chrispro escribió:Antes de nada deciros que he buscado bien pero no veo hilo al respecto.
Me he comprado la oled c1 de 2021 y con la gráfica compatible con gsyn no logro que funcione bien. Battlefield 5 da unos saltos horribles.
Tengo activado el gsyn y la sincronización vertical en rápida en el menú Nvidia y en el juego desactivada la sincronización... Y no logro verlo como debería.
Algún consejo? Saludos
chrispro escribió:Antes de nada deciros que he buscado bien pero no veo hilo al respecto.
Me he comprado la oled c1 de 2021 y con la gráfica compatible con gsyn no logro que funcione bien. Battlefield 5 da unos saltos horribles.
Tengo activado el gsyn y la sincronización vertical en rápida en el menú Nvidia y en el juego desactivada la sincronización... Y no logro verlo como debería.
Algún consejo? Saludos
juas escribió:
Desactiva el VSync en battlefield, si tiene un limitiador de FPS en el juego desactivalo también, deja que escupa tantos frames como pueda.
En el panel de Nvidia nada de vysnc rápido, activa el Vsync tradicional, pon el límite de FPS a 141 y activa el gysnc.
javier español escribió:¿Y qué gráfica y procesador tienes? Porque mover bien los juegos algo exigentes con un monitor 4K @120Hz no es algo que se pueda hacer con cualquier gráfica.
Espera no obstante compañeros que te aconsejen sobre los settings del juego y del panel de control de la gráfica, que yo hace tiempo que no juego.
Saludos.
JaviGabber escribió:chrispro escribió:Antes de nada deciros que he buscado bien pero no veo hilo al respecto.
Me he comprado la oled c1 de 2021 y con la gráfica compatible con gsyn no logro que funcione bien. Battlefield 5 da unos saltos horribles.
Tengo activado el gsyn y la sincronización vertical en rápida en el menú Nvidia y en el juego desactivada la sincronización... Y no logro verlo como debería.
Algún consejo? Saludos
Utiliza dx11. Se hace desde las opciones del juego.juas escribió:
Desactiva el VSync en battlefield, si tiene un limitiador de FPS en el juego desactivalo también, deja que escupa tantos frames como pueda.
En el panel de Nvidia nada de vysnc rápido, activa el Vsync tradicional, pon el límite de FPS a 141 y activa el gysnc.
Pequeña errata, la C1 es 120Hz.
chrispro escribió:@juas sii! Se ve perfect y se nota activandolo. El tema es que hay juegos que varían desde 100 frames a 70.. 60.. y se nota un poco el salto.. yo pensaba que con gsync no notaría nada de nada..
juas escribió:chrispro escribió:@juas sii! Se ve perfect y se nota activandolo. El tema es que hay juegos que varían desde 100 frames a 70.. 60.. y se nota un poco el salto.. yo pensaba que con gsync no notaría nada de nada..
Hombre, gsync roza la brujería pero a tanto no llega jaja.
Ese salto que dices se nota especialmente si el bajón de frames es "brusco". Si la tasa de frames va variando de forma más suave da todo el pego.
Yo desde que he catado VRR / GSync me parece indispensable. Demos gracias que también está llegando al mundo de las consolas vía VRR (HDMI 2.1 spec) aunque diría que PS5 aún no lo tiene, cosa que es un fail.
chrispro escribió:@juas sii! Se ve perfect y se nota activandolo. El tema es que hay juegos que varían desde 100 frames a 70.. 60.. y se nota un poco el salto.. yo pensaba que con gsync no notaría nada de nada..
JaviGabber escribió:chrispro escribió:@juas sii! Se ve perfect y se nota activandolo. El tema es que hay juegos que varían desde 100 frames a 70.. 60.. y se nota un poco el salto.. yo pensaba que con gsync no notaría nada de nada..
La diferencia de fluidez de 60fps vs 100fps es la que es y eso gsync no lo va a evitar. Siento decirte que tenías una idea errónea del Gsync, como dice el compañero magia no hace.
Y si estás probando con un FPS como Battlefield V lo notarás claramente.
Con Gsync no tendrás stuttering ni tearing y hace que esas fluctuaciones de fps sean mucho más "agradables" por decirlo de alguna manera![]()
En mi opinión no caparia a 80hz, yo siempre lo hago al máximo del monitor / TV. El monitor lo tengo capado a 141hz y la TV a sus 120hz.