al medico
Pues a mi me parece perfecto el copago, eso si, no lo pondria tanto dinero, quizas para Urgencias maximo 10 € y para consultas normales entorno a 2-3 €. De esta manera estoy seguro que no iria la gente por pegos a Urgencias y estaria menos colapsado las consultas en general
Ya tenemos 2 borregos más.
Vamos a por el tercero.
portaminas escribió:Ya tenemos 2 borregos más.
Vamos a por el tercero.


por quien lo dices?
Ya lo dijo bien el Jueves el copago no existe. Existe el repago. O si no que me digan qué es lo que me descuentan en la nómina cada mes en concepto de seguridad social.
insert-brain escribió:Ya lo dijo bien el Jueves el copago no existe. Existe el repago. O si no que me digan qué es lo que me descuentan en la nómina cada mes en concepto de seguridad social.


si si, pero ya verás lo que disminuyen las listas de espera...
En caso de ponerlo deberían cobrar únicamente a aquellas personas que no pagan a la seguridad social.
Y por otro lado, educar a la gente a que si le duele un poquito, no vaya al medico.
Ssd-_-bsS escribió:En caso de ponerlo deberían cobrar únicamente a aquellas personas que no pagan a la seguridad social.
Y por otro lado, educar a la gente a que si le duele un poquito, no vaya al medico.


Ni tampoco aceptar gente con bajón de pastillas o en coma etílico (no te jode).
Ssd-_-bsS escribió:En caso de ponerlo deberían cobrar únicamente a aquellas personas que no pagan a la seguridad social.
Y por otro lado, educar a la gente a que si le duele un poquito, no vaya al medico.


Hombre, quien no paga la ss es porque no está trabajando y no tiene paro, si encima le quieres cobrar el copago, casi mejor échale tierra encima y lo entierras. Está claro que o todos o ninguno... incluso se podría ver diferentes cantidades según tu nivel salarial... aunque la gente de pasta suele ir siempre por privado. Lo que me sigue pareciendo acojonante son los precios... recordad que hay veces en caso de enfermedad que tienes que acudir al médico muchas veces... y hay gente que no llega a fin de mes (algunos ni a mediados).
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
portaminas escribió:Ya tenemos 2 borregos más.
Vamos a por el tercero.


a ver si el borrego vas a ser tu, que no puedes pensar por ti mismo ni un poquito
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
insert-brain escribió:Ya lo dijo bien el Jueves el copago no existe. Existe el repago. O si no que me digan qué es lo que me descuentan en la nómina cada mes en concepto de seguridad social.


Eso lo dices porque no sabes de lo que hablas, básicamente. Desde hace 15 años que la sanidad pública está desvinculada de la seguridad social. La seguridad social paga pensiones, bajas, etc. La sanidad pública se financia por el IRPF y todos los demás impuestos, sean directos o indirectos.

Dicho esto, decir que la sanidad está ya pagada es como decir que el AVE Madrid-Murcia está ya pagado. No es así. La sanidad tiene un presupuesto, y desafortunadamente con ese presupuesto hace ya años que no se puede pagar los servicios que se ofrecen. Esa es la realidad. Así que o ese déficit lo financian entre todos los españoles (subida de impuestos), se quita de otras partidas presupuestarias (con las consecuencias que habría dependiendo de lo que se recorte) o se financia una parte con quién más lo usa (copago). No hay más opciones, y entre esas se puede debatir. Pero no hay que decir que la sanidad está pagada porque es mentira.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Thedude23 escribió:
insert-brain escribió:Ya lo dijo bien el Jueves el copago no existe. Existe el repago. O si no que me digan qué es lo que me descuentan en la nómina cada mes en concepto de seguridad social.


Eso lo dices porque no sabes de lo que hablas, básicamente. Desde hace 15 años que la sanidad pública está desvinculada de la seguridad social. La seguridad social paga pensiones, bajas, etc. La sanidad pública se financia por el IRPF y todos los demás impuestos, sean directos o indirectos.

