Consejo y ayuda: Mi ordenador me tiene calentito... literalmente

Buenas tardes a quien lea esto, vengo aquí, porque ya me tiene frito mi ordenador, y necesito ayuda y consejo para ver que es mejor y como solucionar todo gastándome lo mínimo posible. Os explico:

Hace 1 mes compre una tarjeta gráfica nueva, una GTX 970 de MSI. Formatee mi disco duro ya que hacía dos años que no lo hacia y ya tenia demasiadas tonterías e instale algunos juegos. Hasta aquí todo normal, jugando con juegos que nunca había podido debido a que mi anterior gráfica era una basura (620GT) como Dark Souls, Ark, etc. El caso es que a las 2 semanas note que salia demasiado calor de la zona del ventilador de la CPU e incluso observe que mientras jugaba el ventilador estaba parado, reiniciando el PC nada mas verlo, "arreglando" este problema pues el ventilador volvía a funcionar. Realizando comprobaciones, observe que sin ningún proceso encendido, la temperatura media era de 79-88 grados, así que nada mas ver esas temperaturas, apague el PC y esa misma tarde compre pasta térmica, quite la antigua tanto del disipador como de micro y puse la nueva, limpie el ventilador y el disipador y la temperatura bajo a unos constantes 37ºC y con juegos no pasaba de 75ºC. Cuando ya todo parecía correcto, dos días después, para acostarme apague el PC y cuando lo volví a encender, todo se encendía, menos el ventilador, y tampoco mostraba nada en pantalla, todo negro. Dándole vueltas y mas vueltas, al final quite el cable de corriente, pulse el botón de encender el ordenador y sin corriente hizo amago de funcionar dos veces, volví a colocar el cable de corriente en la fuente de alimentación y al encender el PC me iba perfecto, incluso mas rápido que antes en la carga hasta entrar a Windows, así que supuse que seria tensión que quedaba en la placa. Después de tantos problemas en menos de un mes y ya creyendo haber arreglado todo, al iniciar Windows justo después de este percance, me veo, con los programas que tengo para medir la temperatura, que la CPU baja a los 33 durante un instante, pero que el rango normal de temperatura siempre es de 44ºC, pero el problema no radica aquí, si no que al iniciar cualquier juego, la temperatura sube a burradas de 94ºC de nuevo. Con el simple hecho de tener internet abierto viendo un video en youtube, ya no baja de 45ºC y acaba poniéndose en 50ºC. Además, desde entonces el PC se queda bloqueado muy frecuentemente, con cualquier cosa que intente abrir. Con el único juego que solo me llega a 78ºC es con el LoL y eso poniéndolo en capacidad media y sin sombras en el juego y capandolo a 60 FPS

Unos me dicen que puede ser que el ventilador se haya jodido con todo esto, otros que la fuente de alimentación es corta para la Gráfica que he puesto, otros que puede que la pasta desbordara al ponerla y me haya empezado a joder el micro (cuando vi todo esto último, volví a limpiar todo de pasta y le puse nueva otra vez), y como no me apetece probar todo para acabar dejándome una pasta considerable que no tengo ya, acudo a quien pueda ayudarme a esclarecer y me pueda aconsejar sobre que hacer. Dejo aquí las características de mi PC para que sepáis que es lo que tengo. Por cierto, a excepción de la gráfica, el resto de componentes tienen 2 años y 5 meses, comprado todo en Abril del 2014... menos mi disco duro que si no tiene 10 años, le ronda. También os dejo enlaces, ya que imágenes parece que aun no puedo, con imágenes de los diferentes programas que uso para medir la temperatura, que son el MSI Afterburner de la gráfica, que también mide la temperatura de la CPU, el SpeedFan, el Core Temp y el Open Hardware Monitor. Muchas gracias de antemano a todos los que respondáis.

Placa gigabyte b75m-d3h ver. 1.2
Memoria Ram kingston 8gb ddr3
Procesador Intel I7-3770 con su ventilador de serie de 4 pines
Disco Duro Sata 250 GB
Nvidia GeForce GTX 970 MSI
Fuente de Alimentación Tacens Mars MP700 W


http://subefotos.com/ver/?81f3fd38f288a ... 190dfo.jpg

http://subefotos.com/ver/?677dc1cfeab89 ... 2a167o.jpg

http://subefotos.com/ver/?c4ddb93136642 ... 2266bo.jpg

http://subefotos.com/ver/?8f6793c70312c ... d6718o.jpg
Uff esa fuente no da ninguna confianza, Tacens es la peor mierda en fuentes de alimentacion... Imagino que no tendras otra para probarlo no? El ventilador tampoco estaria de mas ponerle uno decente, yo tuve el de serie en mi i74770 durante un tiempo, y lo cambie por un noctua hace poco, una maravilla!
Marius20081988 escribió:Uff esa fuente no da ninguna confianza, Tacens es la peor mierda en fuentes de alimentacion... Imagino que no tendras otra para probarlo no? El ventilador tampoco estaria de mas ponerle uno decente, yo tuve el de serie en mi i74770 durante un tiempo, y lo cambie por un noctua hace poco, una maravilla!


