Consulta sobre discos duros

Buenas, a ver si alguien podría ayudarme en una cuestión concreta. He estado buscando información sobre los discos duros SSD M.2 para ver la diferencia respecto a los SSD convencionales.

Después de ver las diferentes opciones (que si ocupan líneas PCIe o líneas SATA, que si alcanzan mayor temperatura, etc), al hacer balance e ir a elegir un disco duro me doy cuenta que no me he enterado de nada...

Generalmente tenía entendido que los Samsung EVO eran de lo mejorcito, desconozco si ésto ha cambiado... y si sigue siendo así, ¿merece la pena el 970 EVO Plus sobre el 860 EVO? La diferencia es de unos 18 euros.

Ésto iría en una placa mATX o mITX, donde iría conectado únicamente una tarjeta gráfica y un segundo disco duro mecánico (y, en caso de ser mATX, una tarjeta de red WiFi), por si resulta relevante a la hora de calcular las líneas libres y tal.

El uso sería ofimática y juegos.

Saludos!
@Rammstein
1) Si los Samsung siguen siendo los mejores pero...

2) Para juegos los M.2 NVMe (como ese Samsung 970 EVO que mencionas) no merecen la pena (un juego solo aprovecha los SSD en el tiempo de carga de las pantallas, texturas y escenarios...y la diferencia practica entre un SSD sata y un M.2 NVMe es de apenas 2-3 segundos en la mayoría de juegos por consiguiente tanto por precio como por el hecho de que te quita lineas sata o PCI-E el M.2 NVMe no merece en absoluto la pena si el uso va a ser solo juegos.

Los M.2 NVMe solo merecen la pena cuando se va a trabajar en edición de video y fotografica pesados o modelado 3D o reder donde el tiempo de edición es oro y por consiguiente la diferencia de velocidad si que se nota
En juegos hablamos de cargar en el peor de los casos (juegos triple A tipo BFV o cosas asi super gordas) archivos de 4GB...en un M.2 NVMe eso implica 2 segundos...en un Sata eso implica 8 segundos

Vamos que desde un punto de vista practico yo no veo que merezca la pena para ahorrarme unos segundos de tiempo de carga.

Saludos
@Perfect Ardamax entonces entiendo que eligiendo el M.2 860 EVO, el cual usa interfaz SATA, me deshabilita dos puertos SATA de la placa base, que de tener cuatro, aún podría conectar dos discos duros mecánicos. ¿Es correcto así? Mil gracias por las aclaraciones como siempre.
@Rammstein
Que te deshabilite dos puertos SATA o NO de del modelo concreto de la placa base que hablemos (hay placas diseñadas para compartir lineas sata y otro que se diseñan para compartir lineas PCI-E...y dependiendo de una cosa o la otra o pierdes puertos sata o pierdes puertos PCI-E

Yo como te digo el M.2 lo descartaba para los juegos y me ponía directamente un sata normal y corriente tipo
https://www.pccomponentes.com/crucial-m ... 500gb-sata

Saludos
Entendido, pensaba que el puerto deshabilitado dependía del tipo de M.2. Todo claro ahora :) Gracias!
Rammstein escribió:Entendido, pensaba que el puerto deshabilitado dependía del tipo de M.2. Todo claro ahora :) Gracias!

¿Tú porque crees que entre el SATA 3, el SATA 2 y el SATA 1 hay compatibilidad...o porque se pueden comprar tarjetas adaptadoras PCI-E que te den puertos Sata extra?

Esto se debe a que al final no importa si es un puerto sata o un pci-e....la linea de datos tiene la misma capacidad para mover las cosas ergo al final es todo lo mismo (va al mismo sitio y con la misma velocidad solo cambia el peaje de entrada (llamado conector )

Así pues a efectos prácticos como en el fondo es lo mismo...el fabricante de la placa base entonces es quien regula que lineas se usan y el como se usan.

Lo único seguro es que Ryzen de AMD es capaz de aprovechar 24 lineas e intel unas 22 si no me falla la memoria...luego ya cada fabricante de placa base decide el como se van a usar.

Saludos
5 respuestas