Consulta Problema Hardware

Hola a todos,

Tengo un Athlon X2 5000+ AM2 en una placa que ahora no recuerdo (diría que era una Asus, pero tengo varios y se me mezclan los modelos). Bien, la cosa es que últimamente el PC hacía alguna cosa rara: petó un HD, tuve que cambiar un módulo de RAM...vamos, que no iba fino fino..

El otro día lo desmonté para cambiar un par de cosas y limpiarlo. Pues bien, tengo una caja Sagita Lux y, al volver a montar todo, los ventiladores laterales no van ni tampoco se enciende la pantalla del frontal; además, uno de los 2 usb frontales tampoco va. El PC funciona sin problemas, pero no se si esto es síntoma de que va a petar en breve.

¿Que opinais?

Estaba barajando la opción, dado que esto hace cosas raras, de cambiar el PC. Sólo lo uso para navegar, ofimática, trabajo, algo de photoshop pero a nivel super básico...vamos, que no necesito una bestia.

He leido que AMD iba a bajar precios y me había planteado alguna APU de bajo consumo y montar un PC barato, silencioso y que consuma poco ¿creeis que es buena opción?¿Es mejor intentar solucionar el problema del otro?¿Es peor estas APU que el procesador que tengo?

Gracias!

edito: no quiero jugar con él, tengo una XBOX para eso...
Hola, me parece más un comportamiento de fuente de alimentación con problemas que de placa base. Intentaría primero probar otra fuente si tienes opción, ¿de que fuente se trata?, no me plantearía cambiar de equipo ahora, sólo en caso de que la placa estuviera mal, (condensadores). Si la placa tuviera los condensadores abombados en la parte superior, esto tampoco daría seguridad de que la placa esté fallando.

Las Apu de bajo consumo (como el E-350) creo que son bastante inferiores en rendimiento a un procesador como el tuyo o un C2D e8400, pero la gráfica integrada (que en tu caso no interesa) es superior a la montada por la mayoría de placas base, además los nuevos procesadores Trinity son más potentes, no sé si llegan al nivel de un Athlon X2 5000+ pero deben estar cerca. Para tu uso con el PC una Apu de AMD te valdría a la perfección, pero si es posible reparar tu equipo actual puedes aguantar con el un buen tiempo y luego saltar a un PC nuevo mucho mejor que el tuyo, y en mayor consonancia con lo que haya en ese momento en el mercado.




Saludos
Gracias por la respuesta!

La fuente es una NOX Urano creo recordar, siempre ha ido ok, por eso pensaba que igual era la fuente...

Otra opción era ponerme esto, si fuese de la placa:

http://www.appinformatica.com/placas-base-amd-asus-m5a78l-m-lx-v2-am3+-2xddr3-matx-vga-glan.php
http://www.appinformatica.com/placas-base-amd-asrock-placa-base-n68c-gs-fx-matx-am3+.php

Algo en esta línea,que no es muy caro, ya lleva DDR3, acepta AM3, Phenom...para, en un momento determinado, actualizarme.

No obstante, no tengo otra fuente para probar...¿que puedo hacer?¿Seguro que es de la fuente?

Gracias de verdad!
Hola, no funcionan los enlaces (APP parece caida), si la placa es una AM3, como bien dices te garantiza prestaciones y la opción de ampliar más adelante, sin esperar demasiado porque pronto aparecerán nuevas plataformas, y seguramente no serán AM3, lo que no quita que una placa así tenga una vida útil prolongada aún, si fuera un poblema de la placa base desde luego és una opción. ¿revisaste los condensadores, hay alguno con este aspecto? (la parte superior ligeramente abovedada)

Imagen

con un polímetro es posible comprobar el estado de la placa a nivel de corriente aunque es complicado y lioso, ya que el tipo de 'corriente' gestionado es distinto en cada sector.

