Consejo almacenamiento en red

Hola a todos, os cuento mi caso:

En navidades me compré un disco SATA2 de 320 Gb ya que me hacía falta más espacio en mi sobremesa y lo acompañé a mi disco original de 120 Gb.
La cuestión es que me quiero comprar un portátil y me gustaría poder acceder a la información del disco de 320 Gb desde cualquier ordenador. La idea es "sacarlo" de la torre del sobremesa, de manera que no tenga que estar encendido para compartirlo permanentemente. Maneras:
- Lo primero que pensé fué en montar el disco en una caja LAN, pero las que he visto son PATA.
- Otra alternativa fue comprar una caja Conceptronics con salida USB.
- Por un poco más he visto una caja Vantec con salida USB y eSATA.

Mis dudas son:
- ¿Son rápidas y configurables (permisos, seguridad) las cajas de disco LAN?
- ¿Sería eficiente un servidor k6-2 450 / 192 Mb al que le conectara por una controladora USB2.0 PCI el disco en una caja externa USB?

Los que tenéis dos ordenadores... ¿teneis alguna otra solución?
Gracias. Saludos.
Pues puedes comprar una salida con conexión de red (que si que hay versiones compatibles con s-ata, por lo menos hace poco busqué en el google porque me interesaba y salían algunas) si tienes un router, así podrás acceder a los archivos del disco ya que la mucho incluyen un servidor samba (por lo que supongo que podrás ponerle una contraseña con facilidad y luego acceder a el con esa contraseña) y ftp para poder acceder a los archivos tanto en red local como desde internet.

La desventaja de esa opción es que es cara, pero si ya tienes un router y no te apetece tener el pc encendido todo el día es la mejor opción. Si no tienes un router podrías comprar una caja externa y alguno de esos de ASUS que llevan un conector USB 2.0 y permiten conectar un disco duro para compartirlo en red, esta opción también es cara, pero tiene sus ventajas (puedes poner el router a descargar y apagar el pc).

Y por último tienes la opción de ponerlo fijo (con con una caja externa) conectado a un pc, el k6-2 servirá de sobras para eso, pero las desventajas es que tendrás que tener el pc todo el día enchufado sólo para eso y es más incómodo que una caja con salida de red.

Y que yo sepa no hay muchas más opciones.

Sobre la rapidez de los discos en LAN no es que sea muy buena, más que nada por las limitaciones de la conexión, pero para almacenar archivos es suficiente.
Yo tengo un NAS en una connection N&C con un HD de 500GB, bueno sobre la velocidad mmm no es muy rapido pero para ver los divx basta y sobra, aunque se agradeceria mas rapidez
Los pros, pues muchos, no dependes de ningun pc, que no se joda nada (ni placa ni fuente ni nada), casi ningun cable, 0 ruido, vamos que es la opcion mas recomendable para mi opinion
Lo suyo seria una NSL2 de linksys, que creo que en foro de compra-venta se vende una
Gracias por vuestras respuestas.
Por ahora va tomando peso la posibilidad de ponerle una caja USB, ya que la velocidad para mí es importante en algunos casos. Realmente el K6-2 podría podría intentar empotrarlo en una caja pequeña, ya que la placa es mínima. e intentar silenciarlo y montar un maxi NSL2 :D Con un Linux, eso iría estupendamente.
La duda es sobre el conector e-SATA. Tengo una placa basa con conectores SATA I, concretamente una P4C800E-Deluxe que hará tres años proximamente. ¿Permite la conexión del disco externo con conexión e-SATA en caliente?
3 respuestas