Sólo he leído los primeros posts, comento mi idea del tema.
Pa los que dicen que un mal viaje no puede ser fumando canutos: un mal viaje es un mal viaje, te puede dar con un ácido, con setas, con canutos o sentado en la cama pensando en tus cosas, no deja de ser un ataque de ansiedad.
Consejos para superarlo
1) Principalmente no darle importancia, o dicho de otra manera: no encabronarse con salir de esa sensación angustiante. Es difícil porque no se pasa bien, lo lógico es desear que se acabe cuanto antes, pero resulta que cuanto más te encabronas, más permaneces en ese estado. Así que lo principal, bajo mi punto de vista, es aceptar que lo que está pasando, está pasando y que, bueno, qué le vas a hacer? A joderse y esperar a que tu cuerpo se tranquilice.
2) Al aceptar eso, la cosa ya va mucho más suave, el hecho de aceptarlo te libera de la mayor parte de la tensión. Lo siguiente es saber que eso no va a durar pa siempre. Es algo obvio, pero cuando te da un ataque de ansiedad parece que se vaya a acabar el mundo en ese momento. Es importante prestarse atención y comprender que eso que está pasando es algo momentáneo, y que eventualmente se irá tal y como ha venido.
3) Si estás con gente, está bien comunicarlo. En vez de intentar disimular, diles a los demás lo que te está pasando. A menos que tus amigos sean unos cafres, lo normal es que la gente que te rodea tenga un mínimo de empatía y comprenda que no lo estás pasando nada bien, así que intentarán actuar en consecuencia y tratarán de echarte un cable.
Por lo demás, no sé. Lo típico: respirar, tranquilizarse... Lo de respirar es importante aunque parezca una chorrada, respirar hondo y suspirando. Si necesitas tumbarte, túmbate; si necesitas caminar, levántate y camina (Lázaro!); agua, algo de comer, escuchar un tipo de música concreto que te siente bien... intentar "escucharse" a uno mismo y darse lo que uno necesita al fin y al cabo. Eso te resultará infinitamente más fácil si, como ya he dicho antes, les has comunicado a los demás el estado en el que te encuentras.
Sobre todo, y en resumen, tratar de tranquilizarse intentando no darle más importancia de la que tiene.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y ahora que ya te he dado los consejos que considero apropiados para la situación, te doy el consejo básico: si ves que la cosa te pasa muy a menudo, replantéate si te merece la pena consumir ciertas sustancias.
Yo soy partidario del uso de ciertas drogas con un mínimo de talento, y considero que pueden dar lugar a experiencias muy provechosas; pero si ves que la cosa no te reporta ninguna satisfacción personal, dedica un rato a pensar si merece la pena. Al fin y al cabo lo cierto es que las drogas no te ofrecen nada que no puedas conseguir por tí mismo. Son un camino rápido para llegar a estados que de otra manera nos costaría más alcanzar, pero ya sabes, nada es gratis. To es weno y malo a la vez.
EDIT: efetivamente, y por lo que cuentas que no había interpretao bien, no tuviste un mal viaje sino un bajón. Pa eso ya te han dicho muchas cosas válidas: comer dulce, mojarse la cara y la nuca, tumbarse con los pies en alto, etc.
Endetoasmaneras, después de escribir todo ese tochaco paso de borrarlo xD Que se quede ahí para cuando a alguien le de un mal viaje de verdá.