
j0se242 escribió:Deen0X ¿a un pincho con Android 4.1 le puedo enchufar por USB un Arcade Stick? Tengo uno que me compré hace 7 años y que tiene múltiple conector USB-GC-XBOX-PS2. Tengo un gamepad bluetooth pero para MAME y NeoGeo es más conveniente el Arcade Stick. Lleva un par de años cogiendo polvo así que me interesaría saber si le puedo dar uso en dispositivos Android.
pero no se que tal será http://www.pccomponentes.com/rikomagic_ ... id_pc.html
Carmaux escribió:Pero es que la Rikomagic MK902 te sale por 80e que supongo que tendras que añadirle gastos de envio, mas luego comprar un mando.
¿No sera mejor la Ouya?
debicho escribió:Carmaux escribió:Pero es que la Rikomagic MK902 te sale por 80e que supongo que tendras que añadirle gastos de envio, mas luego comprar un mando.
¿No sera mejor la Ouya?
El problema de la Ouya creo que no tiene acceso al Play Store. Es decir que tiene un propio "market" y no puedes jugar a titulos que en el no se encuentren.
skelton escribió:Usando Tincore no se solapa ningun controller en multiplayer. Simplemente cambia con tincore los keycodes del mando y ya está. Dpad up por I, Dpad down por K, etc etc, la tecla o botón q te apetezca

jojuevaz escribió:- ¿Tengo que instalar las ROMs en una tarjeta SD? ¿Se pueden instalar en un disco duro o pincho USB? El MK902 viene con 4 puertos USB aunque ayer no conseguí que el Mame viera el pincho USB donde estaban las ROMS y copie las ROMs a la memoria interna del equipo.

jojuevaz escribió:- ¿Me puedo conectar de forma remota al MK902 desde un PC y manejarlo como si lo hiciera desde el propio aparato? Así podría ir haciendo pruebas desde un PC sin ocupar el salón y sin aguantar a mi señora![]()