Dicho esto, decir que la sanidad está ya pagada es como decir que el AVE Madrid-Murcia está ya pagado. No es así. La sanidad tiene un presupuesto, y desafortunadamente con ese presupuesto hace ya años que no se puede pagar los servicios que se ofrecen. Esa es la realidad. Así que o ese déficit lo financian entre todos los españoles (subida de impuestos), se quita de otras partidas presupuestarias (con las consecuencias que habría dependiendo de lo que se recorte) o se financia una parte con quién más lo usa (copago). No hay más opciones, y entre esas se puede debatir. Pero no hay que decir que la sanidad está pagada porque es mentira.


http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_6/Tes

Supongo que el señor este paga IVA al comprar la barra de pan, el IRPF que le corresponda y otros impuestos. Siguiendo eso que comentas, debería tener derecho a algo por lo que está pagando. A no ser que la atención médica se financie (también) con las aportaciones a la seguridad social, en cuyo caso a algún hijoputa neoliberal hasta podría parecerle razonable que un individuo que no trabaja y no recibe prestación por desempleo no tiene derecho a recibir atención sanitaria.
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
Está claro que todo el mundo colabora en parte para pagar la sanidad pública. También está claro que ese dinero no está dando para pagarla. Si una tele cuesta 400€ y tú pagas 300, si te piden pagar los 100€ que quedan no estas repagando nada. Y ya lo he dicho, para subsanar ese déficit hay muchas formas, pero todas son más o menos injustas. El copago es una de ellas, y la ventaja que tiene con respecto a otras es que en teoría disminuría el abuso que se hace del sistema.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
yo hace un par de dias sentia pinchazos con un cierto grado de dolor en el abdomen, justo en la zona del apendice. era un dolor que podia soportar, y no era continuo. que hice? esperar un minimo de 3-4 dias a ver si el dolor remitia. que paso? que remitio, y ahora estoy perfectamente. que hubieran hecho muchas otras personas? rapido al hospital a que te lo miren. ese es el abuso que hay actualmente

no digo que no puedas ir al medico si sufres un ataque, un accidente o lo que sea, pero dolores, como puede ser un simple dolor de cabeza, te lo comes en casita y si ves que no remite, entonces ve al medico. esto mucha gente se lo pasa por el forro de los cojones, y en estos casos el copago me parece bien

cuantas veces vais vosotros al medico? yo en el ultimo año y medio he ido una sola vez, y en esa ocasion me diagnosticaron una tenosinovitis de quervain en la muñeca izquierda (un año de lesion con cirugia como ultimo recurso). creerme que no me va a doler si tengo que pagar 20 euros al año. no entiendo como saltan algunos al cuello por "calderilla", cuando la justicia, por poner un ejemplo, es otro campo muy importante en nuestras vidas y ademas de no ser gratuita, es tan costosa que muchos preferimos dejarnos timar unos euros a ir a los tribunales
Y ya de paso, las que utilizan mutuas privadas, que no se lo descuenten en las nóminas, no?
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Thedude23 escribió:Está claro que todo el mundo colabora en parte para pagar la sanidad pública. También está claro que ese dinero no está dando para pagarla. Si una tele cuesta 400€ y tú pagas 300, si te piden pagar los 100€ que quedan no estas repagando nada. Y ya lo he dicho, para subsanar ese déficit hay muchas formas, pero todas son más o menos injustas. El copago es una de ellas, y la ventaja que tiene con respecto a otras es que en teoría disminuría el abuso que se hace del sistema.


Estoy de acuerdo, pero esa no es la forma. A ver qué te parece esto:

1- Asumamos los servicios de catering, celadores y limpieza de los hospitales, ambulancias de los servicios de urgencias en vez de pagar una verdadera fortuna a la empresa del cuñao de turno.
2- No paguemos ni un duro de los precios de usura a las farmacéuticas montando una planta de fabricación de fármacos y pasémonos por el forro de los huevos los royalties por patentes declarándolos como bien de interés común.
3- Cobremos el mismo margen comercial que pagan a la aseguradora a los pacientes que provienen de un seguro privado.
4- ¿No hay dinero para todo eso? Bien, olvidémonos del banco malo y de los juegos de soldaditos, de las cacerías de osos en Rusia y los bares de alterne. Potenciemos Hacienda y vamos a perseguir el fraude fiscal. El gordo.
5- ¿Aún no llegamos? Subamos impuestos, establezcamos cuotas por uso, pero solo después de haber implementado todas esas medidas.
Shantotto escribió:
Thedude23 escribió:Está claro que todo el mundo colabora en parte para pagar la sanidad pública. También está claro que ese dinero no está dando para pagarla. Si una tele cuesta 400€ y tú pagas 300, si te piden pagar los 100€ que quedan no estas repagando nada. Y ya lo he dicho, para subsanar ese déficit hay muchas formas, pero todas son más o menos injustas. El copago es una de ellas, y la ventaja que tiene con respecto a otras es que en teoría disminuría el abuso que se hace del sistema.


