mupersario escribió:Algun consejo? Por ejemplo, para el teorico me preocupa que me lie a hacer mil tests en una web y luego a la hora de la verdad te cambien cosas en el examen que no hayan salido donde practice haciendo los tests.
Que web recomendais? antes me decian que todotest.com pero no se si aun es fiable.
Para el practico que hay que tener en cuenta? he leido que depende del profesor que te toque te suspenden o no.
Algo que me jode un poco es que supongo que las pruebas las haces con un manual... que pasa si luego yo me compro un automatico?
Practicar con un volante en juego vale de algo? tengo el Logitech g27 y el City Car Driving.
Por cierto cuanto se tarda mas o menos en hacer todo?
para el teorico -> hacer muchos test. no tiene mas ciencia.
para el practico -> olvidate de videojuegos. a "conducir" aprendes en la primera hora o par de horas. el quid de la cuestion es aprender a circular, y no cometer las cagadas habituales que suelen costar examenes. e intentar no ponerse nervioso, pero esto ya va en cada uno.
te dire cosas habituales para los examenes practicos y "soluciones".
lo primero, aunque parezca una tonteria:
el examen no es una practica asi que no te lo tomes como tal. es una comprobacion que hace alguien que no te ha visto en su vida y al que no le importas un carajo que "sabes circular". por eso las practicas deben ser eso, "practicas de las circunstancias que te pueden suponer faltas en el examen" y "aprender a circular", pero sobre todo, lo primero, que no es exactamente lo mismo que lo segundo. la gente que lleva 10, 20, 30 años circulando por la calle saben circular pero todos absolutamente todos suspenderian el examen si lo hicieran, porque hacen de habitual cosas que supondrian faltas graves.
tu objetivo es no cometer faltas, tenlo en cuenta. dicho esto...
- rotondas. ve por el carril exterior siempre, aunque tengas que hacer el 95% de la rotonda, y aunque tuvieras que darle dos vueltas. no es ninguna falta y te evitaras el problema de poder señalizar y salir si estas en carril interior o intermedio.
- cuando vayas por una via donde hay coches aparcados a la derecha, ve a maximo 30 (y mejor a 20) y pegate lo mas que puedas a la izquierda (si hay linea) si tambien hay coches, pues ve por el centro de la calzada libre.
- si tienes que adelantar a una bicicleta, ciclomotor o patineta y estas en una via de un carril por sentido, invade el sentido contrario para adelantar. si, el 1,50 de distancia es prioritario sobre el no invadir carril contrario. otra opcion es quedarte detras y no adelantarlo, pero si tienes coches detras y juzga que has tenido espacio y tiempo para adelantar, el examinador te pondra una leve por detener innecesariamente el trafico. de todos modos te lo digo ya: este tipo de situaciones en un examen es una putada.
- cuando vayas a hacer giros a la izquierda, no apures, pasa medio coche de la linea continua y entonces giras completamente. si apuras es muy probable que pises la linea continua y aunque el examinador no tiene posibilidad de verlo, te cascará una grave. esto es mejor practicarlo en las practicas lo mas posible, porque es contraintuitivo (siempre pensamos que vamos a estorbar menos si apuramos y que vamos a molestar menos si hacemos las maniobras progresivamente)
- cuando te acerques a un paso peatones sin semaforo, SIEMPRE, AMINORA, mira a ambos lados (mueve la cabeza, no solo los ojos, si solo mueves los ojos el examinador no sabe si estas comprobando o no) y si ves piernas/cuerpos, PARAS. y en caso de duda, paras tambien. por parar, si no tienes coches atras pegaos, no te van a poner falta.
- cedas al paso. en caso de minima duda, te paras siempre, como si fuera un stop. esto si se lo preguntas a los profesores te van a decir que no, pero tu hazlo. no detenerte en un ceda y hacer que alguien cambie de carril, pite o se detenga por ello es una grave para ti.
