Una cosa, y para 15 kilometros, no os habeis planteado una bici. Si la zona es llana, y no es excesivamente peligrosa (arcenes, velocidad muy alta) hacer 15km en bici no es ninguna locura. Fuera de autovia, claro, me refiero.
Con un par de linternas para que la vean y ver bien, y un chaleco reflectante no seria ningun problema.
En cualquier caso, lo mejor seria ver si te puede prestar algun familiar mayor un coche que tenga ahi medio arrumbado, o similar, porque por 500 euros te va a costar encontrar algo que este decente (salvo que busques bastante). En cualquier caso, huye de compraventas, concesionarios, y piratas.
No compres ningun coche que no este a nombre del vendedor, y preferiblemente que sea el unico dueño del coche. Si no lo ha sido, que al menos lo haya tenido 5 años como poco. Asi te evitas comprar un coche con problemas que este deseando quitarse de encima el vendedor.
Comprueba en trafico el historial de la matricula, aunque te pediran (o no) seguramente una autorizacion firmada por el dueño, o que vaya el dueño a sacar el historial. Asi te aseguras de que no esta embargado, o que ha tenido 6 dueños en el ultimo año.
Despues, no compres el coche sin llevarlo a un mecanico. Nadie te va a asegurar al 100% que mañana no te deje tirado el coche, pero al menos tendras una cierta seguridad de que no compras el coche con vicios ocultos al inexperto, pero si bastante claros para un mecanico.
Despues, cuanto mas basico sea el coche, mejor. Un 205 diesel estara mas cotizado que su version en gasolina, pero quizas te traiga mas cuenta la version gasolina. Si solo vas a hacer 30km al dia es cuestion de echar calculos. Si son en autovia la diferencia no sera muy alta, pero en ciudad sera tremenda.
Una 125 aunque parezca mentira, no van mal, y por 800 euros tienes muchas que son bastante bastante fiables, con un mantenimiento muy bajo, y alcanzan los 100km/h, que es suficiente para la autovia. Eso si, un coche sirve para mas cosas que una 125.