Consejo compra termómetro (corporal)

Pues eso,

Acabamos de cascar el termómetro de toda la vida, de mercurio, y creo recordar que hace un par de años que ya no se pueden comprar por rollos de la UE y sus directivas.

A falta de preguntar en las farmacias por si queda algún stock y me lo dejan de tapadillo (porque personalmente me fio más del mercurio de toda la vida que de los digitales), quería saber si hay grandes diferencias por marcas en los modelos digitales o puedo comprar cualquier cosa normalita sin miedo a que saque la temperatura a boleo.

Es que estoy viendo por internet unas variaciones de precio brutales, desde 6 euros (marca Baurer) a 60 (marca Philips). Y para lo que es, me parece exagerado que oscile tanto el coste...
Los termómetros digitales son muy precisos.

Supongo que la diferencia de precio viene por el material con el que se haga la termoresistencia (pues no son más que eso, una resistencia variable con la temperatura y un circuito A/D).
Creo recordar que la más cara es la de platino, aunque no sé si alguno de esos será efectivamente platino.

La precisión en grados va desde los 0.01 del platino hasta los 0.5 del níquel.
No creo que usen níquel, pues 0.5 es bastante para una temperatura corporal. Seguramente usen cobre, que es barato y con un error más que aceptable (0.1º)

(si puedes comprueba el material y tecnología del que está hecho. Pero vamos, que si alguno pone "platino" y ves un precio desorbitado, es una tontería pagar eso)
Si vas a una farmacia te cuesta como mucho 10 € uno digital y funciona perfectamente, hasta te avisa cuando ha medido la temperatura.

Qué hipócrita es la industria, nos quita los termómetros de mercurio y nos ponen las lamparas de bajo consumo que si se rompen son aún más contaminantes....
Yo me compre uno digital hace poco y es muy preciso. A parte que son mucho mas baratos y toman la temperatura en pocos segundos. Pero para gusto los colores.
Puedes ir a tu farmacia de toda la vida, que sera donde mas confianza tengas, y pedirle a ver si la queda alguno en el almacen.

Saludos
granjou escribió:Si vas a una farmacia te cuesta como mucho 10 € uno digital y funciona perfectamente, hasta te avisa cuando ha medido la temperatura.

Qué hipócrita es la industria, nos quita los termómetros de mercurio y nos ponen las lamparas de bajo consumo que si se rompen son aún más contaminantes....

Macho las lámparas de bajo consunmo y los fluorescentes tienen una cantidad de vapor de mercurio irrisoria...
El problema de los termómetros de Hg es la rotura ya que normalmente, cuando se rompe, el mercurio acaba en el lavabo...
Los modelos digitales no valen un churro. Yo tengo uno de la marca Bauer y lo mismo te marca 37 que te marca 39 que te lo vuelves a poner y marca 36.
suskie escribió:Los modelos digitales no valen un churro. Yo tengo uno de la marca Bauer y lo mismo te marca 37 que te marca 39 que te lo vuelves a poner y marca 36.


Será el tuyo.
Y los dos que yo tengo . Supongo que seran muy malos (uno nos lo regalaron en el banco hace años) y otro lo compre hace poco por unos diez €. Y lo dicho arriba, marcan un poco lo que quieren.

Pero bueno si son los unicos a la venta supongo que los habra que funcionen bien.
los de mercurio todavia lo encuentras en las farmacias, yo he pillado uno hace un par de semanas... pero te recomiendo uno de infrarojos que por 25 euretes es mucho más comodo y rápido
Una cosa es que hayan prohibido usar mercurio, y otra que hayan obligado a vender digitales.

Aún puede quedar en stock alguno de mercurio, pregunta, pero sino han sacado unos con un material sustitutivo (galinstano creo), y que la verdad es que funcionan igual de bien.

Si quieres digital (que no me gusta, tengo una que mide siempre 0.6ºC menos), pues vale, pero hay alternativas.
Yo tengo uno digital de los baratos de la farmacia (no me he fijado ni en la marca) y va de lujo.
Un termometro de alcohol, igual qu el de mercurio, pero en lugar de mercurio, tiene alcohol.

Saludos
Uno que no sea de Johnson & Johnson, ya sabes. :)
12 respuestas