No és seguro que se trate de la fuente, sólo que un HD y un módulo de ram muertos en tal vez no demasiado tiempo, junto al comportamiento actual del equipo, indican un riesgo más bien alto de que la fuente sufra algún tipo de fallo, seguramente prematuro en ese supuesto, pero es una posibilidad real que normalmente no és dificil verificar, salvo que no se tenga una segunda fuente a mano. Podrías volver a revisarlo todo, por si algún componente o cable no está bien montado, es mucha casualidad que justo al volver a montarlo ocurran estos errores. (USB, ventiladores y panel LCD de la torre), esto es de cajón pero ayer ni siquiera me lo planteé y quizá tu tampoco.

¿El procesador y su disipador están insertados correctamente?

Si tienes una tarjeta gráfica 'potente' para su época (una XT 1800 o una Geforce 9600) a lo mejor no le has conectado la alimentación suplementaria, (comprendo que es improbable), en esa misma línea, podrías entrar en la Bios, activar la tarjeta gráfica integrada y retirar la tarjeta gráfica física, (en la Bios, entrando en "Advanced chipset setup" -->> "Internal Video Mode" -->> UMA -->> Disabled. O bien en "Advanced chipset setup" -->> "Onboard Graphics" -->> Disabled.) de esta forma habrá un componente menos del que preocuparse y descartaremos un fallo de gráfica. Si tienes varios módulos de memoria retíralos todos de nuevo, y deja uno sólo. Quitar la pila de la placa/hacer un reset cmos no le veo ningún sentido.



Saludos
Hola,

Cuando esté por casa miraré el tema de los condensadores. Sobre la fuente no tengo otra a mano, esa es la putada, que o me compro una fuente para probar o me compro una placa y, depende que compre, puedo equivocarme y quedarme con eso muerto.

Gráfica tiro con la integrada porque, como te digo, no lo uso más uqe para trabajo. Cables y demás parece que está todo OK, lo inserte todo varias veces por si acaso...

Sobre "actualizar" el PC, por un lado pillaría algo ahora antes de que suba el IVA, pero por otro lado como dices, en nada salen nuevos procesadores y, supongo, que los antiguos bajarán algo de precio ¿no? Por otro lado, si pillo una placa con AM3, la memoria que tengo ahora es DDR2 y el proce AM2, así que supongo que el rendimiento tampoco sería el que debería no?y cambiar todo es casi PC nuevo!

Muchas gracias por todo!
Si, se espera que los procesadores y tarjetas actuales (Phenom II X4 por ejemplo), bajen bastante con la llegada de los nuevos modelos algo que paliará bastante la subida del iva. Tambien está a punto de llegar la DDR4, lo iremos viendo a lo largo de 2013.

Claro, desperdiciarías gran parte del potencial de la placa si mantienes los componentes actuales, al final y como de costumbre en casos parecidos, se trataría de cambiar practicamente de ordenador, manteniendo tres o cuatro componentes, (caja, unidades ópticas y disco duro).

En mi opinión merece la pena comprar otra fuente si no tuvieras acceso a ninguna distinta a la tuya, una buena fuente Corsair de 700W que tambien te sirva en un futuro ya que haces la inversión, así te servirá ahora para salir de esta importante duda, y tambien para el nuevo PC o este mismo a la vez si acaba funcionando. En caso de que el ordenador no funcione tampoco bien con una fuente nueva, como los fallos no impiden usar el equipo aguantaría todo lo posible con el, aunque desde luego sería muy deseable conocer que le ocurre, la placa normalmente no provoca que los ventiladores o la pantalla de la caja no funcionen, en cambio unos condensadores en mal estado sí hacen que un disco duro o unidad de DVD no sean reconocidos, o que los puertos USB dejen de funcionar, y es lo que pensabamos que podría estar pasando. El fallo en la caja es más rebuscado y lo sencillo y lógico es dar por hecho que la fuente (o una mala conexión de ésta con la placa) tiene mucho que ver.



Saludos
Creo que al final, después de que mire el tema de la placa, pillaré una fuente. ¿Puedes recomendarme algo más "económico" que las corsair?¿NOX que tal opinión te merece?

Por cierto, igual aprovechaba y cambiaba de caja. La idea sería tener un PC lo más silencioso posible, ya que lo quiero para trabajar y, como mucho, algo de photoshop y grabar música. No se si pillar una caja de las de sobremesa o una ATX normal ¿Que me recomiendas?