Estoy de acuerdo, pero esa no es la forma. A ver qué te parece esto:

1- Asumamos los servicios de catering, celadores y limpieza de los hospitales, ambulancias de los servicios de urgencias en vez de pagar una verdadera fortuna a la empresa del cuñao de turno.
2- No paguemos ni un duro de los precios de usura a las farmacéuticas montando una planta de fabricación de fármacos y pasémonos por el forro de los huevos los royalties por patentes declarándolos como bien de interés común.
3- Cobremos el mismo margen comercial que pagan a la aseguradora a los pacientes que provienen de un seguro privado.
4- ¿No hay dinero para todo eso? Bien, olvidémonos del banco malo y de los juegos de soldaditos, de las cacerías de osos en Rusia y los bares de alterne. Potenciemos Hacienda y vamos a perseguir el fraude fiscal. El gordo.
5- ¿Aún no llegamos? Subamos impuestos, establezcamos cuotas por uso, pero solo después de haber implementado todas esas medidas.


Ojalá, pero no les intersa a uno de los partidos con más alto nivel de corrupción de toda Europa, en fin.
Que eliminen todas esas tarjetas sanitarias dadas a inmigrantes sin residencia legal y que jamas cotizaron un puto € a la SS y veras como no hace falto copago ni leches
Yo también vería bien el copago si fuera de 0.20€
Sigamos diciendo pamplinas...
QUE NO ES COPAGO QUE ES REPAGO.

Digo yo que a los que no vamos al medico nunca porque cojones nos meten en el saco a pagar mientras otros abusan nada mas llegar a España sin haber cotizado un puto dia.

Eso deberia ser lo primero a extinguir, medico gratis para los pagapensiones que acaban de llegar.
Deberian hacer eso aqui,asi no habrian urgencias llenas de gente con resfriados y demas chorradas asi :o y ademas los medicos de cabecera no estarian tan cansados de ver al mismo tipo cada semana por cualquier tonteria
Vitaporub está baneado por "clon de usuario baneado"
pero alguien aún duda lo del copago?
Yo no, y es más, llega tarde.
k-son está baneado por "clon de usuario baneado"
Sólo se nos pegaría cosas como estas, claro, lo malo.
En Portugal las películas llegan en inglés, y ni se traducen ni doblan, y aquí todo el mundo atracándonos para subvencionar el catalán, gallego y euskera.
Veréis como justifican el copago aludiendo a Europa, pero no el gasto de los traductores [carcajad]
Hay que acostumbrar a la gente a que aprenda que las cosas no son gratis.

Sólo así harán un consumo responsable de los servicios públicos.

Y por supuesto con un precio razonable, ni simbólico, ni por supuesto excluyente, sino razonable.
Lo que están haciendo con Grecia tiene pelotas, pero en Portugal es de vergüenza.

El Copago (que es repago realmente) lo vería bien si antes se cortara las 782364872376487237846237864242837 cosas que se podían hacer para ahorrar.
Stringer Bell escribió:QUE NO ES COPAGO QUE ES REPAGO.

Digo yo que a los que no vamos al medico nunca porque cojones nos meten en el saco a pagar mientras otros abusan nada mas llegar a España sin haber cotizado un puto dia.

Eso deberia ser lo primero a extinguir, medico gratis para los pagapensiones que acaban de llegar.

El problema es que esos seguiran teniendo los médicos gratis.
Una compañera trabajaba en un hospital de A Coruña de administrativa. Habia una familia de gitanos y solo uno tenia tarjeta sanitaria. Pues cuando tenian que ir al hospital, todos iban con la misma tarjeta sanitaria. Resultado: cada vez que iba uno a visitarse habia que hacerle un historial nuevo porque veias el historial y ponia que estaba operado del estómago y el médico no veia la cicatriz, o la tarjeta decia que tenia 40 años y el gitano apenas tenia 20, .
Con los inmigrantes pasará lo mismo, uno prestará o alquilará su tarjeta sanitaria y los médicos, por no buscarse problemas o por intentar curar al enfermo lo atenderá.
suskie escribió:
Stringer Bell escribió:QUE NO ES COPAGO QUE ES REPAGO.

