F0XHOUND escribió:Bueno yo creo que todos los negocios tienen sus epocas altas y bajas hasta que hay que invertir en otro negocio diferente o adaptarse a los nuevos cambios siempre para aquellos que consideren que ya no es rentable.
Tranquilos, musica habra para rato porque produce mucho dinero, lo que quiero decir es que los tiempos cambian y si por ejemplo hace 10 años un salon recreativo era un negocio fructifero ahora no porque todos tenemos videoconsola o pc. ¿El dueño de los recreativos ha demandado a Sony, Sega o Nintendo porque le ha quitado clientes a su negocio? No, es ridiculo y todo forma parte de un cambio, ese señor si es inteligente cambiara las recreativas por tragaperras o por un bingo como opciones mas rapidas.
Los dueños de las discograficas y proximos aprobechan siempre que aparecen en un medio de informacion para quejarse de lo mismo y patalear como niños que es lo unico que saben hacer viendo como su gallina de los huevos de oro ahora solo los da de plata.
Solo se me ocurre que decirles, jodeos y sacaos las castañas del fuego.
.
Reijiko escribió:Al final el poder es nuestro. Compraremos lo que nos dé la gana, y bajaremos lo que querramos. No pueden contra todos nosotros, somos demasiados ;D xDD.
. iporque escribió:Lo que es delito es comprar en el Top manta a parte de un timo. Ya que hacemos que se hagan ricas las mafias y eso es malo.
SASUKE01 escribió:La culpa es de ellos.
La gente de ahora utiliza Mp3´s y no discmans, querer vendernos cd´s a estas alturas es de locos.
Ellos verán.
F0XHOUND escribió:Bueno yo creo que todos los negocios tienen sus epocas altas y bajas hasta que hay que invertir en otro negocio diferente o adaptarse a los nuevos cambios siempre para aquellos que consideren que ya no es rentable.
Tranquilos, musica habra para rato porque produce mucho dinero, lo que quiero decir es que los tiempos cambian y si por ejemplo hace 10 años un salon recreativo era un negocio fructifero ahora no porque todos tenemos videoconsola o pc. ¿El dueño de los recreativos ha demandado a Sony, Sega o Nintendo porque le ha quitado clientes a su negocio? No, es ridiculo y todo forma parte de un cambio, ese señor si es inteligente cambiara las recreativas por tragaperras o por un bingo como opciones mas rapidas.
Los dueños de las discograficas y proximos aprobechan siempre que aparecen en un medio de informacion para quejarse de lo mismo y patalear como niños que es lo unico que saben hacer viendo como su gallina de los huevos de oro ahora solo los da de plata.
Solo se me ocurre que decirles, jodeos y sacaos las castañas del fuego.
) y quedarnos tan anchos. Hideko escribió:Yo basicamente tengo algunas dudas morales sobre todo estos temas.
Soy un usuario que utiliza muy frecuentemente programas P2P, y estoy totalmente a favor del libre intercambio de informacion y arte, porque la sociedad puede crecer mucho mas en esos aspectos gracias a ellos... pero...
Me pregunto... si todas, absolutamente todas las personas que consumen productos relacionados con el cine, los videojuegos, el software... etc, es decir, toda propiedad intelectual puesta a la venta, consiguieran estos productos mediante el libre intercambio de archivos sin animo de lucro... no seria una situacion inviable? Quiero decir, los autores no tendrian ningun tipo de beneficio, nadie paga por sus obras... como se costearian esas grandes superproducciones que a tantos espectadores escandilan con sus efectos especiales, si todos esos espectadores las ven tras aver pasado un rato con el p2p puesto?. Y ya estoy hablando desde la mas inmensa discografica hasta el mas pequeño de los editores de libros.
Hideko escribió:Pero... y si se da esa situacion de bajadas de precio? pongamos que ahora las peliculas costasen 7 euros la unidad... la gente compraria siempre? porque si, vale, son 7 euros pero compara esos 7 euros por pelicula con obtener todas las peliculas que apetezcan gratis, ya que todas ellas por 7 euros no te alcanza. nose nose...
LadyStarlight escribió:Separa software y videojuegos del resto porque sí es ilegal descargarse copias de programas.
¿Temió Peter Jackson que la gente no fuera a ver ESLA al cine o no comprara el DVD? Cuando algo está bien hecho, la gente responde. ¿Cómo va a ser igual ver una película como esa en 15" que en el cine?
Hideko escribió:Me pregunto... si todas, absolutamente todas las personas que consumen productos relacionados con el cine, los videojuegos, el software... etc, es decir, toda propiedad intelectual puesta a la venta, consiguieran estos productos mediante el libre intercambio de archivos sin animo de lucro... no seria una situacion inviable? Quiero decir, los autores no tendrian ningun tipo de beneficio, nadie paga por sus obras... como se costearian esas grandes superproducciones que a tantos espectadores escandilan con sus efectos especiales, si todos esos espectadores las ven tras aver pasado un rato con el p2p puesto?. Y ya estoy hablando desde la mas inmensa discografica hasta el mas pequeño de los editores de libros.
timofonic escribió:
Me da igual lo que me puteen, pero ESDLA me parecen unas mierdas de películas para frikis con los juegos de rol de ESDLA y demás, muchos efectos pero una mierda de argumento y hasta da risa...
El problema que se vende ciertas cosas por el fanatismo y el marketing aparte de que sean buenas o no, por suerte el P2P frena eso...
timofonic escribió:Me da igual lo que me puteen, pero ESDLA me parecen unas mierdas de películas para frikis con los juegos de rol de ESDLA y demás, muchos efectos pero una mierda de argumento y hasta da risa...
Rylek escribió:Y digo yo, si comprando en el Top Manta financias a terroristas, el eMule -que le quita ventas a los manteros- contribuye a acabar con el terrorismo, ¿no?
Goosman_D escribió:La cuestion es que aparezcan palabras como drogas, mafia, trata de blancas y terrorismo junto a la palabra pirateria, así se consigue que parezca un delito.
By Goos.
yanosoyyo escribió:
Lo triste es que van a conseguirlo. Del mismo modo han conseguido que aceptemos como habitual la palabra piratería.
hellm escribió:Realidades realidades... terribles realidades... Aqui el problema radica en las compañias y sus cuatro artistas de cache, a los k usan como esbirros, y k son los k pierden algo de pasta con el asunto, al parecer....
Xyno escribió:Conclusión: El P2P es como Robin Hood, roba a los ricos para dar a los pobres. Si el cuento nos parece bien, pues el intercambio de archivos igual.
Además, que los discos que le gustan de verdad a uno siempre se pillan originales.
Saludos!
DD
Arriba la cultura internauta que ya se ve, que habemos mas cracks por aqui que por ese top ventas.