Configurador primer PC gaming

¡Hola!

Os cuento. Mi pc actual es una patata, tiene 8 años mínimo y sus componentes son de procesador un Pentium Dual Core E5400 de 2.70Ghz, de gráfica una ATI Radeon HD 4600 Series y de RAM 4GB, así que ya os imagináis los juegos que me funcionan (Los Sims y poco más pero a pedales).

Lo usaría principalmente para jugar los juegos de hoy día y los de los últimos años con gráficos altos (no exijo ultra que digamos), y también para manejar el Photoshop CS6 con fluidez que con el pc que tengo ahora se lagea nada más arrastrar una capa.

Por ello quiero montarme mi primer PC gaming con un presupuesto de unos 600€ y esta es la configuración que he hecho:

https://www.pccomponentes.com/configurador/764319D66

Aunque acabo de leer por el foro que esa fuente de alimentación es una mierdecilla, y que la caja no ventila muy bien. Y a parte, esa RAM (o todas en general) ha subido de precio a lo bestia, pero creo que es la mejor opción. ¿Qué debería cambiar entonces de esa configuración? Leeré todas vuestras recomendaciones.

Gracias de antemano :D
Esa fuente es una bomba de relojería, como le pidas mucho igual salta y se lleva algún componente por delante, por lo que yo huiría de ella [mad] además que por ese precio tienes cosas mucho mejores (EVGA, Corsair, Enermax... aunque no de tantos W, pero realmente a no ser que vayas a hacer SLI/Crossfire, con 550W/600W sobra).

Y esa caja no es de las mejor ventiladas, pero si no vas a realizar OC y con ese disipador es más que suficiente ;)

Aunque ya que lo vas a utilizar para Photoshop y Gaming, yo me iría a por un Ryzen 1600/x, que en juegos está a un nivel similar al del i5 (algún FPS pierde), pero en multitarea rinde muchísimo más (que para algo tiene 8 hilos de ejecución más [+risas] ).


Salu2
¡Gracias por tus consejos!

¿Crees que esta fuente estaría bien entonces?

https://www.pccomponentes.com/evga-w1-600w-80-plus

Y ese procesador que me comentas pinta genial pero ya se me sale del presupuesto :(
@MJocket Espérate a ver que sale al mercado estos días de intel.

PD: Un i5 de la serie 6/7 ni muerto teniendo Ryzen al lado.
Y la fuente que pones es 1000 veces mejor que la que pusiste inicialmente, con esa te sobra.
MJocket escribió:¡Gracias por tus consejos!

¿Crees que esta fuente estaría bien entonces?

https://www.pccomponentes.com/evga-w1-600w-80-plus

Y ese procesador que me comentas pinta genial pero ya se me sale del presupuesto :(


Esa fuente es bastante mejor que la Tacens (es la que tengo yo en el PC de mi firma y por ahora 0 problemas XD), aunque leyendo por ahí recomiendan la versión 600W B o la BQ si la prefieres modular (para no tener todos los cables que no usas por la caja colgando [+risas] ).

Sobre el procesador, efectivamente es algo más caro que el i5, pero la diferencia a la larga se acabará notando (cuando se aprovechen esos hilos extra en juegos). Además que el socket AM4 está en el principio de su vida y siempre tienes margen para actualizar la CPU en el futuro (dicen que incluso para Ryzen 2 para 2019), con este sólo puedes subir al 7700/k y si mas adelante quieres actualizar la CPU tocará cambiar también la placa. Así que a largo plazo puede compensar ;)


Salu2
@Mayban36 Pues he estado investigando el procesador que me decís y sí que me dan ganas de cambiarlo por el Intel.

He cambiado entonces la configuración, así que ésta nueva más la fuente EVGA de antes serían unos 650€.

https://www.pccomponentes.com/configurador/319056B81

(La placa la he cogido un poco random para que me saliera más barato, no sé exactamente si esa iría bien)

Y si tuviera que abaratarlo más, ¿hay mucha diferencia entre un Rayzen 1500 y un 1600? ¿Debería cambiar algo más de la configuración?

Mil gracias por vuestra ayuda, buena gente [buenazo]
@MJocket 1600X por 209€ [flipa] , ve por él de cabeza menudo chollo.

