Consejos en mi nuevo equipo :)

Les cuento, hace como unas semanas que he decidido cambiar de equipo, y ya estaba yo pidiéndole precios a mi distribuidor local, cuando me dije... voy a darme una vueltita por los foros de pc de hardware en eol, a ver que tal... y.... vualas!, al poco rato, después de leer sobre la bajada de los precios en los procesadores, llame para cancelar mi pedido... X-D

Pensaba comprar un AMD X2 3800 con una placa Gigabyte, en concreto el modelo K8NF-9, y una gráfica 3Dclub Pcie Nvidia7900GT, no es que cambie radicalmente de idea, pero supongo que puedo hacerlo en el futuro a un precio mas asequible, aunque vengo por aquí a pedir opinión ;)

También estoy pensando en cambiar la caja, los disipadotes y los ventiladores, ya que busco por encima de todo el menor ruido posible.

Así que me he dicho, voy a darle un poco a las teclas [looco] , y voy a pedir consejo por aquí.

Como son tantas y tantas las cosas sobre las que quiero pedir opinión ;) , enumeraré todo lo que tengo pensado hacer, que de esta forma no me dejo nada :) .... sed libres de sugerir cambios, si puede ser, comentando el porqué ;)

Bien, pasamos a la lista

1) Procesador: AMD Dual Core 3800Mhz

Supongo que igual podría comprar uno de mayor velocidad, si los precios bajan lo suficiente.
Creo que no compraré Conroe, porque el precio será desorbitado...
He leido algunos mensajes respecto al AM2, mi distribuidor local no lo tiene en stock, aunque si se lo pido, supongo que me lo traerá, aquí una de mis dudas ;)
Merece la pena invertir en un AM2, ¿ se supone que los futuros modelos de AMD vendrán en este formato?, ¿ Su única ventaja destacable es poder usar DDR2, o existe algún otro avance como menor disipación de calor u otra característica importante?

2) Placa Base: GiGabyte K8NF-9 -> [url]http://www.giga-byte.com/Products/Motherboard/Products_Overview.aspx?ProductID=1860&ModelName=GA-K8NF-9[/URL]

No es que tenga predilección por esta en concreto, mi distribuidor local por lo que veo trabaja también con Asus, pero por lo que puedo ver en sus listas para encapsulado 939, solo disponía de Gigabyte en catálogo, por eso elegí esa.
No tengo ni idea, de si es buena, o es mala, por eso pido opinión, en caso de seguir utilizando la opción del AMD X2, que placas merecen la pena, agradezco de buena gana que la electrónica esté optimizada, para generar el menor calor posible ;)
La otra opción era otra Gigabyte, que no recuerdo el modelo, pero era SLI, y de momento no me interesa tener dos cacharros gráficos consumiendo y generando color dentro de la caja.
¿ Son buenas las placas Gigabytes?

3) Gráfica: Club3D Nvidia 7900GT

Ésta la he elegido gracias al foro, según dicen por aquí es una gran tarjeta gráfica, pero me pregunto que opinan de la marca Club3D, y si es tan apreciable la diferencia con una 7900GTX.

4) Caja: Lian Li PC-7plusII -> http://www.lian-li.com/Product/Chassis/Middle_Tower/Classical_Plus_S/M_C_PS_PC-7plus_2.htm

Siempre he querido una caja de aluminio de éstas de Lian-li :), no se que opinareis de las cajas Lian-li, pero parecen ser muy buenas, y me encanta que sean de aluminio, acepto sugerencias, pero quiero algo que no sea excesivamente grande, esta caja de Lian-li es de 210x450x490 mm (AnchXAltXProf), también quiero que tenga como máximo 2 ventiladores de 12 cm., y que la caja sea de aluminio, también es necesario que no tenga demasiadas virguerías por dentro, porque usaré la mayor disipación pasiva que pueda.

