Ya queda menos para tener unos estudios que me permitan trabajar y tengo una duda: Hace tiempo comenté que había una opción a ser autónomo que era apuntarse a una cooperativa de trabajo donde eres cooperativista (ventajas más bien para quien esté empezando), pero recientemente vi la opción de ser TRADE (Trabajador Económicamente Dependiente), que es un autónomo pero el 75% de tu trabajo va a una sola empresa, con lo que tienes ventajas y desventajas del autónomo y del asalariado. ¿Cuál opción veis mejor? ¿Experiencias de uno y otro?