Consolas económicas chinas, ¿estigmatizadas actualmente?

He leído a algunos compañeros en el mes que llevo por este foro y percibo algún movimiento anti consolas económicas chinas que no entiendo. Es decir, yo no llevo mucho por aquí pero si por otros lugares y metido en el mundo de consolas y no percibo una sensación de rechazo actual en estas consolas. Tuve hace 10 años una JXD S7800B y sinceramente me pareció un paquetón de máquina. Creo que estas consolas necesitaban un camino por recorrer y actualmente el nivel es alto. Entiendo que hay otras máquinas inmensamente más caras y con mejores prestaciones pero para cierto tipo de uso estas máquinas chinas van estupendas. Entonces no se de donde viene esa estigmatización, si de hace muchos años por la nefasta prestación que daban o es que actualmente me pierdo algo que desconozco.
Yo no creo que haya una estigmatización, de hecho creo que desde hace unos 5 años están más en boga que nunca. Lo que pasa es que salen tantas, pero tantas (Anbernic saca una al mes, súmale Powkiddy, Retroid, y otras tantas marcas) que al final en mi opinión pierden un poco de eso que tienen de especial. Me siguen gustando, y está bien que saquen distintas con distintas cualidades, pero al final acaba habiendo tropecientas iguales. Clones de Game Boy, por ejemplo, hay para parar un tren. Consolas que mueven hasta PSX hay como 837. Las diferencias entre ellas son mínimas. Claro que sigue habiendo distintos modelos que sí aportan entre si cosas distintas pero el 90% son clones unas de otras.

Esa es mi interpretación de por qué parece que estemos cansados de ellas. No es que estemos cansados de ellas, es que al final hay tantas pero tantas que, en mi humilde opinión, pierden un poco de encanto. La oferta está bien pero la saturación cansa un poco.
Yo creo que el boom fue en 2023 (miyo mini y rg35xx) o así. Salieron muy buenas máquinas a un bajo precio y había mucha comunidad detrás de cada una.

Ahora como ya han comentado "hay demasiadas". Lo que provoca que ya no haya una comunidad fuerte detrás y dependes del SO del fabricante.
Entiendo, una mezcla de diversificación y saturación.

Ahora se me viene a la cabeza otro melón, ¿para que tanta diversificación?, ¿hay tanto beneficio como para construir máquinas de mismo hardware solo con diferente carcasa?.

Yo presupongo que el mercado de estas máquinas no somos los europeos y por eso tal vez exista tanta diversificación de modelos y en poco tiempo. Será China e imagino que ese público demandará tanta variedad de diseños. En vez de un mercado más lógico, una máquina nueva y más potente en 1 año o 2 entre ellas.
No soy experto pero por ejemplo lo que hace Anbernic, es comprar ingentes cantidades de un mismo chip. Si solo saca una consola con ese chip, una vez pasado el efecto novedad, vende mucho menos. Pero si saca 6 consolas con el mismo chip pero distinta forma y tamaño, pues puede vender muchas más unidades.
tonterías. Hace años solo había un par de marcas y había poca variedad y eran poco potentes.
Ahora hay mucho dónde poder elegir y podemos jugar hasta la Ps2 y Switch en la palma de tu mano (Rg477m, Ayaneo Pocket Ace...).
Lo que pasa es que hay gente se ha cansado de comprar consolas chinas baratas que son muy similares.
Pero anda que no estaba yo harto de las pantallas de 3,5'
ya era hora que sacaran pantallas de 4", 4,5" y 4,7" formato.4:3 y 3:2
Y luego hay más variedad de consolas de otras marcas.

Lo dicho, es la gente que compraba máquinas de este tipo desde 2013 o 2015, la que está ya un poco cansada porque ya no le sorprenden tanto las nuevas consolas, no es que sean malas, todo lo contrario, son infinitamente superiores a las primeras.
Y se siguen pudiendo comprar consolas de gama baja Linux y de Anbernic y otras marcas pero que están muy bien, y con apoyo de la comunidad, como por ejemplo, las Rg40XXv/h, Miyoo, Trimui, Powkiddy... por 50 euros o incluso menos, pese a que ahora cuesta todo más(hace años estas consolas rondaban los 70/80 euros)

...y luego hay una serie de consolas muy buenas como son las de Retroid y Ayn, más otras de otras marcas más elitistas, como son las de Ayaneo. GPD sigue sacando consolas como hace años. Y ahora hay bastantes Handhelds PCs que hace años ni podiamos soñar.

