conectar guitarra a mac

Hola

Estoy intentando grabar mis cosillas en mi MAC con OS X y el programa GARAGEBAND; el problema surge al conectar la guitarra al ordenador, ya que, me coge un ruido de fondo muy molesto, y el sonido que me da, no es que me guste demasiado (me pilla muchos de los chasquidos que suenan al golpear las cuerdas... y no el sonido en si)

ALguien sabe si con una tarjeta de audio externa puedo hacer algo??

Alguien lo ha probado??

ALguien ha grabado la guitarra con un micro pegado al ampli, y le ha funcionado bien??

AYUDADME!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


saludos.
con PC pasa lo mismo, no es cosa de macs...

prueba preguntar en tiendas de instrumentos... los equipos menos asequibles deberían pillar la señal.
Los problemas de ruido normalmente vienen dados por los cables de mala calidad, alguna soldadura defectuosa, las pastillas de la guitarra y el blindaje de las misma, etc... Enchufas la guitarra directamente, sin ningun ampli por el medio ?

Revisa eso que te he dicho, comprate incluso un cable mejor y si puedes incluso usar una pedalera para procesar la señal y meterle algun filtro de ruido. De todas formas, es como todo, depende de la calidad de los componentes de la guitarra, del cable, del ampli, de la tarjeta de sonido, etc...
Yo probé a grabar como dices con el micro: con un micro de mierda y un ampli de casa (16 W) el sonido era mejor que grabado directamente a ordenador, pero ninguna maravilla.

Me dijeron también de puentear la etapa del amplificador y grabarla de ahí.


Si alguien tiene la "formula mágica" de grabación casera que la diga por favor! X-D
A ver... con la tarjeta que tienes si estás enchufando directamente la guitarra no te va a ir nada bien, mucho ruido y mucha latencia. A parte de que los cables sean buenos o no necesitas una tarjeta de audio externa en condiciones, una M-Audio o algo por el estilo.

Si pones una pedalera o un ampli y le metes directamente al ordenador no vas a hacer más que saturar la señal y no se va a oir nada bien... [Ooooo]
Gracias a todos por responder...!!

A ver, la guitarra es una Squire Telecaster (réplica de la Keith Richard), que en amplificador Fender suena bastante decente para el precio que tiene (en un amplificador ROLAND suena aún mejor)...

Los cables, me costaron 30 € (son de esos de muelles, para proteger el inicio y el fin); no pongo ni pedal ni nada... y lo que quiero es quitar el ruido de fondo... pero como la conecto es a pelo al ordenador, sin ampli ni nada....

MI duda está en si es mejor pillar un micro bueno y una tarjeta externa de sonido, y en caso afirmativo, saber que tarjeta de sonido pillar.

saludos.
Veamos ... yo no llevo mucho tiempo en esto (tocando si, grabando no), pero si te quieres poner a grabar sin problemas deberás hacerte con una tarjeta de audio en condiciones. Mira por inet que encontrarás montón de marcas y modelos. Yo tengo una muyyyyyy básica, M-Audio Firewire Solo. Necesitarás los drivers conrespondientes (asio) y plug-ins VST para midis y demás.

Seguro que hay gente por aqui que te puede ayudar más que yo. Suerte!
Spruance escribió:Si pones una pedalera o un ampli y le metes directamente al ordenador no vas a hacer más que saturar la señal y no se va a oir nada bien... [Ooooo]

Perdona pero eso no es del todo cierto neno. Las nuevas pedaleras de Zoom van por USB por lo que meter ruido, no meten nada. Pero bueno, eso me lo ha dicho un colega que tiene una (le viene con una version reducida del Cubase) y dice que suena de maravilla, yo no lo he llegado a probar.

De todas formas, enchufar la guitarra sin ningun tipo de amplificacion previa... te va sonar un poco como el culo. Tambien es cierto que cuanto mas aparato metas por el medio puede ser peor a la hora de meter ruido en la señal. Tienes la opcion de hacerte con una tarjeta de sonido mas o menos decente (como al que te recomienda Spruance) o bien hacerte con una pedalera con conexion USB (asi pasas de la tarjeta de sonido). Si controlas alguna colega que tenga alguna, puedes probar a ver que tal !