5) Disipador CPU: Noctua NH-12 -> [url]http://www.noctua.at/main.php?show=productview&products_id=1&lng=es [/URL]

Aquí está uno de los experimentos con los que quiero contar en mi nuevo equipo ;), la verdad es que me da mucho que pensar, no se si su excesivo peso pueda ser un problema.
Uno de los problemas es elegir una buena caja para este disipador, porque el espacio interior es vital, descarté elegir modelos de cajas por culpa de este disipador, ya que Lian-li tenía otras cajas como la V600 o la PC-G50, muy pequeñas, pero con la fuente en la parte baja del equipo, y las tarjetas en la parte alta, con lo que el disipador chocaría con la fuente.
¿ Que opinan?...., estoy decidido a usarlo, y engancharle un ventilador de 12 cm. que en un principio dejaré apagado a ver que tal, y lo usaré sólo cuando sea necesario :)

6) Control de Ventiladores

Para completarlo todo, pienso incluir algún controlador para los ventiladores, y que me muestre las temperaturas, pero no he encontrado nada que me guste todavía, quizás el Cooldrive 4 de CoolerMaster, pero no me gusta que tenga ese ventilador que no voy a usar, yo solo quiero algo sencillo, que pite si algún determinado ventilador está parado y no tendría que estarlo, lo digo porque si puedo apagaré los que no necesite, y que me muestre la temperatura de la de hasta 3 vent. como mínimo, CPU, Gráfica, y otro a elegir :)

Bueno, lo siento por si el mensaje es muy largo, pero es que no hago si no leer en el foro, y mirar, y ver, y leer.... je je,y ya estaba yo pensando en preguntar toas estas cosillas por aquí :)

Saludos ;)
sobre el disipador: pues si.. pesa lo suyo y lo de los demas.
Yo me decantaria mas bien por un zalman 9500 que es inaudible y es la joya de la corona.. ademas es "algo" mas pequeño.

el controlador de ventilatas: coolermaster aerogate 3: 4 ventiladores, regulables desde parada total hasta el un poco mas del maximo. 4 sondas termicas. aviso de temperatura configurable. panel frontal lcd digital sin ruletitas que sobresalgan.

caja: lianli powa... pero joder como duele el bolsillo. si te vas a meter en harina economica de lianli pillate un modelo que de mas funcionalidad que ese.
No sé cómo irán de rendimiento los x2 3800 en AM2, pero los "normales" en 939 dan un rendimiento a día de hoy igual o inferior a un 3500 de núcleo simple. Te recomiendo que te compres un 3500 o un x2 más potente. Hasta que los SOs y los programas aprovechen el dual core, los x2 3800 son una pérdida de dinero.
Muuuuuchas gracias por responder, a ver si logro mi objetivo de PC molón ;) ;) ;)

johel10 escribió:sobre el disipador: pues si.. pesa lo suyo y lo de los demas.

Bueno, he mirado el disipador que me dices y no esta pero que nada mal, aunque no me gusta el ventilador que tiene porque en caso de irse rompiendo, tendríamos que cambiarlo todo, es casi preferible el Big Typhoon de Thermaltake http://www.thermaltake.com/product/cooler/retail/cl-p0114/cl-p0114.asp , ya que tiene un ventilador de 12cm que podremos cambiar si queremos, y 16dBA no estan nada mal, claro que quizás el tuyo pueda ser montado con una placa miniATX en un barebone, y el big typhoon podría tener problemas ;)
johel10 escribió:el controlador de ventilatas: coolermaster aerogate 3: 4 ventiladores, regulables desde parada total hasta el un poco mas del maximo. 4 sondas termicas. aviso de temperatura configurable. panel frontal lcd digital sin ruletitas que sobresalgan.

Estaba pensando en ese :), pero no se, no me termina de convencer, me encanta la simpleza de mostrar tan solo temperaturas, y la posibilidad de manejar solo los ventiladores, no quiero mas, bueno, agradecería una autoregulación, aunque no me gusta el frontal, busco algo mas sencillo, no me disgusta que tenga rueditas para regular :)
Estaba pensando en este chisme, tambien de lian-li ein? http://www.lian-li.com/Product/Accessories/Other_Thermometer.htm
johel10 escribió:caja: lianli powa... pero joder como duele el bolsillo. si te vas a meter en harina economica de lianli pillate un modelo que de mas funcionalidad que ese.

