Hola
HEAVEN :
Me alegro que tengas pensadas tantas cosas a la hora de tener un nuevo compañero o compañera en tu vida.
Voy a intentar guiarte un poco.
HEAVEN escribió:supongo ke toda la gente curra y tiene perro y no se como se llevara eso...
Este es el problema mas comun que suele surgir al principio .. pero si cumples con lo que te digo mas adelante no has de preocuparte.
Los perros al igual que cualquier animal racional o no, se acostumbran a lo que tienen y eso quiere decir que al principio le va a costar acostumbrase y puede que este nervioso , pero despues se acostumbrara a veros a un determinado horario aunque es necesario que no este 12horas sin que nadie lo vea pues pueden tener problemas en el caracter a la larga y problemas al retener la orina tanto tiempo, por eso a mediodia es necesario pasarse aunque sea solo 10 minutos para que pasee , que mee y que os vea ( vamos una escapadita al piso )
HEAVEN escribió:Punto 2,Gastos y sitio
No es un perro excesivamente nervioso y aunque se recomienda siempre que tengan su espacio vital, por su tamaño y caracter no sera un problema determinante.
En cuanto a dinero, ahi he de decirte algo SERIAMENTE.
Cuando se tiene un niño, se ha de pensar en algo mas que tener pañales para el, asi que dado que la sanidad de nuestras mascotas no es gratuita, deberas tener un margen y dinero guardado por si a tu perro le ocurre cualquier enfermedad que no estaba prevista, como alguna virica en los primeros meses ( las vacunas y sobretodo la parvovorosis no son infalibles y protegen en cierta medida pero nunca en un 100% ) y esos tratamientos son muy caros, pues requieren de hospitalizacion si no puedes estar encima de el .
Ademas has de saber que es una raza braquicefala y eso significa que al tener el hocico hendido y cornetes nasales de una determinada forma.. tienden a tener enfermedades respiratorias a la larga y sufren mucho para respirar, con neumonias por aspiracion y demas problemas paralelos a este..... No ha de tocarte todas las desgracias a ti pero tienden a sufrir de estos problemas respiratorios...
Ante todo.. un animal de compañia necesita que alguien se responsabilice de el tanto afectivamente como economicamente ante cualquier problema de salud.. porque lo merece igual que tu y que yo.
Un consejo que te doy es que el veteinario que elijais, debe verlo a menudo y revisiones semestrales o aunales con todas la vacunaciones en regle y a ser posible cuantas mas vacunas separadas mejor y no la tipica tetravalente porque no inmuniza bien a todas... separadas y con su intervalo de tiempo.
Cuanto mas este vigilado, vacunado y desparasitado menos enfermedades tendra y a la larga menos te vas a gastar en sanidad con el.. ya lo dice el refran: mas vale prevenis que curar.
No es conveniente que los mprimeros meses antes de vacunarse salga por ahi y este en contacto con los demas , pues estos pueden estar eliminando enfermedades a las cuales ya son resistentes y contagiarian al tuyo. Una vez vacunado y pasado unos dias prudenciales ya puede salir con menos riesgo pero evitando que tenga mucho contaco con los mayores.
Como sufre mucho de rspiratorio, no lo tengais en ambientes secos como aires acondicionados o con mucho calor.
HEAVEN escribió:Punto4, problemas al pensar en un futuro hijo de aki a 5 años y ke los animales pueden traer enfermedades
Sin problema en ese sentido... solo seria un problema los gatos si tu mujer o novia no se he hecho las pruebas para ver si es positiva al parasito que elimina el gato portador... aunque el 90% de la poblacion es portadora sobretodo por comer hamburguesas poco hechas.
Si esta desparasitado por fuera y por dentro no habra ningun problema... tiene mas bacterias una boca de hombre que la de un perro, y mira la de besos con lengua que te habras dado en tu vida xDD
De los pocos problemas que puede darse es si estas en una zona quee haya leishmaniosis y tu perro es picado por un mosquito especifico que la portaba y luego despues de contagiado... pica al perro y pica al niño... pero se han dado muy pocos casos en los ultimos años, algun caso aislado se dio en unos niños en valencia que fueron picados en un vertedero... de esto ha pasado muchos años, asi que poco mas que contar a nivel de importancia.
Eso si... en caso de problemas digestivos de tu perro cuida que el niño no este en contacto con el perro como no lo debe estar en caso de que os ocurra a vosotros, claro asi que la conclusion es que le contagiareis vosotros a el 100 enfermedades mas que el perro.
Punto 5,vacaciones o findes..
Bien pensado.. hay sitios donde por una cantidad diaria o mensual os cuidan la mascota... pregunta a tu veterinario mas cercano.
HEAVEN escribió:Punto 6,donde comprarlo?en una tienda de animales es lo mejor?
Todo animal debes comprarlo en locales que estaran debidamente en regla y cumpliendo con la legislacion para la venta de animales de compañia... pues en caso de que coja una enfermedad en los dias venideros... podeis recurrir a la ley y reclamar que os devuelvan el dinero si muere el animal porque toda enfermedad tiene un periodo de incubacion y dependiendo de cual sea podeis achacarlo a que lo cogio en la tienda.... os pagaran todo lo que valga el tratamiento o el importe total si muere. Pero lo mas importante es que lo vea el veterinario si ocurre desgraciadamente esto para confirmar la enfermedad y calcular el periodo de incubacion y la fecha de compra... ademas tendreis todos los papeles en regla.
No te arriesgues a hacerlo a un particular.
Espero que os haya servido de ayuda... para mas informacion sobre la raza googles un poco o comprate un libro sobre esa raza en concreto en librerias especializadas.. te sera de buena ayuda.
Ante todo teneis que entender que sera uno mas de la familia, y el veterinario ha de saber semestralmente de como esta y poder tener un seguimiento.
Salu2