Lamentablemente no, es la fuente mas potente que tenemos aquí, la siguiente es de un viejo PC de 230 W. El ventilador tengo pensado cambiarlo, pero el problema es el dinero, que no me queda ni para pipas, y si me gasto dinero debe ser en lo que mas urge. Si es el ventilador, seria mi próxima compra, pero si no fuera este el problema, tendría que dejarlo de lado al menos hasta solucionar el problema actual y quizás hasta navidades.
Imagino que tienes el disipador de stock no?

Yo no creo que el problema sea de fuente. Lo normal seria que se te reiniciara cuando esta en carga o no arrancara, pero no que te apague un ventilador.

Lo mas barato que veo que puedes hacer es pillarte un cooler máster tx3 que valen 20 euros y probar que temperaturas te da.

P.d: de todas formas en las capturas tampoco veo unas temperaturas tan malas... Que hace un calor de cagarse...
Lo suyo como dicen es cambiar el ventilador de la CPU para ver lo que pasa, pero si dices que no puedes...

Yo tuve hace tiempo problemas similares, sin llegar a tanto, con el ventilador de serie de mi 8320, El problema era que no funcionaba bien sensor cuando el radiador estaba lleno de pelusas, pero en tú caso dices que lo has limpiado. La cuestión es fijarse en las revoluciones del ventilador y ver si son bajas. Supongo que tendrás el hardware monitor, HW para los amigos, y con el puedes controlar las rpms y la temperatura del ventilador. También mira en la bios que perfil de ventilación tienes, silencioso, normal o turbo, y si no tienes el turbo pues es una opción el ponerlo.

Juega con las tapas quitadas, y si tienes un ventilador de casa cerca mejor. Pon alarmas de la bios y apagados de emergencia activados en la bios por seguridad.

También puedes probar a cambiar la clavija del ventilador de cpu a una de sistema, previa desactivación de la alarma en la bios claro. A ver si tienes algún problema de voltaje en ese conector.
Lleva la tapa quitada todo el verano y hoy puse el ventilador mas fuerte que tenemos justo enfrente, uno de 90W y solo bajo 2 grados (tiempo en el cual me cocí en mi jugo, cual pollo, en mi cuarto XD) soy de Córdoba y tenemos siempre la temperatura mas alta del país, por lo cual, la temperatura a 45 grados la veo normal hasta cierto punto en estado de reposo o con el Chrome.

Me ha llamado la atención una cosa que he probado hoy, y es que aunque abra mil ventanas en el Chrome, la temperatura no aumenta, y esta se coloca a un 10% del uso de la CPU, sola y exclusivamente aumenta con los juegos, he probado algunos viejos que tenia por ahí, y con un 20% de carga de la CPU ya pega la subida a 75ºC. Veo lógico que los juegos carguen mas el procesador que ningún otro programa del PC, pero que llegar a un 20% de carga lo ponga a esa temperatura y poniendo programas y abriendo pestañas lo ponga a la misma carga pero no suba la temperatura ¿es normal?. Hasta donde se la temperatura se debe a la carga del procesador realice en ese momento, y de la potencia consumida, entonces a misma carga, misma temperatura, o hasta donde se debería ser así, entonces no entiendo el porque. Sera por la carga gráfica de los juegos, ni idea.

Voy a intentar comprar el cooler máster tx3, aunque en las tiendas de la ciudad vale 31. Quería intentar aguantar todo lo que pudiera para comprar el Cooler Master Seidon 120V R2 de refrigeración liquida, o el Enermax Liqmax II 120S. ¿Alguien sabe si la diferencia de calidad entre ambos es muy grande?. Ya se que para no tener dinero mirar uno que vale 60€ es pretencioso, pero ya que invierto, que sea en algo medianamente bueno, ya me buscaría las vueltas para conseguir el dinero.
5 respuestas