bartletrules escribió:Estoy echándole una mano a mi primo, pero resulta que yo tenía la química más oxidada de lo que recordaba, jeejeje.
Mi pregunta es:
Cuando se produce un decaimiento beta negativo en el átomo, un neutrón del nucleo deriva en un protón + electrón + antineutrino. El número atómico crece en uno, el másico se conserva. Hasta aquí, perfecto.
Pero ¿el electrón procedente del nucleo, se larga del átomo o se incorpora a la configuración electrónica como uno más? Vamos, que si paso de tener la configuración electronica del Teluro (5s2 5p5) a la del Yodo (5s2 5p6), por decir así.
El electron procede del nucleo si. Del neutron que ha decaido en proton, electron y antineutrino electrónico.
Para saber si el electrón se incorpora al átomo o sale disparado, habría que ver si la energía cinética con la que sale es suficiente como para escapar. Si no lo es, se quedará en la nube electrónica del átomo. Siendo como es una cuestión de bachillerato, yo creo que se quedaría en el átomo efectivamente, dejando un átomo neutro (ya que se ha sumado un protón pero también un electrón).
Supongo que quien se lleva toda la energía resultante es el antineutrino.
EDIT: podríais intentar comparar la energía de ionización del átomo con la energía cinética que llevaría el electrón en un decaimiento beta (del orden de MeV). Así sabréis si escapa o se queda. De hecho, pensandomelo un poquito apostaría a que escapa. Porque en los estudios de los años 30 sobre la radiación beta lo que detectaban eran electrones. Y eso significaría que normalmente escapan del átomo.
PD: por tocar las narices y dar rienda suelta a mi petulancia, esto no tiene nada que ver con la química. Esto es física.