vlc89 escribió:Dicho todo esto hay amigos que dicen que es un chollo y otros que dicen que es una mierda .
Llevo casi 3 años en la empresa y estoy sopesando la idea de dejarme el trabajo para estudiar un FP Superior relacionado con el sector IT. Bueno que opinais ?
[]_MoU_[] escribió:A mí me mataría currar 6 días en vez de 5.
Si estamos hablando de ir hacia jornadas de 4...
Megure escribió:Pues yo no lo veo tan mal eh.
Mi puesto es ser contable de una empresa.
Trabajo 10 horas todos los días, de 8.30 a 14 y de 15.30 a 20. A veces almuerzo en la empresa, y cuando como allí estoy literalmente pues 12 horas allí.
Sueldo 1300€.
Trabajar? Un sábado si un sábado no.
Y con estudios superior a la media.
Vamos veo mejor puesto el tuyo que el mío.
Esog Enaug escribió:Megure escribió:Pues yo no lo veo tan mal eh.
Mi puesto es ser contable de una empresa.
Trabajo 10 horas todos los días, de 8.30 a 14 y de 15.30 a 20. A veces almuerzo en la empresa, y cuando como allí estoy literalmente pues 12 horas allí.
Sueldo 1300€.
Trabajar? Un sábado si un sábado no.
Y con estudios superior a la media.
Vamos veo mejor puesto el tuyo que el mío.
Pero lo tuyo es ilegal. Estás trabajando mas de 50 horas a la semana. Aunque te pagaran las horas extras (que no creo, a menos que tu salario base sea el SMI) sigue siendo ilegal, pues tienen un máximo anual.
Te voy a decir un secreto: NO vas a heredar la empresa, NO te van a subir el sueldo por currar de más y NO evitas el despido. Es más, cuando te despidan (que lo harán) te propondrán una indemnización a la baja y tu la aceptarás a cambio de nada o "los papeles del paro" y lo peor es que no vas a denunciar nada. Estás perdiendo horas y dinero actual y futuro: tu pensión y paro se calculan según el salario base, sin contar horas extras ni horas no cotizadas.
Y otro de regalo: cuando firmes el finiquito verás que pone una cantidad mayor que la pactada: esa diferencia sale de la empresa y, teóricamente, va a tu bolsillo, pero se lo va a quedar tu jefe como premio por despedirte. Eso si, lo tendrá que guardar en su casa (es un poco negro).
Pero tranquilo, que la empresa generadora de empleo no va a perder dinero. De hecho estás pagando tú tu propio despido haciendo horas extras, sacando más trabajo que tu jefe factura a sus clientes sin contratar a nadie más y pagándote un salario de mierda.
@vlc89 Lo tuyo es un trabajo. Simplemente es LEGAL. Quizás un poco por encima del mínimo, con horarios fijos (aunque rotativos) y que no requiere esfuerzo físico. Es cojonudo para estudiar a la vez o prepararte una oposición.
O como trabajo temporal mientras sale algo mejor.
Lyla escribió:lo más importante es el dia a dia y estar bien valorado en la empresa.
Lyla escribió:Más que el sueldo yo miraría librar al menos dos dias seguidos entre semana.
¿Y eso del irpf al 4%? Yo llevo 4 años en mi empresa y me quitan un 12% Supongo que te saldrá a pagar en la declaración porque es un irpf muy bajo.
También es importante la base de cotización. No es mismo cotizar 800€ que 1600€ pero lo más importante es el dia a dia y estar bien valorado en la empresa. Si tienes tiempo libre sigue estudiando.
obmultimedia escribió:@vlc89 curras mas de media jornada por lo que legalmente si tienes derecho a tu descanso
y por cierto , si estas soltero/a sin hijos y es tu unico trabajo, la retencion minima es del 2%
obmultimedia escribió:@bascu da igual que el turno sea partido o intensivo, si haces mas de 4 horas al dia, tienes derecho a un descanso.
akiestoy escribió:Ese trabajo es una mierda. 6 días a la semana (no desconectas en la vida), poco más del SMI. Y encima tienes que coger coche (pones tu la gasolina y el tiempo). Y si encima vives en una ciudad cara, apaga y vámonos.
Debes tenerte más amor propio e intentar encontrar algo mejor.
PD: El horario partido debería ser ilegal.
PD2: Yo empecé la carrera con 26 años y después 3 Máster universitarios (2 presenciales y el útlimo que estoy acabando, sólo online). Y tras esto, me prepararé unas oposiciones. Y todo esto, trabajando. Así que si se puede con esfuerzo y sacrificio.
carlos1212 escribió:Puff me da estupor que varios digáis que 1200 netos no es mal salario con lo que se está encareciendo todo.
ElSrStinson escribió:Es que tengo la sensación de que muchos, principalmente gente que vive en Madrid y Barcelona, no es consciente del dinero con el que se vive en España.