Aun asi, yo enchufaria la guitarra al ampli y del "Line out" del mismo a la tarjeta de sonido (a volumen muy bajo eso si, no te la vayas a petar !) y luego ya vas escuchando como va (si distornisiona, mete riudo, etc...)
yo tengo la firewire solo de M-AUDIO y la verdad es que va bastante bien, pero la cosa es que los efectos los tendrias que poner tu...
he visto la M-Audio esta en su web... y alguien sabe si se puede pillar en tiendas de aquí?? o hay que pillarla por internet??

otro modelo que funcione?? que tal las 5.1 externas de soundblaster...es que al Imac no le puedo meter nada interno... y además prefiero externa para ponerla en el portatil (mac book)

Muchas gracias a todos!!!!
LoRaX escribió:Perdona pero eso no es del todo cierto neno. Las nuevas pedaleras de Zoom van por USB por lo que meter ruido, no meten nada. Pero bueno, eso me lo ha dicho un colega que tiene una (le viene con una version reducida del Cubase) y dice que suena de maravilla, yo no lo he llegado a probar.


Efectivamente, igual una zoom o una line 6 (de line six tienes desde pedales, controladores, amplis, guitarras) ... pero si está preguntando como enchufar una guitarra al ordenador no creo que tenga una... es por eso que le he dicho que si tiene un pedal y lo enchufa le va a sonar como el culo, nada más y nada menos, así que reitero que si enchufa un pedal no le va a sonar nada bien.

LoRaX escribió:Aun asi, yo enchufaria la guitarra al ampli y del "Line out" del mismo a la tarjeta de sonido (a volumen muy bajo eso si, no te la vayas a petar !) y luego ya vas escuchando como va (si distornisiona, mete riudo, etc...)


Y yo (que ya lo he probado) te recomendaría que no lo hicieras y que buscaras algún software que te permita modular el sonido de la guitarra como quieras. Yo tengo el guitar rig y a parte de ofrecerte unas posibilidades tremendas tiene infinidad de presets y suena de lujo. Además también se puede enchufar el bajo y el guitar rig se convierte en el ampli que tu quieras para bajo. A mi me viene de perlas, tengo además de las guitarras un bajo Ibanez que me regalaron y a partir de hacerme con el guitar rig le estoy empezando a sacar partido de verdad ya que no tengo ampli.

Pero es una opinión....

aciruelado escribió:he visto la M-Audio esta en su web... y alguien sabe si se puede pillar en tiendas de aquí?? o hay que pillarla por internet??

otro modelo que funcione?? que tal las 5.1 externas de soundblaster...es que al Imac no le puedo meter nada interno... y además prefiero externa para ponerla en el portatil (mac book)


Hay muchas tiendas de música que pueden pedir por catálogo las tarjetas. De todas maneras por inet las puedes comprar sin problemas. Hay algunos modelos de soundblaster que también funcionan pero no tengo ni idea, ahi si que no te puedo ayudar. Yo la verdad es que te recomiendo la firewire solo... De hecho para mac además del garage band tienes el pro logic por si quieres darle algo más de "profesionalización" a tus grabaciones.

Ah! échale un ojo al ezdrummer también... ya me contarás!
yo la pille en madrid en la calle barquillo...
Un amigo me ha dejado algunas veces el "Fastrack de M-audio" tiene entrada para micro y entrada para guitarra y la verdad es que el esta encantado, dice que el sonido que le da en la guitarra es muy nitido (mas para ser una tarjeta externa de apenas 100€)

Yo solo lo he probado con un micro pero daba muy buena calidad.

Los dos tenemos IMAC y como todo lo de M-audio no necitas driver ninguno, lo encuchar y el garage band lo reconoce perfectamente.

El lo pillo en "Picholi" aqui en las palmas sin ningun problema. [tienen tiendas por toda españa creo]
Spruance, como conectas la guitarra? Yo uso también el guitar rig pero me suena de pena, se me acopla, tengo retardo de sonido...son décimas pero se nota bastante.

Instalé los códecs Asio, mejoró algo pero poco.
SSD escribió:Spruance, como conectas la guitarra? Yo uso también el guitar rig pero me suena de pena, se me acopla, tengo retardo de sonido...son décimas pero se nota bastante.

