La xbox 360 tiene los dos sistemas de compartir archivos: Windows Media Extender y DLNA.
- Con Windows Media Extender (eso que te carga el Windows Media Center del ordenador en la consola) tiene que ir emparejado a un ordenador de la red, no puedes elegir a cual te conectas, o emparejas uno o emparejas el otro. Teniendo en cuenta que el sistema del Media Center es que el ordenador haga el trabajo y la consola se traiga solo la señal te da compatibilidad con los archivos MKV, por ejemplo, pero en su contra el menú va un poco más lento (debido a que todas las peticiones se hacen por red, no entiendo por qué no le pusieron a la consola una conexión de red Gigabit).
- Con DLNA puedes tener varios servidores de archivos, como es la opción de compartir biblioteca de Windows Media Player. Con esto pierdes la posibilidad de reproducir MKVs a no ser que uses un servidor DLNA que haga el transcode pero se navega por la bilbioteca de videos y música más rápido. Una vez tengas los servidores DLNA en la red (que bien puede ser un ordenador o un disco duro con acceso de red) la xbox los muestra como una fuente de videos o música más y eliges el que quieres cargar.