Je je, es que mira que he pasado de caja en caja, y ya estoy cansado... siempre he querido una, y quizás ahora pueda permitirmerla, no creas que no he mirado, pero si quiero usar el disipador Noctua, o alguno similar, necesito una caja que esté bien libre por dentro, además no quiero una caja muy grande y como te digo, prefiero ventiladores de 12cm, porque puedo jugar mucho mas con su ruido ;)
MaxVB escribió: No sé cómo irán de rendimiento los x2 3800 en AM2, pero los "normales" en 939 dan un rendimiento a día de hoy igual o inferior a un 3500 de núcleo simple. Te recomiendo que te compres un 3500 o un x2 más potente. Hasta que los SOs y los programas aprovechen el dual core, los x2 3800 son una pérdida de dinero.

Si es que.... estoy mas perdio.... yo es que vengo directamente de un Athlon 2800, y cuando lo compre, dentro de su género era el mejor, bueno, podía compralo más rapido, pero no habia dinero.

Despues de eso, para mi ha sido la locura, porque he estao desconectado un tiempo, y ahora solo veo que si 754, 775, 939, AM2, que si doble nucleo, que si FX, que si unos core Venice y otros no se que... buffffff [looco], intento ponerme al día poco a poco en tom's hardware, mi página de toda la vida, pero no veas lo que ha cambiado ;) y encima veo que si Pentium EE ( ni idea), que si el FX nosecuantos... ainssss...

Ahora me dices que un AMD de doble nucleo no es aprovechado, por los SO, y que me ira mejor un AMD de nucleo simple...
¿ Igual seria mejor un Pentium EE ?, en las comparativas de tom's lo ponen muy bien, yo es que pensaba que hoy por hoy es mejor una cpu de AMD de 64bits. ( Igual el Penitum EE ese va tambien usa 64bits? )

Se que quizás solo linux pueda hacer uso de esas inmensas intrucciones de 64bits, y un win 64 creo ¿?, pero con el problema de los drivers y demas, pero.. no se, me da que es pensar en futuro, y es preferible que la maquina disponga de 64bits, ya que esta tan extendido..., digamos que prefiero usar un SO de 32bits aunque no lo aproveche, que tengo mejor procesador con vista de futuro, ¿ que opinas ? :-?

De la misma forma con lo del doble nucleo, igual es un futuro no muy lejano aprovechan bien los dos nucleos, o igual es que no pueden... es que no se... [mamaaaaa]

No se.. me estoy haciendo un lio de los grandes....ainssssss, a darle otra vuelta al tom's y similares, a ver si me aclaro, o a esperar por aquí a ver que si me dan opiniones, porque ahora si que tengo dudas con lo de la CPU :)

Saludos! ;)
el windows vista aprovechara los doble nucleos y los 64bits, creo que el windows sale para principios del 2007, si tampoco tienes una buya exagerada por tener un pc nuevo (tienes un 2800 igual que yo... aunque el mio pentium4) tampoco esque estes faltisimo de un pc nuevo, para esa epoca estara la nueva generacion de graficas... con los shaders unificados perfectos para el directx 10, esa grafica que tu dices ES UN PEPINO, pero no estara preparada para el directx10 y no rendira tanto despues... ya se que aki en el hardware siempre abra algo mejor y si nos ponemos a esperar nunca vamos a decidirnos por nada, pero en esta ocasion creo que merece la pena, si te esperas podras pillarte:

-Un doble nucleo mas barato y mejor, puesto que la luxa con los conroe estara ay y encima lo podras aprovechar junto con los 64bits
-DDR2 mas potente y barata
-mayor HDD y si esta mas barato serial ata 2
-Grafica lista para DIRECTX10 con shaders unificados y de nueva generacio por lo que le dara mil patas a tu 7900 GT...

creo que las razones para esperar son de peso... pero si tienes muxa buya por el pc, NO SABRIA QUE RECOMENDARTE X-D X-D X-D X-D
Yo tengo un 3800 x2 y estoy muy contento, ya se que 2GHz por nucleo es poco, pero a mi todo me tira la mar de bien, y me viene de perlas que sean dos, porque cuando un programa se queda colgado, como que no sabe usar los dos nucleos, simpre tengo procesador de sobra para las otras cosas.