- doble stop. primero te PARAS COMPLETAMENTE antes de la linea. luego avanzas mirando en la direccion en que vengan los coches y te vuelves a parar completamente cuando tengas la linea debajo del coche aunque no veas, si no ves, vuelves a avanzar otra vez (mirando) y cuando veas, te vuelves a parar completamente, y cuando compruebes que "con seguridad, te puedes incorporar", o te dan paso (porque ya tendras medio coche fuera), entonces te incorporas.
lo que hace casi todo el mundo es:
antes de la linea "hago un ceda" (sin parar del todo) y cuando ya he metido medio morro encima de la linea entonces paro y miro. y el examinador pone alegremente un "no ha hecho un stop" y hala: falta grave, y a la segunda falta grave o que se junten 6 faltas leves, knock out.
- si el coche es marchas manuales y no tiene asistencia al arranque en pendiente, haz que el profesor te enseñe a retener el coche con el freno de mano. para un novato una de las peores cosas que hay es quedarse parado en mitad de una cuesta arriba, o tener un stop o ceda al final de una cuesta.
- siempre que te pares (sobre todo con cedas al paso para cambiar de direccion), señaliza en la direccion que vas a ir y si tienes que esperar, espera. no hay prisa. esperar no es una falta.
- calar el coche tampoco es una falta, pero si te ocurre por ejemplo en un carril izquierdo para girar a la izquierda o cambiar de sentido y al ocurrir hay coches detras, si puede que te encasqueten leve por "detener innecesariamente el trafico". pero es solo leve. es mas grave no ceder el paso a peaton en un paso de peatones, pisar una linea continua al girar a la izquierda o hacer mal un doble stop, y son fallos mucho mas habituales.
- aparcar en linea: señalizas al lado al que vas a aparcar, te adelantas hasta que tu coche esta a 3/4s de altura (tu ventana delantera a la altura de su mitad del coche, aproximadamente) del coche "de delante", giras volante a ese lado, metes atras y "te metes", controla con el espejo derecho mas o menos hasta que dejes de ver bordillo (es mejor pasarte que quedarte corto), giras volante al lado contrario y te terminas de meter. si alcanzas bordillo antes de estar metido, deberias tener espacio para corregir y continuar, si por lo que sea no lo tienes, sal y vuelve hasta la posicion de "3/4s" y empieza de nuevo. practicalo bastante en las practicas. esto hoy dia ya no es tan malo como hace años porque hace años tocar el bordillo ya era falta grave. hoy dia solo es leve, asi que puedes incluso permitirte el lujo de ir a bulto hasta el bordillo y corregir desde ahi.
- si te dicen "pare a la derecha cuando pueda", puedes "entrar de cara", pero no es un parate en doble fila o en un cebreado y cosas asi. generalmente el pare a la derecha es que estas suspendido, sobre todo si vais dos de examen y eres el primero.
- ah, ese es un pequeño truco. intenta ser el segundo del coche de examinar siempre que puedas, porque eso significa que, suspendas o no, te mandaran aparcar a donde empezasteis.
y mucha suerte. el examen es 35% ir tranquilo y seguro de controlar la situacion, 35% saber circular y 30% suerte. todos hemos pasado por ahi.
yo el teorico lo hice en un mes. me lei el libro por encima, hice 4-5 test diarios (no todos los dias) y unos cuantos mas de extra los 3-4 dias antes del examen, tanto por todotest como de la autoescuela. no fui a clases, y lo saque a la primera con 0 fallos.
el practico me costó 28 practicas (casi todas "dobles"), 4 intentos infructuosos, casi 1 año y mas de 1000 euros. el primer intento de examen lo hice "con prisas" por las vacaciones de los examinadores en agosto, con 12 practicas y evidentemente, fue un fail. asi que ahi va otro consejo: cuando el profesor te diga que te ve preparado, suscribe media docena de practicas mas y dile al profesor que quieres practicar las peores maniobras que puedan ocurrir durante el examen (giros a la izquierda chungos, dobles stop sin visibilidad, etc).
ahora muchos escribiran diciendo que no es pa tanto y que ellos lo pasaron a la primera despues de como mucho 10 practicas. todos ellos debajo de esta linea:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------