Instalé los códecs Asio, mejoró algo pero poco.


Pues será problema de la controladora de audio que tengas. Si tu tarjeta de sonido es regulera aunque tengas los controladores ASIO4ALL igual te meterá ruido en la línea y tendrás una latencia alta (el tiempo de respuesta entre la guitarra y el PC). A mi me va de maravilla.

¿Qué tarjeta de sonido tienes y como estás enchufando la guitarra al ordena?
Una solución muy sencilla es usar el Stealth Plug de IK multimedia. Es un cable de guitarra con tarjeta de audio integrada que acaba en un conector USB que va directamente al PC. Usando este y el soft de emulación de amplificadores que trae -Amplitube- se graba con una calidad bastante buena y sin complicaciones.

Saludos!
Te estaba esperando Dr.Alce!! [oki]
Dr.Alce escribió:Una solución muy sencilla es usar el Stealth Plug de IK multimedia. Es un cable de guitarra con tarjeta de audio integrada que acaba en un conector USB que va directamente al PC. Usando este y el soft de emulación de amplificadores que trae -Amplitube- se graba con una calidad bastante buena y sin complicaciones.

Saludos!
¿Eso sería compatible por ejemplo con el Guitar Rig? Supongo que se instale como otra tarjeta de sonido, pero ¿es lo suficientemente buena? Porque por ejemplo, con la integrada del portátil (que es una caca, pero bueno, es pa lo que es) se queda pillao de la latencia que tiene.
uno_ke_va escribió:¿Eso sería compatible por ejemplo con el Guitar Rig? Supongo que se instale como otra tarjeta de sonido, pero ¿es lo suficientemente buena? Porque por ejemplo, con la integrada del portátil (que es una caca, pero bueno, es pa lo que es) se queda pillao de la latencia que tiene.


Sí, es compatible. De hecho te viene con el Amplitube, que es parecido al Guitar Rig.
Es regulera, es una sound blaster audigy. He probado conectando directamente y pasandola por el amplificador en limpio.

Interesante lo del Stealth plug, lo tendré muy en cuenta.
SSD escribió:Es regulera, es una sound blaster audigy. He probado conectando directamente y pasandola por el amplificador en limpio.


Yo tengo la misma, y me va de cine con la Kramer, pero
con la otra peste de guitarra que tengo, suena a güevos frittos!
Será por las pastillas/electrónica?

Por cierto, SSD no será el acrónimo de System-Shut-Down, verdad? ;-)

Salidos,

Nz
Nu se, las pastillas tengo unas dimarzio evolution, el cable no es lo mas pero es un George l´s... seguiré probando a ver.

No, es de Six Sided Dice, pero eh! este también es bueno :P
con esas pastillas y ese peaso cable debería oirse bien ...

SSD es la rutina para finalizar un BDD Mumps!

Saludotes,

Enzo
Muchas Gracias a todos... he pedido finalmente el Fast Track.. a ver que tal.. ya mostraré mi primera demo para que os riais!!!! :)

La complicación será cuando quiera grabar las baterias (quiero hacer algo en el que haga yo todo, a lo Trent Reznor, pero con sonido retro, algo 70 y con matices electro, casi ná!!)

Lo dicho, gracias a todos
uno_ke_va escribió:¿Eso sería compatible por ejemplo con el Guitar Rig? Supongo que se instale como otra tarjeta de sonido, pero ¿es lo suficientemente buena? Porque por ejemplo, con la integrada del portátil (que es una caca, pero bueno, es pa lo que es) se queda pillao de la latencia que tiene.


Tu mismo te has contestado ;). Con el cable vienen unos drivers -actualizables desde su web- que te permiten usarlo con cualquier secuenciador, plugin o software de grabación. Yo lo uso para grabar con Cubase y para ensayar con el Amplitube Live que trae y con Guitar Rig. En cuanto a latencia, no hay :). Grabando a 48000 Hz, calidad más que aceptable, no notas retardo alguno.

Saludos!
que tal va la pedalera USB Zoom (sin wah wah)??? alguien la ha probado??

Saludos.
25 respuestas