[bye]
En un futuro seguramente se aproveche el doble núcleo. Lo que digo es que comprarse un x2 3800 cuando a día de hoy rinde un poco menos que un 3500 "normal" es tirar el dinero. Compra un x2 4200 (o similar) si te lo puedes permitir.

De todos modos, salvo que vayas a hacer edición de vídeo, render o similar, con un 3500 tienes un muy buen micro. Para jugar, lo que realmente marca la diferencia es una cantidad decente de RAM y una buena gráfica.

Un micro "normal" y una gráfica muy buena hace que los juegos vayan muy bien. Un micro maravilloso y una gráfica "normal" hace que los juegos no vayan bien.

Invierte en gráfica antes que en micro. De hecho, si tienes un 2800, tal vez no te sea realmente necesario ampliar micro al menos hasta el año que viene.
xoker escribió:pero no estara preparada para el directx10 y no rendira tanto despues...


Ok, esto es algo que nunca he entendido, es decir, las Directx10 ¿que son realmente?, yo las imagino como librerias de rutinas que usan las posibilidades de la gráfica, digamos que usan el procesador de la gráfica, mándandole que haga instrucciones acorde a las posibilidades del micro de la gráfica... igual me equivoco, y sería genial que me sacaran la dudas :).

Porque de ser así, da igual que salgan las Directx10, me explico,lo que ocurrirá será que las directx10 solo usaran las intrucciones del micro de mi gráfica, vamos, como si usara una version inferior de directx, aunque supongo que las nuevas rutinas en la Directx10 estarán más depuradas.

Otra cosa es que el efecto de unas nuevas librerias, Directx10, implique que los desarrolladores de gráficas, generen nuevas tarjetas que aprovechen esas nuevas rutinas, pero debería ser al revés, primero hardware con nuevas características y luego software que lo use, aunque como el mundo ta'to loco, con la misma ya ocurre al revés ;)

xoker escribió:-DDR2 mas potente y barata
mayor HDD y si esta mas barato serial ata 2


Ok, esto es algo que me queda por mirar, ya que necesito saber ventajas entre sata vs sata2 y DDR vs DDR2, aunque las imagino, mayor velocidad, ;) , lo que tengo claro es lo del sata2, porque según mi distribuidor local casi todos los discos duros que le vienen ahora en catálogo son sata2, según me ha comentado vienen con un pequeño switch, para seleccionar entre sata o sata2, o supongo que sera un jumper o similar... eso fue lo que me conto :-?

xoker escribió:creo que las razones para esperar son de peso... pero si tienes muxa buya por el pc,

No, si estoy deacuerdo contigo, de hecho, si no fuera que me dió por meterme en este foro, ya tendría un AMD64 3800 X2, con su placa y su gráfica, pero al ver lo de la salida del conroe, decidí esperar :), pero no mucho, como ví que los conroe estan a puntito de salir, decidí esperar hasta entonces, porque el problema es que no tengo pc de sobremesa, porque ya no tengo ese 2800.

Lo positivo es que tengo un portatil, con el que voy escapando, con el disco duro conectado por usb, pero vamos, que no es lo mismo trabajar en mi peaso de monitor ;) y que leñes!, es verano!, nene tere juga a argo suculento en pc ;)

MaxVB escribió:Un micro "normal" y una gráfica muy buena hace que los juegos vayan muy bien. Un micro maravilloso y una gráfica "normal" hace que los juegos no vayan bien.

Invierte en gráfica antes que en micro. De hecho, si tienes un 2800, tal vez no te sea realmente necesario ampliar micro al menos hasta el año que viene.

