consejos para placa socket 1151

hola chicos, hasta hace poco era feliz en mi ignorancia, y cuando me montaba algun presupuesto para una torre...la placa era de lo que menos me llamaba la atención, buscaba la mas economicas y que cumplan...error. tengo una torre cerca de 10 años, y cambiando la tarjeta grafica (con muuucho cuidado) se descolgaron algunas piezas...(condensadores creo) decidido ya a cambiar por el estado y la calidad...busco materiales fiables, calidades, dentro de unos 100€, no tengo pensado hacer OC con el procesador, pero quiero algo que aguante, vistoso (por la ventana de la caja) y de marca fiable. viendo paginas como "motherboardbenchmark.net" he visto que de las mejores valoradas por ese rango de precio son:

MSI B150 GAMING M3 (110€ pccomponentes)

Gigabyte GA-B150-HD3P (91€ pccomponentes)

¿se justifica la diferencia de una placa a otra por lo "gaming"? busco formato atx, y bueno msi no se que tal va en placa base...¿es recomendable?
No entiendo... El pc es nuevo o viejo? Dices que tienes una torre de 10años pero la placa es una de generación actual?

Que tienes? Que modelo de CPU?
La torre es vieja, hay componentes que he renovado hace poco, como el disco duro o la grafica, pero lo que me queda por cambiar es placa, procesador y RAM. Los demás componentes aprovecharé los comprados últimamente y los otros renovaré en unos meses.
Entonces en lo que estas es en planteamiento de pillar cpu ram y placa pero para la placa especialmente solo buscas gastar unos 100 y pocos euros maximo y sea decentita. La ram doy por hecho de que hablamos de DDR4.

MSI en principio diría que tiene buenos productos pero para mi es importante que soporte DDR4 rapidas y se tenga 4 slots de ram. De la que pones suelen hablar bien, pero no se que velocidad maxima de ram soporta. (al menos para los i3 es importante unas memorias mas rapidas ya que le son ventajosas)
Darumo escribió:Entonces en lo que estas es en planteamiento de pillar cpu ram y placa pero para la placa especialmente solo buscas gastar unos 100 y pocos euros maximo y sea decentita. La ram doy por hecho de que hablamos de DDR4.

MSI en principio diría que tiene buenos productos pero para mi es importante que soporte DDR4 rapidas y se tenga 4 slots de ram. De la que pones suelen hablar bien, pero no se que velocidad maxima de ram soporta. (al menos para los i3 es importante unas memorias mas rapidas ya que le son ventajosas)


Pues si, ya las busco con ddr4, hasta 2133. Pensaba poner 8 gb y después otras 8 mas. Lo que no sabia es que fueran importantes para los i3, o que fuera mas ventajoso
Hay videos que demuestran que los i3 6100/6300 en juegos exigentes se benefician de mejor rendimiento al menos al subir a las DDR4 2666mhz en vez de poner las 2133mhz. Subir de 2666mhz ya no está claro si se notaria algo mas.

https://youtu.be/mSU0UWFCa1Y
Veré si encuentro placas compatibles con ddr4 a 2666 para intel y el precio al que están..a ver si hay mucha diferencia
@javigil86 Para frecuencias de memoria superiores a 2133, necesitas una placa Z170.
Edito: Una Z170A PCMate de MSI sale por unos 110 €.
Ñomo escribió:@javigil86 Para frecuencias de memoria superiores a 2133, necesitas una placa Z170.
Edito: Una Z170A PCMate de MSI sale por unos 110 €.


hay una cosa que no entiendo...he estado mirando algunas placas bases con z170, y pone que soporta velocidades superiores y entre comillas OC

por ejemplo la MSI Z170A Gaming M3 pone:

• 4 ranuras de memoria x DDR4, soporte de hasta 64GB
• Soporta DDR4 3600 (OC)/3200 (OC)/3000 (OC)/2800 (OC)/2600 (OC)/ 2400/2133 MHz


Eso quiere decir que a mejorias de 2133 les hace overclock? pero entiendo que tambien soportaria memorias con esas frecuencias
Significa que la placa, de manera nativa, reconoce los módulos a 2133 y a 2400 según el caso.
Para módulos con frecuencias superiores, hay que cargar el perfil XMP para les que permita trabajar a la velocidad que marcan, de lo contrario, un módulo que pudiese trabajar a 3200 Mhz, solo trabajaría a la velocidad más alta que permita de forma nativa, en éste caso 2400 Mhz.

