¿Conocéis la obra de China Mieville?

A la cabeza de la new weird fantástica británica, mezcla de ciencia ficción con fantasía industrial y retrofuturismo con un halo de steampunk. Mieville presenta en su trilogía de BAS-LAG un universo propio ambientado en la ciudad de Nueva Crobuzón, reflejo de pesadilla de su Londres natal donde conviven todo tipo de razas (mujeres cuya cabeza es un escarabajo, hombres sapo, pequeños dragones que surcan los cielos, hombres pájaro, ¡hombres cactus!, y cómo no, humanos normales y corrientes) entre el hollín y la mugre de un entorno industrial decimonónico, donde los robots funcionan a vapor y tienen por cerebro máquinas analíticas de babbage. Todo ello lo tenéis en su multipremiada La Estación de la Calle Perdido, primera obra del ciclo.

Después llegaría La Cicatriz, donde los rasgos steampunk se multiplican al presentar, ambientada en el mismo universo, una historia de piratas: la gesta de Armada, ciudad flotante compuesta de barcos capturados, arrastrada por una bestia submarina agonizante hacia esa brecha cuántica en medio del océano que da nombre a la novela. Rehechos, constructos, vampiros y todo tipo de seres de pesadilla pueblan una historia colorista y de aventuras que, en mi opinión, llega incluso a superar a La Estación de la Calle Perdido.

Por último publicaría El Consejo de Hierro, donde Mieville vuelve a Nueva Crobuzón mientras nos enseña los vastos continentes de Bas-Lag en una epopeya que evoca la conquista del oeste por el ferrocarril en mezcolanza con una gran revolución proletaria. El Tren Perpetuo vuelve a la ciudad con su cargamento de renegados, que deberán unirse a las fuerzas disidentes contra el malévolo Parlamento de la ciudad maldita. Otra joya, que si bien está por debajo de las dos obras anteriores, no dejará insatisfecho al fan de Mieville.

Actualmente ha publicado en castellano una obra anterior al ciclo de Bas-Lag. Se trata de El Rey Rata y viene a ser una reinterpretación de El Flautista de Hamelín en, cómo no, un Londres deformado y de pesadilla, aunque ya no está ambientada en Nueva Crobuzón, a la que todos ansiamos que vuelva pronto...
0 respuestas