Es la velocidad a la que se puede transmitir/recibir tu tarjeta de red, es decir, la velocidad máxima teórica de tu conexión (que no conexión a internet). Si conectaras 2 ordenadores con un cable cruzado directamente de la tarjeta de red de uno a la del otro, podrías transferir información a la velocidad máxima (teórica) de 100Mbps (12.5 MB/s) si ambas tarjetas fueran de 100. Cuando tienes un router, esa "capacidad" se usa tanto para internet como para la red local.
No sé si con mi explicación se entenderá, no valgo para profesor.
juanpalomo23 escribió:resumiendo, cuando el internet es por cable marca 100Mbps
y cuando es WiFi marca (a mi) 54Mbps
creo, porque tampoco tengo ni zorra xD
No tiene por qué, hay tarjetas ethernet (amos, con cable) de 10, 100, 1000 (las gigabit) e incluso 10 gigabit. En las wifi, dependiendo del estándar la velocidad teórica es de 11Mbps (802.11b), 54Mbps (802.11g), para el 802.11n creo que eran más de 500Mbps... Cuando compréis un portátil aseguráos de que tengan wifi b/g/n