Es distinto
a forzar los módulos para que trabajen a frecuencias superiores de lo que están marcados (por ejemplo, subir un módulo de 2133, marcado como tal, a 2400 Mhz.)
Ñomo escribió:Significa que la placa, de manera nativa, reconoce los módulos a 2133 y a 2400 según el caso.
Para módulos con frecuencias superiores, hay que cargar el perfil XMP para les que permita trabajar a la velocidad que marcan, de lo contrario, un módulo que pudiese trabajar a 3200 Mhz, solo trabajaría a la velocidad más alta que permita de forma nativa, en éste caso 2400 Mhz.

Es distinto
a forzar los módulos para que trabajen a frecuencias superiores de lo que están marcados (por ejemplo, subir un módulo de 2133, marcado como tal, a 2400 Mhz.)


entonces los modulos que venden con esas frecuencias mas altas...es porque ya funcionan a esa frecuencia, aunque de forma nativa reconozca 2400 mhz, entonces se carga el perfil en cuestion y trabajan en esa frecuencia no?

madre que lio xD hay cursos para esto? jajaja
dios...reconozco que estaba mas feliz en mi ignorancia...ahora no se por donde tirar!! jajaja gracias por la ayuda, estoy viendo que un equipo para aguantar unos años mas podria ser un i3 6100 con una placa con z170 y ddr4 a 2666 mhz. teniendo el socket 1151 y esa placa podria cambiar en el futuro a un procesador mas potente sin problemas creo.
tambien depende del controlador de memoria que esta en la cpu
si no te sale bueno
por mas que tengas las mejores memorias del mundo no te aguantara las frecuencias oc altas
yo tengo memos a 3200
sin problemas yo creo que todo lo de debajo no vale la pena
zarcelo_2 escribió:tambien depende del controlador de memoria que esta en la cpu
si no te sale bueno
por mas que tengas las mejores memorias del mundo no te aguantara las frecuencias oc altas
yo tengo memos a 3200
sin problemas yo creo que todo lo de debajo no vale la pena


Y que torre montas? Tiene pinta de ser un pepino
zarcelo_2 escribió:firma


vale, no lo habia visto desde el movil antes sorry! pues ya que ando con un presupuesto que no lo puedo estirar mucho, me planteare un i3 con una placa con z170 y ddr4 a 2666 por si en unos años veo que se queda corto poder mejorar el procesador sin necesidad de cambiar la placa. como lo veis?

placas que vea asi de primeras tengo:



GIGABYTE GA-Z170-D3H (119€)

msi z170a gaming m3 (132€)

MSI Z170A Tomahawk (130€)
Yo tengo la g1 sniper b7 con chipset b150 y esta muy bien
Yo sinceramente me estiraría más en el procesador, un i5 6500, y dejaba las memorias en un segundo plano.

Cuál es el objetivo del equipo? Gaming? Vas a realizar overclock? Son preguntas que deberías responder antes que te recomendarán una placa de alta gama y unas memorias de alta frecuencia.
javigil86 escribió:dios...reconozco que estaba mas feliz en mi ignorancia...ahora no se por donde tirar!! jajaja gracias por la ayuda, estoy viendo que un equipo para aguantar unos años mas podria ser un i3 6100 con una placa con z170 y ddr4 a 2666 mhz. teniendo el socket 1151 y esa placa podria cambiar en el futuro a un procesador mas potente sin problemas creo.


Suele ser lo interesante, gastas algo mas, si, pero ponerle en un par de años un i7 o i5 K de segunda mano es tener PC rejuvenecido para otro buen tiron. Al menos la puerta a esa posibilidad la dejas abierta.
Son las dos facciones, comprar barato y renovar cada poco, o comprar caro y estirarlo más tiempo.
[looco]
aNioNxD escribió:Yo sinceramente me estiraría más en el procesador, un i5 6500, y dejaba las memorias en un segundo plano.

