Bueno, pues ya estoy probando el teamviewer y la verdad, para el uso que le doy no me acaba de convencer. Desde luego es muy bonito, pero veo más seguro el Real VNC.
Yo solo accedo a mi pc doméstico desde mi trabajo donde tengo ip fija. Lo único que hago es vigilar las descargas de torrents y poner a descargar torrents nuevos, y de tarde en tarde, transferir algún pequeño archivo que me pueda hacer falta. Nada más.
Para conectarme con mi pc con Real VNC tengo que saber mi ip que es variable (uso 2 redireccionadores por si uno falla), el puerto en el corre el real vnc (no lo tengo en el puerto stándard), la contraseña de acceso al Real VNC (es una contraseña dura) y luego la contraseña para iniciar la sesión en Windows 7 (más dura todavia). Y como accedo desde una ip fija tengo un filtro en el Real VNC y otro en el firewall para que en ese puerto y esa aplicación solo admita conexiones desde esa ip concreta y rechaze todas las demás. Y todo el trafico está encriptado a 256 bits
Con teamviewer basta saber el ID y la contraseña, y no hay filtros en el firewall ni puertos que valgan. No sé, pero que no puedas filtrar puertos ni ips me tira un poco para atrás. Para usarlo y gestionar remotamente muchos ordenadores ajenos está genial, pero para gestionar el tuyo propio de forma esporádica no lo veo demasiado seguro. Es una apreciación personal, seguramente infundada debida a mi desconocimiento sobre este programa.
Aparte queda el tema de que creo que el tráfico pasa por sus servidores, que vamos, para mi uso me dá lo mismo pero para un uso empresarial ya no está tan claro.
A ver si alguien que lo use puede darme su opinión en el apartado de la seguridad. Por lo demás, está claro que es mucho más bonito y potente que el resto de programas que conozco.
Gracias.