En Andalucía (dicho por muchos andaluces) buscas trabajo. No de lo tuyo, sino trabajo, fin. Porque hay poca cosa, y hay que tener algo. De ahí, gente con carreras en trabajos que puede desarrollar un grado medio (el cual no encuentra trabajo), y todo a 1000€.
En mi ciudad, 1200 netos es un salario medio/alto. Se habla mucho de la "demoníaca" jornada partida, y eso es porque no saben lo que te espera aquí. Aquí eso es una maravilla. Fabrica que hueles, te comes turno inglés, o 21 días, y de ahí no sales. Y mas allá de las cerámicas y de la hostelería, simplemente no hay trabajo
ElSrStinson escribió:@gnomortallpride y cosas que en Madrid son despectivas como "vas a acabar de cajero en mercadona", aquí es casi un cumplido xD
Ente Omega escribió:1.200 euros netos al mes, más seguramente 2 pagos "extra" a lo largo del año. Si no, 1.200 euros es más o menos lo mismo que cobrar 20 y poco mil al año brutos.
Ente Omega escribió:@xDarkPeTruSx No sé si muchos sitios o pocos (eso dónde se ve, a parte de hablarlo con conocidos)?
Yo todos los sitios donde he trabajado tenían 13 o hasta 15 pagas. Luego las prorratean de varias maneras: en unos te lo dividen en 14, en otros esa división en 14 luego te pagan 1 prorrateada y otra en navidad, etc. he visto varias cosas.
A mí me suena que es habitual que se hable de 14 pagas... pero por eso te pregundo, donde se ve si es habitual o no?
Ente Omega escribió:@xDarkPeTruSx No sé si muchos sitios o pocos (eso dónde se ve, a parte de hablarlo con conocidos)?
Yo todos los sitios donde he trabajado tenían 13 o hasta 15 pagas. Luego las prorratean de varias maneras: en unos te lo dividen en 14, en otros esa división en 14 luego te pagan 1 prorrateada y otra en navidad, etc. he visto varias cosas.
A mí me suena que es habitual que se hable de 14 pagas... pero por eso te pregundo, donde se ve si es habitual o no?
salvo que el convenio colectivo establezca más pagas, todos los trabajadores tienen derecho a dos pagas extraordinarias anuales
El Estatuto de los trabajadores indica que podrá acordarse en convenio colectivo que las gratificaciones extraordinarias se prorrateen en las doce mensualidades.
Art. 22 Gratificaciones extraordinarias.
22.1 El salario anual fijado en las tablas anexas, más el complemento «ad
personam», si lo hubiere, se abonará en 14 o 16 pagas y media.
22.2 En el supuesto de que se optase por la modalidad de 14 pagas, las
fechas límite de abono serán a 10 de julio y a 15 de diciembre.
En el supuesto de que se optase por la modalidad de 16 pagas y media, las
fechas límite de abono serán a 30 de marzo (una paga y media), a 10 de
julio, a 30 de septiembre y a 15 de diciembre.
22.3 La empresa podrá prorratear las gratificaciones extraordinarias de
marzo y de septiembre en 12 mensualidades.
Por acuerdo entre empresa y la RLT podrán prorratearse las gratificaciones
extraordinarias de julio y diciembre.
22.4 En todo caso, se respetará cualquier otro pacto entre empresa y la RLT.
ElSrStinson escribió:Es que tengo la sensación de que muchos, principalmente gente que vive en Madrid y Barcelona, no es consciente del dinero con el que se vive en España.
En Andalucía (dicho por muchos andaluces) buscas trabajo. No de lo tuyo, sino trabajo, fin. Porque hay poca cosa, y hay que tener algo. De ahí, gente con carreras en trabajos que puede desarrollar un grado medio (el cual no encuentra trabajo), y todo a 1000€.
En mi ciudad, 1200 netos es un salario medio/alto. Se habla mucho de la "demoníaca" jornada partida, y eso es porque no saben lo que te espera aquí. Aquí eso es una maravilla. Fabrica que hueles, te comes turno inglés, o 21 días, y de ahí no sales. Y mas allá de las cerámicas y de la hostelería, simplemente no hay trabajo
KindapearHD escribió:Leyendo los comentarios te das cuenta de la precariedad y de la ilegalidad que hay en este país. Y se acepta, que es lo mas fuerte.
Pues nada, a seguir contribuyendo.
Pd: Respecto al OP, yo estudiaria algo para tener un trabajo cualificado al menos. Aprovecha ahora que tienes al día tiempo libre. Un FP aunque sea privado.
QueTeCuro escribió:KindapearHD escribió:Leyendo los comentarios te das cuenta de la precariedad y de la ilegalidad que hay en este país. Y se acepta, que es lo mas fuerte.
Pues nada, a seguir contribuyendo.
Pd: Respecto al OP, yo estudiaria algo para tener un trabajo cualificado al menos. Aprovecha ahora que tienes al día tiempo libre. Un FP aunque sea privado.
El problema es que de la dignidad no se come, hoy día por desgracia la dignidad sirve para vivir debajo de un puente.
Ya sabes, si no aceptas tu será otro, sea español o inmigrante.