Cuál es el objetivo del equipo? Gaming? Vas a realizar overclock? Son preguntas que deberías responder antes que te recomendarán una placa de alta gama y unas memorias de alta frecuencia.


Llevas razón, voy a ir a por ese procesador y dejar de lado el overclock...en mi caso no lo considero necesario, miraré una placa en condiciones b150 o h170 con buenos materiales. A ver que encuentro por ahi
En compa venta tengo un i5 6400 en venta
nomg escribió:En compa venta tengo un i5 6400 en venta


Jeje gracias compi! Pero aun no puedo entrar al foro de compra venta, me queda poco!
Yo tengo b150 mortar msi con el i5 6500 y estoy encantado, con 8gb de RAM 2133 o 2400 vas de sobra. Yo tengo montado una 1070 y va todo en ultra full hd, desde mi punto de vista siempre hay que intentar comprar el mejor procesador posible. Ya que es el motor de todo el pc, con una placa acorde con tus necesidades. Si puedes ir con un i7 ve por el.

Consejo: yo me esperaría a la nueva generación de Intel que está apunto de salir.
Un consejito, aunque se que te va a doler:

Informate primero de la cantidad maxima que soporte la placa que vayas a comprar, y ya que vas a estirar la base del equipo (chistaco xD), te recomendaria montar 1 solo modulo del tope de ram que te soporte el equipo.
Ejemplo: si la placa soporta hasta 64GB de RAM y tiene 4 bancos, 64/4= 16GB por banco.

La razon de esto, es que asi mas adelante cuando quieras ampliar memorias, no tendras que tirar ni revender modulos para sustituir por otros mayores (llegado el caso de que tuvieses los 4 bancos de memoria ocupados y quisieras 'rellenar' hasta el tope) con lo que conseguiras ahorrarte algo de pasta. Y asi cuando vayas a ampliar, la primera solo compras un modulo y ya te plantas con 32GB. Y la siguiente, ahorrrando alun tiempo le pinchas otros 16GB x2 , y quedas like a boss con 64GB de ram xD.

Al menos es mi opinion y metodo, yo ando con 16GB desde hace 2 años y supercontento.
Saoren escribió:Un consejito, aunque se que te va a doler:

Informate primero de la cantidad maxima que soporte la placa que vayas a comprar, y ya que vas a estirar la base del equipo (chistaco xD), te recomendaria montar 1 solo modulo del tope de ram que te soporte el equipo.
Ejemplo: si la placa soporta hasta 64GB de RAM y tiene 4 bancos, 64/4= 16GB por banco.

La razon de esto, es que asi mas adelante cuando quieras ampliar memorias, no tendras que tirar ni revender modulos para sustituir por otros mayores (llegado el caso de que tuvieses los 4 bancos de memoria ocupados y quisieras 'rellenar' hasta el tope) con lo que conseguiras ahorrarte algo de pasta. Y asi cuando vayas a ampliar, la primera solo compras un modulo y ya te plantas con 32GB. Y la siguiente, ahorrrando alun tiempo le pinchas otros 16GB x2 , y quedas like a boss con 64GB de ram xD.

Al menos es mi opinion y metodo, yo ando con 16GB desde hace 2 años y supercontento.


Gracias compi por el consejo, mi proyecto inicial era ponerle 2x4gb y mas adelante otros 2x4gb para completar los zócalos... No tengo tanta ambición ni necesidad por tener 64gb xD. Este es mi primer pc que me compro a mi gusto a mis 30 tacos...y si le cojo el gusto pues venderé las consolas y me montare un equipo en condiciones, pero por ahora, supongo que un i5 6400 con una msi b150 gaming m3 con 8gb RAM ddr4 y una gtx 750 ti. Ira bastante mejor que mi pc de hace 9 años que tironea con el héroes of the storm jeje. Poco a poco completare mas RAM y un ssd..
La mujer tiene que asimilar eso todavía, que me jode que entienda de informática y consolas que siempre me pilla...xD
28 respuestas