Configurar ssd samsung

He comprado un disco ssd, el modelo evo de samsung de 120gb, he leído que hay que hacer una serie de pasos para alargar la vida del ssd:

Activar TRIM en modo automático.
Desactivar restaurar sistema.
Verificar si la desfragmentación automática, SuperFetch e indización están desactivados.
Evitar que el SSD o el equipo se apague por inactividad.
Desactivar el archivo de paginación
Desactivar Prefetch.
¿Realmente hay que hacer todos esos pasos? o es excesivo
Otra duda es que con el disco vienen un cd con software, el samsung magician, hay una opción que te configura la optimizacion del disco y te da opciones a elegir, pero no se cual poner:
Rendimiento máximo
Capacidad máxima
Fiabilidad máxima
¿cual escojo?
Gracias saludos
Lo de TRIM y la desfragmentación, que sería lo más importante, en Windows 7 ya se configura solo.

A ver no lo tengo a mano pero si mal no recuerdo yo quité lo de restaurar que no lo uso, la hibernación, el archivo de paginación (que es recomendable ponerlo en un HDD para evitar problemas) y lo demás como lo deja o lo sugiere en máximo rendimiento. Tambien puse las carpetas de dentro la carpeta de usuario al HDD (las que se puede, hay que ir a propiedades y cambiar la ubicación).

De eso tal vez lo más recomendable sea lo del archivo de paginación y la hibernación si no la usas (ya que libera bastante espacio).

Aunque para el rendimiento lo que más se notó fue instalar el driver de Intel en vez de usar el de Microsoft.

En cuanto a volumen de escrituras, tal como lo tengo no llego a los 10GB diarios en promedio que en uno como el tuyo daría para más de 10 años (antes de agotar los ciclos de escritura, que no significa que no se pueda romper por otra cosa).
Yo tengo una placa gigabyte ¿de donde saco el controlador intel adecuado a mi placa? y lo de las carpetas a que te refieres, no te entendi. gracias
Creo que había que instalar el Intel Rapid (y sobra decir que tu procesador tiene que ser Intel, pero por si acaso XD), yo lo bajé directamente desde la web de mi placa, si buscas el modelo de tu placa en google seguro que te sale y te vas a la sección de descargas.

En cuanto a lo de las carpetas me refiero a las tipicas de "Escritorio", "Mis Documentos", "Mis Imagenes"... Más que nada para liberar espacio, tampoco tienen que ser todas pero si usas algunas para almacenar muchos datos pues es aconsejable.

PD: Con el programa AS SSD se puede ver el driver que usa, si pone "iaStor - OK" en las letras verdes es el de Intel, si usa el de Microsoft pondrá "msahci".
3 respuestas