jojuevaz escribió:- Hay un montón de emuladores y no sé muy bien cuáles instalar y probar. Me gustaría también jugar con los filtros para conseguir un aspecto de pantalla más retro. Creo que el Retroarch en PC es la bomba con el tema de filtros y en Android algo permite. ¿Qué emuladores me instalo? Me interesa Neo Geo, arcades, Spectrum y MSX.
jojuevaz escribió:- ¿Hay alguna forma de manejar el entorno de Android desde un joystick? Estaría bien que todo se pudiera manejar desde un mando conectado por USB o Bluetooth al equipo.
jojuevaz escribió:- ¿Hay algún lanzador de Apps chulo desde donde arrancar los diferentes simuladores?
jojuevaz escribió:Cuando tenga la parte de hardware probada, pensaré qué hacer con la parte del "mueble". La plataforma me parece muy potente y con muchas ventajas respecto al mundo PC (y algunos inconvenientes). Sin Android se mantiene abierto, le auguro un gran futuro.
jojuevaz escribió:¡Genial toda la información! Este fin de semana me pondré a cacharrear un poco y os voy contando!
P.S: entiendo que el Mame Reloaded es el MAME4droid (0.139u1) https://play.google.com/store/apps/details?id=com.seleuco.mame4droid
wakenake escribió:Y otro cacharrito mas para la lista, la "game box one" by GPD:
http://www.gpd.hk/product/showproduct.php?lang=en&id=40
Imagen en servidor exterior (por si vuelve a caer el servidor de gpd):
jojuevaz escribió:Os sigo contando mis andanzas con el Rikomagic MK902:
- El funcionamiento del equipo, sin problemas. Se ha pasado todo el fin de semana ejecutando el Droid Server para que yo lo pudiera controlar desde mi PC para evitar que mi mujer se pusiera de mala leche. El wifi perfecto aunque también es cierto que está a 2 metros del router.
- Los dos Mames funcionan bien con el iCade pero no consigo que Retroarch se entienda con el iCade. Tampoco he buscado mucha información todavía en internet pero aunque he probado muchas cosas, no he conseguido que se entiendan.
- Tampoco sé cómo salir de una ROM en el Mame al menú principal con el iCade y no veo cómo configurarlo.
- Una vez que consiga hacer funcionar el Retroarch con el iCade, me gustaría ponerme con el frontend para conseguir un entorno sencillo para controlar todos los emus.
- No tengo claro si serían posible conectar dos iCade a la vez, ya que ambos producirán las mismas teclas de salida. Supongo que habría que remapearlas con alguna App.
- Sólo he notado en un momento un lag con el iCade que ha sido en una fase del Shinobi pero lo achaco a la ROM más que al aparato porque su funcionamiento ha sido siempre correcto.
Cualquier sugerencia o idea será bienvenida. Estos aparatos son muy interesantes por el precio que tienen y el dinamismo de la comunidad Android. Aunque tienes que tener algunas ganas de cacharrear para sacarles partido.
Deen0X escribió:jojuevaz escribió:Os sigo contando mis andanzas con el Rikomagic MK902:
- El funcionamiento del equipo, sin problemas. Se ha pasado todo el fin de semana ejecutando el Droid Server para que yo lo pudiera controlar desde mi PC para evitar que mi mujer se pusiera de mala leche. El wifi perfecto aunque también es cierto que está a 2 metros del router.
- Los dos Mames funcionan bien con el iCade pero no consigo que Retroarch se entienda con el iCade. Tampoco he buscado mucha información todavía en internet pero aunque he probado muchas cosas, no he conseguido que se entiendan.
- Tampoco sé cómo salir de una ROM en el Mame al menú principal con el iCade y no veo cómo configurarlo.
- Una vez que consiga hacer funcionar el Retroarch con el iCade, me gustaría ponerme con el frontend para conseguir un entorno sencillo para controlar todos los emus.
- No tengo claro si serían posible conectar dos iCade a la vez, ya que ambos producirán las mismas teclas de salida. Supongo que habría que remapearlas con alguna App.
- Sólo he notado en un momento un lag con el iCade que ha sido en una fase del Shinobi pero lo achaco a la ROM más que al aparato porque su funcionamiento ha sido siempre correcto.
Cualquier sugerencia o idea será bienvenida. Estos aparatos son muy interesantes por el precio que tienen y el dinamismo de la comunidad Android. Aunque tienes que tener algunas ganas de cacharrear para sacarles partido.
creo recordar que el Mame o el Retroarch, tiene para configurar 4 icades, por lo que asumo que los entienden de forma distinta.
efectivamente, todos los mandos conectados enviarán los mismos códigos de botones y controles, pero se diferencian en que todos ellos son distintos dispositivos. Si los emuladores están programados correctamente, no debería suponerte problema este tema, ya que ellos entenderán que el DPAD-UP del player 1 es distinto al DPAD-UP del player 2.
Hay emuladores/programas que no diferencian los dispositivos, y para ellos son los mismos controles. eso no es un problema del cacharro ni del mando. simplemente, no están correctamente implementados loc gamepads en el juego.
DreamerXL escribió:Deen0X escribió:jojuevaz escribió:Os sigo contando mis andanzas con el Rikomagic MK902:
- El funcionamiento del equipo, sin problemas. Se ha pasado todo el fin de semana ejecutando el Droid Server para que yo lo pudiera controlar desde mi PC para evitar que mi mujer se pusiera de mala leche. El wifi perfecto aunque también es cierto que está a 2 metros del router.
- Los dos Mames funcionan bien con el iCade pero no consigo que Retroarch se entienda con el iCade. Tampoco he buscado mucha información todavía en internet pero aunque he probado muchas cosas, no he conseguido que se entiendan.
- Tampoco sé cómo salir de una ROM en el Mame al menú principal con el iCade y no veo cómo configurarlo.
- Una vez que consiga hacer funcionar el Retroarch con el iCade, me gustaría ponerme con el frontend para conseguir un entorno sencillo para controlar todos los emus.
- No tengo claro si serían posible conectar dos iCade a la vez, ya que ambos producirán las mismas teclas de salida. Supongo que habría que remapearlas con alguna App.
- Sólo he notado en un momento un lag con el iCade que ha sido en una fase del Shinobi pero lo achaco a la ROM más que al aparato porque su funcionamiento ha sido siempre correcto.
Cualquier sugerencia o idea será bienvenida. Estos aparatos son muy interesantes por el precio que tienen y el dinamismo de la comunidad Android. Aunque tienes que tener algunas ganas de cacharrear para sacarles partido.
creo recordar que el Mame o el Retroarch, tiene para configurar 4 icades, por lo que asumo que los entienden de forma distinta.
efectivamente, todos los mandos conectados enviarán los mismos códigos de botones y controles, pero se diferencian en que todos ellos son distintos dispositivos. Si los emuladores están programados correctamente, no debería suponerte problema este tema, ya que ellos entenderán que el DPAD-UP del player 1 es distinto al DPAD-UP del player 2.
Hay emuladores/programas que no diferencian los dispositivos, y para ellos son los mismos controles. eso no es un problema del cacharro ni del mando. simplemente, no están correctamente implementados loc gamepads en el juego.
Buenas;
Yo creo que el problema es de Android (No pensado originalmente para usar gamepads) y no de las aplicaciones.
Tengo en mente hacer un pedestal arcade (de este tipo) y me gustaría usar algún Android PC para mover emuladores.
En Mame (y en todos los emuladores que he probado en mi tablet o en teléfonos) si conecto 2 joysticks/gamepads por usb, Android los reconoce pero, como dices, no los diferencia.
Usando Dual Shock´s de ps3 o Wiimotes he podido jugar a 2 players sin problemas (inalámbrico).
He buscado mucho y he probado de todo pero parece que no hay forma en Android (Al menos de momento) de usar varios controladores usb a la vez (De forma inalámbrica SI es posible).
Supongo que al final usaré un Ipac como encoder y me olvidaré de problemas.
Saludos
PD: Que pensais del proximo Android TV de Google?
darksolidus escribió:Yo tengo un Minix X7 y en emuladores va perfecto, tengo un iPega y un Dualshock 3, ambos funcionan correctamente por bluetooth