Digo yo que a los que no vamos al medico nunca porque cojones nos meten en el saco a pagar mientras otros abusan nada mas llegar a España sin haber cotizado un puto dia.

Eso deberia ser lo primero a extinguir, medico gratis para los pagapensiones que acaban de llegar.

El problema es que esos seguiran teniendo los médicos gratis.
Una compañera trabajaba en un hospital de A Coruña de administrativa. Habia una familia de gitanos y solo uno tenia tarjeta sanitaria. Pues cuando tenian que ir al hospital, todos iban con la misma tarjeta sanitaria. Resultado: cada vez que iba uno a visitarse habia que hacerle un historial nuevo porque veias el historial y ponia que estaba operado del estómago y el médico no veia la cicatriz, o la tarjeta decia que tenia 40 años y el gitano apenas tenia 20, .
Con los inmigrantes pasará lo mismo, uno prestará o alquilará su tarjeta sanitaria y los médicos, por no buscarse problemas o por intentar curar al enfermo lo atenderá.


A ver que tardan los oenegetas en llamarte rasista.

Y ahora se estan quejando porque no les dan cita sino tienen tarjeta sanitaria. Se piensan que España es el paraiso del todo gratis, que se paga solo, y eso es culpa nuestra por no haber parado esta inmigracion que de beneficiosa no tiene NADA.
Daphne escribió:Deberian hacer eso aqui,asi no habrian urgencias llenas de gente con resfriados y demas chorradas asi :o y ademas los medicos de cabecera no estarian tan cansados de ver al mismo tipo cada semana por cualquier tonteria


Vale, un ejemplo... en mi CAP, si pido hora para el médico de cabecera, tengo una lista de espera de unos 15 días, a veces incluso más. Si tengo la gripe, me levanto con fiebre y no puedo ir a trabajar, que hago??? Por una tontería así, no iría al médico (ni a urgencias) ni de coña, porque sé que sólo necesito cama y paracetamol, pero como le demuestro a mi empresa que estoy enfermo de verdad si no llevo un justificante emitido por mi cap??? Tendría que pagar 15€ cada vez que me pongo malo para que me den un puto justificante???. Casi me sale a cuenta que me descuenten el día de la nómina¡¡¡ XD

Saludos¡¡
20 eurazos porque la parienta tenga alguna urgencia con el embarazo, manda huevos, y es solo una de las puñaladas.
En las urgencias no lo pondría, pero en consultas normales si.
1-2€ que es mas bien poco, y asi seguro que también las listas de espera se reducen un montón por la gente que va por ir.

Que si, que todos sabemos que no deberían recortar de ahi, que deberían recortar de otras partes...como las chorradas que se ven últimamente en miscelanea de gastos y mas gastos inútiles de políticos...

aunque claro, vete a saber si este 1-2€ se los lleva otro payaso, eso ya seria lo mas probable.
Yo no pondría un copago por urgencias, las consultas o por las recetas.

Pondría un límite al mes por persona para cada cosa, que podriamos variarlo según el rango de edad o si padece alguna enfermedad crónica, alguna discapacidad... En vez de cobrar: controlar, regular.
karlos007 escribió:En las urgencias no lo pondría, pero en consultas normales si.
1-2€ que es mas bien poco, y asi seguro que también las listas de espera se reducen un montón por la gente que va por ir.

Que si, que todos sabemos que no deberían recortar de ahi, que deberían recortar de otras partes...como las chorradas que se ven últimamente en miscelanea de gastos y mas gastos inútiles de políticos...

aunque claro, vete a saber si este 1-2€ se los lleva otro payaso, eso ya seria lo mas probable.


Si lo pones en la consulta médica y no en urgencias, al día siguiente no puedes entrar en el hospital porque la cola de "urgencias" llega 4 calles más allá... y más en hispanistán, que la gente tiene mas cara que un saco de monedas...
Señores ya era hora de que espabilaramos somos el unico pais de la comunidad europea que tiene la sanidad publica totalmente gratuita y eso no hay quien la guante viendo el panorama.