Lo dicho, solo hay que retroceder hace unos pocos años a la popular Anbernic Rg350 y ver lo que había. Comparado con ahora, había muy poquito dónde poder elegir.
Estamos mejor que nunca, la gente se queja por vicio. 🤣
De qué me suena a mí eso de "No más anberchinadas"? [jaja]

Dicho esto, estoy bastante de acuerdo con lo que dices. Prefiero la situación actual a la de hace 6 o 7 años.

Aún así, si sacaran la mitad, seguiría habiendo un número y variedad de consolas muy bueno y no habría tanta saturación. Me gusta que salgan consolas de este tipo así que por mí, bien. Pero si en vez de sacar tropecientas variantes de la misma consola se limitan a sacar consolas muy variadas entre si, mejor. Esto último también lo hacen, pero preferiría un poco de límite de lo primero, porque al final te plantas con 87 variantes de Game Boy con la misma potencia, mismo tamaño, etc etc

Resumiendo, no creo que haya una estigmatización de las portátiles económicas chinas, creo que estamos en el mejor momento de portátiles de emulación de la historia. Pero si en vez de sacar 40 al año (número al azar) sacasen 25, el panorama seguiría siendo super bueno sin caer en la sobresaturación. Siempre según mi opinión, claro.
yo la última de Anbernic que me compré fue la Rg40xxH porque quería probarla por la pantalla de 4" y por lo compacta que es. Pero por 45 euros que me costó, no me puedo quejar.
Por ese precio, si merece mucho la pena.

De todas formas, como no hay fabricantes europeos ni americanos de este tipo de consolas portátiles de emulación no podemos quejarnos mucho de los chinos y más ahora que últimamente sacan cosas potentes y no solo clones baratos de la gameboy o consolas baratuchas de 30 euros.

Si no te gusta algo, pues no lo compres. 🤷‍♂️
Pero yo no creo que ahora haya estigmación por las consolas chinas. Es más, mucha gente las está descubriendo ahora por primera vez. Están mejor que nunca y hay más marcas y variedad que nunca a precios muy competitivos.
no creo que exista una estigmatización.
lo que pasa es que tienes lo absurdo que existe en las consolas de nombre... fanboys.
pero con lo peor. fanboys por marca, por modelo, por tipo de dispositivo, por precio...

hay usuarios en el foro que simplemente por que un dispositivo no está dentro de su presupuesato, encuentra que el dispositivo de turno es una mierda.
otros que van por la marca X (si, absurdo), y echa miarda a los productos de otra marca...

en fin... que no les hagas caso. en general hay gustos y colores para todos y aparte de estos casos (afortunadamente ocasionales), en general se convive bien en este foro entre gentes de diferentes tipos de consolas, y muchas veces complementando dispositivos de diferentes tipos.

las consolas chinas te puedo decir que no tienen nada que estigmatizar (después de todo, todas son chinas). lo que pasa es que aún hay gente que relaciona chino = barato = malo... pero que te puedes pillar una consola de 1000€ china, y que ya quisiera alguna de las marcas grandes tener estos cacharros.

compra una consola "china" si quieres, y disfrútala. no le des mas vueltas.
Eso ocurre en todo, consolas, videojuegos (si eres de FIFA odias el PES), música (Blur vs Oasis), cine, en fin es algo inherente del ser humano, busca bandos para sentirse más fuerte y odiar a otros bandos. Pero eso no es una estigmatización, en mi opinión.
Es que lo importante es no hacer mucho caso a esas cosas y no medir todo eso en base a nuestros gustos.

Hay gente que no le gustan las consolas con pantallas pequeñas y a mi me gustan, hay otros que juegan con baterías pequeñas qué a mi eso ya no me gusta, pero a otros les va bien con eso y no pasa nada.

Actualmente le saco la vuelta a los clones económicos de la Game boy, pero si alguien se entretiene bien jugando con una "SUP" es muy respetable en mi opinión. [beer]
11 respuestas