CONSEJO PC o Componentes Fiables pequeña empresa

En el curro tenemos que ir jubilando el Compaq D510EVO que se ha portado como un campeón durante 8 años, pero que a pesar de optimizarlo todas las semanas, se va quedando un poco bastante corto:

Características fundamentales:
P4 2.40 ghz
Memoria 1.24 ram

Uso:
- servidor de Oracle
- Servidor de Ofimática con otro pc .

El pc se ha quedado corto, primero porque supongo que la CPU ya no trabaja al 100% (lleva 8 años funcionando 10 horas diárias) y la Oracle va teniendo un tamaño considerable (222.000 kb).
Funciona bastante fluído hasta que le metemos en multitarea, donde ya se toma su tiempo para funcionar.

Estamos pensando en darle su merecida jubilación, pero me asaltan varias dudas:

- Querríamos aprovechar el HD actual. De este modo, no tendríamos que llamara al SAT y que nos pase por la piedra con la nueva instalación de programas. El tema está en que no se si es mejor hacer un volcado de toda la info a un nuevo HD. ¿Funcionarán todos los programas? ¿Qué software puede utilizarse?

- Teniendo en cuenta que valoramos más la fiabilidad que las prestaciones: Os agradecería consejo sobre algún modelo en particular que sea "carne de perro" para estos menesteres, o que en su defecto, me recomendeis CPU y placa.

- Para cualquier modelo en concreto, preferimos ordenador tipo "sobremesa" y no "torre".

Esperamos vuestros consejos y muchas gracias por vuestra ayuda.
La CPU de un Pc siempre trabaja al 100%, salvando el caso que el software no esté optimizado, pero siendo software actual, siempre trabajará al 100%, el tiempo no hace que disminuyan sus características.

Otra cosa es que el software que se usa hoy día esté optimizado para procesadores multinúcleo y multihilo, lo cual es normal para aprovechar las características de los nuevos procesadores.

Respecto al ordenador en si, yo le metería una placa Intel/Gigabyte/Asus, pero sobre todo Gigabyte o Asus. Un modelo de características medias-altas (cualquiera de esas marcas va bien).

Un procesador mínimo C2D @ 3Ghz, pero si es posible un Core i5 o Core i7, en el caso de que quieras AMD un Phenom II 4x o un Opteron 6x.

Con un mínimo de 4Gb DDR2 @1066 o DDR3@1333 si es posible.

Interfaces SATA 3 si es posible.

Respecto al disco duro, te vale comprar cualquier disco duro WD (en especial por su calidad), Toshiba o Seagate (samsung y Seagate no te los recomiendo, pero siempre puedes pedirlos por lo baratos que son) de 1Tb (500Gb como mínimo recomendado) Sata2, pero si es posible SATA3.

Respecto al tema de pasar ficheros, te recomiendo el Norton Ghost para clonar el disco duro completo. Cuando lo tengas clonado y montado solo tendrás que desinstalar los drivers y software de la placa base antigua e instalar después los nuevos de la nueva placa base.
Al ser por empresa y buscar algo fiable, mi consejo es que os compreis un Dell o quizas un HP, modelos de empresa por supuesto.

Igualmente, a la hora de la compra, haced una estimación de cuanto tiempo quereis tenerlo en funcionamiento y pillad la garantia NBD para este periodo (3, 4 o mas años).


Porque te recomiendo un Dell/HP en vez de un ordenador montado? muy facil.

Da por sentado que un dia se rompe algo. Con un PC "montado", te va a tocar pelearte con los componentes, sustituyendolos, tramitando garantias con tiendas de barrio o fabricantes. un puto coñazo.

Si pillas un Dell/HP con garantia NBD, haces una simple llamada, cuatro pruebas con el tecnico por telefono y al dia siguiente por la mañana tienes un tecnico en tu empresa con los componentes necesarios para arreglarte el ordenador. Y cuando digo "los", digo "los". Si no esta claro el fallo, te van a mandar TODO lo que haga falta (incluso fuente+placa+memoria+...). Lo que no use el tecnico se devuelve y listo :D


Dell y HP no te macharan el disco cuando venga a reparar el equipo en caso de averia. Ten eso si, las correspondientes copias de seguridad y quizas algun disco "extra" para hacer pruebas sin machacar el "bueno" (total, valen cuatro duros hoy en dia).

El disco duro actual no creo que te sirva, porque ya pocos ordenadores llevan puertos IDE (sobretodo si son HP o Dell), pero casi mejor poner uno nuevo ya solo por cuestiones de rendimiento.



Personalmente te puedo recomendar los Dell Optiplex, que tenemos en el curro y van muy bien:

http://www1.euro.dell.com/es/es/empresa ... cs=esbsdt1

Tienes varios tamaños de torre para elegir el que mas te guste.
Con respecto al disco duro cuando compres uno nuevo mirate el tema del RAID:

http://es.wikipedia.org/wiki/RAID

Sobre todo el RAID 1:

http://es.wikipedia.org/wiki/RAID#RAID_1_.28Data_Mirroring.29

Esto tambien puede servir para hacer copias de seguridad de los archivos de cada uno de los ordenadores de la empresa mediante Cobian Backup (es lo que uso yo).
totalmente de acuerdo con @ZeusII, a nivel corporativo siempre es mejor cubirse las espaldas con un PC de marca con su correspondiente garantía integral que andar montando a piezas (bueno, siempre y cuando no haya necesidades muy muy específicas, lo cual no es el caso)... si algo casca, no tienes que andar mirando qué es (algo que puede ser complicado) y luego tramitar RMAs, empaquetas, llamas al SAT y a correr porque son muy eficientes (al menos Dell que yo pueda decirte de primera mano)...