Yo lo veo perfecto, de esta manera se acaba con muchos de los abusos que estan haciendo mucha gente con la sanidad española, a parte de que ya no valdra eso para los extranjeros de traerme a mis 30 familiares para que le paguemos la operacion de prostata o de a corazon abierto, o me pongo malo saco por urgencias ciertas recetas y luego se la mando a el pais de origen.

Lo veo PERFECT!!!, por supuesto examinando cada caso.
Deisler10 escribió:yo hace un par de dias sentia pinchazos con un cierto grado de dolor en el abdomen, justo en la zona del apendice. era un dolor que podia soportar, y no era continuo. que hice? esperar un minimo de 3-4 dias a ver si el dolor remitia. que paso? que remitio, y ahora estoy perfectamente. que hubieran hecho muchas otras personas? rapido al hospital a que te lo miren. ese es el abuso que hay actualmente


Luego resulta que tienes cáncer y por no haber ido a hacerte algunas pruebas, no lo previenes y te mueres cuando no te queda tiempo.

Esa es la actitud [noop]
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
C4pi escribió:
Deisler10 escribió:yo hace un par de dias sentia pinchazos con un cierto grado de dolor en el abdomen, justo en la zona del apendice. era un dolor que podia soportar, y no era continuo. que hice? esperar un minimo de 3-4 dias a ver si el dolor remitia. que paso? que remitio, y ahora estoy perfectamente. que hubieran hecho muchas otras personas? rapido al hospital a que te lo miren. ese es el abuso que hay actualmente


Luego resulta que tienes cáncer y por no haber ido a hacerte algunas pruebas, no lo previenes y te mueres cuando no te queda tiempo.

Esa es la actitud [noop]


uy si, el cancer empeora tanto de una semana pa otra... si me lo diagnostican el 20 de enero me salvo, si me lo diagnostican el 25 de enero la palmo :-|
Deisler10 escribió:uy si, el cancer empeora tanto de una semana pa otra... si me lo diagnostican el 20 de enero me salvo, si me lo diagnostican el 25 de enero la palmo :-|

Pues si chaval,
un caso real un cáncer de colon que no se dieron ni cuenta, el intestino estaba perforado y el paciente ingreso con una pierna hinchada con un globo, 41º de fiebre y convulsiones.. todo eso producido por infección al estar el colon agujereado he irse la mierda hacia abajo.... antibióticos y para casa, a los tres día entró de nuevo más vivo que muerto y ya vieron el problema.
De momento está vivo y la pierna parece un hueso de jamón.. tiene solo un cuarto del hígado aparte de lo que le han cortado de las tripas.
5 días pueden ser fatídicos.
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
hal9000 escribió:
Deisler10 escribió:uy si, el cancer empeora tanto de una semana pa otra... si me lo diagnostican el 20 de enero me salvo, si me lo diagnostican el 25 de enero la palmo :-|

Pues si chaval,
un caso real un cáncer de colon que no se dieron ni cuenta, el intestino estaba perforado y el paciente ingreso con una pierna hinchada con un globo, 41º de fiebre y convulsiones.. todo eso producido por infección al estar el colon agujereado he irse la mierda hacia abajo.... antibióticos y para casa, a los tres día entró de nuevo más vivo que muerto y ya vieron el problema.
De momento está vivo y la pierna parece un hueso de jamón.. tiene solo un cuarto del hígado aparte de lo que le han cortado de las tripas.
5 días pueden ser fatídicos.


y la pierna se le puso como un globo de un dia para otro no? aham...
Deisler10 escribió:
hal9000 escribió:
Deisler10 escribió:uy si, el cancer empeora tanto de una semana pa otra... si me lo diagnostican el 20 de enero me salvo, si me lo diagnostican el 25 de enero la palmo :-|

Pues si chaval,
un caso real un cáncer de colon que no se dieron ni cuenta, el intestino estaba perforado y el paciente ingreso con una pierna hinchada con un globo, 41º de fiebre y convulsiones.. todo eso producido por infección al estar el colon agujereado he irse la mierda hacia abajo.... antibióticos y para casa, a los tres día entró de nuevo más vivo que muerto y ya vieron el problema.
De momento está vivo y la pierna parece un hueso de jamón.. tiene solo un cuarto del hígado aparte de lo que le han cortado de las tripas.
5 días pueden ser fatídicos.


y la pierna se le puso como un globo de un dia para otro no? aham...