Si señor, totalmente deacuerdo contigo, es decir, yo tenia en mi 2800 una fx5600 ultra, y estaba la mar de contento, y estaba seguro que mi misma gráfica en un equipo inferior le daba la misma potencia a los juegos, pero con el tiempo, aunque a nivel de máquina no tenía nada que envidiar, a nivel de juegos si, y encima ahora ya no tengo ni micro, ni placa, y por supuesto que un micro normalito, con una gráfica potente, es lo que se necesita para que los juegos vayan bien, eso es una verdad como un templo ;)

Me dices que es preferible un 4200 o similar, ¿tanto se nota la diferencia en velocidad?, o es que se no solo cambia la frecuencia del micro , ¿si no la del bus también? , caches o algo así... :)

Voy a darle un looking! :) ;)

Muuuuuuchisisisissimas gracias a todos por responder :) :) :)
Yo tengo un X2 3800 Toledo a 2500 y es una autentica bestia. Lo unico que he necesitado es un Blue Orb de Thermaltake. No he tenido que tocar voltajes, y las temperaturas son muy buenas. Claro que estoy hablando de 939, no se como sera en AM2.
weno mira esto, si te esperas a final de año podras tener procesadores de 4 nucleos...

http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=15300

y encima se podran aprobexar... lo que dicen de por ay que un 3500 rinde un poco mas que un 3800X2 es "mentira", ay que comprender que aora mismo el doble nucleo NO SE ESTA APROBEXANDO, pasa como con los 64bits, que no se aprovechan aun, pero en cuanto salga el windows vista, el 3800X2 sera un pepino y el 3500 sera igual, e incluso puede que no pueda con el nuevo sistema operativo...
Me estás dando la razón. A día de hoy un 3500 rinde más que un x2 3800. Cuando los SOs y los programas aprovechen el dual core, tendrá más rendimiento el x2. De momento, no lo tiene. La solución de un x2 4200 le garantiza más rendimiento que un 3500 ahora y más adelante.
MaxVB escribió:Me estás dando la razón. A día de hoy un 3500 rinde más que un x2 3800. Cuando los SOs y los programas aprovechen el dual core, tendrá más rendimiento el x2. De momento, no lo tiene. La solución de un x2 4200 le garantiza más rendimiento que un 3500 ahora y más adelante.


claro, de ay lo de "mentira", te doy la razon en que aora mismo un 3500 rinde mas, pero esque yo no entiendo una cosa, y es pagar por algo que NO PUEDES USAR, y cuando lo vayas a usar, no podra con nada, un ejemplo claro es el 2800 que decia que tenia el que inicio el hilo, supongo que seria un amd 2800 de 64bits (y si no lo es pues imaginemonoslo), comprarte ese micro era una poyada, xq los 64bits no se pueden aprovexar hasta que no este el nuevo SO, y para entonces, kizas no pueda moverlo con soltura, en esto de la informatica es un coñazo el esperar, lo se, siempre habra algo mejor que va a venir y que diran QUE ES UN BOMBAZO, pero eso solo es para meternoslo por los ojos, yo pienso que solo ay que esperar en momentos puntuales, y este, es uno de ellos, xq con el cambio de SO que aprovecha las nuevas caracteristicas de los micros, pues merece la pena el cambio al dual core. Como ya dije antes, de aki a final de año saldra una nueva generacion de casi todos los componentes del equipo, dual cores, gpus con directx10, sata2,ddr2, etc asi pues si no tienes buya a88a esperar es algo de sabios, si tienes muxa buya y no puedes esperar, pos cambia el micro y la placa que dijiste que te cargaste por lo mas barato que encuentres , que fijo que no te gastas mas de 60€ en ambas cosas y tira hasta final de año que ya estara todo mas claro que aoraaaa!!!!

PD:ami me teneis aki con un P4 2800, me lleve esperando TELA a que salieran los 64bits, y cuando salio el amd2800 con 64bits entendi que no lo podria aprovechar hasta el windows longhorn (el vista aora), asi que tire pal pentium4 (aunque no sabia que los putos AMDs iban a ser mejores)
Si es que estos chicos de Intel y AMD no saben parar, !¿ 4 nucleos ?!