Gastate 20 euros más en una Asus PRIME B350, ese chipset que pones no acepta OC y es de gama baja.
si es para juegos, mejor espera unos dias a ver que tal rinde la serie 8*** de intel y precio de placas base

el proximo paso de amd con ryzen podria ser una bajada de precios
futuro mad max escribió:si es para juegos, mejor espera unos dias a ver que tal rinde la serie 8*** de intel y precio de placas base

el proximo paso de amd con ryzen podria ser una bajada de precios


¡Sí gracias! ¿Y para cuándo sería la bajada de ryzen? Tengo pensado comprarme el pc o por Navidad o por el primer trimestre del año que viene, así que a ver si para entonces el ryzen está igual o mejor de precio que en pccomp ahora mismo [carcajad]

Mayban36 escribió:@MJocket 1600X por 209€ [flipa] , ve por él de cabeza menudo chollo.

Gastate 20 euros más en una Asus PRIME B350, ese chipset que pones no acepta OC y es de gama baja.


Vale, he añadido la Asus Prime B350M-E, ¡gracias! Realmente no voy a comprarme el pc ya de ya, estoy tanteando el terreno para cuando llegue el momento tener los componentes claros, así que no creo que el 1600X siga de oferta hasta entonces [triston] ¡Ojalá que sí porque sí que es un chollazo!
MJocket escribió:Lo usaría principalmente para jugar los juegos de hoy día y los de los últimos años con gráficos altos (no exijo ultra que digamos)


MJocket escribió:He cambiado entonces la configuración, así que ésta nueva más la fuente EVGA de antes serían unos 650€.

https://www.pccomponentes.com/configurador/319056B81


Con una 1050ti no tiras los juegos de ahora en alto ni de broma.

Mínimo una 1060, cogete otra placa que lleve 4 slots de memoria y haz dual channel de 2x4GB si solo quieres 8GB para jugar a lo actual. Para lo que viene lo recomendable seria 16GB.

Ventilador de CPU no te hace falta, el de stock de los Ryzen refrigera bastante bien si no le vas a hacer OC.

Te has olvidado de poner el disco duro y fuente de alimentación.

Para lo que pides esto es lo minimo que te recomiendo: https://www.pccomponentes.com/configurador/C78dCd844

Sino no vas a tirar los juegos en la calidad que quieres. Puedes bajar la grafica a una 1050ti pero vas a perder mucho rendimiento.

Aparte es un mal momento para comprar un PC, si te esperas a 2018 habrán procesadores nuevos al mismo precio y mas potentes. Si te corre mucha prisa y quieres tener PC para minimo 2 años, te recomiendo esa config, menos no.
Con una 1050ti no tiras los juegos de ahora en alto ni de broma.

Mínimo una 1060, cogete otra placa que lleve 4 slots de memoria y haz dual channel de 2x4GB si solo quieres 8GB para jugar a lo actual. Para lo que viene lo recomendable seria 16GB.

Ventilador de CPU no te hace falta, el de stock de los Ryzen refrigera bastante bien si no le vas a hacer OC.

Te has olvidado de poner el disco duro y fuente de alimentación.

Para lo que pides esto es lo minimo que te recomiendo: https://www.pccomponentes.com/configurador/C78dCd844

Sino no vas a tirar los juegos en la calidad que quieres. Puedes bajar la grafica a una 1050ti pero vas a perder mucho rendimiento.

Aparte es un mal momento para comprar un PC, si te esperas a 2018 habrán procesadores nuevos al mismo precio y mas potentes. Si te corre mucha prisa y quieres tener PC para minimo 2 años, te recomiendo esa config, menos no.


¡Hala cuánta info!

No le metí disco duro porque ya tengo uno de 1TB prácticamente nuevo y lo usaré, y fuente la incluí a parte anteriormente.

Y efectivamente, el pc no voy a comprarlo ahora, lo más probable es que sea el año que viene como muy muy tarde en junio, así que hasta entonces sí que habrá novedades. Lo medio configuro ahora para hacerme una idea e ilusiones ya que estamos xD

Muchas gracias por tu ayuda, me lo he apuntado todo y guardo tu config [plas]
10 respuestas