¿Teniendo el intestino perforado?, pues claro que te puedes ir para el otro barrio y no necesitas un día, en una noche te basta... lo mismo que una peritonitis. A mi madre la operaron hace un par de años de un hombre y un par de habitaciones más allá había en el pasillo un hombre que conocía, cuando le preguntó que hacía alli, nos contó que su hija (25 años) llevaba un par de días sintiendose mal, creían que era apendicitis, así que la pusieron para operarse, pero esa misma tarde empezó a dolerle mucho y fue a urgencias... peritonitis, operación de urgencia y una infección que casi se la lleva para el otro barrio amigo...
terroristars escribió:
Daphne escribió:Deberian hacer eso aqui,asi no habrian urgencias llenas de gente con resfriados y demas chorradas asi :o y ademas los medicos de cabecera no estarian tan cansados de ver al mismo tipo cada semana por cualquier tonteria


Vale, un ejemplo... en mi CAP, si pido hora para el médico de cabecera, tengo una lista de espera de unos 15 días, a veces incluso más. Si tengo la gripe, me levanto con fiebre y no puedo ir a trabajar, que hago??? Por una tontería así, no iría al médico (ni a urgencias) ni de coña, porque sé que sólo necesito cama y paracetamol, pero como le demuestro a mi empresa que estoy enfermo de verdad si no llevo un justificante emitido por mi cap??? Tendría que pagar 15€ cada vez que me pongo malo para que me den un puto justificante???. Casi me sale a cuenta que me descuenten el día de la nómina¡¡¡ XD

Saludos¡¡


Yo me refiero a los que tienen mucho cuento ,no de empleados que necesiten un justificante medico,se me sobrentiende con mi post [+risas]
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
raul_sanchez1 escribió:¿Teniendo el intestino perforado?, pues claro que te puedes ir para el otro barrio y no necesitas un día, en una noche te basta... lo mismo que una peritonitis. A mi madre la operaron hace un par de años de un hombre y un par de habitaciones más allá había en el pasillo un hombre que conocía, cuando le preguntó que hacía alli, nos contó que su hija (25 años) llevaba un par de días sintiendose mal, creían que era apendicitis, así que la pusieron para operarse, pero esa misma tarde empezó a dolerle mucho y fue a urgencias... peritonitis, operación de urgencia y una infección que casi se la lleva para el otro barrio amigo...


vuelvo a repetir, el intestino se te perfora de un dia para otro?
Daphne escribió:
terroristars escribió:
Daphne escribió:Deberian hacer eso aqui,asi no habrian urgencias llenas de gente con resfriados y demas chorradas asi :o y ademas los medicos de cabecera no estarian tan cansados de ver al mismo tipo cada semana por cualquier tonteria


Vale, un ejemplo... en mi CAP, si pido hora para el médico de cabecera, tengo una lista de espera de unos 15 días, a veces incluso más. Si tengo la gripe, me levanto con fiebre y no puedo ir a trabajar, que hago??? Por una tontería así, no iría al médico (ni a urgencias) ni de coña, porque sé que sólo necesito cama y paracetamol, pero como le demuestro a mi empresa que estoy enfermo de verdad si no llevo un justificante emitido por mi cap??? Tendría que pagar 15€ cada vez que me pongo malo para que me den un puto justificante???. Casi me sale a cuenta que me descuenten el día de la nómina¡¡¡ XD

Saludos¡¡


Yo me refiero a los que tienen mucho cuento ,no de empleados que necesiten un justificante medico,se me sobrentiende con mi post [+risas]


Las visitas deberian estar reguladas para usuarios prioritarios (los que trabajan) y los no prioritarios (los que no trabajan). Si un trabajador tiene que ir al CAP no es normal que esté 2 o 3 h de espera hasta que le visiten porque es un gasto para la empresa y un mal rollo para el trabajador si tiene que ir al CAP a menudo. Lo ideal es que si un trabajador (que cotiza ) pide hora, pase por delante de gente que no cotiza (jubilados, amas de casa, parados, etc) que no les viene de esperar media hora más o menos. O sea, que se va a atender a todo el mundo, pero un trabajador no haria cola y un jubilado sí.
Mucha demagogia veo yo por aquí en algunos.