en el curro tenemos Dell y HP... de los que nos han cascado, tres Dell nos los repararon in situ (cosa que yo no había visto nunca xD) y un HP nos lo sustituyeron al día siguiente (fuente quemada junto a CPU y palca) con el HDD del anterior sin pérdidas de datos...

respecto a hardware, pues si has tirado bien con el Compaq teniendo ese hardware, no creo que tengas demasiada carga de trabajo y cualquier equipo básico de lo que se vende ahora te iría bien (yo tengo en mi puesto un Dell Optiplex 745 con un E6300 y ampliado a 2GB de RAM que va como un tiro y eso que trabajamos con un entorno propietario basado en eclipse que come RAM como un animal)...


NOTA IMPORTANTE... obvia este comentario, npi de lo que habla...

nesquik escribió:La CPU de un Pc siempre trabaja al 100%, salvando el caso que el software no esté optimizado, pero siendo software actual, siempre trabajará al 100%, el tiempo no hace que disminuyan sus características.

Otra cosa es que el software que se usa hoy día esté optimizado para procesadores multinúcleo y multihilo, lo cual es normal para aprovechar las características de los nuevos procesadores.

Respecto al ordenador en si, yo le metería una placa Intel/Gigabyte/Asus, pero sobre todo Gigabyte o Asus. Un modelo de características medias-altas (cualquiera de esas marcas va bien).

Un procesador mínimo C2D @ 3Ghz, pero si es posible un Core i5 o Core i7, en el caso de que quieras AMD un Phenom II 4x o un Opteron 6x.

Con un mínimo de 4Gb DDR2 @1066 o DDR3@1333 si es posible.

Interfaces SATA 3 si es posible.

Respecto al disco duro, te vale comprar cualquier disco duro WD (en especial por su calidad), Toshiba o Seagate (samsung y Seagate no te los recomiendo, pero siempre puedes pedirlos por lo baratos que son) de 1Tb (500Gb como mínimo recomendado) Sata2, pero si es posible SATA3.

Respecto al tema de pasar ficheros, te recomiendo el Norton Ghost para clonar el disco duro completo. Cuando lo tengas clonado y montado solo tendrás que desinstalar los drivers y software de la placa base antigua e instalar después los nuevos de la nueva placa base.
LordArthas escribió:totalmente de acuerdo con @ZeusII, a nivel corporativo siempre es mejor cubirse las espaldas con un PC de marca con su correspondiente garantía integral que andar montando a piezas (bueno, siempre y cuando no haya necesidades muy muy específicas, lo cual no es el caso)... si algo casca, no tienes que andar mirando qué es (algo que puede ser complicado) y luego tramitar RMAs, empaquetas, llamas al SAT y a correr porque son muy eficientes (al menos Dell que yo pueda decirte de primera mano)...

en el curro tenemos Dell y HP... de los que nos han cascado, tres Dell nos los repararon in situ (cosa que yo no había visto nunca xD) y un HP nos lo sustituyeron al día siguiente (fuente quemada junto a CPU y palca) con el HDD del anterior sin pérdidas de datos...

respecto a hardware, pues si has tirado bien con el Compaq teniendo ese hardware, no creo que tengas demasiada carga de trabajo y cualquier equipo básico de lo que se vende ahora te iría bien (yo tengo en mi puesto un Dell Optiplex 745 con un E6300 y ampliado a 2GB de RAM que va como un tiro y eso que trabajamos con un entorno propietario basado en eclipse que come RAM como un animal)...


NOTA IMPORTANTE... obvia este comentario, npi de lo que habla...

nesquik escribió:La CPU de un Pc siempre trabaja al 100%, salvando el caso que el software no esté optimizado, pero siendo software actual, siempre trabajará al 100%, el tiempo no hace que disminuyan sus características.

Otra cosa es que el software que se usa hoy día esté optimizado para procesadores multinúcleo y multihilo, lo cual es normal para aprovechar las características de los nuevos procesadores.

Respecto al ordenador en si, yo le metería una placa Intel/Gigabyte/Asus, pero sobre todo Gigabyte o Asus. Un modelo de características medias-altas (cualquiera de esas marcas va bien).

Un procesador mínimo C2D @ 3Ghz, pero si es posible un Core i5 o Core i7, en el caso de que quieras AMD un Phenom II 4x o un Opteron 6x.

Con un mínimo de 4Gb DDR2 @1066 o DDR3@1333 si es posible.

Interfaces SATA 3 si es posible.

Respecto al disco duro, te vale comprar cualquier disco duro WD (en especial por su calidad), Toshiba o Seagate (samsung y Seagate no te los recomiendo, pero siempre puedes pedirlos por lo baratos que son) de 1Tb (500Gb como mínimo recomendado) Sata2, pero si es posible SATA3.


+1 en todo
Respecto al tema de pasar ficheros, te recomiendo el Norton Ghost para clonar el disco duro completo. Cuando lo tengas clonado y montado solo tendrás que desinstalar los drivers y software de la placa base antigua e instalar después los nuevos de la nueva placa base.
5 respuestas