OK
@obispo35 comenzariamos definiendo dos cosas:
La primera es que usaria una interfaz digital de audio por USB en lugar de la tarjeta de sonido o el sonido integrado de la tarjeta madre. Esto porque hara en general mejor trabajo, mas limpio y definido. Una sencilla. incluidas las chinas deberia bastar
Ejemplo de interfaz de audio USB -muy y muy sencilla- para captura

Lo segundo es referente al tocadiscos, tornamesa o giradiscos y su salida de audio. Y para ello debemos hablar del estandar definido para la masterizacion del audio para Vinilo que hacen los estudios, y este estandar es 'la ecualizacion RIAA'. Es una ecualizacion que distorciona el sonido de la grabacion que a grandes rasgos atenua los graves y acentua los agudos, con el motivo de mejorar la calidad del sonido que se escuchara del vinilo. Entonces el estudio de grabacion aplica esta ecualizacion RIAA, se imprime el vinilo, se coloca en el tornamesas y de 'desecualiza' para obtener el sonido original y sin distorcion.
En este punto hay que saber si la salida de tu tocadiscos ya viene 'desecualizada'; y con ello va directo a cualquier entrada AUX de cualquier aparato de sonido y se escuchara normal, sin esa distorcion.
O por lo contrario, la salida sigue distorcionada con la ecualizacion RIAA, y entonces seria necesario poner un aparato intermedio entre giradiscos y; en este caso, la PC. Este aparato tiene una entrada llamada PHONO que es la señal de audio con la ecualizacion RIAA, y a su salida ya estara 'limpia' y sin distrociones la señal
En este caso tambien hay interfaces de audio digital con entrada PHONO, y asi la señal capturada tendra el audio normal
Ejemplo de preamplificador PHONO [desecualizacion RIAA] con salida USB

Al final sea cual sea la idea de usar la entrada de audio analogica en la PC o usar una interfaz de audio digitasl, cualquier software de eedicion de audio podra acceder a esas entradas del audio en tiempo real. Y ahi tiene montones de pago o libres, como AconDigital Acoustica o Audacity
hilo_gran-editor-de-audio-gratuito-acon-digital-acoustica-basic-edition-7_2422313hilo_pa-que-se-oiga-bonito-gran-editor-de-audio_2086071audacityteam.org/download/windows
Aunque tambien hay software especializado para la captura del sonido del vinilo, hace la separacion entre los temas, quita rayones y suciedad de la grabacion y algunos ya hasta tienen un FILTRO RIAA o PHONO integrado, con lo cual podras capturar directo el audio de ese tornamesas tenga o no tenga su salida con la ecualizacion RIAA. El unico pero es que suelen ser de pago y algunos los veo algo caros.. pero es una opcion
¡¡OOHH!!, pero espera

¡Estamos hablando de digitalizacion de audio! ¿no? Y de poder usar un editor de sonido como veniamos diciendo ¿verdad? Y esto editores los hay gratuitos ¿cierto?
En ese caso tambien esta la opcion de usar un editor que soporte plugins VST y usar un plugin VST de filtro RIAA, asi podremos igual capturar directo el audio desde un giradiscos que su salida no tenga la desecualizacion RIAA. Capturamos el audio distorcionado por la curva de la ecualizacion RIAA y luego aplicamos este VST Filtro RIAA para obtener el audio limpio y correcto, y lo mejor es que tambien estos plugins VST los hay gratuitos y muy buenos
VST filtro RIAA
dontcrack.com/freeware/downloads.php/id/5514/software/RIAA

Acoustica o Audacity: entre muchos otros, admiten el uso de plugins VST
El usar un plugin VST en el editor es muy sencillo, bajamos el VST que suele venior en un archivo ZIP o RAR, o en ocasiones en un ejecutable [un instalador]. Y lo que obtenemops es un archivo de biblioterca dinamica de windows, es decir, un archivo de extension .DLL. Este archivo lo ponemos en alguna carpeta [recomendaria llamarla VST], abrimos el editor y nos vamos a las opciones, ahi vendra una de administracion de plugins VST y ahi le indicamos la ubicacion de la carpeta VST, reiniciamos el editor y ya podremos usar el plugin VST que estara en el menu PLUGINS o en el menu EFECTOS y MEJORAS, estara en forma de listado y ahi elegimos el plugin que deseamos aplicar y nos aparecera la interfaz de ese plugin, aplicamops el plugin y podremos ya despues aplicar otros efectos o guardar el resultado en un archivo de audio.
Mas del tema de la curva de ecualizacion RIAA estandarizada para la masterizacion de vinilos
-->>hispasonic.com/reportajes/tabla-ecualizacion-riaa/243
-->>pcpaudio.com/pcpfiles/preamplificadores/correccionRIAA/CorreccionRIAA.php
-->peak-studios.de/es/riaa-equalization-standard

Bien, bien...
Encontre una version mas reciente del plugin de VacuumSoftware RIAA y es para programas x64
archive.org/download/riaa_20220701/riaa_vst_x64_v1.1.zip
Tambien hay otro plugins VST gratuitos, aunque estan diseñados para un funcionamiento muy especifico de la salida que vamos a crear con el editor de sonido
https://www.proaudiodesignforum.com/for ... f=15&t=782Hay tambien otras opciones de plugins de pago, pero la verdad los veo caros y si es solo para usar unas cuantas veces no le veo caso el comprarlos.
Oh, si, alternativamente y de manera complementaria a la tabla de ecualizacion RIAA que puse en los links de arriba de estas lineas, encontre este plugin generador de curvas de ecualizacion para Audacity, y con eso pueden elegir de acuerdo al meterial [que estudio grabo el disco] la curva correspondiente para reecualizar -o desecualizar- la captura que estan haciendo. En pocas palabras, estaremos usando el ecualizador integrado de audacity, cargamos alguno de os archivos de la curva de ecualizacion y asi restaurar el sonido original
plugins.audacityteam.org/additional-resources/eq-curves/playback-equalization-for-78-rpm-shellacs-and-early-33-lps
Por ultimo, un video demo del uso del VST RIAA, usen audifonos para escuchar coreectamente el resultado: escuchar el audio de la captura directa y que tiene la ecualizacion riia, luego escucharan el sonido ya recuperado al aplicarse el plugins [que deben usar la opcion de 'PlayBack' del plugin]
Demo de uso del plugin VST RIAA de vacuum sound