Mucho aburrido que se le llena la boca de defender el repago (llamemosle por su nombre) y seguro que ni ha cotizado en su vida porque sus papis le ponen todo por delante....

Este año llevo todo cotizando afortunadamente a base de partirme los cuernos y no he ido ni un solo día al médico y (no personalizo) ¿vienes a decirme que tengo que pagar 15 euros porque me den dos puntos en urgencia por un corte?, ¿que tengo que pagar 20 euros por llevar a mi hija con 40 de fiebre y problemas respiratorios un sábado por la noche?. Con esa pasta pago la luz del mes y creo que he pagado con creces MI asistencia sanitaria y posiblemente la TUYA que defiendes el repago aquí.

Nuestro sistema sanitario es mejorable, sin duda, pero desde luego con esta aberración no la vamos a solucionar y como siempre saldrán perdiendo los más pobres.

Y sí, yo estoy de acuerdo con que si pago una seguridad social que no uso, se gaste en condiciones en quien le haga falta. Se llama solidaridad (ultimamente escasea, abunda el "mi culo el primero y único")

Lo que hay que oir....

Salu2
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Soothered escribió:Mucha demagogia veo yo por aquí en algunos.

Mucho aburrido que se le llena la boca de defender el repago (llamemosle por su nombre) y seguro que ni ha cotizado en su vida porque sus papis le ponen todo por delante....

Este año llevo todo cotizando afortunadamente a base de partirme los cuernos y no he ido ni un solo día al médico y (no personalizo) ¿vienes a decirme que tengo que pagar 15 euros porque me den dos puntos en urgencia por un corte?, ¿que tengo que pagar 20 euros por llevar a mi hija con 40 de fiebre y problemas respiratorios un sábado por la noche?. Con esa pasta pago la luz del mes y creo que he pagado con creces MI asistencia sanitaria y posiblemente la TUYA que defiendes el repago aquí.

Nuestro sistema sanitario es mejorable, sin duda, pero desde luego con esta aberración no la vamos a solucionar y como siempre saldrán perdiendo los más pobres.

Y sí, yo estoy de acuerdo con que si pago una seguridad social que no uso, se gaste en condiciones en quien le haga falta. Se llama solidaridad (ultimamente escasea, abunda el "mi culo el primero y único")

Lo que hay que oir....

Salu2


tu hija tambien ha cotizado?

yo no estoy a favor del repago/copago en las urgencias, estoy a favor en las consultas
Deisler10 escribió:
Soothered escribió:Mucha demagogia veo yo por aquí en algunos.

Mucho aburrido que se le llena la boca de defender el repago (llamemosle por su nombre) y seguro que ni ha cotizado en su vida porque sus papis le ponen todo por delante....

Este año llevo todo cotizando afortunadamente a base de partirme los cuernos y no he ido ni un solo día al médico y (no personalizo) ¿vienes a decirme que tengo que pagar 15 euros porque me den dos puntos en urgencia por un corte?, ¿que tengo que pagar 20 euros por llevar a mi hija con 40 de fiebre y problemas respiratorios un sábado por la noche?. Con esa pasta pago la luz del mes y creo que he pagado con creces MI asistencia sanitaria y posiblemente la TUYA que defiendes el repago aquí.

Nuestro sistema sanitario es mejorable, sin duda, pero desde luego con esta aberración no la vamos a solucionar y como siempre saldrán perdiendo los más pobres.

Y sí, yo estoy de acuerdo con que si pago una seguridad social que no uso, se gaste en condiciones en quien le haga falta. Se llama solidaridad (ultimamente escasea, abunda el "mi culo el primero y único")

Lo que hay que oir....

Salu2


tu hija tambien ha cotizado?

yo no estoy a favor del repago/copago en las urgencias, estoy a favor en las consultas


¿Perdona?... ¿tienes idea de cómo va el sistema de cotización y retenciones a la seguridad social?. ¿Sabes lo que te descuentan en nómina según si estás casado y/o con hijos?. Porque mi hija te ha seguro que ha cotizado desde que nació a base de mi trabajo Y LO QUE HE PAGADO a la seguridad social. ¿Tambien tengo que pagar 5 euros a mi médico de cabecera para que me mande al especialista para controlarme la tensión ocular? ¿no los he pagado antes con creces?