A mi me parece una exageración, teniendo en cuenta la nueva incoroparación de la tecnología de 65nm, que eso si hará que puedan incorporar mas transistores en el procesador, y como primer beneficio, las mismas prestaciones generando menos calor :)

Aunque igual lo que hacen es aprovechar los 65nm para poder implementar los cuatro nucleos, bueno, veamos que tal les sale, que uno no es ingeniero, y muchísimo menos desarrollador de cpus ;) ;)

Lo que he sacado de páginas a día de hoy, como en la de tom's hardware, es que un procesador de un solo nucleo, a las mismas velocidades, casi siempre supera en prestaciones al de doble nucleo, realizado en pruebas como 3DMark, PCMark, Sandra, y diversas pruebas más, como en Quake, Doom III, etc.

Probablemente, como se comenta, sea debido a que todavía no se están aprovechando, y eso en mi situación es bueno, porque me indica que muy pronto se aprovecharan, estan ahí, son parte del mercado, y sólo queda que los programadores de SOs lo aprovechen

Pero tambien es cierto que parece estar todo predestinado a procesadores de doble nucleo, por lo que comprar un nucleo simple a día de hoy no es plan si tienes vista de futuro inmediato, que no de futuro, ya que soy de los que viven más el presente, y como máximo vivo el futuro inmediato, y si me comentan que el mes que viene hay un bajon, pos esperamos un poquito :)

Veamos, yo estoy dispuesto a esperar, pero tampoco esperar hasta finales de año, porque no solo me parece mucho, 5 meses, yo valoro mucho el tiempo, digamos que de aqui a 5 meses de seguro que ya le he sacado el jugo, la otra opción sería quedarme con mi portatil, pero es la historia de "siempre", es decir, "siempre" hay algo que esta en desarrollo y tendrás que esperar a que lo tengas.

Quedarme sin equipo hasta finales de año, ¡encima en medio de las vacaciones!..., para mi es una locura, porque encima será mas tiempo, ya que a finales de año no se puede comprar(Navidades), por lo que en realidad compraria a finales de Febrero o principios de Marzo, que será cuando los precios han bajado, y la tecnología nueva esté ya probada y en el mercado, mientras tanto... ejem.. como decirlo, el tiempo paaaaasaaaaaaa siiiii ( macaco style), y vale mucho mas que todos las cpus de 10.000 millones de nucleos! ;)

Claro, ahora me han dejado la duda, y me planteo dos opciones:

1) Una placa buena, aunque no suele ser caro cambiarlas, bueno, no tanto como la cpu ;), y una cpu birriosa, me iría por un semprom, ya que veo que son los que mayor calidad dan en cuanto a prestaciones/precio y una tarjeta 7900GT , y a finales de febrero, le damos el change de cpu a lo que mejor pueda, de momento pasare de AM2, porque de seguro que los primero que llegan a mis manos seran los de 90nm, y para esa epoca los precios de los 939 estarán muy interesantes, es decir:

Placa bastante actualizada (sata2 y ddr2 si puedo)
El semprom mas barato que encuentre
7900GT

2) Pillar la placa buena ( la mejor que me pueda permitir, claro ;) ), y un AMD64 X2 4200, ya que en vista de su relación precio/prestaciones me convence, aunque esta a la par con un AMD64 4000+,con su gráfica 7900GT, y aprovechar desde un principio toda la potencia que tienen los doble nucleo desde el primer día que ya se les pueda sacar jugo, y veremos que pasa en el futuro, como pueden aprovecharlos, igual no tengo que cambiar de cpu hasta dentro de un par de años, otra cosa sería de gráfica ;), en resumen:

Placa bastante actualizada (sata2 y ddr2 si puedo)
AMD X2 4200
7900GT

¿ Que opinan ? :)
¿Lo sometemos a votación? ;)

Por cierto, mi antigua CPU no era de 64bits, era un Athlon XP 2800, con su nucleo todo el, y sus 32bits. :), bastante duro el jodio, y la caña que le metí, no fué normal, creedme :)

Muuuuuushas gracias a todos por los consejos :)

Saludos! ;)
12 respuestas