Y, sobre el tema del ruido ¿hay disipadores pasivos para el micro? Supongo que quitar ventiladores de la caja, pero también se calentará más... En fin, a ver si me puedes dar algúna recomendación para hacerme un PC lo más silencioso posible a partir del que tengo, que también me servirá como información para el futuro que compre.

Muchas gracias por todo!

edito: mi caja es una Taces Sagita Lux, igual puedo aprovecharla para que sea más silenciosa...no se..
Hola, disculpa que haya tardado en contestar.

NOX es un buen fabricante aunque está lejos de Corsair o Cooler Master, para un equipo de prestaciones medias como el tuyo cumple sin duda, para ordenadores con altos requerimientos de energía la verdad es que no veo a NOX como una opción. Comprendo que hechar el resto en un componente pensando en el futuro no siempre es viable ni incluso recomendable, así que una fuente, comprada ahora, de 550 o 600W es una elección lógica, y NOX cumple en esta franja, estando por encima incluso de B-Move y Tacens. (sobre todo de B-Move) Dicen que las NOX son ruidosas, yo no lo sé pero estoy casi seguro de que las fuentes de fabricantes punteros son más silenciosas... a cambio de un coste mayor.

El silencio en un PC suele estar ligado a precios por encima de la media y creo que ese es el principal obstáculo, por ejemplo las fuentes de alimentación sin ventilador suelen tener un precio muy elevedo y los disipadores pasivos para procesadores tambien. Las cajas insonorizadas continuan existiendo, -junto con 'espumas' para cajas normales- a un precio más reducido que hace años pero siguen estando por encima de la media. En mi caso particular siempre me ha gustado mucho el murmullo de los ventiladores y no he hecho nada por evitarlo, te podría decir como aumentarlo.. :)

Tu caja es destacable y personalmente no la cambiaría, de hecho tengo entendido que para emplear un disipador pasivo de procesador, es necesaria una caja ámplia y no una pequeña como las de sobremesa (que a su vez suelen ser comparativamente más caras), dentro de mi ignorancia te diría que mantuvieras la caja, porque tiene calidad y és amplia, lo que facilita la ventilación y el poder usar pocos ventiladores. Opciones como la refrigeración líquida (Cooler Master o Corsair) son a mi juicio las eficaces, pero de nuevo el precio se dispara a 80 o 100€.

Hace unos meses apareció un modelo sin ventilador, el 'Nofan CR-95C', parece que aún no lo venden en España. En general son muy pocos los modelos sin ventilador, y los que existen son caros y de importación.

¿Posibles soluciones?, creo que un buen ventilador de Cooler Master, (éste por ejemplo), a pesar de no ser demasiado económico, garantiza que el ruido será mínimo sin renunciar a una buena ventilación. El ventilador no está reñido con el silencio, pero sólo los ventiladores más caros (y algunos concretos más que otros) lo consiguen.

No se debe renunciar a los ventiladores de la caja, diría que en cualquier formáto eso es un error. Elegir unos de calidad (rodamientos) y gran tamaño facilitará que el ruido sea muy escaso y la ventilación no se resienta, éste de Corsair es caro, pero silencioso y eficaz, con uno sólo haciendo de extractor tendras suficiente, junto al del micr0. Podrías retirar el/los que tenga la caja y dejar sólo ese o uno de características similares.

Al no usar tarjeta gráfica (sólo la integrada en placa) no es necesario pensar en una tarjeta gráfica modesta/eficaz con disipación pasiva.


Saludos
Gracias Yay,

Al final está todo solucionado. Con la nueva fuente todo OK! Ahora estoy mirando un poco el tema de la ventilación/ruido, pero todo lo demás perfecto. Como dices, no me apetece gastar mucho dinero; con este PC voy sobrado y, el dia que muera, vaya usted a saber como esta la informática y por donde tengo que tirar, así que mejor aguantarlo, que por 50€ he solucionado la papeleta.

Muchisimas gracias!
8 respuestas