A todos los que defendéis el repago os quisiera ver en un apuro en la vida y que para que os atiendan os pregunten antes "¿metálico o tarjeta?".

Salu2
Espanto está baneado por "clon de usuario baneado"
Espero que este post no sea una representación fiel de la opinión general, en caso contrario estamos muy pero que muy jodidos.
Deisler10 escribió:yo hace un par de dias sentia pinchazos con un cierto grado de dolor en el abdomen, justo en la zona del apendice. era un dolor que podia soportar, y no era continuo. que hice? esperar un minimo de 3-4 dias a ver si el dolor remitia. que paso? que remitio, y ahora estoy perfectamente. que hubieran hecho muchas otras personas? rapido al hospital a que te lo miren. ese es el abuso que hay actualmente


Ya te han contestado otros, pero te voy a decir lo que me pasó a mí, con 14 años: me levanto un día con un ligero dolor de estómago que parecía fruto de una indigestión o algo así. Como soy un chico "duro", no quería ir al médico, pero mi Madre me obligó a ir con ella. Nada mas verme la doctora, me apreta el apéndice y siento un dolor de muerte que no había notado hasta ese momento (yo no tenía ni idea de que podía tener un dolor reflejo), así que me manda al especialista por la tarde, ante lo que ya parece un caso de apendicitis aguda, para que lo confirme.

Según me ve el pollo, le dice a mi padre (que vino conmigo) que qué coño hacía en la consulta, que ya debía estar en el hospital, que eso era apendicitis aguda de libro.

Yo la verdad, es que no me veía tan mal: cierto que me dolía algo, pero pude acercarme en autobús y andar un trecho hasta el que hoy es el hospital Gregorio Marañón.

Me ingresan, me hacen las pruebas y los médicos se sorprenden de que aún sea capaz de andar en mi estado y levantarme sin problema de la silla de ruedas en la que insisten en sentarme, pues debería estar doblado de dolor. Sobre las 10 de la noche, me operan: recuerdo que en el informe ponía algo así como peritonitis con perdida de líquido seroso.

Vamos, lo que entendí por las explicaciones es que ya se estaba perforando cuando me abrieron, con lo que si no hubiera ido al médico, ahora estaría en una caja de pino desde hace 28 años. Y todo por lo que parecía una indigestión de nada y una estupidez molestar a los médicos con algo que mañana, se podía haber pasado solo...
Espanto escribió:Espero que este post no sea una representación fiel de la opinión general, en caso contrario estamos muy pero que muy jodidos.


+1000 es increible lo dominada que esta la gente.
Seguid apoyando mierdas como estas que asi seguro que pasamos hasta a portugal en miseria.
Sinceramente, me parece un robo.

Pero también es verdad que no puede ser que todos los servicios que tengamos sean a costa de gastar dinero por parte del Estado de forma deficitaria... De alguna manera hay que dejar de gastar más de lo que se ingresa.

El problema de esto es que hasta ahora muchos servicios han sido gratuitos (para nosotros, que no quiere decir que no cuesten dinero) porque las cosas iban bien. Pero ahora que la cosa está jodida, muchas de estas cosas no son sostenibles.

Y lo mismo pasará con la universidad pública. No puede ser que la gente se matricule sin ton ni son en carreras que no acabarán nunca ya que la parte que pagan de la carrera es muy baja en relación al coste total.
Tarde o temprano, por culpa de estos abusos, las tasas subirán para todos (los que abusan y los que no)
pabloc escribió:
Espanto escribió:Espero que este post no sea una representación fiel de la opinión general, en caso contrario estamos muy pero que muy jodidos.


+1000 es increible lo dominada que esta la gente.
Seguid apoyando mierdas como estas que asi seguro que pasamos hasta a portugal en miseria.



Nos darán fuerte por detrás y encima les daremos las gracias...

Me hace gracia,aquí la manera nunca es mejorar los mecanismos y trabajar con la gente para que aprenda a usar los recursos...La solución siempre es la misma,pisarle el pescuezo a los de siempre...
69 respuestas
1, 2